Sobre política y políticos.
213 meneos
621 clics
¿Ahora todos vivimos en Florida? El auge de la política de «no hablar del clima» [Ing]

¿Ahora todos vivimos en Florida? El auge de la política de «no hablar del clima» [Ing]

Hablar sobre el cambio climático puede ser políticamente delicado, pero adaptarse a sus efectos ya no es opcional. El pasado mes de mayo, mientras el calor abrasador batía récords en todo el sur de Florida y el humo de los incendios forestales en México oscurecía el cielo, Ron DeSantis, gobernador republicano de Florida, firmó una ley que eliminaba la mayoría de las referencias al «cambio climático» de la legislación estatal. «Estamos recuperando la cordura en nuestro enfoque energético y rechazando la agenda de los fanáticos ecologistas…"

| etiquetas: cambio , climático , política
76 137 0 K 335
76 137 0 K 335
Comentarios destacados:              
#8 Es una de las basuras anti-científicas que mejor han sabido colar la ultraderecha de la mano del capitalismo salvaje.
Escucho aquí hablar a los monguers de Vox hablar sobre el cambio climático y a un montón de idiotas aplaudir porque "siempre ha sido así" y que más da que mi coche contamine como un transatlántico o que no reciclemos nada, sin pensar que son ellos los que se joderán en un futuro próximo y no las clases acomodadas.
"No miren arriba" en su estado más puro.

es.wikipedia.org/wiki/Don't_Look_Up
#3 #18 ¿Los que miraron arriba se salvaron del meteorito?

Por saber...

:-D
#23 no... pero había mas posibilidades de salvarse si mirabas arriba y hacías que los políticos tomasen decisiones alineadas con los ciudadanos y no con sus donantes... :-D
#25 Ilusión de control, le llaman a eso.
#23 Tal y como reconocieron los propios autores de la película.

«No mires arriba» es una gran metáfora sobre el fracaso de la humanidad a la hora de luchar contra el cambio climático.
#30 No se salvaron porque no estaba ebn su mano parar el meteorito. Por eso siempre hablo en estos casos d eilusiñon de control. No se pueden resolver los problemas globales con soluciones locales.

#27 Sí, eso me pareció a mí. Y me encantó.
#31 las soluciones globales pueden empezar con soluciones locales y efecto llamada, crear conciencia, etc.
Lo contrario es indefensión aprendida.

Ya la realidad dirá a que ritmo puede seguirte la masa o si ésta reaccionará a tiempo. Pero el intentarlo no es una ilusión de control, es una obligación interna de quien ve el problema.
SPOLIER
Si te fijas, no se salvan, pero al menos mueren en paz con la conciencia limpia.

Ejemplos de éxito los hay. Si todos pensarán como tu no tendríamos ni…   » ver todo el comentario
#31 Los meteoritos se paran con tiempo, cuando aún están lejos y una pequeña modificación de su trayectoria es suficiente.
#31 No debes haber visto la película.
#31 Lo hubiéramos descubierto si al menos la misión de desvío no se hubiera cancelado por el cortoplacismo del sistema de mercado.
#27 No digas, es tan sutil que nunca lo habría imaginado.
#23 Era una película de ficción.
De hecho en la película no se salvaron porque les pudo la avaricia.
Con lo cual el símil es perfecto.
#23 ¿ Una pregunta personal, Feindesland, tienes hijos ?
#39 Sí, y tampoco croque puedan hacer nada ni pueda yo hacer nada por ellos en este tema.

:-(
#3 Pero no es fanatismo, ni ceguera, ni desconocimiento. No se trata de que no puedan entender lo que pasa. Lo entienden perfectamente. Al final, sus posturas se basan en lo de siempre: la economía. Para la economía es malísimo que se promulguen leyes contra el cambio climático. Precisamente la mayoría de ultrarricos se benefician muchísimo de la contaminación, directa o indirectamente y sería un golpe muy duro que la legislación comenzara a tener en cuenta la contaminación o la lucha…   » ver todo el comentario
Es una de las basuras anti-científicas que mejor han sabido colar la ultraderecha de la mano del capitalismo salvaje.
Escucho aquí hablar a los monguers de Vox hablar sobre el cambio climático y a un montón de idiotas aplaudir porque "siempre ha sido así" y que más da que mi coche contamine como un transatlántico o que no reciclemos nada, sin pensar que son ellos los que se joderán en un futuro próximo y no las clases acomodadas.
#8 “el clima es cíclico” les mola mucho decir
#10 se agarran a una verdad para tapar otra.
#10 Yo alucino con eso, lo dicen como si no pasara nada. Aun si el cambio climático no fuera antropogénico los cambios en el clima han conllevado hambrunas y casi la extinción del ser humano, deberíamos estar investigando las causas para paliarlas en lo posible.
Pero claro, ya saben que somos la causa, para que vamos a investigar.
#19 la principal y casi única causa de la aceleración del cambio climático y calentamiento global es el efecto de los gases invernadero, fundamentalmente la emisión de co2 de manera inusitada sin pausa y sin descanso

