Camisas Pardas, ICE, etc
231 meneos
2004 clics
Aficionada de Cerveceros amenaza a seguidor latino de Dodgers con llamar al ICE: la despiden de su trabajo por ‘racista’

Aficionada de Cerveceros amenaza a seguidor latino de Dodgers con llamar al ICE: la despiden de su trabajo por ‘racista’

Ricardo Fosado, veterano estadounidense de ascendencia mexicana enfrentó comentarios xenófobos de una aficionada durante el juego entre Dodgers y Cerveceros. El incidente escaló cuando Kobylarczyk intentó agredir físicamente a Fosado y luego lanzó una amenaza: “Sabes qué, llamemos a ICE”, en alusión al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos. Fosado respondió con sarcasmo: “ICE no me va a hacer nada. ¡Mucha suerte!”, además de aclarar que es estadounidense, veterano militar y que ha servido en dos guerras.

| etiquetas: ice , cerveceros , eeuu , despido , racista , xenofobia , inmigrante
89 142 2 K 161
89 142 2 K 161
Comentarios destacados:                    
#7 #2 lo que pasa es que los politicos da alas a esta gente que empieza a salir de debajo de las piedras si se dan las condiciones adecuadas. Una sociedad muy bonita les va a quedar.
Otra Karen haciendo de las suyas
#2 lo que pasa es que los politicos da alas a esta gente que empieza a salir de debajo de las piedras si se dan las condiciones adecuadas. Una sociedad muy bonita les va a quedar.
#7 Las karens blancas (aunque ahora hay de otras etnias pero son minoría) diría yo que han ido mutando pero que siempre han existido en los EEUU. Primero fueron las peregrinas, luego las caza brujas, luego las racistas... Y ahora un revival con el privilegio original racial.

Es parte del ADN cultural blanco anglosajón protestante.... Creerse que nacieron con superioridad racial y el derecho manifiesto. Lo gracioso es que ya es algo que se ha extendido a todos los orígenes culturales. El trumpismo solo ha quitado la careta a los racistas.
#18 Se dice COLONIZADOR
#19 Colonizador son los españoles, los peregrinos los ingleses.
Los segundos varios órdenes de magnitud más racistas que los primeros.
#2 #10 #11 #18 ¿Karen no es la version Yankee original de Charo?
He leído varias veces en Twitter, siempre a tuiteros de bien, que usar ese nombre de forma despectiva es de nazis.
#29 No, son conceptos diferentes.
#54 #36 #30 ¿Estáis seguros?
A bote pronto las dos paracen formas de insultar a una mujer que "no gusta" al que la insulta.
Siempre a una mujer.
#65 Karen es un estereotipo femenino que se asemeja al de los red neck.
#65 A bote pronto las dos paracen formas de insultar a una mujer que "no gusta" al que la insulta.
Siempre a una mujer.

En ese sentido son exactamente lo mismo, una forma de deshumanizar e inventar un enemigo único a gente a base de repetir memes. No muy distinto del Jenny y el Johnny para referirse los canis agitanados y el Borjamari para los cayetanos, pero usado de forma mucho más burda y agresiva hasta quedar convertido en discurso y meme político por los influencers de la…   » ver todo el comentario
#65 #71 te lo explica.
#29 no creo que sea lo mismo
#29 La Charo es de izquierdas. Karen de derechas.

Lo de Charo lo usan los fachorros.
#29 Karen es el estereotipo de mujer blanca de clase media que vive en un barrio residencial, que es bastante racista (con mayor o menor grado de sutileza), y que a la mínima exige hablar con el encargado.
#29 #69 No, Karens hay tanto de izquierdas como derechas, y según su orientación política su karenicidad se manifiesta de una manera u otra.

Una Karen es una mujer de mediana edad (normalmente blanca) que se cree que tiene el privilegio/derecho de exigir cualquier cosa... Y normalmente cuando se encuentran con alguien que les dicen NO... Pues se ponen a hacer un escándalo público que va desde gritar, insultar, agredir, romper cosas hasta llamar a la policía por gilipolleces... Para que luego la policía se las lleve esposadas.
#18 lo curioso es que la señora tiene apellido polaco (o al menos me lo parece a mí) y es muy probable que su familia llegará a USA poco antes o durante la segunda guerra mundial.
A muchos se les olvida que la mayor parte de la población desciende de inmigrantes que llegaron en el siglo XX al país.
#41 hay tienes la familia de Trump, madre escocesa, padre descendiente de un alemán, primera esposa de un país del este y Melania es eslovaca o eslovena? Llegaron todos en el myflowes.
#41 Muchos polacos en el medio oeste, sobre todo alrededor de Chicago, pero no vinieron en los años 1930-1940 sino que se establecieron a finales del siglo XIX y principios del XX. Después de 1929 Estados Unidos endureció su política de puertas abiertas y restringió la inmigración a países que consideraban más aptos, solo Irlanda o incluso Italia tuvieron cierto flujo de importancia, muchas veces ilegal.

