El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha superado el ecuador del juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo (TS) por una presunta filtración contra Alberto González Amador --novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-- con el viento de cola de las primeras sesiones, donde la mayoría de los testigos han ofrecido una versión favorable a sus intereses, pese al contrapunto del relato del querellante, que no dudó en culparle de haberle "matado públicamente".
|
etiquetas: juicio , en el supremo , fiscal general , afronta , recta final
El juicio no es contra "la fiscalía" es contra ESE fiscal...
Luego, tu mismo has dicho que no tienen ninguna prueba para juzgar al fiscal.
Pero había que montar el paripé, a mayor gloria de quién sabe qué intereses espurios.
Un clásico de los activistas de la peor izquierda europea liderada por el más inútil de los trepas: Sánchez.
Es decir, filtrar un correo a la prensa de un caso judicial es el doble de grave que matar a una persona de forma accidental.
Que no digo que no sea grave, pero 6 años de cárcel me parece muchísimo.
Que le caigan 6 años a un fiscal por revelación de secretos no me parece mal.
Está en mi comentario...
Junto a que no existe ninguna prueba de que él lo hiciera y si varias de que no...
No entiendo tu comentario.
Debería ser prisión para toda la vida. Así, los gestores públicos se lo pensarían dos veces.
Y pruebas si que hay. Cual? Pues que se filtro información desde fiscalía. Punto. Sabemos que se filtro info, ahora hay que ver quién la filtró.
Por otro lado, si ves los testimonios... Canta mucho, la única que no recuerda quién le filtro la documentación fue una periodista... Que recuerda todo menos quien le filtro la info. El resto de fiscales ha reconocido que hubo presiones la noche anterior de la filtración....
Vamos, que huele.
¿Hay alguna prueba de que el acusado, el Fiscal General, haya filtrado el mail?
Y te garantizo que de haber ocurrido esto, se sabrá quien porque nadie va a querer comerse el marrón de certificar la defunción de su carrera profesional.
Lo divertido de todo esto es que todas las personas involucradas en este asunto saben de sobra lo que se juegan y no van a proteger a nadie porque saben igualmente que nadie les va a devolver nada.
Ese abogado debería estar siendo juzgado porque es el verdadero filtrador.
Lo que no sé es si el FGE ha incumplido la ley de protección de datos al pedir que le enviaran los correos a su cuenta privada. En una empresa creo que sería así, no sé si es distinto en la administración.
De todos modos, imagino que no es lo mismo que lo filtre el Fiscal General que la Señora de la limpieza.
Por tanto, para mi, debería ser multa, inhabilitación, pero nunca cárcel.
Es mas; del requisado de datos, absolutamente desmedido… » ver todo el comentario
Se juzga las consecuencias de filtrar cierto contenido a cierto público por parte de ciertas personas.
Banalizar el lamentable error del responsable fiscal del Estado es lo más terrible que podemos hacer en democracia.
Y los intentos, constantes, del Gobierno (razonables pues éste individuo está puesto a dedo por el Gobierno), de banalizar y atacar constantemente a la justicia demuestra que estamos ante uno de los peores episodios políticos en España.
Mas de 20 años de bloqueos, y mayorías conservadores, del CGPJ por parte del PP es lo que tiene; unas salas superiores de la judicatura comiendo de su mano y unas salas inferiores aspirando a que les dejen comer.
El otro día murió en prisión un anciano con 84 años. Si puedes ir a la cárcel con esa edad, a Peinado le tocan unos pocos años de trullo todavía.
Para un pringao como yo que gente poderosa use sus artes criminales entre ellos me pone. Al menos por una vez no están dando por el culo a algún obrero