Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La influenciadora burrianense Marta Molina Carda, más conocida en las redes por el seudónimo de Valenardat, ha denunciado que la cadena de tiendas Ale-Hop le había despedido por motivos políticos. La joven ejercía de imagen de marca de las redes de la compañía valenciana desde hace unos meses y hoy la compañía le ha comunicado que dejaba de contar con sus servicios porque no quería asociarse a perfiles con un posicionamiento político evidente. [CAT]
|
etiquetas: trabajo , españa , despido
Boicot ale-hop
Es una putada pero entiendo las razones de la empresa. También entiendo el boicot.
CC. #1 #10
Basura de titular y noticia
Esto es retorcer la realidad para echar mierda sobre una empresa porque no el gustan sus políticas internas.
Por lo demás, si una empresa quiere contar con una influencer por la imagen que ofrece y luego ve que da una imagen distinta, es completamente normal que deje de contar con ella si percibe que esa imagen va a perjudicar a la empresa.
A mi me parece la tipica tienda inutil q se ha puesto de moda, como las de yogurt helado o carcasas de moviles.
#9 Lo que puedes hacer es comprarles una cosa y, después, dejar de comprarles para siempre jamás, así técnicamente puedes decir que les has hecho boicot
no vas a heredar la empresa
CC. #12
A mí me da igual heredar o no Ale-hop, a ti por lo que veo te interesa trabajar en UGT
Pero prescindir de los servicios de alguien no tiene porqué ser un despido.
Si yo tengo una frutería y un proveedor de manzanas baja la calidad, pues puedo prescindir de sus servicios parando de comprarle manzanas.
Ale-Hop acomiada una influenciadora pels seus vídeos en defensa del català i el col·lectiu LGBT i contra Mazón.
Ale-Hop despide a una influencer por sus videos de defensa del catalán y el colectivo LGTB y contra Mazón.
Y vuelvo a decirlo, no justifico el despido, pero si te vas a meter en asuntos delicados, procura que el resto no sea contenido de mierda, porque no aportas nada de valor con lo que defender tú trabajo.
Manifestarse por los derechos humanos o en contra del genocidio no está patrocinado por las empresas como sí lo están la carrera contra el cáncer o carrera Ponle Freno y otras...
El año pasado el gobierno valenciano de PP-VOX les requirió con carácter retroactivo toda esa rebaja conviertiéndolo en deuda, medio millón de euros. No sé en qué situación estará ahora, supongo que en los tribunales, porque hay que ser hdp para hacer leyes con carácter retroactivo, algo totalmente ilegal.
Si no la tenía contratada laboralmente, no la ha podido despedir. Si hay una agencia externa que es la que, a su vez, contrata los servicios de esta chica ¿qué despido?
Si "ejercía de imagen de marca de las redes" es normal que se quiera cuidar la imagen. Esta no es una trabajadora, es una persona famosa que vende su imagen, evidentemente la imagen que vende debe estar en línea con lo que quiere transmitir la empresa.