Los efectos del calentamiento global, genera nuevos problemas que a su vez emiten más gases de efecto invernadero, reduce la absorción natural de dichos gases, reducen la refracción natural del calor/albero que a su vez potencian los efectos del cambio climático

Situación actual, cada vez el desequilibrio energético terrestre es mayor y no hay muchas esperanzas en poder revertirlo

Estamos muy jodidos a merced de los elementos y habiendo roto el juguete, que es nuestra propia casa
#10 Eso es una verdad simple y sin matizar.
El clima es cíclico?
A:
B:
C:
#47 el clima ha estado influido por ciclos y los seres vivos que influimos en el clima también tenemos ciclos

Desde hace 200 años hay los humanos estamos metiendo una variable no cíclica y creciente que está doblegando los ciclos del clima

Mientras las emisiones de co2 humanas no sean cíclicas (un lustro emitiendo y otro lustro sin emitir) el clima se está transformando en algo “cíclico creciente” y no podemos pensar que en 20 años se revienta y vuelva al ciclo de hace 100 mientras lo limitemos la emisión de co2
#52 Eso se parece al consenso climático que tienen muchos científicos que han estudiado el clima pero dicho por charlatanes son meras herramientas para hacer dinero.
Si quisiéramos contaminar menos estaríamos produciendo menos y reutilizando más, reparando lo que ya tenemos.
Cuando lo que se está creando son nuevas necesidades de consumo con las que contaminar es posible solo si tienes dinero y no contaminar no es una opción ya que no genera PIB. ni impuestos.
#8 El verdadero problema no es ese, es escuchar más a los políticos que a los científicos y esto lo hacen fanáticos de partidos de ambos bandos :-*
#8 Lo de los coches contaminantes lo solucionas poniendo tubos de escape más tecnológicos a coches antiguos y con controles de emisiones en ITV. (Salvo que seas Volkswagen)
No con coches más grandes, más chatarra que producir y más contaminantes que han pagado etiqueta cero por tener un pequeño motor eléctrico movido con gasolina e incluyo aquí eléctricos de alta gama.

Y lo del reciclaje... Ecoembes... Hace falta decir más.
Reutiliza, Reduce, Repara.
A veces pienso que algunos ponen la diana marcando donde ocurrira el proximo desastre. Pero pasan tantos ultimamente , como para llevar la cuenta.
#1 Estos lo están pidiendo a gritos
Mientras por un lado en algunas zonas del estado construyen elementos de contención por la posible subida del nivel del mar (por ejemplo las amparadas por el programa Resilient Florida) por el otro lado el mismo gobernador que impulsa el programa dice que no es por el cambio climático.
#5 Iba a decir que no lo entiendo, pero creo que si lo entiendo. No creen en el cambio climático antropogénico o simplemente no quieren cambiar un ápice su estilo de vida, o sentir que su estilo de vida (el nuestro) tiene algo que ver con ello. Si eres pobre es tu responsabilidad individual, ya que no tienes cultura financiera no que no tengas unos padres que te avalen para comprar una vivienda, o pagarte una carrera que luego tendrá un retorno de la inversión elevado en forma de salarios.

Si…   » ver todo el comentario
#6 en resumen como ya advirtió ska-p: alerta, neoliberalismo es hambruna, muerte y terrorismo.
#6

Florida vive de los jubilados. Si dices que en unos años esas casas tan bonitas al lado del agua se van a inundar o se las va a llevar un huracán se jode el negocio.
#13 yo he conocido a alguno que ha vivido en Miami&alrededores y han salido espantados de allí, que no entienden por qué tiene tanta fama o la gente le gusta vivir en aquella zona con el calor&humedad ESPANTOSAS que sufres casi todo el día que hace que huyas de aire acondicionado en aire acondicionado (que los tienen bien fuertes de potencia con lo que debe gastar eso...) y en las casas prácticamente lo tienes que tener encendido las 24 horas del día... que qué sentido tiene aquello sin…   » ver todo el comentario
#22

Y eso cuando no te quieres ir a bañar a tu piscina y hay un cocodrilo dentro. xD
#22 #24 A lo mejor esa es precisamente la clave, "elige tu propia eutanasia". :troll:
#22 Los jubilados norteños con dinero como para mantener una segunda residencia van allí seis meses y un día por los incentivos fiscales. Si no eres millonetis. Y porque el invierno en Vermont, en Montana, o en Míchigan son realmente fríos.

