edición general
37 meneos
65 clics
La ola de calor dispara el precio de la electricidad a 500 €/MWh en Europa y obliga a Francia a apagar una central nuclear

La ola de calor dispara el precio de la electricidad a 500 €/MWh en Europa y obliga a Francia a apagar una central nuclear

Este martes a las 20.00 horas gran parte de continente tendrá la energía eléctrica a un precio desorbitado que rondará los 500 €/MWh, en algunos casos por encima y otros por debajo, pero el caso es que los mercados eléctricos europeos se han echado a temblar. Otros mercados como el español se comportan con precios más bajos. A esa hora el precio en España será de 115 €/MWh pero a las 22.00 alcanzará el mercado ibérico un precio de 167 €/MWh. Las altas temperaturas, 40°C, han obligado a EDF a tener que parar una central nuclear

| etiquetas: mercado eléctrico , precio electricidad
Menuda mierda es la implementación de algunas centrales nucleares en Francia. Cuando más falta hace su uso tienen que pararlas por incapacidad para poder refrigerarlas.

¿Energía limpia y segura? Mis c****** treinta y tres.
Esto de que el precio de la luz cambie cada hora es lo peor que nos han colado desde hace tiempo.
#3 Está ahí ahí con lo del precio del combustible...

que suba como un cohete y caiga como una pluma
#3 Pues dentro de poco cada 15 minutos, no querías caldo, toma 4 tazas.
#9 Como tontos. Coló la puntita, pos ahora toda.
#3 ¿Cómo lo harías en el mercado mayorista?... sabiendo que cuando hay sol es mucho más barata.

Hay montones de tarifas planas... yo pago a 10,2c€/KWh+iva
#12 Es un buen pecio. El último recibo me ha salido a una media de poco más de 0,12 €/Kwh + IVA. Sin mirar a qué hora pongo la lavadora ni a cuál liarme con cocina. Hablo del mercado regulado a precios de junio.
cc #3
#18 ¿No has mirado el precio medio del último año? Hace 2 años lo hice con el recibo de mi padre que está en el mercado regulado y si no recuerdo mal estaba en 14 y pico. Antes de 1 mes tengo que renovar y "negociar"... es el inconveniente de las tarifas privadas aunque es una vez al año.
#22 Con el precio final del recibo de la luz hay que tener en cuenta la variación que ha tenido el IVA, lo que cambia el precio medio a lo largo del año y tus hábitos de consumo. Nosotros tiramos de secadora en los meses se invierno. Si haces coladas los fines de semana, los precios son más bajos. Las horas centrales (de 14 a 18 h) suelen tener el precio más bajo del día. En un consumo doméstico y mediando anualmente no sé si realmente hay mucha diferencia.
Una diferencia de 0,02 € y un consumo de 150 kWh al mes me dan 3€ de ahorro.
Es cuestión de hacer cuentas, claro.
#23 El tema es que unos céntimos sumados pueden ser mucho... también es más cara la potencia en la tarifa plana (importante si tienes mucho contratado). Si vuelvo a hacer la media anual de mis padres PVPC me acordaré y te paso el dato.
#24 Gracias. La potencia contratada también puede rascar unos euros si la calculas bien y no contratas más de lo necesario.
#3 Es un sistema muy especulativo, es malo para los consumidores y es malo para los productores de energía.
#3 Que cambia cada hora? Sube cada hora que es diferente.
Tenemos los precios de la electricidad más baratos de Europa, la carcunda ha hecho todo lo posible para evitarlo pero no lo ha conseguido.
#6 Es que el asterisco es para las 3. No sé si hay otra forma de ponerlo que de una vez se entienda que es para las tres :-P
A mi me da igual, siempre le pongo 20MWh
#2 Dime que coche es ? Por que el mio no pasa de 500km con la mini bateria que tiene, aun se mide con kWh
Energia nuclear: Limpia, barata y segura*.

*Siempre y cuando el agua del río no esté un poco más caliente de lo habitual.
#4 te faltó el asterisco a Limpia y barata también
Y los subnormales del "nuevo desorden mundial" llamando woke al sol y al viento en España.
Son precios spot del mercado mayorista, los que usan las comercializadoras para ajustar oferta y demanda en el día, pero la inmensa mayoría de las compras las hacen a futuros, mucho más estables.
Ningún consumidor europeo está pagando las burradas que salen en este tipo de artículos.
La verdad es que en España ha subido, pero está muy por debajo de ese precio medio. Ayer, por ejemplo, fue 111,20€/MWh (en Francia 117,62€/MWh),

De hecho he mirado el artículo y no veo precios medios, ni horarios en ningún país de Europa en la última semana como los que indica la noticia. Así que le voy a cascar errónea.
Asistan una central porque les sale más rentable comprarnos la luz y hacer que nos salga más cara en el proceso?

menéame