Actualidad y sociedad
314 meneos
1162 clics
El Gobierno de Ayuso no podrá usar la IA para trascribir la conversación entre médico y paciente tras detectar riesgo de corrupción en el contrato

El Gobierno de Ayuso no podrá usar la IA para trascribir la conversación entre médico y paciente tras detectar riesgo de corrupción en el contrato

Durante el proceso de licitación, los miembros de la Mesa de Contratación recibieron un informe realizado por la Dirección General de Salud Digital que incluía una ‘bandera roja’ tras detectar “un resultado excepcional” en la valoración de los criterios sujetos a un juicio de valor entre las empresas licitantes. De las ocho ofertas analizadas, siete habían obtenido 0 puntos y solo una licitadora (la compañía T-Systems, que pertenece a Deutsche Telekom) consiguió el máximo de la puntuación.

| etiquetas: ayuso , ia , contrato , corrupción
121 193 1 K 476
121 193 1 K 476
La miniatura con la imagen de un anciano y la Parca detrás es perturbadora.
#7 JAJAJAJAJAJAJA BRILLANTE!
#7 por no decir que parece mas falsa que un billete de 30 euros....
una consulta de dentista en el centro de salud????? no se, no se...
#13 Los centros de salud tienen dentista.
#13 en Extremadura las consultas del dentista están en los centros de salud.
#7 Esta representación se ajusta perfectamente a lo que puede suceder teniendo a la señora cerca  media
#7 "La muerte tenía un precio"... y solo una empresa lo pagó xD
#7 El mote le queda que ni pintado
Ya empiezan los pufos públicos con la IA, mucho tardaron :roll:
#1 El pufo empieza desde el momento que licitan algo que un profesional califica como "de dudosa utilidad en las pruebas realizadas".

Si te gastas el dinero en productos inútiles, dejas sin dinero lo realmente relevante.
#5 Por supuesto, debe suspenderse toda licitación si un usuario de entre miles dice que ha oído algo de que hay por ahí algún piloto de resultado dudoso. Buen criterio, sí señor.
#24 Lo dice la noticia. Luego he preguntado a algún médico que conozco y le ha parecido una chorrada, un desperdicio de dinero. Los médicos tienen otras prioridades y hacer experimentos no es una.
#25 Sí, claro, a los (malos) médicos les parece una chorrada que el paciente tenga la sensación de que cuando está explicando lo que le pasa el médico esté más pendiente de la pantalla y muchas veces ni siquiera esté escuchando porque se está peleando con el ordenador. Por eso son malos médicos, porque la empatía y la escucha activa de un paciente les parecen chorradas. Díselo a los que conoces, porfa.
#35 Eso no es porque las aplicaciones médicas sean una puta mierda, que también, sino porque tienen 4 minutos con paciente, con suerte, por lo que todo lo tienen que hacer al momento o se "evapora para tiempre"
#50 Eso es simplemente mentira. Tienen el tiempo que le quieran dedicar. Se ve que no vas mucho al médico, cualquiera que va le toca comerse de vez en cuando atenciones de 10 o 15 minutos a otros pacientes.
#65 Lávate la boca. Cuando le dedican 10 o 15 minutos a un paciente, lo normal y seguramente muy necesario, tienen que encajar al resto para que entren el en día. Pregunta a tu médico y te sorprenderás de los ratios de pacientes que tienen por día, o mira las noticias donde indican que muchos tienen 70 pacientes o más al día.

Por cierto, el otro día, a finales agosto, fui a mi médico de cabecera, ¡y me atendió a la hora y sin esperar! Se estuvo riendo/llorando un rato conmigo porque era la primera vez que le ocurría en meses.
#66 Pobrecitos médicos que están agobiaos. Por eso el otro día mi médica se tiró 10 minutos de cháchara con una colega sobre las vacaciones en horario de atención, porque estaba muy agobiada.

