Actualidad y sociedad
334 meneos
1375 clics
«Stop Destroying Videogames» (Alto a la destrucción de los videojuegos)

«Stop Destroying Videogames» (Alto a la destrucción de los videojuegos)

Esta iniciativa solicita que se exija a los distribuidores que venden o conceden licencias de videojuegos a los consumidores de la Unión Europea (o prestaciones y elementos vendidos para los videojuegos que comercializan) que mantengan dichos videojuegos en un estado funcional (apto para el juego).

| etiquetas: videojugos , europa , obsolescencia programada
179 155 0 K 629
179 155 0 K 629
Enlace relacionado: www.stopkillinggames.com/
#1 Yo ya firme, pero por desgracia tiene pinta de que no vamos a llegar.
#40 Realmente tienen razón: No lo compres, es un puto juego, nadie te obliga y, desde luego, no es imparable... es simplemente que a la mayoría de la gente no le importa. Van a jugar el juego, lo terminarán (o no) y pasarán al siguiente. Les da igual si dentro de 5 años los servidores siguen online.

Mientras la cosa sea así, creo que de poco va a servir esto, pero bueno... firmado.

#7 Ya lleva el 60%, ni tan mal.
#7 no llegamos y es una pena, porque el resto de requisitos (%voto por pais) se habían cumplido.
A ver si la próxima vez...

#49 o comprar siempre en gog, que te garantizan la descarga del juego, sin DRM y a algunos publisher de su plataforma que les han pedido retirar los clientes (como blizzard) ya les han dicho que está en su contrato y que les pueden comer los huevos (no literal, pero si implícitamente)
#49 Les da igual si dentro de 5 años los servidores siguen online.

Me pregunto por que los libros y las pelis no tienen el mismo criterio. ¿Quemamos también los libros que hemos leído? ¿Tiramos los DVDs de las pelis que hemos visto?

Aquí el tema es que si compras el juego, sigas teniendo un modo offline, y que no dependa de la situación económica del estudio.

Que doy por hecho que lo entiendes si ya lo has firmado, así que no te doy más la chapa.

Mi aporte, por parte de BaityBait:
Video 1 hace 10 meses: www.youtube.com/watch?v=A2mehNhT_sU
Video 2, de ayer: www.youtube.com/watch?v=l3E2x4ZL-sI
#61 ¿Tiramos los DVDs de las pelis que hemos visto?

Quien compra DVDs en él 2025? Con las series y pelis da la sensación de que en estos tiempos del streaming pasará lo mismo
Bien votado. La cultura debe preservarse.
#2 es cierto pero no tiene nada que ver con esto. Esto es obsolescencia programada, el poder seguir usando un bien que has comprado y que la empresa que te lo ha vendido te niega el disfrute.
#8 Creo que tiene que ver con rentabilidad económica. Mantener un servicio activo, requiere un mínimo de mantenimiento , y por tanto un coste.
Mantenerlo activo para que pocos usuarios lo usen no debe salir rentable.
Legalmente, si les obligaran, es tan sencillo como transformarlo en servicio por uso , "alquiler"
#57 Es que no es mantenerlo activo, es poder dar las herramientas para que tú te montes un servidor, como pasa en juegos como Valheim, World of Warcraft, Minecraft.

Te pego de la propia iniciativa, porque entiendo que no la has leído:

