Actualidad y sociedad
487 meneos
915 clics
Cuando Juan Carlos I entregó el Sáhara a Marruecos para afianzar su llegada al trono

Cuando Juan Carlos I entregó el Sáhara a Marruecos para afianzar su llegada al trono

Los documentos históricos desclasificados apuntalan la teoría de que el exmonarca se aseguró el apoyo de EEUU para suceder a Franco a cambio de la entrega de los territorios ocupados al pueblo saharaui.

| etiquetas: sáhara occidental , marruecos , marcha verde , juan carlos i
183 304 3 K 353
183 304 3 K 353
toma indivisibilidad de apaña, cuando es para llenarle el bolsillo a los fachos mayores se puede obviar.
#1 España reconoció la divisibilidad de su territorio y el derecho de autodeterminación en el Tratado Santa María-Calatrava por el que reconoció la independencia de México, territorio constitucional español, en 1836.
#4 Pero Franco reimpulso esa indivisibilidad, y se supone que en la transición se aceptó eso hasta el punto de meterlo en la Constitución, pero por el camino JC1 hizo lo que le vino bien.
#11 Pero ántes de la Constitución.
#18 si lo hizo antes, no era inviolable, no?
#29 Pero con la aministía del 77... pelillos a la mar.
#30 #31 vaya puto chollazo, hoygan
#29 Ley de amnistía. Recuerda: todo atado y bien atado.
#18 Sí. Yo no hablo de legalidad, porque yo de leyes preconstitucionales ni idea, hablo de ética y de coherencia. Este hombre no tiene valores, ninguno. La unidad de España le valió menos que su título, y ha otras mil veces su inmoralidad.
#38 Yo creo que si que es coherente, en supeditar todo a su propio beneficio.
#39 Sí, eso sí. Falta coherencia entre lo que dice y lo que hace, pero lo que hace es siempre en la misma línea.
#38 me dices que un cachorro franquista elegido con el único propósito de mamar de la teta pública todo lo posible y que sigan ostentando el poder los otros franquistas no tiene valores?
Me pinchas y no sangro
Con lo campechano que parecía...
Que será lo próximo, descubrir que en este casino se fuma?
#4 bueno, consiserando que el proceso de independencia de Mexico empezo en 1821 y creo que duro 10 años. Para 1836 Mexico era españa como filipinas es ahora españa.
#24 Según la tan idolatrada Constitución de Cádiz, tan española como Madrid. Y España reconoció su independencia.
Es una pena que solo mediante la violencia esté España dispuesta a reconocer indepenendencias. El referendum no le vale cómo método. Solo la guerra.
Pero ay, si alguien usa la violencia...
#25 …o saca las urnas…
Los Borbones pasarán a la historia como los que desmembraron España:
-Gibraltar.
-Las colonias: América, Filipinas, Cuba..
-El Sáhara.

A veri si con un poco de suerte pierden Cataluña y el País Vasco... Habrá que buscar un negociete que les interese....
#3 Las "excolonias" -aun aceptando el termino que seria discutible- estan practicamente todas en la mierda
Por que sera?  media
#6 si si, están haciendo cola para entrar en el "Reino de España"
#10 Eso no quita que se hayan ido a la mierda y España vaya como un cohete, vete a Barajas y veras que realmente si que hacen cola para entrar desde muchos los territorios
#10 sus ciudadanos muchos si
#10 Pues sí, y tanto que hacen cola. No lo sabías?
#6 Ser una colonia ya de por si te suele tener en la mierda
#13 México (Nueva España) era más rica que España antes de independizarse. Ahora sin embargo...
#47 Antes o después de perder la mitad de sus territorios con su vecino quieres decir?

