Descubrieron que la gente de Rapa Nui probablemente usaba cuerdas y “caminaba” con las estatuas gigantes en un movimiento de zigzag a lo largo de caminos cuidadosamente diseñados...Poniendo a prueba su teoría, el equipo construyó una réplica de moai de 4,35 toneladas con su distintivo diseño inclinado hacia adelante. Con tan solo 18 personas, el equipo logró transportar el moai 100 metros en tan solo 40 minutos.
|
etiquetas: estatuas , isla de pascua , física , rapa nui
Y es realmente fácil.
Casi parece una danza por el bamboleo que llevan.
Hay gente que cree que los moáis son solo cabeza, pero es que lo del vídeo son moáis enteros, no solo cabezas.
Por cierto, es impresionante, sobre todo al pensar en el moái Paro que encargó una viuda alrededor de 1830 y está roto, era demasiado alto y no se sostuvo en pie.
www.meneame.net/story/national-geographic-moais-isla-pascua-caminaron
y la teoría es bastante vieja.
www.youtube.com/watch?v=YpNuh-J5IgE
"Y la física lo respalda". Coño, la demostración empírica lo demostró antes que nacieran los que ahora están en el instituto estudiando esto mismo...