En fin, por fortuna a toda esta panda de ineptos se los va a llevar por delante la IA tarde o temprano y solo quedarán los que sepan trabajar la empatía y el factor humano, algo que la IA no puede hacer. Me imagino que por eso están (¿estáis?) echando pestes de estas iniciativas, por puro miedo.
#68 No te equivoques, al paso que vamos no va a quedar ninguno porque van a quedar todos como cerillas consumidas, pero claro, tu médica y su charla sobre sus vacaciones es la que retrata a todo el maltratado colectivo. xD

Te tienes que reír, aunque ahora empiece a desconfiar de tu usuario. Tanto tópico no lo veía desde los controladores aéreos.
Son tan inútiles que no saben ni amañar un contrato :palm:
#2 Si que saben, tienen muchísima experiencia, pero se la han encargado a una IA, porque son unos vagos, y ha afinado demasiado.
#16 La IA no ha tenido nada que ver con el chanchullo, era una licitación para utilizar una IA.
#38 Ya, ya, pero son tan vagos que seguro han realizado el apaño con "otra IA". Manipular una licitación a mano es demasiado trabajo.
#47 no se manipula a mano, se pregunta al proveedor A qué hay que poner en los pliegos para que él saque la máxima puntuación y los proveedores B y C no puedan sacar puntos suficientes.

El comercial técnico o el equipo de licitación de A te hace el trabajo altruistamente :troll:
#57 Entonces el "comercial técnico" es ahora un becario que utiliza una IA :-D
#2 Venía a decir eso. ¡Menuda chapuza!
#2 pues no será por falta de experiencia
IDA, ¿podemos usar la IA para transcribir las conversaciones que tenías con el perro de Esperanza?
#56 Sí, debería ser así, pero ellos funcionan con sus viejas especificaciones. Antes se pensaba que los servicios en la nube no podían dar datos europeos al gobierno de eeuu y se demostró ser falso. Pero, de momento, siguen igual, no han cambiado las especificaciones.
#60 Yo es que para ese tipo de cosas, usaría nubes privadas. Seré antiguo. O paranoico.
Deberíamos de poner una IA de código libre para auditar estas cosas.

Iba a ser una risión.
frg #6 frg *
#4 No hace falta una IA. Si los nombres son siempre los mismos, que lo son, sabes que se están repartiendo los cromos.

En la sanidad de todas las comunidades siempre aparecen los mismos nombres de los grandes, especialistas en maletines y chanchullos en las licitaciones, a los que siempre les acompaña alguna "empresa local" o similar en la que tienen intereses personales alguno de los políticos de la zona. SIEMPRE aparecen los mismos nombres en los contratos.
#6 En la sanidad de todas las comunidades siempre aparecen los mismos nombres de los grandes, especialistas en maletines y chanchullos en las licitaciones, a los que siempre les acompaña alguna "empresa local" o similar en la que tienen intereses personales alguno de los políticos de la zona. SIEMPRE aparecen los mismos nombres en los contratos.

No puedo estar de acuerdo. Hace un par de años la empresa para la que trabajo gano un par de concursos para suministrar aparatos de…   » ver todo el comentario
#49 Siempre hay expepciones y nichos muy expecializados donde ni siquiera se pringan, porque no dan muchos beneficios. Mira cuantas licitaciones ha habido (¿50, 100?) y los nombres de las empresas. He llegado a ver 70 licitaciones de las cuales 63 eran para "los mismos" y sus amigos.
Me huele a que alguien con mucho poder no ha pillado mordida
Pero esto es indignante! Si no se permite al gobierno de Ayuso hacer contratos con riesgo de corrupción, el gobierno de Ayuso quedará paralizado!
Y por lo que yo sé de algunos proyectos pilotos que se han hecho en la sanidad privada los resultados de usar la IA ha sido algo dudosos”. ¿Por qué? “Porque en la consulta del médico de familia hay mucho que tiene que ver con el lenguaje corporal del paciente, la entonación que usa, sus miradas...”

Porque serán una mierda, yo uso AWS para transcribir audio y funciona muy bien.

Ahora, si lo que quieres es transcribir miradas, entonces quizás te has flipado un poquito.
#11 El problema es garantizar que esos datos van a ser privados; estamos hablando de algo muy, muy delicado. Y me sorprende que nadie haya mencionado el tema.

Yo uso herramientas que corren en local, tengo garantizada la privacidad, pero las transcripciones no son perfectas.

Sobre transcribir miradas, es imposible. Pero podría y debería dar datos de entonación, pausas, etc.
#19 No he trabajado mucho en el sector salud, quizás la normativa exija que los datos se almacenen en local.

