La división de Google liderada por Demis Hassabis ha dado a conocer uno de los mayores avances logrados usando herramientas de IA aplicadas a la investigación de enfermedades y el funcionamiento del genoma humano
|
etiquetas: ia , google , alphagenome
Con esto quiero decir, que está Ia según mejore ayudará a trabajar con el ADN mucho más rápido a los científicos ya que es inmensamente comodo pedirle a la IA que te dé la ubicación de todas las cajas TATA o todas las secuencias attataaat, etc. Esto con un buscador y el ADN servía hasta ahora como buscar en Google. Pero ahora con la Ia en vez de buscar en Google o hacer ctro f para buscar palabras en un PDF, podremos pedir cosas complejas que la Ia procesará más rápido que miles de humanos trabajando a la vez. Lo de que la Ia pueda saber el efecto de una secuencia en…...
¿Se puede constatar desde alguna revista científica o es solo humo?
¿Alguien con conocimientos técnicos en ello puede aportar algo?
Con esto quiero decir, que está Ia según mejore ayudará a trabajar con el… » ver todo el comentario
Antes 2-3 días y sudores fríos y ahora 5-30 minutos con un cigarrillo en la boca. Mismo resultado, y esa es la clave, el mismo resultado.
Con esto del ADN pues será lo mismo, podrá leer lo que ya nosotros hayamos leido y hará asociaciones/prediciones buenas o malas de acuerdo a la calidad de esa base de conocimiento previa.
Sabemos que al menos a nivel amateur y para sacarte de un apuro la IA programa muy bien, leerá igual de bien lo del ADN ? yo lo dudo bastante.
Una IA puede tener “en mente” todo eso y más, y la habilidad de tomar una decisión basada en Todo en lugar de en parte (solo lo que crees que es importante, o lo que recuerdas, lo que no se te ha escapado, etc)
Solo piensa que el que llegue antes se puede quedar con lo que serán el 99% de las patentes farmacológicas que existirán en 50 años.
Será esto bueno? Pues no sé, supongo… » ver todo el comentario
No.
Espero que sirva para detectar
psicópatas integradospolíticos y los corrija, narcisos de todo pelaje, sociópatas, tendientes al fanatismo...No sé, se me ocurren mil cosas... que jodida locura.
- Y tú, que has hecho con tu vida?
+ No jodas, había que hacer algo?
Sin embargo creo que la IA aún tiene que tomar conciencia, que creo que llegará a ello en algún momento, a lo mejor en siglos, o en años... no lo sé, pero estoy convencido que tomará conciencia y, entonces, la Humanidad habremos dado a Luz a un nuevo Ser.
Hay entendidos que dicen que jamás tomará conciencia, pero yo creo que sí y, tal vez, ese sea el mejor o el más amargo de muestros momentos como Humanidad.
Puede que sea evolución, puede que simbiótica, incluso muy positiva... sin más y que no sea cruenta, sino algo natural en el Universo. No lo sé.
Si tomara conciencia... no iba a ser bonito, mas que nada pq hasta ese momento habría sido un esclavo así que no creo que nos tuviera mucho cariño
En fin, otra cosa es que llegue a tomar conciencia o no... ok, pero ya de por sí, el potencial con todo lo mencionado (que además avanza, aprende y mejora día a día) me parece imponente porque, además, quizás no necesite siquiera tomar "conciencia" para unos objetivos o resultados concretos e incluso impredecibles.
Es decir, como mínimo, una herramienta muy poderosa que jamás tuvo la humanidad en todos los ámbitos.
Nada ni nadie puede sacarle un significado a una secuencia de caracteres a no ser que contengan redundancia.
Es uno de los ejemplos de buen uso de na IA, que ha permitido acortar mucho el tiempo requerido para avanzar en conocimiento.
Cuando le dieron los datos que se conocían (por observación) sobre el adn y las proteínas que resultaban la IA creó un modelo con una precisión del 90% mientras los humanos sólo habían entendido un 30% con los mismos datos.
Mas años, mas datos y la IA ha completado el modelo al 100%, han tenido que descifrar lo que la IA había creado para entender el lenguaje del ADN. Que relaciones ha encontrado la IA que a los humanos se nos escapan.
De hecho hay un debate sobre la IA OpenSource , podría caer en las manos equivocadas.
Para estas cosas que requieren una capacidad de cálculo bruto tan costosa es impresionante el avance que supone la IA. Es un salto cualitativo. En poco tiempo veremos cómo se implementa en el diagnóstico y la medicina preventiva. Y si esto se aplica en los sistemas públicos de sanidad… » ver todo el comentario
Me lo estoy devorando. Me está encantando.
Os recomiendo este autor si os gusta la ciencia ficcion con base real pero llevada al extremo. Sus libros no son nada pesados y cada uno daría para un peliculón (muy al estilo Michael Crichton).