edición general
102 meneos
1819 clics
El Hindenburg Omen hace saltar las alarmas en los mercados: se activa el indicador que anticipó el Lunes Negro del 87 y el crash de la Gran Crisis

El Hindenburg Omen hace saltar las alarmas en los mercados: se activa el indicador que anticipó el Lunes Negro del 87 y el crash de la Gran Crisis

Las señales de peligro en las bolsas se están multiplicando. Todo el mundo habla de altas valoraciones, de burbuja en la inteligencia artificial (IA), de mucha e insostenible deuda pública... no solo eso, ya se ha podido oler el pánico en alguna sesión suelta. Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE) o el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierten de la rara desconexión entre los mercados y lo que ocurre en el mundo, señalando el creciente riesgo de un cambio "abrupto" en el sentimiento que provoque una corrección drástica

| etiquetas: hindenburg omen , wallstreet , correción
No sé cómo la gente se dedica a hacer este tipo de artículos basura, si ningun sentido más allá de hacer correr ideas erróneas y basándose en publicaciones antiguas de Carpatos.

¿Qué ocurre en la bolsa actualmente? Lo que está pasando no es un giro estructural; no vamos hacia una capitulación del mercado. Lo que hay es una limpieza de posiciones excesivas: cierres de trades populares, protección del Profit and Loss, ajustes de final de año o situaciones como mayor gasto del gobierno en un…   » ver todo el comentario
#6 Crees que se puede seguir subiendo indefinidamente? Advierto que no tengo ni idea de la bolsa.
#7 Desde luego que no. La hostia vendrá a no muy tardar, pero no en el espacio-tiempo que todo el mundo cree. Por hacer un símil estamos en esa etapa en que el enfermo con una patologia crónica le pega un bajón y, por arte magia, el tipo un día se encuentra fenomenal y hace vida normal para luego recaer y morir.

Podemos estarnos 2-3 años aun de subida bestial, viendo al SP500 rozando los 9000-10000 puntos y luego pegarse un hostión del 40-50%. No en vano, bancos como UBS ya estan poniendo al SP500 sobre unos 7800 para 2026 o Morgan Stanley le da un 16% de rentabilidad para 2026.
#10 y dónde crees que es mejor invertir en este momento? para mantener a largo plazo. No me digas ladrillo u oro, por favor.
#20 en mi :hug: xD
#10 el sistema capitalista esta en lucided terminal.
#7 Si se puede seguir subiendo indefinidamente. Aunque no en linea recta, a veces se da un paso para atrás pero seguro que después sigue siempre subiendo, siempre a nuevos máximos.
Esto es ley entre otras cosas porque se sigue siempre imprimiendo más dinero de la nada.
#7 lo normal es que la bolsa esté en máximos
#6 "al fuerte catalizador que es Nvidia para los mercados."

cuando el mercado se concentra mayorítariamente en unas pocas compañias (the magnificent seven ) puede ser un factor de crisis. El coste del hardware y los centros de datos de la iA es mucho mas grande que los beneficios de la IA. Esto va a romper antes o despues. Ayer leia, que muchos expertos incluido JP Morgan esperan el crash en el 2026/27
#6 Es el carry trade de Japón, la gente vende para devolver los préstamos baratos que están dejando de ser baratos.

En cuanto los bancos centrales inyecten liquidez, todo volverá a subir.
#6 Los que dicen "id vendiendo porque viene un crash" al final lo están provocando cuando la gente realmente lo venda. Sin tanto aviso, podia pasar o no, pero lo que suele ocurrir es que se provoca.
Otro indicador nuevo, y van...
¿Va a haber un Crash? Por supuesto, el ciclo económico es inevitable ¿Cuando? Ni idea, el ciclo económico tambien es impredecible.
Pero decir eso no vende periódicos.
#4 cuando hasta los bancos centrales hablan del tema... es que esta mas cerca de lo que parece...
#5 si ya a todo el mundo le parece, no está más cerca de lo que parece.
Hace unos meses encontré en mi cuenta de Google Books el ebook Economía sin corbata de Yanis Varufakis. Ni siquiera recordaba haberlo comprado, ya que hacía más de diez años que no entraba allí.

