Hablar sobre el cambio climático puede ser políticamente delicado, pero adaptarse a sus efectos ya no es opcional. El pasado mes de mayo, mientras el calor abrasador batía récords en todo el sur de Florida y el humo de los incendios forestales en México oscurecía el cielo, Ron DeSantis, gobernador republicano de Florida, firmó una ley que eliminaba la mayoría de las referencias al «cambio climático» de la legislación estatal. «Estamos recuperando la cordura en nuestro enfoque energético y rechazando la agenda de los fanáticos ecologistas…"
|
etiquetas: cambio , climático , política
Escucho aquí hablar a los monguers de Vox hablar sobre el cambio climático y a un montón de idiotas aplaudir porque "siempre ha sido así" y que más da que mi coche contamine como un transatlántico o que no reciclemos nada, sin pensar que son ellos los que se joderán en un futuro próximo y no las clases acomodadas.
es.wikipedia.org/wiki/Don't_Look_Up
Por saber...
«No mires arriba» es una gran metáfora sobre el fracaso de la humanidad a la hora de luchar contra el cambio climático.
#27 Sí, eso me pareció a mí. Y me encantó.
Lo contrario es indefensión aprendida.
Ya la realidad dirá a que ritmo puede seguirte la masa o si ésta reaccionará a tiempo. Pero el intentarlo no es una ilusión de control, es una obligación interna de quien ve el problema.
SPOLIER
Si te fijas, no se salvan, pero al menos mueren en paz con la conciencia limpia.
Ejemplos de éxito los hay. Si todos pensarán como tu no tendríamos ni… » ver todo el comentario
De hecho en la película no se salvaron porque les pudo la avaricia.
Con lo cual el símil es perfecto.
Escucho aquí hablar a los monguers de Vox hablar sobre el cambio climático y a un montón de idiotas aplaudir porque "siempre ha sido así" y que más da que mi coche contamine como un transatlántico o que no reciclemos nada, sin pensar que son ellos los que se joderán en un futuro próximo y no las clases acomodadas.
Pero claro, ya saben que somos la causa, para que vamos a investigar.
Los efectos del calentamiento global, genera nuevos problemas que a su vez emiten más gases de efecto invernadero, reduce la absorción natural de dichos gases, reducen la refracción natural del calor/albero que a su vez potencian los efectos del cambio climático
Situación actual, cada vez el desequilibrio energético terrestre es mayor y no hay muchas esperanzas en poder revertirlo
Estamos muy jodidos a merced de los elementos y habiendo roto el juguete, que es nuestra propia casa
El clima es cíclico?
A:
B:
C:
Desde hace 200 años hay los humanos estamos metiendo una variable no cíclica y creciente que está doblegando los ciclos del clima
Mientras las emisiones de co2 humanas no sean cíclicas (un lustro emitiendo y otro lustro sin emitir) el clima se está transformando en algo “cíclico creciente” y no podemos pensar que en 20 años se revienta y vuelva al ciclo de hace 100 mientras lo limitemos la emisión de co2
Si quisiéramos contaminar menos estaríamos produciendo menos y reutilizando más, reparando lo que ya tenemos.
Cuando lo que se está creando son nuevas necesidades de consumo con las que contaminar es posible solo si tienes dinero y no contaminar no es una opción ya que no genera PIB. ni impuestos.
No con coches más grandes, más chatarra que producir y más contaminantes que han pagado etiqueta cero por tener un pequeño motor eléctrico movido con gasolina e incluyo aquí eléctricos de alta gama.
Y lo del reciclaje... Ecoembes... Hace falta decir más.
Reutiliza, Reduce, Repara.
Si… » ver todo el comentario
Florida vive de los jubilados. Si dices que en unos años esas casas tan bonitas al lado del agua se van a inundar o se las va a llevar un huracán se jode el negocio.
Y eso cuando no te quieres ir a bañar a tu piscina y hay un cocodrilo dentro.
Esos no viven en Miami, viven en urbanizaciones cerradas. La más famosa es the Villages. Allí no hay cubanos pobretones, cubanos o negros. Y los que hay dentro son tan millonarios como los otros.
De mis andanzas por Estados Unidos me quedo con Miami y Nueva Orleans por su vida cultural, pero claro, solo trabaje en Estados Unidos durante un año y allí estuve en esa zona de visita. No viviría allí todo el año teniendo opciones mejores.
Nueva York es como Barcelona, muchos expats que están de paso para estudiar un doctorado, un hacer un intercambio, o trabajar una temporada. Mi prima, mismamente, lo que pasa que luego se quedó, pero de quienes fueron con ella en… » ver todo el comentario
"Eso no es verdad, Antelo"
Debemos de asumir que están en su burbuja informativa y sólo les aparecen noticias que confirman sus ideas. Nos pasa a todos, los vídeos que me aparecen a mí son siempre de lo mismo, el algoritmo es… » ver todo el comentario
Pero es que los no negacionistas tampoco hacen nada. Esos son los hipócritas, lo que te comen la oreja con el cambio climático y no asumen ningún sacrificio por el planeta
Hasta sale un Trump que pierde las elecciones.
Y los problemas que van saliendo son muy parecidos a los que han salido en la realidad. Los guionista lo han clavado bastante.
Irán, Rusia, Israel, enfermedades globales, cambio climático...
En versión climática.