El Parlamento Europeo votó el miércoles a favor de prohibir el uso de términos relacionados con la carne, como “hamburguesa” y “filete”, para comercializar alimentos de origen vegetal, lo que supone una victoria para los ganaderos descontentos. Los legisladores de la UE aprobaron la propuesta legal con 355 votos a favor y 247 en contra durante una sesión plenaria en Estrasburgo.
|
etiquetas: hamburgesa , vegana , ue
Me gustan las crepes del Carrefour. Querría comerlas.
Pero no quiero apoyar a empresas que secundan el genocidio palestino.
Así que no lo hago.
Es que hay que oír muchas mamarrachadas últimamente.
Aquí la Ley ha estado fina. Gracias a quienes lo han hecho posible.
Alguien puede ser vegano por convicciones pero echar de menos una hamburguesa.
Si con una "llamala-como-quieras" vegana puede hacer ambas cosas, ¿donde esta el problema?
Lo mismo que llamar leche al brebaje inmundo ese de agua con 2 almendras.
Pero no estamos hablando de eso
Además que no se parece en nada al original. Ni en aspecto, ni textura, ni sabor. Además que la hamburguesa es la segunda peor forma de comer carne, empezando por eso.
#3 Exacto. Un verdadero plato vegano es como el que me comí ayer: pasta de vegatales con salsa de tomate, cebolla, albahaca y orégano. Que no finge ser lo que no es. O un plato de lentejas con arroz, pimientos y patatas. O una ensalada vegana de lechuga, canonigos, tomate y aguacate.
Pero tampoco come hamburguesas veganas por la misma razón: es un mal chiste.
Y ojo, una amiga mía se curra unas hamburguesas de lentejas que están que flipas. No veo que hay de malo en que le llame hamburguesas a esas hamburguesas.
Yo como carne y a las hamburguesas de lentejas las llamo hamburguesas. Lamento ofender tú religión pero no sé cómo llamarlas De otra forma.
Por curiosidad, como llamas tú a las hamburguesas de garbanzos o lentejas? Y no me sueltes el chascarrillo de porquería o alguna jocosidad por el estilo. Va. Como las llamas tú? O a las salchichas de tofu (no sé si existen, pero si existiesen).
Y sin alejarnos de la noticia, no veo por qué alguien que elimina la carne de su dieta por amor a los animales, quiere llamar hamburguesa a algo que come.
Sí, sí lo has dicho.
Y no soy vegano ni vegetariano.
La decisión es correcta , al igual que esas Sabanitas Sanwich demoníacas , no se pueden llamar queso , por no hablar de otros "embutidos"
Una razón parecida a que los microondas lleven instrucciones donde te dicen que no es una máquina para secar gatos. Una pena que tenga que ser así, pero mira, hay gente que necesita una advertencia para no beber lejía.
Veo bien que no se pueda dar gato por liebre, pero sí poderlo llamar "hamburguesa vegetariana" o "filete vegetariano".
Y ojo, esto es un arma de doble filo: si se consiguen hacer alternativas de buen sabor y con un nombre diferente, puede que la gente empiece a preferir los productos nuevos y se olviden los antiguos...
mirarian todas esas productos de carne que apenas tienen contenido de carne como uno esperaría, como la salchichas que tienen trigo o arroz
Tampoco me gusta que vendan productos veganos como lo que no son. Porque una bebida vegetal enriquecida con calcio etc... Puede ser un poco similar a una leche de mamífero. Pero, no es lo mismo… » ver todo el comentario
El etiquetado debe ser correcto. Luego cada uno, que compre lo que quiera.
Si está etiquetado como "jamón de york" y es en su mayoría patata, denuncialos que lo tienes ganado. Porque justamente ese es un término protegido por ley #12
Al Jamón de York 'fresco' habría que llamarle Jamón 'New York'.
C.C.: #16
Lo importante es que no se lleve al usuario a engaño.
La noticia indica que debera establecerse el modo de aplicación en cada país, asique interpreto que sera una directiva y no un reglamento:
eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/european-union-directives.h
eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/european-union-regulations.
Aún debemos esperar para daber cómo lo hará España.