"[...] sin antes proporcionar medios razonables para que estos videojuegos sigan funcionando sin la implicación del distribuidor."
#81 Sí, lo he leído, pero del texto no he entendido eso, o no he caído en eso, mas bien que sea funcional en el sentido de que no necesite conectarse. No se me había pasado por la cabeza la obligatoriedad de distribuir la parte de servidor. De todas formas, sigo pensando que de llevarse esto adelante, las distribuidoras se inventarían un pago por uso, un servicio de "alquiler", si ven que les sale mas rentable.
No veo viable prohibir a una empresa alquilar algo por x tiempo. No es que me parezca mal el intento, básicamente me adelanto al que creo que sería su siguiente paso. Como acepta cookie o paga...
#8 No es obsolescencia programada, porque las empresas no saben hasta cuando van a tener beneficios con sus juegos con live-service. Quizás los CoD, que esos creo que van matando los servidores oficales de versiones antiguas para forzar a los jugadores a actualizarse.
#63 Cuando sigues vendiendo un juego a un alto precio (>50 Euros), como Dirt, Concord, o The Crew a sabiendas de que al día siguiente vas a apagar el servidor y se necesita para poder jugar a cualquier modalidad de juego (o no tiene modo historia), es obsolescencia programada y un engaño.

En varios sitios lo cuentan, como en Trending Tony:
www.youtube.com/watch?v=1T3blg1zpZ8 (a partir de minuto 5.50)
#75 como Dirt, Concord, o The Crew a sabiendas de que al día siguiente vas a apagar el servidor

Yo lo veo más como estafa que como obsolescencia programada. Por que tirar del cable de alimentación del servidor no requiere programar nada, a diferencia de la obsolescencia de los iphone que los hacían más lentos con cada update, o las impresoras que dejaban de funcionar después de 10.000 impresiones y mierdas así.

Aun he visto juegos agresivamente descontados en Steam, a los que iban a tirar del cable en menos de un mes. Por suerte hay reviews que te dan esa info y también "curators" que te indican que el juego puede cerrar por temas de licencia o lo que sea.
#2 Incluso los juegos que saca Ubisoft :troll:
#19 Es mejor invertir todas esas horas en publicar 33K mensajes y llegar a 20 de karma en Menéame.
#23 Buen zasca.
#23 Comentar en Menéame, hablar con la gente... mismas cosas en diferentes formatos, sí.
Ahora falta que cuando te vendan un juego físico, no haga falta internet ni descargas asociadas para jugarlo. Sí, hablo de Nintendo y sus cartuchos que solo incluyen una clave.
#5 Curioso que menciones a Nintendo cuando todos sus juegos están disponibles en cartuchos que no necesitan descargar nada para funcionar. Las "key card" son una alternativa para desarrolladores que, de otro modo, solo te ofrecerían la opción de descarga digital para sus juegos.
#32 a ver, compañero, esto que dices es mentira. Nintendo con Switch 2 te vende el cartucho y necesitas Internet para descargar el juego... Hablo de Nintendo porque es lo que tengo más cerca y más me ha decepcionado, el resto de compañías tanto me da que me da lo mismo.
La diferencia entre un cartucho con Key Card y sólo descarga digital cuál es? Porque en un futuro veo el mismo resultado: una imposibilidad de rejugar juegos porque ni siquiera puedes descargarlos.
#77 No, hay cartuchos con el juego completo y otros sin él para descargar. Lo explico en #82.
#32 eso era más o menos así, exceptuando sus tiendas virtuales de NDS que cerraron hace unos años... hasta hace 2 semanas. Los cartuchos de switch 2 no incluyen el juego completo, compras un cartucho que contiene la ley para descargar los gigas.
#78 Eso no es así. Nintendo tiene diferentes tipos de cartuchos con diferentes tamaños de memoria y le cobra distinto a la empresa del videojuego en función del tamaño. Algunas empresas espabiladas han dicho "pues ponme del cartucho que no tiene memoria, que les doy una clave a mis clientes y que se lo descarguen, y así me ahorro pagar el precio del cartucho con más memoria".
#82 Aunque no echemos toda la responsabilidad a Nintendo, creo que sí tiene parte de responsabilidad, igual que las compañías de videojuegos. Y creo que tendrían que legislar para que no se pudiera permitir.
Edit: me refiero a que el cliente SIEMPRE debe tener la opción de comprar TODO el juego en físico.
#20 Y jugar menos a videojuegos. Totalmente de acuerdo.
Yo con estas cosas siempre tengo fuertes sentimientos encontrados. Porque cuando toda la mierda de los dlc empezaba allá por los tiempos de la ps3 muchos levantamos la voz. Las expansiones eran algo común en pc por lo menos eran expansiones "de verdad" pero el rollo de los dlc olía mal.
Y todo lo que recibimos por parte de la comunidad fueron "si no quieres no lo compres, es opcional" o "si eres pobre te jodes". Juegos en formato digital al mismo precio del juego…   » ver todo el comentario
#40 Todo empezó con la armadura para el caballo de Oblivion, y desde entonces todo cuesta abajo.
#17 Como tu los critiques con ese nick...:wall: apaga y vamonos! xD
Cc #18
No es un problema real. Que videojuegos se han perdido? Siempre ponen el ejemplo del juego ese de coches que en teoria se puede jugar offline pero han cerrado los servidores y ya no se puede hacer nada. Pero es una excepcion; basta con castigar a la empresa con no comprarle ningun otro juego como servicio.