Los minerales que saco España de toda su conquista americana son una miaja si lo comparas con una década actual en la zona
#67 Lo sé.
#6 coño, el logo de Gmail
#6 sabes que esa bandera no sería la catalana en caso de ser independiente, verdad?
#35 No solo eso, sino que se inspiró en la primera, la de Cuba. Aunque molaría más que se hubiese inspirado en Gmail.
#35 Nunca lo sabremos.
#49 dudo que sepas algo.
#55 algo de socrático tengo, lo reconozco.
#6 Guam ni siquiera disfrutó de independencia. Pasó de manos españolas a garras norteamericanas
#3 Quitando Gibraltar, que es parte de la peninsula, ya me dirás que pintaban Filipinas, Cuba o el Sahara como parte de nuestro territorio. Bien desmembradas están.
#23 quitamos canarias y Baleares? xD
#33 no se, te parece un Canario más español o africano?
#41 español o africano...
#23 Lo mismo que pinta ahora España llena de migrantes de otras latitudes, no?
#50 ahora? España siempre ha estado llena de migrantes. Mirate los genes
#60 siempre siempre... no como ahora, amego.
#61 siglos VIII al XV. Culturizate un poco amego
#62 Ya, migraciones siempre ha habido, pero las actuales que recibimos son las mayores en 500 años.
#63 Lo cual es muy bueno, ya que nuestro indice de natalidad es mas bajo que nunca. O quien piensas que te va a limpiar el culo cuando seas viejo, la roomba?
#64 Claro, además vienen a pagar las pensiones. Y son nuestros niños, y si roban o violan es que les hemos fallado.
#65 No se tu barrio pero el mio está lleno de restaurantes chinos, latinos, tiendas de pakistanies, repartidores indios, etc. Y que yo sepa todos esos negocios cotizando.

Ah claro, que de 9 millones de inmigrantes tu solo te fijas en los 5 menas que salen liandola en tu feed de instagram. Esto solo lo arregla POX!
#66 Los que vienen a trabajar son bienvenidos. El resto no.
#69 eso decía Trump y mira que bien les va a los latinos que llevaban currando media vida alli y han sido detenidos por el ice. Es lo que tiene el fascismo, que se va de madre muy rapido
#70 Pues nada, como existe Trump que vengan todos los delincuentes y vagos de alrededores, que son bienvenidos.
#71 Todos? Así piensas tu? en extremos?

Yo no digo que todos los inmigrantes son trabajadores, es igual de ridiculo que digas que todos son delincuentes.
Si viene gente de paises mas pobres y con menos estudios es obvio que su indice de delincuencia será mayor al nuestro. Pero sin ver números esto es una charla de barra de bar.

La pregunta que tienes que hacer y que no te hará POX es: compensa la inmigración con lo que aporta, respecto al aumento de delincuencia? La respuesta está en las estadísticas, no en los videos que ves en tu feed de instagram. Así que documentate primero e intenta responder a esa pregunta con la cabeza y no con las vísceras.
#72 Hay muchos países donde se acepta la inmigración porque es buena para la economía pero no se acepta la delincuencia y se persigue con dureza. Es absurdo decir que "es lo que hay" y asumirlo como un hecho consumado. Si se asume es porque interesa, no porque sea inevitable.
#74 di unos cuantos. No te cortes. Venga!!!!!
#79 no estás bien
#80 que digas unos cuanto de esos países, joder!!!!!
#74 entonces es un problema de la ley? No se persigue la delincuencia? Entonces no es un problema de inmigración no?
#82 Hay dos problemas, los inmigrantes que delinquen y que no deberían haber entrado en el país, o haber sido expulsados tras cometer su primer delito (esto se puede matizar según el caso), y luego los inmigrantes que no trabajan pasado X tiempo en el país (esto es más complejo pero tampoco voy a escribir un libro).

Todo se solucionaría con dejar entrar sólo a gente con contrato laboral bajo el brazo y que una vez se quedan en paro y dejan de cobrar la prestación de desempleo son expulsados…   » ver todo el comentario
#83 y dale con la demagogia barata.
#83 casi todos mis amigos latinos estuvieron isin papeles un par de años. El sistema de inmigración es un chiste. Hoy en día trabajan todos.

Por otra parte, deportar implica que otro país los acepte, no puedes tirarlos al mar y listo. Como deportas a gente sin pasaporte?

