El Gobierno chino ha pedido este domingo a Estados Unidos que no interfiera en la adjudicación por parte de España de un contrato de 12,3 millones de euros a la multinacional Huawei. El acuerdo permite a la empresa china gestionar y almacenar digitalmente las escuchas policiales ordenadas por jueces y fiscales españoles. La respuesta de Pekín llega tras una carta enviada el pasado 16 de julio por responsables republicanos de las comisiones de Inteligencia del Congreso estadounidense. El senador Tom Cotton y el congresista Rick Crawford...
|
etiquetas: china , eeuu , interferencia , contrato , huawei , españa
En cualquiera de las dos casos me parece mal depender de empresas de fuera de Europa para estás cosas.
La seguridad de la UE debería depender de la propia UE, obviamente.
Joder que lo que han adjudicado a Huawei es la compra de unos servidores y el mantenimiento del hardware. Los datos (encriptados) y el sistema operativo y demás lo gestionan técnicos del ministerio no huawei.
Si nos ponemos así cualquier ordenador lenovo de los que hay en todas las oficinas del país tiene los mismo riesgos.
Encima con el puto sensacionalismo por todas partes diciendo que huawei gestiona las escuchas. Pues no, solo ponen los servidores y su mantenimiento.
#2 y #5 ¿Que servidores de alto rendimiento se fabrican en Europa? ¿Se fabrican procesadores en Europa? ¿SSD? ¿RAM?
Como Trump no es amigo mas que de Trump nos viene bien, sinceramente:
O somos siervos del Tio Sam, y tenemos que comprar lo suyo aunque sea peor y mas caro?
Por mi los americanos se pueden ir a la verga.
truthout.org/articles/major-european-news-app-told-workers-to-suppress
Pero dejando todo esto, actualmente la evolución de la tecnología de China va viento en popa y la tecnología de EE.UU. está perdiendo fuerza.
Una relación estrecha con China nos beneficia más que con EE.UU., los precios son mejores, y hay más posibilidades de negocio. China monta empresas en España, EE.UU. no va a montar empresas en España.
Aquí la fuente original: www.europapress.es/internacional/noticia-china-pide-eeuu-no-inmiscuya-
Es estar en la OTAN y perder soberanía.
Pero hace falta. Mejor que me lea el a mí.
Por otro lado es conveniente saber que las empresas que utilizan productos y/o servicios USAnos firman clausulas que les impiden trabajar con algunos paises como pueden ser Iran o Korea del norte. Imagino que a pocas empresas les importa, pero en la lista también está Cuba y puede haber problemas con Venezuela. Y esto si que puede ser importante para algunas empresas de este pais. Tenganlo en cuenta