Sí que he trabajado más en defensa y en el sector aeroespacial con empresas de varios países y con que el acceso sea a máquinas físicamente localizadas en el país que ellos quieren es suficiente.
#40 hay alguna locuras en la UE por los propios países.
Portugal y Alemania exigen los datos en el propio país y Portugal además que nadie fuera de su país pueda tratar los mismos.
Y Alemania ojo que los datos de sus ciudadanos de la UE se almacenen en Alemania.
El resto de países de la UE requieren que el dato se almacene en un país de la UE y que en ningún momento salga de la UE (esto es lo más chungo de la IA) porque muchos motores residen en USA
Además trabajar y gestionar datos con IA requieren informar al paciente aunque esto todavía no está en vigor al 100%.
#40 #43 No sé qué se exige. Pero tras ver las noticias que el gobierno de EEUU puede pedir datos que tengan almacenadas compañías de EEUU, creo que habría que ser muy cuidadoso con ello.

No digo que esté en local, pero sí tiene que estar controlado al 100%, si se manda a OpenAI ¿Tenemos garantizada esa privacidad?

En este caso el problema no es la IA si "sólo" hace la transcripción y nada más. Pero el problema de privacidad lo veo claro.

(en militar se debería ser aún más cuidadoso, claro)
#53 Para eso debería consentir el paciente ya que al final es como grabar la conversación.
Yendo más halla. Pones una webcam y grabas toda la consulta con video y audio.
Para que la IA pueda analizar lo que ve y el comportamiento del paciente.
Yo creo que ese vídeo no se debería almacenar y el audio tampoco. Y la transcripción solo cuando la IA sepa distinguir que son datos clínicos y que no.
Cómo de burdo habrá sido la cosa que hasta la propia Comunidad de Madrid dice que hay riesgo de fraude...
#39 Puede ser enormemente útil para entrenar a otras IA en el ámbito sanitario.
No se me ocurre qué empresa del mundillo bien relacionada con la Comunidad de Madrid pueda estar interesada en este dataset...
#59 No sabes cómo funciona la IA. Tú puedes poner tu modelo privado de Ia en tu portátil y entrenarlo con tus datos. Nadie más accederá a esos datos excepto tu. Y el software de historia clínica en la mayoría de comunidades autónomas sino en todas lo llevan empresas privadas.
Yo trabajé en una de ellas y tenía acceso a todos los historiales clínicos y hacíamos dump de las bases de datos con toda la información.
#72 Hay es donde te equivocas no se envía a ningún sitio. La IA forma parte de la aplicación de historial clínico.
De hecho el propio Windows en las utilización versiones trae copilot por ejemplo.
Vas a denunciar a Microsoft?
ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso ayuso
#10 ¡Yo también se hacerlo!

for Item in Sanidad robo afinación;do
echo ${Item}
done
#10 no te la vas a follar por mucho que repitas su nombre en todas las publicaciones :troll:
qué miedo dan... y cada vez más. Para empezar, menudo mal rollo estar contándole cosas a tu médico, de esas que no te atreves a contar y que te cuesta verbalizar, y que una IA esté ahí recopilando datos para hacer un análisis. Después, ¿a dónde van esos datos? Porque lo mismo a los amigos de la privada no les importa vender-ceder cositas para alimentar la información de otros. Y por último... ¿No podrían contratar personal de una vez y dejarse de parches? Al final querrán que sea la IA la que decide si te dan la baja o no.
#21 Al mismo sitio donde iba ya tu historia clínica. Llevamos con historia clínica digitalizada 20 años. Antes la rellenaba el médico ahora quieren que lo haga la IA con supervisión del médico.
#27 con cada vez más "ojos" sobre esa historia (y ojos que tratan la información, la analizan y extraen conclusiones y datos varios), sin contar con que no es lo mismo lo que tu médico apunta, que copiar toda la conversación, de inicio a fin.
#34 La IA hará un resumen de la conversación. No tiene porqué guardar la conversación entera. Y los ojos los mismos que hasta ahora. La IA no deja de ser un programa.
Es como decir que por imprimir el historial clínico las impresoras se van a quedar la información.
#36 Si la IA es de una empresa privada, la empresa privada tiene la información.

No sé si lo omites aposta o sin querer, pero te lo comento.