Los que llegaron antes o después de la II Guerra Mundial con ese tipo de apellidos fueron judíos refugiados
#18 Kobylarczyk no es precisamente un apellido nativo americano. Que poca memoria tienen algunos que ni reconocen sus orígenes

Igual al abuelo o al antepasado de este infraser que llegó a usa hace décadas, la bromita del ice no le hubiera hecho tanta gracia
#63 Por eso he dicho ADN cultural estadounidense... Y no un componente étnico.

¿O acaso una persona estadounidense de origen polaco (a lo mejor de 3 generaciones que inmigraron) se parece más a un protestante anglosajón americano que un polaco de 2025?
#7 pienso que es al revés, veo un montón de gente que antes era súper progre y me llamaba derechón ahora diciendo estupideces ultra nazis. Mucha gente se deja llevar y tiene de verdad miedo y hace lo que ve.
Y encima el sistema tira hacia ahi, si te manifiestas por algún derecho te lo hacen pagar. No así si es por alguna causa fascista o de los borregos de la derecha. Por qué si. Ahora mismo son borregos y nadie con dos dedos de frente puede secundar las barbaridades que hacen y dicen.
#2 además que tiene un apellido claramente nativo americana la señora :roll:
#2 La Karen esta es la misma que ya salto a la fama por quitarle la bola a un niño. www.youtube.com/watch?v=LyqKz85t09U
Por lo que se comenta en Reddit, ha perdido su trabajo por facha.
Fosado respondió con mucha confianza pero no debería confiarse tanto. Tal como está el país, por muy veterano que sea no es imposible que le "den la patada".
#4 la "Karen" tiene apellido polaco de verdad
#11 esa es la coña, que la tía debe de ser tan inculta que ni se da cuenta de dónde proviene su familia! :palm:
#13 Eso es por la falta de identidad que arrastran. Son polaco americanos, o irlandeses americanos o cualquier asociación absurda de nacionalidades que se les ocurra aunque lleven 3 generaciones sin viajar fuera de USA.

Lo de ser solo "norteamericanos" no lo encajan muy bien.
#13 sí, no tiene mucha pinta de apellido puro cherokee o sioux como los Smith, Williams o Johnson que ves por todos lados en EEUU.
#4 Shannon Kobylarczyk, exempleada de Manpower Group y miembro de la junta directiva de Make-A-Wish Wisconsin, perdió su puesto tras un video viral que la mostraba confrontando a un aficionado latino de los Dodgers y amenazando con llamar a ICE. El incidente, ocurrido en un partido entre los Brewers y los Dodgers, la despidió de ambos cargos y le prohibió la entrada al estadio, mientras que el aficionado expresó su solidaridad con su situación.
#12 lo más surrealista es que fuera directiva de Make-a-wish, donde se le supone que tiene algo en la zona del corazón. Imagino que sólo promovería últimos deseos de criaturas blancas arias.
Una pregunta que se hacen todos los historiadores es cómo es posible que una sociedad avanzada y culta como la alemana pudiera caer en el nazismo.

La sociedad norteamericana no es, en muchos aspectos, avanzada, y desde luego, en promedio, no es culta.
#9 Pues muy simple: una guerra mundial y unas medidas de reparación que dejaron a Alemania (orgullosamente nacionalista y con aires de superioridad cultural y racial) con unos graves problemas económicos y sociales que los partidos de la republica de weimar no atajaron, Aparecen partidos políticos con populismo que entre otros cosas buscan un enemigo común, nuevas formas de propaganda "nunca antes vistas" y una masa crítica de zumbados violentos paramilitares (camisas pardas) que…   » ver todo el comentario
#23 en realidad, eso está pasando ahora mismo en muchos países, aunque todavía no veamos a los camisas pardas en muchos de ellos.
si los brewers son cerveceros, los dodgers son gandules o evasores, y los mariners serían marineros navegando en aguas inciertas. ¿Y los Giants? Tal vez gigantes que vigilan desde las montañas.

