edición general
200 meneos
640 clics
"He intentado estirar al máximo la poca comida que tengo": los 40 millones de estadounidenses en riesgo de perder la ayuda con la que sobreviven

"He intentado estirar al máximo la poca comida que tengo": los 40 millones de estadounidenses en riesgo de perder la ayuda con la que sobreviven

Chantille Manuel ha dedicado los últimos cinco años a transformar su vida. Esta residente de Florida logró recuperarse de su adicción, perdió más de 64 kilos y emprendió su propio negocio: un salón de belleza. A pesar de todos estos logros, Manuel ha tenido dificultades para alimentar a su familia y depende de la asistencia social, tanto de iglesias locales como del gobierno estadounidense, para subsistir. "No quiero depender de nadie, quiero ser autosuficiente", afirma. Ella es una de los más de 40 millones de estadounidenses que podrían.

| etiquetas: estadounidenses , comida , economía
Vaya, vaya, vaya... con el país capitalista por excelencia.

El capitalismo es maravilloso.
#2 lo importante es que disfruten de su libertad y no caigan en el socialismo
#2 El problema no es sólo el capitalismo, que también; hay muchos países capitalistas que no están tan mal. El problema es quitarle a papá Estado cualquier tipo de poder para intervenir en estas situaciones, privatizarlo todo, absolutamente todo, reducir los impuestos a su mínima expresión para que los "miserables" no puedan tener acceso a sus "paguitas", y muchas más cosas.

EEUU es el ejemplo de todo lo que puede ir mal en un país con riqueza y recursos y, aún así, aquí hay gente que lo toma modelo a seguir.
El sueño americano. A USA no le bloquean ni le ponen paquetes de sanciones y millones de sus ciudadanos viven una pesadilla cotidiana. Algunos barrios parecen sacados de la serie The Walking Dead.
#7 No me compares The Walking Dead con EEUU, es demasiada exageración la comparativa.
En The Walking Dead habia temporadas que no salia ni un zombie, algo totalmente imposible en EEUU.
No se.
Aun son fanboys del hijo de carpintero, en un sinnumero de variantes.
Apoyan la exportacion de democracia explicita o tacitamente.
Se tragaron los "hechos alternativos" de El Zanahorio.
Son racistas de mierda, incluidos los demos.
Tienen impreso en su Adn esa porqueria de destino manifiesto.
No puedo tener pena por ellos
Mas pena me da los gazaties o yemenies.
Por una partem cuando se deporta a los inmigrantes, no hay mano de obra.

Por otra, hay 40 millones de personas que no tienen para comer.

¿,me lo explica alguien?
#4 Muchas personas mayores con pensiones escuálidas, trabajadores a tiempo parcial a los que apenas les da para llegar a fin de mes, gente con empleos precarios (Walmart, por ejemplo), desempleados... Hay muchas historias
#6 qué porcentaje pensó ese día para que voy a votar si son todos iguales? Qué porcentaje de esas historias empezarán con un voy a votar a este señor
Dios proveerá.

:troll:
#5 thoughts and prayers
Hay que mandar una flotilla con ayuda humanitaria a USA. Lo digo con más amargura que otra cosa. Lo de ese país es muy triste.
#1 Están fanatizados, la religión allí, junto con el capitalismo, sobrepasa lo dantesco.

Es lamentable, desde luego, mas es lo que ha buscado un pueblo enfermo abusando del resto de países, con un amor desorbitado a las armas e hipocresía e inhumanidad a raudales.

EEUU da asco.
#3 No es el pueblo. Son las élites.

Siempre son las élites.
#17 el pueblo es el que ha elegido a las élites que quieren que les gobierne.
#22 Bueno, es muy relativo eso.
#22 Eso es muy simplista.
¿Dónde y cuándo ha elegido el pueblo a sus élites?.
¿Tú crees que un negro de cualquier barrio marginal de Nueva York o alguno de esos 40 millones de pobres han elegido a sus élites?
#1 Te revientan el bote por pertenecer al cartel comunista-bolivariano. :troll:
#1 Si muchos de ellos votaron al loco Trump, sarna con gusto no pica, ademas tienen dinero de sobra para conceder créditos y llenar sus arcas con los aranceles y ventas de armas que todos pagamos.
#25 Nadie se libra de tomar malas decisiones. Algunas veces son peores que otras, pero nos puede pasar a cualquiera. No veo a gente diciendo "sarna con gusto no pica" de los que murieron en la Dana por tratar de salvar su coche. Y a saber cuántos hicieron lo mismo y se salvaron por los pelos.
Marchando un Plan Marshall reverse, sesenta años después... :roll:
Ese es el aspecto que tiene la libertad de Ayuso.

Id acostumbrandoos.
Pues esos estadounidenses están siendo aporófobos consigo mismos. Toda esa pobreza les da una oportunidad estupenda de poner en práctica su amado derecho de hacer nacer a sus hijos en la pobreza o la precariedad.
Otro éxito del Capitalismo
MAFA

MAKE AMERICA FAIL ABSOLUTELY
En este tipo de noticias siempre aparece un tal Findenton apoyando al liberalismo a ultranza. Alguién me puede resumir quién es y de donde sale?
Hay más hambre en EEUU que en Cuba. Fin de la cita.
no son estadounidenses...
Están buscando que haya revueltas para justificar la ley marcial.

menéame