Esos no viven en Miami, viven en urbanizaciones cerradas. La más famosa es the Villages. Allí no hay cubanos pobretones, cubanos o negros. Y los que hay dentro son tan millonarios como los otros.

De mis andanzas por Estados Unidos me quedo con Miami y Nueva Orleans por su vida cultural, pero claro, solo trabaje en Estados Unidos durante un año y allí estuve en esa zona de visita. No viviría allí todo el año teniendo opciones mejores.
#41 gracias por tu experiencia, lo que comentas tiene más sentido, sobre todo el fiscal...
#41 Si quieres cultura en EEUU mejor Boston, Seattle o Nueva York.
#46 Con lo de nueva York discrepo. Puede que en Nueva York haya muchos museos, pero si quieres vida bohemia, de calle, de intercambiar con otros de y vivir experiencias Miami le da tres vueltas a Nueva York. Nueva York tiene mucho de todo, pero la gente no se mezcla.

Nueva York es como Barcelona, muchos expats que están de paso para estudiar un doctorado, un hacer un intercambio, o trabajar una temporada. Mi prima, mismamente, lo que pasa que luego se quedó, pero de quienes fueron con ella en…   » ver todo el comentario
#48 Tienes razon, la cultura en Nueva York no es comunitaria, es una ciudad totalmente individualista, me refería a teatros, exposiciones, etc.
Hay desprecio a la ciencia, a la vida, pero también es un problema de desigualdad, económica y social, los ricos cuando se queden sin su casa en Florida tienen otra en otro estado. Lo que no quieren que se gasten recursos en Florida, porque es un caso perdido, gran parte del territorio de Florida está al nivel del mar, es cuestión de tiempo relativamente corto que los huracanes y la subida del mar conviertan A Florida en un lugar económicamente deprimido. Mientras tanto hay un negocio inmobiliario boyante. El primer indicador real económico de la situación en declive son los seguros de vivienda que o son muy caros o no es posible asegurar una vivienda por los altos riesgos.
Hablar de cambio climático el otro día en una comida de empresa con dos personas que defendían cosas como presas eliminadas, aviones fumigadores, planes de sustitución, la Cruz Roja compinchada o que vivimos en una dictadura… Dos personas de cuarenta y pocos años que recibieron una master class de tres jubilados trabajadores que también estaban en la comida y que sí sabían lo que era realmente una dictadura, y cómo distinguir entre mentiras y realidad. Fue divertido.
#16 pero esos dos continúan igual, no?
#20 cada dos por tres querian sacar el móvil, para decir que lo pone aquí, que lo pone aquí, {0x1f648} {0x1f648} {0x1f648}
#28 pero tu sacas el tuyo y reproduces el audio definitivo que desmonta sus argumentos:
"Eso no es verdad, Antelo"
#16 Ufff.. me ha pasado. Hablar con este tipo de personas es como darse cabezazos contra la pared continuamente, son los adalides de la verdad más absoluta que han visto en vídeos de internet y lo han dicho personas de Instagram de su más absoluta confianza (porque dicen lo mismo que piensan ellos).
Debemos de asumir que están en su burbuja informativa y sólo les aparecen noticias que confirman sus ideas. Nos pasa a todos, los vídeos que me aparecen a mí son siempre de lo mismo, el algoritmo es…   » ver todo el comentario
Los negacionistas del cambio climático no hacen nada.Ybson consecuentes
Pero es que los no negacionistas tampoco hacen nada. Esos son los hipócritas, lo que te comen la oreja con el cambio climático y no asumen ningún sacrificio por el planeta
Subnormales y los que los votan más todavía
Como los negacionistas del holocausto y el genocidio.
La ciencia es la ETA
Estoy viendo la serie madam secretary y es como ver una realidad alternativa de si hubiera un presidente de estados unidos tomando las decisiones correctas y los votantes votando al presidente que toma las decisiones correctas.
Hasta sale un Trump que pierde las elecciones.
Y los problemas que van saliendo son muy parecidos a los que han salido en la realidad. Los guionista lo han clavado bastante.
Irán, Rusia, Israel, enfermedades globales, cambio climático...
No mires arriba.
En versión climática.
¿y tú estás en qué lado?
Por la cantidad de gusanos cubanos y escuacas venezolanos, se va pareciendo, quizás la climatología los atre.
nos vamos a tomar por el culo

menéame