De verdad hay algun juego importante que se haya perdido del todo como para implementar esto?
#9 La idea es prevenir antes de curar. Que no llegue el momento de que eso llegue a pasar.
#9 the crew, por ejemplo. Que hasta lo desinstalaron de los ordenadores que estaban conectados a internet.

Y esto se hace precisamente para que eso no pase, que luego nos echamos las manos a la cabeza.
#9 No soy un gran jugador de videojuegos, pero creo que esto ya ha afectado a un número considerable de juegos y puede convertirse fácilmente en práctica habitual.
No sabria decirte ejemplos pero cuando empezó el boom de juegos por internet corriendo en servidores creo que se vendieron bastantes títulos que no podían ser creados por los propios usuarios como pasa en otros juegos.
Creo que obligar a las compañías a que al menos si discontinuan sus servidores entreguen a los usuarios la posibilidad de levantar sus propios servidores no es mala idea.

Uno que creo recordar que fue algo así con cierta popularidad a principio de los 2000 creo que se llamaba "Prisión"
#9 pues tiene toda una categoría para si mismo ese tipo de juegos que ya no se pueden jugar nunca más. Lost media.

Casi nada.
#37 Lost media, que es mucho peor que abandonware.
#9 busca "lost media videogame" en Youtube y ahí tienes una lista interminable
#9 De verdad hay algun juego importante que se haya perdido del todo como para implementar esto?

The crew, que saco The crew 2, lo considero un juego importante. No porque me guste (los juegos de carreras a mi, meh), sino por que es un triple A que ha tenido un montón de jugadores, y ademas ser el primer MMO exclusivamente de coches (Citation needed) en el que no manejas humanoides al uso.

Entiendo que ejemplos hay ha patadas, pero nunca he usado el modo online de esos juegos. Diria…   » ver todo el comentario
#9 No es una excepción. Hay muchísimos.

Aquí te vienen varios de Microsoft
www.youtube.com/watch?v=1T3blg1zpZ8 (Minuto 5.50)


Y hay otros tantos que aunque compres el soporte (cartucho o disco), sólo contiene un enlace a la descarga del juego. Si no hay servidor de donde descargar, tampoco hay juego, aunque el juego tenga modo historia y lo hayas comprado legalmente.

Y no es sólo un tema de preservación. Hay otro tema más importante: tú has pagado por un juego un dinero, pero ya no tienes ni dinero ni juego.
#9 supongo que como mínimo todos los multijugador que dependan de un servidor central de código cerrado, que no pueda jugarse en red local cuando el central online deje de existir.
#16 No necesito excusas para jugar videojuegos, del mismo modo que no las necesito para leer un libro o para pasar una tarde en el parque con los peques. Lo hago porque me gusta, porque siempre se puede sacar algo positivo de cualquiera de esas actividades, y porque soy capaz de ignorar los aspectos negativos de cada una de ellas, porque todas los tienen.
Sois libres de demonizar cualquier cosa que no os guste. Los demás seguiremos disfrutando de las que nos gustan a nosotros.
#19 No se trata de elegir uno u otro.
no como los moviles y redes sociales, que esas cultivan cuerpo y mente.
#43 anda, callate, que te vas de víctima en todos los comentarios. Donde te he faltado al respeto en mi anterior comentario? Si, ahora sí lo voy a hacer. Eres un puto viejo que sigues creyendo que los videojuegos son cosas de niños, espabila y sacate la naftalina de encima que hueles a viejo que tiras para atrás. Patética, triste, y penosa tu actitud de hacerte la víctima para no responder a los argumentos que te han dado.

