Un informe de la Asociación Estadounidense de Bibliotecas revela como la mayoría de demandas para sacar títulos de las escuelas no provienen de padres, sino de grupos conservadores organizados
#10 Ese es precisamente el mejor ejemplo para ilustrar lo que ocurre cuando el voto pone en jaque al sistema, y como el propio sistema actúa despiadadamente ante un resultado electoral anómalo.
Si esto no es suficiente demostración de lo poco que se puede cambiar con el voto en un mal llamado sistema democrático, cuando este dispone de los medios necesarios para anular cualquier resultado que amenace su hegemonía, pues ya no sé qué más puedo decir.
#28 el sistema se revolvió y la gente rápidamente agachó la cabeza y se creyó todas las mentiras. Que si casoplón, que si niñera, que si Venezuela, que si millones en cuentas en el extranjero.. Pero la gente no se creyó todo eso porque el sistema sea la leche y crease unas mentiras super creíbles. La gente se las creyó porque somos un país de mediocres y nos jode que alguien haga algo bien aunque sea en nuestro beneficio. No fue el sistema, fue la sociedad que es cobarde y rastrera.
#40 Todos somos susceptibles a la propaganda y a la manipulación, unos más que otros, claro, pero cuando te bombardean desde todos los frentes 24/7 con el mismo mensaje, muchos son los que sucumben, aunque sea solo por no llevar la contraria al rebaño.
#8 No. Es condición necesaria pero no suficiente. Además de votar hay que permanecer vigilante y defender la democracia de todos aquellos a los que no les viene bien. Y también apartar cuanto antes a los trepas, iluminados y listillos de turno que siempre aparecen. Que hay que ser proactivo, vamos. Todo el rato.
#44 Obvio, porque desmonta por completo su argumento.
La derecha sólo puede ganar mintiendo a la clase media y trabajadora. Sus votantes y defensores sólo pueden ser o estúpidos ignorantes o mentirosos. El problema es que mentir por la tele delante de un pseudo periodista puede hacer parecer que dices la verdad pero en los foros el formato favorece la relevancia de aportar datos y pruebas que apoyen el argumento por lo que a la mínima que salen de sus reductos de telegram llenos de incels se… » ver todo el comentario
#6 no le falta a tu comentario lo siguiente que también decía el artículo, terminaste de leerlo??:
El veto a los títulos no es fruto de una directriz por parte del Gobierno Federal, sino resultado de los esfuerzos coordinados por parte de grupos de presión ultraconservadores.
#6 "Todos iguales", asi que mejor no hacemos nada y que camelen.
En su momento hubo un abuelito por parte del partido democrata que tenia fuerza entre los jovenes y los obreros. Pero claro, era comunissssssssssta (en verdad socialista, y ni siquiera al nivel de Podemos, sino mas bien del PSOE) y eso no se puede permitir en la tierra de la libertad.
#5 Los woke y los antiwoke son tal para cual. A base también de asociaciones afines se dedicaron a cancelar, que implicaba muchas veces perder el trabajo, a quienes les caían mal.
Y persisten, ultimo ejemplo. Un premio literario de escritores LBTG ha suspendido el premio de este año porque uno de los seleccionados (tambien gay) tiene opiniones que no gustan (en temas trans), así que no menos de 800 personas firmaron para echarlo. www.bbc.com/news/articles/clyvme385e6o
Despues los mismos se quejan de los ultraconservadores... pues mira, no hagas lo que no quieras que te hagan a ti...
Aquí hay que sacar a colación la instrumentalización que ha sufrido la infame N-word (nigger). Muchas obras progresistas han sufrido censura en ese país por esa palabra, aunque sean obras de denuncia antirracista como este caso. Un caso claro de luna y dedo, mirándolo desde fuera. Y, en mi opinión, un tiro por la culata de la paradoja de la intolerancia, que defiende que hay que ser intolerante con los intolerantes: en estos casos la intolerancia al intolerante se convierte en un arma a favor del intolerante.
¿No han aprendido todavia que lo que te prohiben resulta mas atractivo todavia, sobre todo a algunas edades?
Y mas si está prohibido por un personaje como Trump.
