Los astrónomos lo han clasificado como un evento de disrupción por marea, o TDE por sus siglas en inglés (Tidal Disruption Event). Se trata de uno de los sucesos más brutales en la vida de una galaxia: cuando una estrella se aventura demasiado cerca del horizonte de sucesos de un agujero negro, las fuerzas gravitatorias extremas la despedazan, desatando un torrente de energía que puede brillar más que toda la galaxia anfitriona por un instante fugaz. Durante décadas, los núcleos galácticos activos (AGN, por sus siglas en inglés) han fascinado
|
etiquetas: agujero negro , estrella
#5 si esa es la explicación se va al cajón imposible de demostrar como los multiversos, la teoría de cuerdas o la magia de gandalf el blanco
Ni la materia oscura pero ahi esta. O eso se cree.
Por eso te digo que es aventurado negar la posibilidad de atravesar un agujero negro cuando todavia no conocemos ni lo que ocurre en la singularidad y ni tan siquiera la propia naturaleza de la gravedad misma.
Aparte, que el comentario al que estabas respondiendiendo previamente no hablaba de ninguna persona ni ser vivo:
Por otro lado, cada vez hay mas teoricos que piensan que a pesar de todo la informacion se mantiene en los agujeros negros.
Mientras no se pueda demostrar lo contrario es tan valido como decir que la luna esta hecha de queso.
La edad del Universo se estima en 13.800 millones de años.
Y que esté a esa distancia es posible, por la gran mascletà (Big Bang), que envió la materia en todas direcciones, por tanto aunque no puedes estar más alejado que esos años luz que los años que tiene el universo de donde se dio el Big Bang, la distancia entre la materia que salió despedida en sentidos opuestos, si que puede estar a esos 20.000 millones años luz.
Dicho eso, habrán detectado la ola de energía y con ello la distancia de esa ola, que les puede dar más allá del universo observable porque aunque no lo veamos sabemos que está.
Si fuese más antiguo veríamos señales de más allá de lo que vemos.
www.caltech.edu/about/news/black-hole-flare-is-biggest-and-most-distan
Pero igualmente el paper que citan no dicen que sea un agujero negro explícitamente.