Viejo.
#52 Sí que gastas buen humor, joven.
Nada, tómate la pastilla para la depresión que gastas y saca la mano de los Doritos de vez en cuando.
Y sal a la calle a que te de el aire que es lo que necesitas para bajar ese barrigón que gastas, campero.
#53 Y tú no te has dado cuenta de a qué viene mi comentario. Te recomiendo que veas este video www.youtube.com/watch?v=hYNcJj2QDhk
#55 xD xD estaba ya tan a la defensiva que ni me he dado cuenta. Positivo del tamaño de un camión.
Personalmente me parece algo aterrador para la cultura la pérdida de estos trabajos que llevaron tanto tiempo para su desarrollo.

Ni se valoran ni se tienen en cuenta por una generación que siempre lo vio con prejuicios infantilistas.

Y de esos lodos estas mierdas.

Se han perdido para siempre unos cuantos trabajos. Espero que no llegue al millar
#13 yo tampoco contesto a gente
Gog es una buena inversión
#39 Y piratebay más :troll:

Entiendo que quieres decir compra
#70 si, claro.
#38 O no hayan tenido difusores en su idioma por barreras lingüísticas y tal.
Firmado.
#0 relacionados los paises del SE no han contribuido mucho preview.redd.it/stopkillinggames-eu-citizen-initiative-country-contrib
#25 quizás porque no tienen tanta capacidad económica para acceder a los videojuegos o no hay tanta cultura de videojuegos allí, es decir, ni estudios que desarrollen ni jugadores.
El problema de orígen es que requieren conexión. Hasta qué punto puedes obligar a una empresa a mantener algo que no es rentable?
Si una empresa encuentra que el concepto "compra" le genera problemas financieros, lo transformarán todo al concepto alquiler, pago por uso,...
#60 Nadie pide que la empresa mantenga nada. Se pide que tengan modo offline o que se puedan tener servidores dedicados
#60 Hasta qué punto puedes obligar a una empresa a mantener algo que no es rentable?

Enfoque equivocado. Les obligas a no necesitar conexión excepto cuando se necesite conexión. Ejemplo el modo siempre online de no se que diablo (el 3? el 4? el inmoral? los tres?)
¿Tienen en cuenta también los juegos que dejan de funcionar porque se actualiza el SO y la empresa deja de actualizarlos? Varios juegos pagados, que nos dejaron un precioso recuerdo a mi y a mis hijas cuando eran pequeñas, y que perdimos con mucha pena: En iOS, Bang!, LostWinds 1 y 2, Tiny thief,…
#54 Instálate Linux, ponte steam y utiliza proton (AKA Steam play) para volver a jugarlo.

Es la forma más fácil para jugar cosas que no son compatibles con linux.

Aunque también te puedes montar una maquina virtual con el SO compatible e instalarlo ahí.

O lanzarlo con el modo de compatibilidad de windows.

O comprártelo en GOG si es que esta a la venta ahí.