Dodger
gandul
/ ˈdɒdʒə /
sustantivo
sustantivo plural : dodgers
1 .
informal
una persona que recurre a trucos astutos o prácticas deshonestas para evadir una deuda u obligación.
"evasores de impuestos"
2 .
Náutico
una pantalla de lona en un barco que ofrece protección contra las salpicaduras
#1 Me pregunto si eso de "Cerveceros" se usa en algún lado porque yo jamás he visto que se tradujesen los nombres de los equipos de USA nunca he oido algo como "Los toros de Chicago" y desde luego no tiene sentido que traduzcas un nombre pero el otro no.
#3 En México se hacía/hace. Pasa que las gringadas han llegado aquí cuando se han decidido (sabiamente) a no traducir según que cosas. No hay que olvidar la infame época de las traducciones de los nombres de películas y series ("Cosas de marcianos", "Cosas de casa", "Cosas de brujas", " Cosas de...").
#5 todavía las hay. Que a la familia Heeler la traducen como la familia Pastor. 22€ que cuesta el libro en cuestión. No sé si en la serie en español lo tradujeron así porque solo la hemos visto en inglés.
O de Bob el Bilbi a César el conejo, cuando en un capítulo anterior si mencionan a los bilbis. Es más, hasta en la versión bilingüe en vez de decir "soy un bilbi" dice "soy un marsupial".
Cada vez que compro un libro de Bluey en español, tengo que revisar como está traducido porque me sangran los ojos :palm:
#3 Sí, al menos en Venezuela toda la vida lo he escuchado. Algunos nombres no se traducen, como Dodgers de Los Ángeles o Yankees de Nueva York, pero otros sí se pueden usar traducidos: Cerveceros de Milwaukee, Cachorros de Chicago, Medias Blancas de Chicago, Medias Rojas de Boston, Gigantes de San Francisco, y varios más. Incluso, en el caso de Cerveceros y Cachorros me suena raro escucharlos en inglés (Brewers y Cubs) porque los he escuchado muchísimo más en español.
#15 #24
En el capítulo de Los Simpsons de Scorpio, yo me acuerdo que hablaban de los Cowboys de Dallas y los Broncos de Denver, luego eso si al equipo inventado los llamaban "Isotopos de Springfield"
#3 Los Toros de Chicago eran famosos en los 90. Y los Medias Rojas siguen apareciendo así en las películas dobladas en México y EEUU que llegan a toda Hispanoamérica. También se habla del Estadio de los Gigantes.

¿No se conoció en España al Estrella Roja de Belgrado? En serbocroata ebe llamarse Červonja Zvezda o algo por el estilo, pero nunca he escuchado eso en castellano.
#24 Sí, no quise mencionarlo porque dudé de si quizás me estaba construyendo el recuerdo, pero también siento que en mi país en los 90s era bastante común escucharlos como los "Toros de Chicago"
#24 En España se dice el estrella roja de Belgrado, pero en cambio tambien se dice el steaua de Bucarest (estrella de Bucarest). Imagino que es porque alos españoles se nosatragantan los nombres eslavos
#24 es el nombre oficial del equipo desde hace unos años es.uefa.com/uefachampionsleague/history/clubs/50069--crvena-zvezda/
#3 en toda Latinoamérica se traducen los nombres esos (y luego vienen a reírse de que nosotros digamos Espiderman o Iceberg, no Aisberg)
#1 Con los Padres no hay problema de traducciones.

es.wikipedia.org/wiki/San_Diego_Padres
#1 hay cosas que no hay que traducir {0x1f600}
#21 Estoy completamente de acuerdo.
#1 En realidad se traduce por "esquivar". Los Dodgers provienen de Brooklyn donde a su público lo apodaban "Trolley Dodgers" porque para llegar al estadio tenían que esquivar un caos circulatorio importante que incluía tranvías y automóviles.

Le pasa como a los Lakers, que originalmente son de Minneapolis, donde si que hay lagos.
#31 exacto , "dodging" es esquivar
Tiene hasta el peinado oficial de las Karens :roll:
#10 Ya decia yo que fue demasiado facil superar el primer crush/flechazo que tuve, considerando el segundo.
Ricardo Fosado de ascendencia mexicana y ¿Shannon Kobylarczyk?, ¿cuál es su ascendencia?
#53 #48 #42 es difícil saber lo que es ser estadounidense para esa gente, pero ir con ese apellido a reclamar carnés de esdounidenses, es para reírse a la cara de esa tía.
#8 descendiente de padres polacos y primos
#8 nazi
Esta mierda pasó aquí después del 36.
#43 ¿Solo gente que haga comentarios racistas? ¿No preferirías, de tener una buena empresa, saber otras características de la personalidad de tus empleados? Como si hacen bromas que tú no consideras apropiadas, o si votan a gente que no te gusta. Así podrías despedirlos con mano de hierro, que nadie más los contrate y que sus hijos pasen hambre porque sus madre ha hecho un comentario racista.
¿Resistiriamos los demás el escrutinio?
#56 La gente pone la linea donde considera. Tu lo estás llevando al extremo. Yo solo digo que no querría racistas en mi empresa.
#75 ¿La cualidad de hacer comentarios racistas es suficiente para trazar la línea, pero hacer bromas que no consideras adecuadas o su preferencia política es llevarlo al extremo? Vaya línea más retorcida.