Sobre la crisis de la vivienda... en serio piensas que es causado por inmigrantes? Inmigrantes del norte de europa con dinero imagino
#85 Sí, obviamente habría que solucionar el tema de los papeles, que nadie tenga que esperar dos años sus papeles si ya tiene un trabajo esperándole. En mi familia tuvimos una cuidadora que le hubiéramos hecho contrato desde el primer día, pero tuvimos que esperar esos dos años hasta que se lo pudimos hacer. Una vergüenza...

Sobre las deportaciones, habría que llegar a acuerdos con países dispuestos a aceptar dicha inmigración. Tendría un coste económico durante un tiempo, pero al final la gente optaría por venir por vías legales, o bien no venir.

Sobre la vivienda, si entran 600k personas al año y se construyen menos de 100k viviendas, la demanda supera claramente a la oferta, no te parece?
#86 en Leon capital la poblacion no para de bajar y los precios siguen subiendo. No es un tema de oferta y demanda, sino de fondos e inversores acaparando vivienda.
#87 Cierto, también hay demanda de vivienda como protección contra la inflación, que gracias a las políticas basadas en deuda de nuestros gobernantes no para de subir. Y la gran pena es que muchas de esas viviendas se quedan vacías porque los propietarios no se atreven a alquilarlas, por culpa de los problemas que todos conocemos de impagos y similares.
#88 y lo irónico del discurso es que una casa vacía es la más fácil de ocupar. Precismante una habitada es donde no se te mete nadie.

Claro, hay impagos porque los propietarios se flipan y te suben el precio un 30%. Si hoy hay menos paro que hace 20 años como puede ser que haya mas impagos de alquileres? Alguien está rompiendo las normas del juego
#89 Hay más miedo a que los inquilinos dejen de pagar y no los puedas echar que a los okupas, yo creo.

Si todo sube de precio por la inflación es normal que los propietarios suban los precios, para no empobrecerse. La putada es que los trabajadores no podamos hacerlo, pero con el paro que hay y la entrada masiva de trabajadores de baja cualificación es difícil subir sueldos. Por eso el que puede se va de España.
#90 no, no es normal. La inflaccion no ha subido tanto como la vivienda. Si los pisos suben a ese ritmo es porque los dueños se están aprovechando de la burbuja que están provocando los inversores. Se están beneficiando colateralmente de las operaciones de los grandes fondos. Vamos, es avaricia pura y dura.

Mis padres llevan 20 años alquilando un piso y no lo han subido a los precios locos que se ven alrededor. Y no están perdiendo dinero.
#91 La inflación en los últimos diez años ha subido un 16-20% aprox, pero tengamos en cuenta que se incluyen todo tipo de bienes y servicios cuyo coste de producción ha ido bajando gracias a mejoras de productividad, lo cual suaviza la subida (aparte que son datos bastante cocinados por los políticos).

Pero si te vas a activos escasos y de alta demanda, la subida estos 10 años ha sido mucho mayor:

- Ibex35 con dividendos un 64%
- el oro un 100%
- la vivienda un 30%

Para que la vivienda baje…   » ver todo el comentario
#92 a ver, si duplicas la vivienda y saturas el mercado, pues quizá baje. Pero donde la vas a construir? La gente tiene que vivir donde está el trabajo, en las ciudades que es donde ya apenas hay suelo.

Y aunque construyas, ya te digo que hay inversores con mucho más dinero que cualquier familia, dispuestos a pagar al contado, y con mejores contactos para enterarse antes que tu.

Y todo eso sin entrar en los pisos vacíos. En Barcelona son casi un 10%.
Antes que construir, a llenar los pisos vacios y a quitar licencias turísticas. Hasta entonces no tiene sentido.
#93 En las ciudades se puede construir hacia arriba, pero como bien dices ya no hay más solares vacíos. Pero fuera de las ciudades, a pocos km a la redonda, hay sitio de sobras para construir. No todo el mundo puede vivir en el centro, esto lo entendemos todos.

Los inversores no están interesados en invertir en activos abundantes, no son buenos para conservar valor. Prefieren oro a cobre, para que nos entendamos.

