Actualidad y sociedad
396 meneos
1420 clics
Murió la actriz Diane Keaton a los 79 años

Murió la actriz Diane Keaton a los 79 años

La actriz Diane Keaton, una leyenda del cine de Estados Unidos, murió a los 79 años. Así lo informaron allegados de la familia a la revista People. Keaton actuó en grandes clásicos del cine como "El Padrino" y "Annie Hall", película por la que recibió un Oscar como Mejor Actriz en 1977. Keaton falleció en California, aunque no se conocen los motivos de su muerte.

| etiquetas: diane , keaton , muerte , cine , actriz , eeuu
206 190 0 K 466
206 190 0 K 466
Una gran actriz. Nos deja un montón de películas estupendas.
Lástima. Que la tierra le sea leve. Precisamente me vi ayer oooootra vez El Padrino en RTVE Play.
#1 Siempre la recordaré por su papel de la mujer de Al Pacino en El Padrino. DEP.
#11 Me acabo de enterar de que esa era Diane Keaton.
#1 Es casi imposible no haberla visto en algo al menos una vez a la semana. Yo la ultima vez creo que fue la semana pasada que mi madre estaba viendo las del Padre de la novia.

DEP
#12 pues ya es sábado.. asi que selo te queda mañana eh
#1 #12 Precisamente me vi la película El Dormilón el fin de semana pasado.
#1 No voy a llorar , joder.... DEP
¡Ay Diane! Cuánto me has hecho reír en las pelis de Woody Allen.
Buen viaje.
DEP. He visto "Annie Hall" cienes de veces
Yo la vi por primera vez en Misterioso asesinato en Manhattan, con Woody Allen. Y me pareció maravillosa.
Yo tenía unos 12 años, tal vez 13.
Después ya vi todo lo demás, claro, pero estaba enamorada de esta persona, que lo mismo hacía comedia que drama y siempre con esa intensidad tan suya.
Día triste.
Las dos que hizo con Steve Martín del padre de la novia fueron grandiosas
#7 Dos películas bastante ñoñas, para que nos vamos a engañar, entretenidas para la sobremesa y ya.
DEP, pero ni fu ni fa como actriz
Esta mujer tenía un carisma arrollador, no sé por qué era, pero me transmitía muy buen rollo. Hay que tener mucha personalidad para no ceder a los estereotipos de Hollywood. Que la tierra le sea leve.
- Es la monda.
D.E.P.
DEP. Gran dama.
#8
El comentario que esperaba. Mis dieses.
#25 Y dale, NO tienes razón.
Es el uso habitual fuera de España. El castellano de la península solo supone un 10% de todos los hispanohablantes.
#35 Y, por efecto de la raíz gallegoportuguesa, tampoco se usa ese tiempo en castellano en Galicia y parte de Asturias y León. Tampoco en Canarias, por lo mismo.
#35 #38 Y por eso no se entienden muchas frases.

Conozco a una chica aprendiendo euskera y la cagaba continuamente, has que la maestra nos dijo que si problema no era que no sabía euskera, era que no sabía castellano xD
#39 No entiendo tu comentario...
¿El castellano de Argentina es menos castellano que el peninsular?
#39 A ver si el problema era que la profesora no sabía enseñar. Porque enseñar la diferencia entre el pretérito perfecto simple y el compuesto tardas menos de media hora y me imagino que si lo está enseñando en euskera sería parecido de tiempo. Si está enseñando por un método anticuado en el que te dedicas a hacer traducciones es normal que se pasen calcos gramaticales, pero cuando explicas por contexto deja de tener sentido lo que dices.
#39 El pretérito perfecto compuesto (he cantado) (I). Relevancia actual de los hechos pretéritos | Nueva gramática de la lengua española | RAE - ASALE share.google/d0eAIKHbg7SpNlDeO aquí tienes mucho mejor explicado el uso del pretérito perfecto simple y compuesto.
#39 No usar el pretérito perfecto compuesto no es "no saber castellano".
www.rae.es/gramática/sintaxis/el-pretérito-perfecto-compuesto-he-can
#25 En Argentina no se usa el pretérito perfecto compuesto, en general.
* Es como si dices que es incorrecto decir "¿Vos sabés lo que decís? "
Por si alguien le pasa como a mí, "Dos extraños amantes" es "Annie Hall" en latam
Cada vez nos queda menos a todos.
#25 murió un mito... Si se puede decir. Aunque acabe de morir.

No se cómo se dice eso eb palabras bonitas, pero si, es un recurso semántico para dar más fuerza al titular yo lo veo correcto en Español de España
Guapísima Diane, D.E.P.
Murió dice, ha muerto, que ha sido hoy. :palm:
#15 eso es, en present perfect, no en past simple.
#15 En la mayoría de dialectos del español no se usa el pretérito perfecto con este uso casi nunca y en América casi ni existe, así que es normal que en Clarín usen el indefinido.
#15 El titular me parece correctísimo, máxime sabiendo que es argentino.
#22 Murió, solo puede ser ayer o más, nunca un pasado tan cercano.

Ha muerto se dice.
Adiós a las comedias románticas familiares de casa grande
Le sentaba fenomenal la ropa "de hombre"
DEP, gran carrera.
Era mucho guapa y tenía un pelo muy chulo. DEP.
En su carrera cinematográfica se supo adaptar muy bien a cada etapa de la vida.
Hola, yo solo venia a decir que Baby Boom y tal y que vaya dia de mierda.

Bueno, y que sus colaboraciones con woody allen fueron tronchantes.
El recuerdo que tengo de ella es de la serie The Young Pope, recuerdo que me impresionó que era ya una persona de 70 años y todavía podía resultar sexy... Parecía una estrella del rock y realmente lo era, poca gente puede transmitir eso.

menéame