Al empezar a leerlo, te das cuenta que no solo resulta bastante acertado en su análisis, sino que además muchas de sus ideas pueden extrapolarse perfectamente al momento actual, especialmente a lo que está ocurriendo con la inteligencia artificial. :-S
¿Se podrá bailar en el nuevo salón de baile de la Casa Blanca para entonces o habrá que esperar?
#2 Mientras Wall Street se hunde, pero no va a estar a tiempo.
¿Va a haber un crash! ¡Vended!

(venga, que ahora que vendeis yo lo compro baratito)
El verdadero trasfondo serían las cripto-economías, donde cada Banco está autorizado a respaldar únicamente el 10% (creo que ahora se ha reducido al 5%), que a su vez siempre estará controlado por capitales superiores que están por encima Bancos Nacionales de países, Bancos Centrales continentales, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, G-20, G-7, etc..., para ser capaces de controlar este aumento desmedido de la Deuda Global; en el camino se producen justificados altibajos que reproducen y van controlando el verdadero origen de la generación de riqueza (siempre alguien de status inferior).
#1 No entiendo lo de criptoeconomías, te refieres a las criptomonedas? Son una gota de agua en la financiarización global.

Lo de la deuda sí es preocupante pero también cíclico, la solución será la de siempre: aumentar la masa monetaria, inflación y patada pa'lante.

La gran duda para mí es cuánto afectará a la economía mundial ahora que es más multilateral que nunca.
#1 en breve pasará al 1%
Se acerca el momento que todo holdeador con cojones estaba esperando
No va a pasar nada.
Con la estafa del 2008 se crearon nuevos mecanismos para que pudieran seguir estafando y enriqueciéndose a costa de los más desfavorecidos con 0 riesgo para sus inversiones.
Ya hemos visto las declaraciones de Buffet y Burry al "jubilarse", los mercados no se están comportando de forma racional reaccionando a las noticias como deberían hacerlo.
#8 se hace lo que hizo Biden, una de las mayores impresiones de dolares para reflotar a los mercados, los cuales eran insostenibles. Eso si, ese dinero ha hecho a los más ricos, mucho más ricos
#8 Las crisis ahora estan muy bien gestionadas, son otra herramienta mas para hacerse mas ricos.
#13 Exacto. Si queremos un mundo justo para todos los mil millonarios no deben existir
El otro día vi un documental sobre Michael Burry, que se hizo famoso por predecir la burbuja de 2008 y se ha retirado de las inversiones.

Esto despues de haber fallado un montón de "predicciones" (que yo también pensaba que iban a suceder) jugó en corto contra Tesla, por estar sobrevalorada, o dijo que el bitcoin estaba sobrevalorado... en 2021

Precisamente su última apuesta era contra empresas del mundo IA, principalmente Nvidia y Palantir. Sigo estando de acuerdo con él, pero creo que le escapa el concepto de Too big to fall, a nadie le interesa pinchar la burbuja ahora. Eso sí, tampoco se puede mantener indefidamente, si no hay resultados ya, esto se cae. Softbank ya se bajó del carro el otro día.
Al Crash yo lo llamo época de rebajas para comprar las mismas acciones pero más barato. He leído muchas tonterías en las prensa generalista. Invertí 170.000 euros en 2021 en el sector tecnológico. En 2022 tenía 90.000 euros. Hoy tengo 450.000. y mañana quizás serán 190.000. Así funciona esto. Pero es que en España la alternativa hubiera sido el plazo fijo, que es ridículo.
tranquilos, que cuando pasa algo gordo de verdad no sale la noticia alertándolo.
Ayer estaba mirando notícias de tecnología. La mayoría de IA. TODAS la notícias de IA mencionaban la burbuja. No me había pasado así antes.

Los mercados asiáticos llevan días huyendo de la IA. Ayer había notícias de billonarios vendiendo sus posiciones en los gigantes de IA, por primera vez.
Las opciones *extremadamente* bajistas de NVIDIA para junio de 2026 se han revalorizado un 32% en las últimas 3 semanas. El sentir está ahí, solo hace falta una chispa para que las ratas empiecen a correr.

menéame