Tecnología, Internet y juegos
106 meneos
784 clics
El PIRG quiere que Microsoft extienda aún más el soporte de Windows 10 (o reduzca los requisitos de Windows 11)

El PIRG quiere que Microsoft extienda aún más el soporte de Windows 10 (o reduzca los requisitos de Windows 11)

Mientras que la comunidad está frustrada, el grupo de investigación también indicó que la desaparición del soporte de Windows 10 provocará "el mayor aumento de ordenadores desechados de la historia". Por lo que da dos opciones a Microsoft. Ampliar el soporte de Windows 10, o reducir los requisitos de Windows 11. Lo que permitiría que la gran mayoría de equipos Windows 10 puedan migrar a Windows 11. Se indica que los requisitos de Windows 11 evita que al menos 400 millones de ordenadores con Windows 10 no puedan actualizarse.

| etiquetas: microsoft , soporte , windows , 10
46 60 0 K 305
46 60 0 K 305
Europa debería prohibir a Microsoft la obsolescencia voluntaria o bloquear Windows 11 a hardware plenamente apto
#1 O obligar a que la versión de Windows Europea sea de código abierto si se quiere usar en la administración, que no es normal que un sistema operativo con puertas traseras esté instalado en la administración tal y como viene de fábrica.
#3 técnicamente no había algo a nivel de procesadores q independientemente del so permitia acceder a los equipos?
#10 No en todos pero si que existen, por ejemplo:

en.wikipedia.org/wiki/Intel_Management_Engine
#13 en muchísimos ordenadores de alta gama se instala (instalamos) eso.
Por otro lado, no parece un backdoor de manera seria. No siquiera llega a un BMC.
#3 Prohibieron Huawei en la administración pública de varios países por supuesto espionaje para el gobierno chino pero saben sobradamente que Windows trae puertas traseras de la NSA y se acepta sin problemas que para eso somos vasallos de EEUU.
#3 O quizás obligar a liberar el código de toda aplicación declarada obsoleta para que el mantenimiento pueda seguir por otras personas.
#1 europa debería prohibir a Microsoft.
#6 En general debería prohibir todo los productos de todos los fabricantes que dan un producto pero en realidad están creando usuarios cautivos con cosas como obligarles a dar sus datos junto a los permisos para venderlos (no los necesitan para nada) o también prohibir que declaren unilateralmente un producto suyo obsoleto y que eso tenga repercusión en quien ya lo ha comprado.
#6: Prohibir no, pero a nivel administrativo tener como exigencia que sean programas libres, y quién quiera ser el proveedor que opte a los concursos que se lancen.
Yo estoy usando Debian Trixie GNU/Linux en un ordenador viejo y va como una moto.

:~$ cat /etc/issue
Debian GNU/Linux 13 n l
#4 Creo que han metido ya un fichero estándar para identificar todos los línux. Debe ser algo así a esto que pongo como ejemplo

$ cat /etc/os-release
PRETTY_NAME="Debian GNU/Linux 13 (trixie)"
NAME="Debian GNU/Linux"
VERSION_ID="13"
VERSION="13 (trixie)"
VERSION_CODENAME=trixie
DEBIAN_VERSION_FULL=13.0
ID=debian
HOME_URL="www.debian.org/";
SUPPORT_URL="www.debian.org/support";
BUG_REPORT_URL="bugs.debian.org/";
#12 Por lo visto es parte de systemd. Aquí su página de manual:

www.freedesktop.org/software/systemd/man/latest/os-release.html
Multa a Microsoft y prohibición por ley en Europa del uso de productos de Microsoft en todas las administraciones públicas europeas.
#5 Por curiosidad, ¿multa en base a qué?
#18 Basándome en la obligación de desechar millones de PCs debido a la falta de soporte del sistema operativo, considero que Microsoft debería asumir una compensación justa. Por cada equipo destruido, la empresa debería pagar al menos 400 euros. Actualmente utilizo un Lenovo ThinkPad X1 Yoga G2 Táctil 14" i7 7600U, 16GB, SSD 512GB, OLED 4k y según Microsoft, ya no tiene soporte en Windows y su único consejo es reciclarlo y gastar 1500 euros en un equipo equivalente que hace exactamente lo mismo con Windows 11, pienso que esta política es un insulto a los consumidores
#30 Que la política sea un insulto no es razón para multar a nadie. Mira a Apple, que ha anunciado que la próxima versión de macOS será la última versión en dar soporte a equipos con procesadores Intel. Eso incluye portátiles que salieron al mercado en 2020 y estuvieron a la venta hasta 2021.
#42 El mercado de ordenadores de Apple es bastante pequeño a nivel mundial. Dicho esto, Apple lleva haciendo este tipo de cosas desde siempre. Recuerdo que compré el último iMac G5 antes de que se pasaran a procesadores Intel, y en poco más de dos años dejó de funcionar. En ese momento me dije a mí mismo: "Nunca más". A menos que me lo regalen, no pienso usar un producto de Apple jamás. Y mira que estos últimos dispositivos con sus nuevos procesadores son realmente buenos, pero debido a sus políticas de software y sistema operativo, nunca volveré a formar parte de su ecosistema.
#42 Las prácticas de Apple, como en el caso de los iPhones, resultaron en una multa considerable.
Que me diga MS porqué a un usuario de una versión Home le hace falta el dichoso TPM, a una empresa o un profesional que quiera más seguridad, lo entiendo.

