Salvo milagro, no hay vuelta atrás. Las familias propietarias del inmueble del número 10 de la plaza del Ángel (distrito Centro) se han negado en redondo a renovar el contrato de alquiler con los socios del Central, que ya han asumido la imposibilidad material de continuar con el negocio de hostelería y música en directo una vez finalicen estas 11 últimas y agónicas semanas de vida. La mala noticia se hará pública mediante un comunicado la próxima semana, pero entre el martes y el miércoles se le ha ido trasladando a los 35 trabajadores y traba
|
etiquetas: cierre , café central , jazz , madrid
Esas tiendas funcionan porque tienen muchísimo margen y porque sí hay gente, aunque no las veas llenas.
En las tiendas de gominolas de las que hablo -las que van de barco pirata- he visto alguna vez una persona, pero normalmente no hay nadie. A veces, si da la casualidad de que hay gente, hasta me quedo esperando que vayan a pagar para ver como ponen cara de menudo palo me han metido no vuelvo a entrar aquí en mi vida-
Sólo he visto 2 conciertos ahí y ambos fueron una experiencia maravillosa.
Un clavo más para locales culturales en Madrid, que lleva en decadencia desde hace ya más de 20 años
O esto
"Desde el Central disponíamos de derecho de tanteo y podríamos optar a igualar una eventual oferta, si se nos comunicase, pero sencillamente quieren rescindir el contrato, sin más explicaciones”."
¿Cómo que han tenido 40 años para solucionarlo? Si el dueño no ha querido nunca vender, qué? Y no me extraña, con el alquiler tendrían un sueldo o dos, sin hacer nada. Ahora lo tendrán los herederos, que ya con un sueldo o dos no les llega.
La cuestión es que ahora quieren traspasar el negocio, así que tienen que vender el negocio más el local, y todo sale por una burrada. Y no les salen compradores y llevan así un tiempo largo para ello, como mucho, alguna oferta de alquiler y luego ya se vería tras un tiempo acordado.
Todo tiene sus pros y sus contras.
El tema es que pedirán una burrada por ambos... seguramente ni el local valdrá tanto como piden ni el traspaso refleja el precio real del fondo de comercio..'
Chico, coge tu legendario negocio de 40 años de historia y llévatelo a Rivas-Vaciamadrid, por ejemplo (no tengo ni idea de qué tipo de pueblo es o si es bueno o malo, no conozco madrid) o a Daganzo, o a donde sea. Si el bar es auténtico la gente seguirá yendo y le das vida a una zona que a lo mejor la necesita más que el puto centro de Madrid. A lo mejor hasta puedes comprar un local en lugar de alquilarlo.
Sin reírnos, sin torcer ni un poquito la boca.
Está pasando con otros negocios más pequeños, yo que conozca, muchas tiendas de comics les está pasando eso.
Una que ha venido a mi zona, me comentaron que les duplicaron el alquiler.
Si la gente quiere mierda tendrá mierda. A paladas.
Y ahora esto. Una pena y ejemplo de lo que queda de ese Madrid.
Solo por traerlo a colación. Pared con pared y comparten terraza está el Palacio Conde de Tepa. Corrupción máxima del PP de la mano de Juan Antonio Roca.
Enlace de El País: elpais.com/diario/2006/04/05/espana/1144188009_850215.html
En julio de 2005, la Comisión Mixta de Urbanismo, de la… » ver todo el comentario
a ver si hay suerte
"Todas las gestiones al respecto han fracasado hasta ahora, aunque incluso ayer habilitaron una dirección de correo ([email protected]) por si algún potencial arrendador pudiese ofrecer un local adecuado. Las perspectivas no son halagüeñas, aunque los artífices del club se resisten a tirar la toalla. “Podríamos aspirar incluso a un espacio más holgado”, anota Javier González, “pero, por ahora, no hay manera de encontrar nada aprovechable”."
una lástima perder patrimonio cultural.
Si el ayto incentiva los locales con música en vivo, subvencionando el aislamiento acústico y ayudando a la música en vivo saldrán otros, igual que en su momento nació éste. Que ya sé que es Madrid y que el ayo subvencionará un sitio de gofres allí, pero bueno, pues que voten otra cosa.
No es para tanto.
El Café Central está en los aledaños de la plaza Santa Ana y toda mi vida he ido allí por los locales "emblemáticos" que allí existían. Poco a poco, esos negocios, aun siendo rentables, han sucumbido a las muchas putadas que les han hecho desde los años 80 con el concejal Matanzo hasta hoy en día con la turistificación que sufren la mayoría de las poblaciones españolas.
Ni yo, ni mis conocidos vamos últimamente por allí, eso es lo que se consigue, que algo interesante pase a ser repugnante.