El uso de una herramienta hacia las ideas que nos gustan la legitiman para que otros la usen con ideas que tal vez no nos gusten tanto. En esta caso, la “herramienta” sería validar los despidos por causas ajenas al desempeño en el trabajo, concretamente actos o expresión de ideas cometidos…   » ver todo el comentario
Servir en dos guerras para ese país no me parece motivo para sacar pecho, debería ser avergonzante.
#22 hombre, si habláramos de que se están defendiendo, aún. Pero es que, salvo la de la independencia, creo, todas han sido del lado atacante.
Por fin una noticia interesante en medio de la arbitrariedad del ICE...
El karma...
Hombre, es que está claro que ella tenía razón; es evidente que alguien con un nombre como Ricardo Fosado no podía llevar mucho tiempo en California.
En cambio alguien que se apellida Kobylarczyk está claro que desciende de las tribus indias que vivían allí desde tiempos inmemoriales.
Ahora en serio: la hipocresía y la estupidez de los usanos nunca deja de asombrarme.
#47 Lo de no permitirle la entrada me parece correcto, al final la gente va ahí a pasarlo bien y ver un partido, no a soportar que nadie les diga nada. Si vas a crear conflicto no entras, te quedas viéndolo en tu casa :clap:

Pero me sigue asombrando que la gente haya normalizado el comportamiento que se ve en redes.
#76 Ella no ha puesto a la empresa entre la espada y la pared, ha sido el linchamiento posterior.

Lo normal hubiera sido que el problema se hubiese solucionado en el propio estadio, echándola al momento y pudiendo dejarla sin entrar nunca más, como han hecho.

De ahí hacia adelante, es todo un despropósito de gente pidiendo su cabeza. Entiendo el riesgo de hacerse viral hoy en día con una cosa de estas, no lo comparto, pero es lo que nos ha tocado vivir ahora. ¿Pero y la búsqueda de datos?…   » ver todo el comentario
¿Nos parece normal que la hayan despedido?

Quiero decir, entiendo que la señora ha hecho algo en público muuuuy criticable, que encima ahora es muy “fácil” terminar siendo un meme y que aparezca en las redes, pero de ahí a que nos parezca bien y normal que la despidan hay un mundo.

Siento que cada vez más volvemos a una especie de justicia infantil o medieval: como ha dicho una barbaridad vamos a reirnos de ella (ok), vamos a publicarla en internet (medio ok), vamos a ver si exponemos sus datos (wtf), hemos conseguido que la despidan al poner su información (WTF) y vamos a hacer mofa de que la han despedido gracias a exponerla (WTF!!!).
#37 Esta mujer ha hecho un comentario clarísimamente racista y las redes tienen la posibilidad de sacar este comportamiento a la luz y según tú eso es "WTF". Qué debería haber pasado? Que lo oculten?.

Y a mi si que me gustaría saber si tengo una empresa si tengo racistas en mis filas.

Y podrás decir "fue fruto de un calentón" . Por el fruto de un calentón podrás insultar a alguien pero amenazarle con llamar a Inmigración solo por verle con pinta de latino ahí hay algo subyacente muy chungo.
#43 Vamos a ver, ¿He defendido yo a esta persona? He criticado la reacción de la gente y de la empresa.

Lo que ha hecho es muy criticable, y terminar siendo “viral” es un riesgo ahora mismo para todos. Pero no me parece normal que la gente haya hecho una caza de brujas exponiendo los datos (como se llama, donde vive, donde trabaja, …); tampoco la decisión de la empresa de despedir a nadie por lo que haya hecho fuera del trabajo; ni tampoco me parece normal que la gente lo celebre que la hayan despedido, es una reacción infantil.

Como he dicho lo que ha hecho es muy criticable, además de hipócrita, ha dicho un comentario claramente racista, pero de ahí a buscarle los datos, despedirla o celebrarlo me parece desmedido.
#66 El problema es que ha puesto a la empresa entre la espada y la pared al saberse dónde trabaja y la han obligado a posicionarse. En el control de daños habrán pensado que si no la largan estarían dando el mensaje de "esta empresa es racista y tiene a racistas en sus filas" y habrán preferido largarla. Ni creo que lo hayan hecho por sus principios sino por el posible daño a su imagen de seguir con ella en plantilla.
#37 a ver, en Europa dudo que hubiera sido posible.
Tampoco creo que despedirla de su trabajo esté justificado.
Pero si lo de no permitirle la entrada al estadio.
#37 está claro que la empresa ya querría deshacerse de ella previamente, y ha usado esta ocasión para hacerlo...
Una polaca llamando emigrante a un norteamericano. Eso es el nivel en el que vivimos.
Rata racista, tienes lo que mereces.
#27 Lo merece.
Me pregunto si en España seria procedente este despido.
#34 Tal como está el oatio en España en según que entornos igualmhunieran ascendido o le hubieran dadonun carguito si se hubiera hecho muy viral
Vaya dos infraseres.

menéame