edición general
17 meneos
227 clics
Junts hace de Junts

Junts hace de Junts

La ruptura con el PSOE sería la respuesta de la ira de Puigdemont ante la no resolución de su situación personal.

| etiquetas: junts , puigdemont
Cada párrafo del artículo es una verdad como un castillo. Muy buen análisis de lo que es ese partido, sus dirigentes y su situación actual.
Y la secta, siguiendo a su líder... a distancia.
#1 Y sabiendo que se les acabara el chollo
En resumen, contra Franco el Pp algunos vivían mejor.

Y esos algunos anhelan la vuelta del Pp+ѴФХ para que vuelva el clima anticatalán y seguir viviendo del cuento independentista, aunque no lleve a ninguna parte.
#4 Las derechas se retroalimentan entre sí aprovechándose de que hay mucho mongolo dispuesto a sacrificar sus derechos por defender su trapito de colores favorito.
Los dos de al lado tienen una pinta de chupacu...
Junts perdió 135.000 votos en las últimas elecciones y en las próximas va a perder más, y Puigdemont lo sabe mejor que nadie, por lo que ya a calzón quitado le da igual que se vea que lo único que persigue es solucionar su situación personal.
Junts tiene una lógica política de colegiales que piden a los reyes un Ferrari sabiendo que los reyes son los padres y luego agarran la pataleta cuando no lo consiguen.
Y esto a la larga pasa factura.
#6 El problema de Junts y ERC es que se vendieron como independentistas y dejaron de serlo para conservar sillones y los que les votabamos antes (ERC en mi caso) nos apuntamos a la independencia y creiamos que el partido iba detrás.

Luego, por culpa de los políticos (que no de la ciudadanía) todo quedó en agua de borrajas y los votantes que antes les apoyabamos nos sentimos defraudados, y ya no les votamos.

Por eso han caido los partidos indeps, no porque no haya indepes, al contrario, porque…   » ver todo el comentario
Junts vuelve a hacer lo que mejor se le da: montar un numerito para disimular que, al final, obedecerán a la PSOE como siempre. Toda la supuesta “ira” de Puigdemont dura lo que tarda en mirar su calendario judicial, porque si rompe de verdad se queda sin red, sin amnistía y con medio Estado pidiendo billete sólo de ida a Bruselas… pero en dirección inversa.

El patrón es invariable. Amenaza, patalea, declara “crisis de confianza” y luego vota lo que necesita el Gobierno porque, si no, se acabó el blindaje legal y empiezan las sorpresas procesales. No es estrategia, es supervivencia de manual. Y lo triste es que intentan venderlo como firmeza mientras todo el mundo sabe que es puro miedo a quedarse solos frente a los jueces.

menéame