#2 Y nuestra izquierda prefiere negar la realidad de un problema. Pero bueno, entre que unos son subnormales y los otros son unos buenistas estupidos, al final se queda todo igual, sin soluciones y sin un objetivo.
#1 La verdad, no me creo que el “éxito” del turismo en España dependa de los vuelos baratos de Ryanair.
Si hay 600.000 plazas sin cubrir, y España es tan atractiva turísticamente para los potenciales visitantes de todo el mundo, esas 600.000 plazas deberían generar una gran demanda por parte de otras aerolíneas.
Si esto no ocurre de manera “natural”, sin que los gobiernos locales y el nacional tengan que soportar las técnicas aparentemente extorsionadoras de una empresa que llega a calificar a parte de sus clientes de estafadores —por llevar equipaje de mano, como por ejemplo una maleta unos milímetros mayor de lo permitido, según palabras del propio responsable de la compañía—, significa que la subvención forzada al turismo solo impide que el país pueda transformar su modelo productivo hacia otro más eficiente y resiliente.
Necesitamos el turismo, sin duda, pero no debemos desaprovechar las (más o menos) vacas gordas que atraviesa España para generar oportunidades que nos permitan evolucionar como país y como sociedad.
Si una empresa cutre como Ryanair puede chantajear a un gobierno entero, ese gobierno y sus administraciones deberían ser capaces de recurrir a otros planes dentro de una hoja de ruta establecida, reduciendo así la dependencia de compañías de este tipo.
Entiendo que si el Gobierno sube las tasas aeroportuarias un 6,5 %, la contrareacción de estas empresas estaría prevista.
Quiero pensar que ceder ante Ryanair no es una opción contemplada por el Gobierno.
Bueno, muchas empresas llevan mucho tiempo perfeccionando sus canales de atención al cliente basados en IA y al ritmo que avanza todo están llegando al punto donde las mayoría de los reclamos se pueden resolver tranquilamente.
Hace un tiempo me puse a trabajar en un chat bot para los afiliados del sindicato en mi sector y analizando las cientos de consultas mensuales que se reciben demostré que en 15 preguntas se mueve el 90% de los afiliados y en 5 más del 60% no se necesitaba tanto tiempo ni tanto recurso para su desarrollo
PD: No lo quieren hacer, y seguimos todos de culo respondiendo preguntas tontas
#12 Es la empresa mas importante del mundo en la gestión de bases de datos de clientes. Si la empresa fuese española sería la mas importante del país, 245 000 millones de dólares.
Donde trabajo hay un generador diesel de 40kw
Basicamente es un motor V8 de un camión. Consume 20L a la hora y sirve para dar electricidad a un hotel mediano y todas sus instalaciones, excepto las de alta carga como son los aires acondicionados.
500L le duran poco mas de un dia
Me cuadra perfectamente que ese bicho gaste eso.
Me da que esto va a llegar a portada en nada, sin negativos, y la noticia de la violacion de la niña por el del centro de menores se quedo tumbada llena de negativos. Sois puta escoria los usuarios que intentan ocultar todos estos delitos
#4 Yo creo que el problema no es de derecha ni de izquierda... Es del PP y de VOX Hay derechas en Europa que no hacen la estupideces que hacen ellos...
#1 La diferencia es que si vas allí y pagas lo que toque ellos cobran bastante más que por una poliza baratilla, por eso lo priorizan. El engaño con el tema de las polizas consiste en venderte la idea de que tú pagas una mensualidad baratilla y tienes la misma cobertura que si pagases por los tratamientos y las consultas individualmente cuando nunca ha sido así, porque no les sale a cuenta.
#90 Lo bueno del manga es que los protas no envejecen, con lo que te puedes tomar el tiempo que necesites. Tener a un Luffy de 60 años y a una Nami de 70 tendría muchísima gracia. Y lo peor es que aunque juntes algunos arcos: Impel Down+ Marinefort, Post-skip+ isla Gyojin no te salen las cuentas. Incluso aunque cambiasen actores después del salto temporal tendrías a los de ahora con 40-50, con lo que se daría la paradoja de que rejuvenecerían todos en el reencuentro.
Tenían que haber lanzado un arco grande de One Piece cada dos años si querían mantener un ritmo que les permitiese llegar al final cortando cosas. Va a llevarles 6 Arabasta.
Yo soy usuario de Airbnb. Lo he usado un par de veces. En uno estuve 2 meses y en otro un mes días.
En el de 2 meses no vi a nadie en el de un mes era una chica joven que estaba alquilada y se iba de vacaciones y recuperaba el alquiler del mes de esa forma y además tenía así quien le regalé las plantas.
No siempre Airbnb es malo.
Estos propietarios están aprendiendo, de mala manera, que tener un negocio no está exento de riesgos y da problemas.
Esto se resuelve estando presentes cuando llega el cliente al alojamiento y, haciendo conjuntamente el checking, si tú no puedes hacerlo, contrata a un empleado para que lo haga.