Por otra parte está la exigencia de ciertos procesadores, ¿por qué unos no valen y otros sí?, si son para características básicas lo entendería, pero si son para opciones adicionales no, bastaría con indicar que para poder disfrutar de la característica X necesitas un procesador Y.
#11 Uy, eso, además de muy complicado, tendría el nefasto efecto de no tener que cambiar un PC que va de puta madre y haría caer la economía de los de siempre.
#22 En los foros de Mint veo cada vez más gente interesada en instalarlo y dejar atrás a Windows, espero que MS pierda muchos usuarios en su empeño de que no podamos instalar W11 en equipos que podrían ser totalmente válidos.
#27 esos usuarios de a pie no generan ingresos a MS... ningún problema en perderlos... esa es la realidad.

Recordáis el batacazo que se iba a dar netflix? Pues eso, se centran en los usuarios que pagan o a los que puedan hacer pagar... el resto... que los atienda otro.
Me paso a Linux, un mint..:roll:
#2 Desde que he descubierto que Steam Play puede lanzar aplicaciones de windows sin necesidad de que sean juegos... yo no miro atrás.
#7 ostras! Como funciona eso??
#37
- Te instalas tu sabor de linux favorito. Puntos extra si esa distro es "game friendly"
- Te instalas steam
- En steam agregas una aplicación a tu biblioteca que no sea de steam
- Te vas a opciones de la aplicación y pones "ejecutar con compatibilidad"
- Si no te funciona a la primera puedes ir cambiando la versión hasta que suene la flauta o irte a www.protondb.com/ y buscar que dicen las reviews ahí
- Ejecutas
- ???
- Profit
#38 me lo apunto porque estoy de vacaciones y no tengo el pc aquí. Tengo un kubuntu con Steam corriendo juegos, pero nunca he añadido aplicaciones que no sean de Steam. Yo antes tiraba de wine, pero hace tiempo que no uso nada que no sea nativo de Linux en linux

Mil gracias!
Mayor ponzoña y retraso que el Windows 11 es difícil de conseguir. Montón de equipos que hasta ahora eran funcionales en una fábrica ahora hay que desecharlos, porque patatas.

Por no hablar de la interfaz de 11, lenta como ella sola y ocultando los mil y un atajos que un sysadmin podía conocer
La solución para los que quieran seguir con windows si tienen un equipo con windows 10 es instalar WINDOWS 11 LTSC que no requiere mejor hardware

massgrave.dev/windows10_eol
#28 Yo lo he hecho y funciona de fábula. Nada de bloatware y no hay limitaciones de hardware. Recomiendo 11 Enterprise IOT LTSC, se instala en inglés, pero luego puedes poner paquetes de idioma.
El dinero es un arma de destrucción masiva.
Este será el año de Windows 11 en mi 386.
#32 Hay alternativas a windows para esos equipos.
Voy a hacer abogado del diablo:

1. Mantener el soporte de un software muy viejo es muy costoso.

2. Para los desarrolladores de software, estar dando mantenimiento de un software viejo es ajustar más y más la soga al cuello porque los afortunados que están en el nuevo software tienen muchas más probabilidades de mantener su empleo que aquellos que quedan atrapados, estancados y obsoletos por dar soporte al software viejo.

3. Soportar software viejo genera demasiado ruido a la empresa de…   » ver todo el comentario
#8
0. "El Diablo", como tú acertadamente lo has llamado, ha tenido este último año 186mil millones de beneficio. Se puede permitir hacer frente a los problemas que comentas.
#8 A ver, lo de mantener a toda costa la backward compatibility ha creado monstruos casi imposibles de mantener y de evolucionar, ahí te doy la razón sobre todo en esta época donde la virtualizacion hace innecesaria esa compatibilidad.

Pero una cosa es que sigan funcionando programas de MS-DOS y otra es que el SO no aguante ni diez años.

Nos estamos acostumbrando a que nos tomen el pelo, si es costoso mantener el soporte de W10 pues que saquen una versión de W11 compatible con el hard de hace seis o siete años.
#8: Más costoso es incluir bloat en los programas nuevos para que no corran en los ordenadores antiguos, y bien que lo hacen.
#8 Sin embargo, Microsoft seguirá brindando soporte a quienes lo paguen. En definitiva, no es como lo que tú dices; una empresa como Microsoft puede permitirse mantener el sistema operativo por al menos otros cinco años.
El PIRG este debería pedir que se dejase de usar software privativo y sobretodo de otros países y continentes
El que un país soberano dependa totalmente de la tecnología de otro que, la historia ha demostrado, no es nada de fiar es algo que me cuesta entender.

Claro, tampoco entiendo porque tengo que usar WhatsApp para comunicarme con la gente de mi generación.
Microsoft no es empresa de interés público.
Y hace lo que le quiere con sus productos, ya sea por interés comercial, por estrategia de futuro, interés económico o mero marketing.
El que quiera que los use y el que no, tiene alternativas.
#19 Lo que sí es de interés público es no desechar hardware 100% funcional. Así que... windows 10, exprópiese y libérese el código, la comunidad dará soporte.
Y no se le podría aplicar la misma política europea que a Apple. Obsolescencia programada, tema administraciones públicas etc. En fin que si quieren dar por culo y ayudar al ciudadano podrían hacerlo.
Y yo que no tengo previsto cambiar de Windows 7 ni al 10 ni al 11...

menéame