#7 la propia Honda hizo el estudio, la Gold Wing carenado coge 180, la sin la limitaron a 120 porque a partir de esa velocidad el conductor podía perder el agarre. Dependerá de cuerpos, claro, alguien mas fuerte tendrá menos problemas.
Por hacer un paralelismo yo tenía un tío flaco (de los de estar en los huesos CASI literal) y solíamos ir a un río que abrían una presa a certa distancia, un dia terminó agarrado a una rama que se lo llevaba el agua como había dios, y mis otros tíos en el agua descojonados
#7 sí, mi moto naked con protección aerodinámica cero, se pone a más de 180 de marcador (real será algo menos) yendo totalmente erguido. Es incómodo, claro, pero totalmente posible.
#19 Si la persona puede pegarse un chequeo que incluye una resonancia no veo el problema.
En las resonancias hay falsos positivos igual que en el resto de pruebas diagnósticas. Ninguna prueba está exenta.
No hay riesgos relacionados con la resonancia en sí misma. Los puede haber con el contraste cuando se utiliza o con la sedación si es necesaria.
¿Hacerte una ecografía también es una barbaridad?
#75 este verano he estado por allí. En autocaravana y sin pasar nunca de 110, casi todo el tiempo a 100, y no he tenido problemas de comeculos como en España. Ni siquiera adelantando camiones que estaban adelantando a otros.
#0Ese momento donde había contenido de altísimo calidad, muchas veces de lectura larga y pausada.
Todavía queda algún blog de enorme calidad, como Kiwi Hellenist, del profesor Peter Gainsford sobre temas de literatura griega y la Antigüedad clásica que y del que he enviado un buen puñado de posts.
#81 Me lo has quitado de la boca, de hecho las narrow AI son las únicas rentables a día de hoy. Y de nuevo, una cuestión de recursos, no necesitas una herramienta que cuesta 10 ejecutar cuando puedes tener algo más ajustado a tu problema que te cuesta 1 y te da igual o mejor resultado.
#21#22 Decime una cosa...tenéis un palillo en la boca asi de lado? y os montáis películas?
(copy paste)
Imagen de taller instalando un kit de conversión eléctrica en coche clásico para homologación
¿Qué es un kit de conversión eléctrica o retrofit?
Un kit de conversión eléctrica, también llamado retrofit, permite transformar un vehículo con motor térmico en un coche 100% eléctrico. Esta modificación sustituye el motor de combustión interna por un motor eléctrico, e incluye también baterías, sistema de control electrónico y cableado específico. Es una solución cada vez más demandada tanto por usuarios particulares como por empresas de transporte y flotas urbanas.
La homologación de kits de conversión a coche eléctrico se ha convertido en una de las vías más interesantes para quienes desean alargar la vida útil de un coche de combustión, reduciendo su impacto ambiental. En pleno auge de la movilidad eléctrica, muchos conductores y talleres se preguntan si es posible convertir un coche gasolina o diésel a eléctrico de forma legal, segura y económica. En este artículo exploramos los aspectos clave para homologar un kit de conversión eléctrica en España en 2025.
¿Es legal convertir un coche a eléctrico en España?
Sí, convertir un coche de combustión a eléctrico es legal en España, siempre que se cumplan los requisitos técnicos y administrativos establecidos por la normativa vigente. El proceso debe finalizar con la correspondiente homologación individual del vehículo reconvertido, para poder circular legalmente.
Desde 2020, el Ministerio de Industria y la DGT permiten este tipo de modificaciones, y en 2023 se han actualizado ciertos criterios técnicos y de seguridad, consolidando esta vía como una opción real para alargar la vida de vehículos antiguos de forma sostenible.
Requisitos técnicos para la homologación en 2025
La homologación de un coche electrificado mediante kit exige cumplir con una serie de requisitos:
Ojo, MÁR no mintió en el juzgado. En el juzgado reconoció que se había inventado lo que había transmitido a los medios.
O sea, fue en "sede judicial" donde confesó haber mentido.
#76 todos los coches normales gestionan el encendido según el octanaje, indirectamente por el sensor de picado. La cuestión es si esa gestión es garantista para el motor o arriesgada para la potencia.
#78 Con el tipo de instalación de alumbrado público que no suele pasar de una sección de cable de 1,5 mm,pocas tomas puedes poner para eléctricos.Habria que cambiar todo el cableado a como poco 4mm y los tubos por donde discurren para poder enchufar 1 coche.Que se pueden hacer,pero barato no es.
#36 sí, de eso hay quejas también, de utilizar un establecimiento donde no has comprado nada para deshacerse de basura de casa o envases comprados en otros sitios
#34 Sí, evolucionan, el pueblo cambia culturalmente en conjunto, ese es un caso continuista como en España, Persia, Rusia y otros sitios más que conocemos hoy en día. La Rusia actual, la soviética y la zarista son la misma sociedad, la misma gente, una sociedad que continuamente ha cambiado culturalmente poco a poco pero sigue siendo el mismo grupo de gente ¿Me puedes decir que los americanos actuales son la sociedad continuista de los indios nativos? No, es un remplazo total. Esa es la diferencia entre una sociedad que ha cambiado por simple avance histórico y una que ha cambiado porque ha sido remplazada por otro grupo de gente.
Sobre los pueblos entrando y saliendo de la peninsula a los que te refieres ni eran movimientos del 30% de la población ni la mayoría eran cambios de la gente en sí, eran cambios de la élite, la gente de a pie era la misma.
Por hacer un paralelismo yo tenía un tío flaco (de los de estar en los huesos CASI literal) y solíamos ir a un río que abrían una presa a certa distancia, un dia terminó agarrado a una rama que se lo llevaba el agua como había dios, y mis otros tíos en el agua descojonados