Actualidad y sociedad
55 meneos
840 clics
China tiene un plan para repetir con los coches lo que ya hizo con los móviles. Y ese plan ya ha comenzado

China tiene un plan para repetir con los coches lo que ya hizo con los móviles. Y ese plan ya ha comenzado

China entendió muy rápido que el futuro de los coches no estaba en la combustión, mercado ampliamente liderado por una asentada industria europea, sino en la electricidad

| etiquetas: china , coches , electricos
33 22 0 K 331
33 22 0 K 331
Con un salario medio en España de 28.000€ a ver quien es el guapo que se compra un coche por 20.000€ que es lo mínimo a lo que saldrá cualquier mierda de eléctrico lleno de "accesorios" que no valen para casi nada. A muchos que necesitamos un coche para recorridos cortos a diario, gente que vivimos en pueblos o grandes y medianas ciudades, nos sobra con un "utilitario" de gama baja, sea eléctrico o de lo que sea. ¿Donde quedaron coches con mentalidad de Seat Panda o 127, por no mencionar al 600? No necesito un armario lleno de gadgets que se ponde de 0 a 180 en x segundos. Necesito un coche barato que se ponga a 90 o 100 km/h, que quepamos mi señora, la compra del mencabrona y yo... y me sobra.
#13 en China existen. Aquí no los están trayendo y los kos que vienen llevan un 20% de aranceles.
#13 SUV o muerte! :troll:

Por cierto soy de tu parecer, me parece absurdo lo de los coches, cada vez más grandes y llenos de absurdeces
China ya ha ganado con el carro eléctrico. Pero démosle otra moratoria a Stellantis, GM y demás mierdas para que... vuelvan a pedir otra dentro de 10 años.

Tesla fue, en este aspecto, pero ya no, punto de inflexión y pionera. Ahora es un memestock incapaz de innovar, lastrada por el tarado de Musk (el del "trillón" de paga) y con productos ampliamente superados por otras marcas.

Baterías, paneles solares, IA, robótica, agricutura, chips... todo lo que pudiera tener occidente de…   » ver todo el comentario
En España y Europa las marcas de vehículos tienen subvenciones de todo tipo: para el suelo de sus fábricas, energía que consumen, "ayudas a la compra" de sus productos, etc
Es decir, están subvencionadas.

Por otro lado, el precio de los vehículos ha sido artificialmente inflado para obtener mayores beneficios.

Y finalmente han renunciando al cambio de motores de combustión por los eléctricos por la connivencia con las empresas de energías fósiles.

A lo largo de la historia, quien…   » ver todo el comentario
Apostar al caballo perdedor y esperar ganar es un oxímoron en toda regla.
Europa está Secuestrada por elites extractivistas que impiden el desarrollo sin su beneficio y privilegios.
No los necesitamos a esos parásitos que se hacen llamar clase empresarial obsoleta.
Siento reconocer que China ha ganado el pulso, sus productos son de calidad, baratos y eficientes.
Tengo coche eléctrico chino desde hace casi cuatro años e instalación fotovoltaica conectada a red, que yo mismo me instalé, desde…   » ver todo el comentario
#14 Apostar al caballo perdedor y esperar ganar es un oxímoron en toda regla.

No si tú te inventas las reglas y las puedes cambiar a mitad de la carrera.
#7 Pues en otros países como:
Indonesia: bsky.app/profile/leraffl.bsky.social/post/3lzsu7oyoqk2z
Tailandia: bsky.app/profile/leraffl.bsky.social/post/3lztmp3qla22z
Turquía: bsky.app/profile/leraffl.bsky.social/post/3ls4k5jhrj22s
Vietnam: e.vnexpress.net/news/tech/tech-news/vietnam-becomes-southeast-asia-s-2

Todos países con muchos habitantes y donde está creciendo la cuota de mercado de los coches eléctricos más rápido que en la…   » ver todo el comentario
China entendió muy rápido que el futuro de los coches no estaba en la combustión, mercado ampliamente liderado por una asentada industria europea, sino en la electricidad

En Europa solo un 15%-20% de los coches vendidos son eléctricos.

Y además son coches europeos.

el Model Y es fue el eléctrico más vendido en agosto en Europa, seguido del Skoda Elorq, el Tesla Model 3 y el Volkswagen ID.3. Sorprendentemente solo hay una marca china en el top 20, y es BYD con el Seal U en el

…   » ver todo el comentario
#7 Sudamérica, África, Asia...

La cosa es que vamos a coches que serán más baratos en su versión eléctrica que a combustión.

Y en sus opciones más básicas (sin tanta parafernalia de exigencias de seguridad) aún más baratos.
El siguiente plan son los pisos con constructoras chinas
Lo próximo seran las viviendas.
Pack español medio: Xiaomi + BYD dolphin

Mejor que el Sandero
#3 yo me pido ser de los tontos con iPhone y Tesla
#5 La primera parte creo que ya te la han concedido. Ya nos contarás como te va la segunda; la de "con iPhone y Tesla" .
#5 ere un tiesoh y lo sabes
Pues que se anden con ojo que la UE ya está diciendo que lo de no vender coches de combustión a partir del 2035 que a lo mejor ya no, así que lo mismo Tesla y los coches chinos se los empiezan a comer con patatas
#4 Los venderán en otros países igualmente. En estos países reducirán los humos en las ciudades y nos verán como nosotros vemos una locomotora a vapor.
#6 no sé en que países, quitando China dudo que se los encasqueten a nadie más ya que la UE es el principal mercado receptor de sus coches. Como nos vean debería darnos igual, sinceramente, al igual que a ellos les da igual cómo les vemos y hacen bien...
#4 El problema es que las marcas europeas siguen con su táctica de vender coches de combustión a precio ridículo mientras que los chinos van bajando sus precios cada mes. Llega un momento en que la gente, si le encaja funcionalidad y autonomía, ya no se lo piensa.
#4 Al coche térmico le quedan dos telediarios para no poder competir por méritos propios. En 2035 igual no queda uno en el mercado y la medida es innecesaria.
Politonos en los coches y te forras

menéame