Lo de los pisos vacíos es lo que te comentaba, cuando los incentivos económicos…   » ver todo el comentario
#94 "Que se apliquen desahucios rápidamente ante incumplimientos de contrato y los pisos vacíos volverán a alquilarse"

O sea, tu solución es legislar para favorecer más aún a los rentistas. De los creadores de abaratando el despido se creará más empleo. Poco nos pasa...

Precisamente lo hay que hacer es lo contrario, que alquilar o tener un piso vacio sea muchísimo menos rentable para que los inversores huyan a otros bienes como cryptos, oro, o lo que sea.

Para turismo ya hay hoteles y albergue.
#95 Para que la vivienda sea menos rentable hace falta aumentar la oferta y que haya seguridad jurídica para todos. Sin escasez no hay negocio.
#96 de nuevo: poblaciones como León tienen cada vez menos población y el precio sigue subiendo. No funciona a menos que la oferta sea muuucho más alta.
Sin negocio no hay escasez. Los inversores huyen y los rentistas venden. Y la gente puede por fin comprar vivienda.

Lo que es de delito es obligar a familias a alquilar cuando realmente quieren comprar. Es la reventa de entradas de conciertos aplicada a pisos.
#97 Ponme ejemplos recientes donde tus propuestas hayan funcionado, porque a mí no me suena ningún caso relevante. Al revés sí hay casos.

Lo de León aunque la población temporalmente disminuya sigue siendo una capital relevante con servicios y buena calidad de vida. La gente invierte porque cree que en el futuro la vivienda subirá de precio gracias a estos factores. En pueblos de mierda esto que dices no pasa.
#98 obvio en los pueblos de mierda nadie quiere vivir porque no hay trabajo.

Y tu mismo mencionas el problema, que la gente (y grandes fondos sobre todo) no comprar para vivir, sino para invertir. Y ni no ves lo perverso de usar un bien básico y finito como es la vivienda para especular creo que nunca vamos a estar de acuerdo.

Una casa, una familia, como dijo Rufián.
#99 Que la vivienda tiene alta demanda porque todo el mundo quiere una estamos de acuerdo. Que la solución no pase por aumentar radicalmente la oferta de vivienda de manera permanente es donde parece que no coincidimos. Yo busco soluciones, tú te conformas con señalar culpables.

Entrando 600k personas al año más todos los que ahora viven en sitios donde no quieren vivir es demasiada gente como para soluciones populistas que no han funcionado en ningún lado y casualmente gratuitas para el estado.
#100 mientras haya al menos una casa vacía, solo porque es más rentable para un inversor, no tiene sentido construir.

Cuando haya un 100% de ocupación y los turistas no ocupen viviendas, entonces veremos si falta y se construye.

Tu propones seguir echando agua en el cubo sin antes tapar el agujero que tiene abajo.

Soluciones:
- viviendas turísticas prohibidas en ciudades.
- Impuesto exponencial a partir de la 3a vivienda.
- Impuesto gordo a pisos vacíos. Límite de precios de alquiler.
-Exigir nacionalidad para comprar pisos.
-Que el propitario sea siempre una persona fisica.

Y al que no le rente tener 8 viviendas, que las venda, que no faltarán compradores.
#69 jajaja. Y tu hablas de tópicos y de loros amaestrado.
Jajajsja
#118 #73 Tranquilo, respira...
#75 como un lorito amaestrado.
#76 El que se pica...
#77 que penita de lorito.
Y menos mal que se conformaron con el Sáhara ...

www.ceutatv.com/articulo/politica/el-rey-juan-carlos-estuvo-dispuesto-

El rey Juan Carlos estuvo dispuesto a ceder Melilla y dotar a Ceuta del estatuto de ciudad internacional
#5 lo que hubiese sido necesario, bro
#5 Y si en el referéndum del ingreso a la OTAN, con la inestimable ayuda/orden de este topo, el PSOE del traidor Felipe González no hubiese cambiado de opinión para favorecer el SÍ, también nos hubiesen quitado los yankis las Islas Canarias: www.youtube.com/watch?v=tk3vlueyRpQ