Sí, tener un negocio comporta gastos, problemas, riesgos e incidencias, no todo es hacerse rico.
#38 Por eso yo ahora defiendo bastante a los hoteles. Siguen siendo empresas interesadas en ganar cuanto más mejor, pero por lo menos forman un todo integrado en el que la calidad del alojamiento sí importa algo.
#12 Airbnb no asume nada. Hace una devolución parcial a los usuarios de dinero que no es suyo, sino que iría al que pone la casa. Y ahi está la brillantez/caradurismo de la empresa. Ellos no asumen ningún riesgo. Si el cliente cancela la tarjeta antes de que se le cobre el pago, o reclama por el estado de la vivienda a ellos no les afecta.
Si alguien publica anuncios falsos de viviendas que no existen o que no están dispobles, o hace overbooking a través de varias plataformas, y luego cancela al huesped que paga menos en el último minuto, ellos no tienen que dar ninguna explicación ni son responsables de nada.
So un cliente usa una foto generada por IA para reclamar, o alguien ofrece un alojamiento con fotos "mejoradas" con IA, tampoco son responsables de nada.
Si hay 600.000 plazas sin cubrir, y España es tan atractiva turísticamente para los potenciales visitantes de todo el mundo, esas 600.000 plazas deberían generar una gran demanda por parte de otras aerolíneas.
Si esto no ocurre de manera “natural”, sin que los gobiernos locales y el nacional tengan que soportar las técnicas aparentemente extorsionadoras de una empresa que llega a calificar a parte de sus clientes de estafadores —por llevar equipaje de mano, como por ejemplo una maleta unos milímetros mayor de lo permitido, según palabras del propio responsable de la compañía—, significa que la subvención forzada al turismo solo impide que el país pueda transformar su modelo productivo hacia otro más eficiente y resiliente.
Necesitamos el turismo, sin duda, pero no debemos desaprovechar las (más o menos) vacas gordas que atraviesa España para generar oportunidades que nos permitan evolucionar como país y como sociedad.
Si una empresa cutre como Ryanair puede chantajear a un gobierno entero, ese gobierno y sus administraciones deberían ser capaces de recurrir a otros planes dentro de una hoja de ruta establecida, reduciendo así la dependencia de compañías de este tipo.
Entiendo que si el Gobierno sube las tasas aeroportuarias un 6,5 %, la contrareacción de estas empresas estaría prevista.
Quiero pensar que ceder ante Ryanair no es una opción contemplada por el Gobierno.
Hace un tiempo me puse a trabajar en un chat bot para los afiliados del sindicato en mi sector y analizando las cientos de consultas mensuales que se reciben demostré que en 15 preguntas se mueve el 90% de los afiliados y en 5 más del 60% no se necesitaba tanto tiempo ni tanto recurso para su desarrollo
PD: No lo quieren hacer, y seguimos todos de culo respondiendo preguntas tontas
Cuando estuve en Azores, por ejemplo, me busqué un sitio en mitad del campo, que estaba a muy buen precio y que no tenía rival dentro de la ciudad
Y total, ya iba a alquilar coche, así que me la pelaba bastante si estaba fuera de Ponta Delgada
Yo soy de los que se documentan, ven muchos sitios y viaja fuera de temporada
Pero a mi ritmo.
Y lo necesito, porque mi forma de desconectar es bombardear el cerebro con estímulos, de manera que lo fuerzo a ocuparse con cosas distintas
Basicamente es un motor V8 de un camión. Consume 20L a la hora y sirve para dar electricidad a un hotel mediano y todas sus instalaciones, excepto las de alta carga como son los aires acondicionados.
500L le duran poco mas de un dia
Me cuadra perfectamente que ese bicho gaste eso.
www.meneame.net/story/detenido-menor-centro-acogida-hortaleza-violar-m
Me alegro de que te hayas dado cuenta y rectifiques.
Tenían que haber lanzado un arco grande de One Piece cada dos años si querían mantener un ritmo que les permitiese llegar al final cortando cosas. Va a llevarles 6 Arabasta.
En el de 2 meses no vi a nadie en el de un mes era una chica joven que estaba alquilada y se iba de vacaciones y recuperaba el alquiler del mes de esa forma y además tenía así quien le regalé las plantas.
No siempre Airbnb es malo.
Esto se resuelve estando presentes cuando llega el cliente al alojamiento y, haciendo conjuntamente el checking, si tú no puedes hacerlo, contrata a un empleado para que lo haga.
Sí, tener un negocio comporta gastos, problemas, riesgos e incidencias, no todo es hacerse rico.
Si alguien publica anuncios falsos de viviendas que no existen o que no están dispobles, o hace overbooking a través de varias plataformas, y luego cancela al huesped que paga menos en el último minuto, ellos no tienen que dar ninguna explicación ni son responsables de nada.
So un cliente usa una foto generada por IA para reclamar, o alguien ofrece un alojamiento con fotos "mejoradas" con IA, tampoco son responsables de nada.