Si el estado contrata a una empresa para que imprima el historial médico en vez de hacerlo el estado, ya hay tres grupos mínimo con el historial médico (tú, el estado y la empresa) y a dos lo controlas o les puedes pedir explicaciones y castigar; al tercero en unos años saldrá un escándalo de que vendía esos datos a aseguradoras, le pondrán una multa de 20000€ y ale.
#36 La IA hará un resumen de la conversación. No tiene porqué guardar la conversación entera.

Eso no cambia la naturaleza del delito.
#64 Que delito?
Que diferencia hay entre que el medico escriba todo con el teclado o que el ordenador lo escriba directamente.
Si es en el historial clínico el cual es confidencial y solo personal autorizado puede acceder.
#70 Se graba una conversación y se envia a la IA. Enviarla es delito.
#39 Pues el ahorrarse el tener que escribirlo el propio médico es la utilidad que tiene. Hay médicos que no saben mecanografía y escriben con un dedo. A lo mejor van a linea por minuto. Si gracias a eso ahorran 2 minutos por consulta pues más pacientes pueden ver.
#45 Pero es que el rollo es que tiene que resumir la propia IA, y eso ya induce a lío. Si el médico quería destacar algo y la IA se lo salta después tiene que meterlo de manera manual, tirando de memoria, lo cual incrementa el margen de error. De todas maneras yo entiendo que si puede hacer el resumen también podrá sacar la transcripción completa, con lo que podrías terminar teniendo ambas cosas.
#46 Se supone que el sistema debería funcionar bien pero por la noticia no es así.
Y lo de meter la trascripción completa no tiene sentido.
Para que quieres meter en el historial clínico que el médico pregunte por su hermano al paciente por ejemplo.
Son médicos de primaria y suelen en muchos casos conocer a sus pacientes y familiares y tienen conversaciones de todo tipo fuera del ámbito de la consulta.
#52 Para lo que he dicho. Imagina que el médico no recuerda un detalle y quiere meterlo en el historial, a lo mejor una hora después de la consulta, porque le parece relevante. Si tiene la transcripción disponible puede buscarlo, si no la tiene le toca recordarlo, y la mejor falla. Además, ya dije que son archivos de texto, con lo que no ocupan demasiado.
Se les ha ido la mano con lo del chanchullo.
Es el problema de convertir las herramientas en objetivos.
Lo de tener más personal para que los médicos no vayan con un petardo en el culo no se la saben.
¿Es necesario una IA para hacer algo que ya se hacía hace 20 años? ¿Transcribir conversaciones?
#12 Es necesario para enviar lo que se habla en la consulta a los seguros privados (salud, vida, hipotecas...) y que así te excluyan de todas las coberturas y se puedan lavar las manos.
#12 Te simplifica las cosas, pero yo he visto subtítulos de películas generados con IA y se inventa las frases cuando la escena no se escucha muy allá. En una consulta médica te la juegas si al paciente se le entiende regular.
#22 Yo supongo que se pretende que la entrada de 3 líneas que pone el médico en el historial clínico lo haga la IA. Es decir que no transcriba los 10 minutos de conversación sino que ponga la información relevante y el médico lo mire y vea si es correcto o no. No es correcto el médico tendrá que editarlo.
#26 No termino de verle la utilidad a esa modalidad. Un médico ya sabe qué información relevante meter en esas pocas líneas, una IA tienes que entrenarla específicamente para eso, y después tienes el lío de que si se ha saltado algo y tú no has tomado nota de ello tienes que tirar de memoria. Me parece más útil haciendo una transcripción completa para que el médico después sepa. Además, siempre será bastante más barato de almacenar un texto que un audio.
#12 Se hace desde hace 20 años con IA
#51 pero mientras la IA no pueda leer la mente del médico no hay nada que hacer
trascribir la conversación entre médico y paciente

pero esto es ilegal, ¿no?
Pa mea y no gotea
Es que el propio concepto es una idiotez. El médico no escribe en el historial lo que dice el paciente, sino lo que el interpreta:
- Paciente: "Verá, es que me cuesta respirar y me duele aquí en el pecho."
- Médico escribe: "Varón de 54 años, con obesidad de grado I, síntomas de disnea y dolor precordial opresivo prolongado."
Ya me dirás cómo registra eso la IA, ¿tiene que hablárselo el médico a un micro? ¿delante del paciente? La liada puede ser épica.
Sin duda huele a chanchullo.
#30 Precisamente eso que indicas es algo que hacen muy bien los LLM

menéame