Y todavía tenemos que aguantar la injerencia del regalo que les hizo el dictador genocida con las bases militares a estos HPs en nuestro país sin contrapartida real alguna.
Otro ejemplo de como los ricos y poderoso gobiernan para su beneficio personal, aún a costa de meter a un país en una guerra. Como ahora intentan los mandatarios europeos para su propio beneficio (puertas giratorias, negocios con empresas armamentisticas,...) meternos en una guerra. O las politicas del PP que están costando una riada de muertes. Es vital votar a partidos no corruptos que se preocupan por la gente.
#7 en qué guerra nos intentan meter? en ucrania, o en gaza?
de todas formas le da sentido a que no tienen ni puta idea de lo que hacen.
#7 ¿Qué guerra? España renunció a un conflicto armado y cedió el territorio.
Se puede criticar el dejar a los saharauis a su suerte, pero no el meternos en una guerra.
#7 como por ejemplo?
Pero que campechano es.  media
La realidad, Francia había perdido Argelia un poco antes y la guerra colonial de Portugal lo desangró, el frente saharauis hacia una guerra de guerrillas y los marroquíes se iban metiendo, evito una guerra colonial larga y sangrienta, se debería haber hecho mejor, sin duda,
No, si el que es traidor...
Mientras que las demás colonias se independizaron de mutuo acuerdo, el Sáhara fue donado a Marruecos, por lo que es un acto de traición. El clásico vende patrias. El Juancar lo tiene todo, golpista, traidor, borracho, ladrón, maltrador y sinvergüenza, y anda por ahí tan campechano al lado de sus vasallos los cuales le siguen lamiendo el culo, hasta que no tenga nada que ofrecerles.
#17 El Sáhara fue ocupado por Marruecos que aprovechó la debilidad de España, con Pakito en el lecho de muerte. Con la complicidad de los USA, que querían explotar los fosfatos. Y con toda Europa saliendo de la colonización africana, apoyados por los USA, por su propio interés, eso de que había que descolonizar, mientras no decía nada de sus colonizaciones de Hawai y otras islas.

Y aprovechando que estaba por ahí, el Emérito, lo facilitó por intereses personales.

Pero el interés de España,…   » ver todo el comentario
Creo que se le ha olvidado escribir sobre esto en su biografía...
Y ahora, como buen Borbón, se sube a la ola de la extrema derecha para asegurarse su apoyo.
los azules si que rompen españa, no los rojos que unen
Y en el siguiente capítulo... "Cuando Felipe González visitó los campamentos de refugiados para comprometer su apoyo a la causa saharaui y, tan pronto llegó a la presidencia del gobierno, hizo su primera visita internacional a la corte de Hassan II y se olvidó de los saharauis"
#52 Y en el último, cuando Pedro Sánchez aceptó la posición de Marruecos: que el Sáhara Occidental sea una región autónoma dentro de Marruecos.
Cuando habláis del papel del Rey (ahora emérito) sobre los territorios del Sáhara, muchos no veis el elefante en la habitación.

Se equivocó, sí. Pero no volverá a suceder.
Menudo hijo de puta.
¿ De qué va a querer ese nada bueno para España ?
Esa gente solo quieren lo mejor para ellos mismos y si hace falta, mangoneando a todo el país.
No es solo lo que vemos ahora, es toda la historia que lo demuestra.
No me esperaba encontrarme a nadie que pensase que el rey es patriótico con amor al país o alguna chorrada de esas. Me has sorprendido.
"..se aseguró el apoyo de EEUU para suceder a Franco a cambio de la entrega de los territorios ocupados al pueblo saharaui."

¿Pero esta gente no lee lo que escribe?
Lo que se sabe desde siempre. El Sáhara está perdido, se ponga como se ponga. Mientras a USA le interese, será de su amigo Marruecos y punto.
y al final del articulo tambien tiene recadito por la enesima bajada de pantalones de Pedro Sanchez.
La Realidad. Ni más ni menos. :-D
«12

menéame