Hay que crear un sello o logotipo "prohibido por Trump"
Y yo que pienso que Matar a un ruiseñor sería lectura obligada en el instituto, para formarse como ser humano. La película es mas maniquea, pero el libro ...
"Me refiero al condado de Maycomb. El caso es que a las personas como nosotros no les gustan los Cunningham, a los Cunningham no les gustan los Ewell, y los Ewell odian y desprecían a la gente de color"
El odio y el miedo siempre miran hacia abajo, y como sigue el libro, hablando de indios, lo deja aun mas claro.
Obra maestra absoluta, por eso lo prohiben, no vaya a ser que seamos libres de verdad.
#30 No veo a la generación del tiktok leyendo Matar a un Ruiseñor. Lo harán si no queda más remedio y luego lo borrarán de su memoria por el mal cuerpo que te queda.
Para matizar esto habla de escuelas públicas y bibliotecas (no todas ni mucho menos). A la hora de comprar un libro no hay ningún problema, que para está la primera enmienda.
Copiando a su pupilo Nazinski que eliminaron 100 millones de libros rusos de sus bibliotecas, no les gustan Pushkin, Dostoyevski o Tolstoi, pero sólo nos extrañamos de lo que hace Trump. Vamos hacia un mundo muy ilustrado, nos quieren
borregos.
Y a quien hay que votar según tu?
otra cosa es que el sistema juega fuerte y la clase obrera está disgregada. Pero poder, se puede.
Si esto no es suficiente demostración de lo poco que se puede cambiar con el voto en un mal llamado sistema democrático, cuando este dispone de los medios necesarios para anular cualquier resultado que amenace su hegemonía, pues ya no sé qué más puedo decir.
Que el sistema se revolviera era lo esperado.
Pero es de ilusos pensar que estás guerras se pueden ganar sin sangre.
La derecha sólo puede ganar mintiendo a la clase media y trabajadora. Sus votantes y defensores sólo pueden ser o estúpidos ignorantes o mentirosos. El problema es que mentir por la tele delante de un pseudo periodista puede hacer parecer que dices la verdad pero en los foros el formato favorece la relevancia de aportar datos y pruebas que apoyen el argumento por lo que a la mínima que salen de sus reductos de telegram llenos de incels se… » ver todo el comentario
El veto a los títulos no es fruto de una directriz por parte del Gobierno Federal, sino resultado de los esfuerzos coordinados por parte de grupos de presión ultraconservadores.
Buena troleada
En su momento hubo un abuelito por parte del partido democrata que tenia fuerza entre los jovenes y los obreros. Pero claro, era comunissssssssssta (en verdad socialista, y ni siquiera al nivel de Podemos, sino mas bien del PSOE) y eso no se puede permitir en la tierra de la libertad.
Y persisten, ultimo ejemplo. Un premio literario de escritores LBTG ha suspendido el premio de este año porque uno de los seleccionados (tambien gay) tiene opiniones que no gustan (en temas trans), así que no menos de 800 personas firmaron para echarlo.
www.bbc.com/news/articles/clyvme385e6o
Despues los mismos se quejan de los ultraconservadores... pues mira, no hagas lo que no quieras que te hagan a ti...
www.theguardian.com/books/2015/dec/14/school-stops-teaching-huckleberr
O bien lo modificaron
www.bbc.com/news/world-us-canada-12126700
Cuando lo mas chusco es que es un libro antiracista, especialmente en su epoca.
Otro caso chusco
www.chronline.com/stories/washington-state-teacher-lost-his-job-after-
No se Rick, pero parece que alguien está tomando el nombre del cristianismo en vano.
Y mas si está prohibido por un personaje como Trump.
Hay que crear un sello o logotipo "prohibido por Trump"
"Me refiero al condado de Maycomb. El caso es que a las personas como nosotros no les gustan los Cunningham, a los Cunningham no les gustan los Ewell, y los Ewell odian y desprecían a la gente de color"
El odio y el miedo siempre miran hacia abajo, y como sigue el libro, hablando de indios, lo deja aun mas claro.
Obra maestra absoluta, por eso lo prohiben, no vaya a ser que seamos libres de verdad.
En términos de hábitos de lectura, en 2023, solo el 16% de los estadounidenses leían por placer.
Nada hay mejor que prohibir algo para incumplir lo.
Es imposible poner puertas al campo
borregos.