Pero bueno, yo te diría lo de Steam, así los tienes en tu biblioteca con el resto de juegos.
#54 #72 yo uso VirtualBox (gratuito), para tener cualquier sistema operativo virtualizado cuando necesito. Y funciona todo.
#85 Steam play (o wine) me parece una solución superior cuando solo quieres ejecutar una aplicación, ya que no tienes que instalar el SO entero, sino solo te simula la estructura de carpetas, por lo que ocupa muy poco espacio. Y cada aplicación corre en su propia simulación, por lo que en ningún momento las aplicaciones comparten entorno. Pero igual tengo sesgo, no lo descartes {0x1f605}
Los videojuegos son la quinta pata del sedentarismo, algo a evitar en mi opinión.
#4 anda, como el cine, o los libros

Troll
#6 Hay evidencia científica sólida que los videojuegos pueden acelerar el desarrollo de habilidades cognitivas y estructurales del cerebro en plazos reducidos. Las mejoras van desde memoria, atención, control de impulsos, coordinación y pensamiento espacial hasta habilidades académicas y blandas, desarrolladas en semanas o pocos meses—mucho más rápido que la vía tradicional.
pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8821800/…   » ver todo el comentario
#14 que si
Y los juegos de rol y las espadas samurais
#17 Siempre va a haber desequilibrados. Yo la katana sólo la llevo encima los fines de semana, y procuro no meterme en peleas, no sea que...
#14 Pues ya ves. No sé para qué querrían los chavales hacer deporte, aprender solfeo y tocar uno o varios instrumentos musicales, hacer senderismo, leer filosofía... si invirtiendo todas esas horas en jugar a la Play ya adquieren todas esas habilidades pero aceleradas :troll:
#19 Hay que leer más.
#19 una vez más oliendo a naftalina.
#14 la vida real va más allá de darle a los botoncitos y es más dura que todo eso. Hay que aprender a hacerse de comer, ordenar y limpiar tu casa, aprender a relacionarse y vivir en comunidad y ver la luz del sol, aparte de hacerse adultos y enfrentarse a las adversidades. Los videojuegos están bien, pero crea también muchas adicciones. Una película puede durar 2h y luevo haces tu vida. Sabéis que existen unidades que tratan adicciones a menores y, concretamente en Bcn hay toda una planta dedicada a menores adictos a Fortnite?
#44 para eso está el SIMS
#6 ehh, yo hago crosffit mientras leo enyasos y escucho audiolibros y podcast de astrofisica
#26 recomienda algún podcast, ya que estamos
#26 escucho este de vez en cuando, pero no es de astrofisica, es para gente más sencillita(afortunadamente)

www.google.com/amp/s/www.ivoox.com/podcast-astrobitacora-astronomia-al
#6 o ver el fútbol :-D
#4 no se que cojones haces aquí entonces. ¿Comentas las noticias corriendo?
#11 Perdona pero no contesto a gente alterada que no se sabe comportar.
Buen día.
#4 Hay evidencia científica sólida que los videojuegos pueden acelerar el desarrollo de habilidades cognitivas y estructurales del cerebro en plazos reducidos. Las mejoras van desde memoria, atención, control de impulsos, coordinación y pensamiento espacial hasta habilidades académicas y blandas, desarrolladas en semanas o pocos meses—mucho más rápido que la vía tradicional.
pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8821800/…   » ver todo el comentario
#15 Y hay estudios que dicen que una copa de vino al día es saludable.
En mi opinión buscar excusas para aumentar más aún el sedentarismo es poco saludable. No compensan los supuestos efectos beneficiosos.
#4 por lo menos le has llamado videojuegos y no las maquinitas o los nintendos. Año 2025 y aún creyendo que los videojuegos son dañinos. Leer un libro no es sedentario o ver una película, pero si los videojuegos porque te lo han dicho en Antena 3, no?
#30 He dado mi opinión sin faltar al respeto. Te devuelvo tu negativo.
#30 Los japoneses descubrieron que jugar a los Nintendos por la luz producirá epilepsia.
#45 ah claro, solo con los videojuegos. Las películas no, los videojuegos. Madre mía, otro señor de 50-60 años que aún no se ha dado cuenta que la sociedad le ha adelantado por la derecha y no se ha dado cuenta xD
#4 Usted vuelva a su caverna
#36 Parece que a los que no salen de su caverna sí que les escuecen las opiniones.
Pues nada, a zampar doritos.
#42 Si, si…

menéame