Cultura y divulgación
152 meneos
704 clics
Nuevas respuestas a viejas preguntas: ¿realmente merece la pena organizar unos Juegos Olímpicos o un Mundial?

Nuevas respuestas a viejas preguntas: ¿realmente merece la pena organizar unos Juegos Olímpicos o un Mundial?

El principal mensaje del estudio es que los megaeventos deportivos no son una fórmula mágica para impulsar el crecimiento económico. Aunque generan ciertos beneficios, estos suelen ser modestos, temporales y desigualmente distribuidos. En cambio, los costes tienden a ser elevados y persistentes: infraestructuras infrautilizadas, deuda pública, sobrecostes…. Aun así, no todo es pesimismo. Los efectos positivos en exportaciones y mayor estabilidad política interna pueden ser relevantes si el país anfitrión logra mantener esa visibilidad.

| etiquetas: juegos olímpicos , mundial de fútbol , economía
57 95 0 K 318
57 95 0 K 318
No. Siguiente pregunta.

(Alguien tenía que decirlo). xD
#1 Depende de quien responda. Para el populacho, no.
#1 #2 NO. Ni mundiales, ni olimpiadas, ni en general cualquier macroevento estilo expos internacionales o universales.
Que alguno puede salir bien, pues puede. Pero todos los macroeventos suponen un gasto público brutal que son eso: gasto, no inversión.
Empezando porque hay infraestructuras que se hacen para no volverse a usar nunca, se hacen edificios carísimos y porque el gasto en cosas como seguridad pública, mantenimiento, alojamientos de los participantes... no se recupera.
Otra cosa es que, como dice #4, hay unos cuantos que rascan pasta sin freno.
#2 Para todos los que trincan alredeldor del evento, sí
#15 eso se sobreentiende...
#17 Sobrecogedor.
#2 efectivamente, para los coleguis si, mucho. Véase la F1 de Valencia
#1 Si.


(Si estás en el negocio de la construcción o de las mordidas)
#1: Depende, si formas parte de algún comité organizador, entonces sí. :-P
#1 ya lo decía betteridge...
#1 si eres uno de los casos de la banda de delincuencia organizada pepetarra, ese es uno de las mayores satisfacciones de tu vida.
#1 Cobrando si xD
#1 para ana botella no hace falta, con la candidatura ya le da para robar de 8900 millones gastaditos.
Robas y no hace falta ni aguantar a la gente. El PP en lo del choriceo son unos cracks!
Para quien toma la decisión si y disfruta los sobres si.
Para el ciudadano no.
Y no, un circuito urbano de F1 tampoco.
Pero el PP está dispuesto a tropezar dos veces en el mismo sobre.
#3 Se dice expoliar dos veces con el mismo evento.
#3 se SOBREentiende que no tropiezan, se tiran por gusto.
Estuve hace bastantes años en Montreal y llevaban como quince años pagando un suplemento en los impuestos por los jodidos juegos.
Solo hay que ver el caso que más de cerca nos pilla, los juegos de Barcelona, y las consecuencias que tuvo para la ciudad.
#8 Coincidió con un remozado completo de la ciudad que sigui después de los juegos. En el caso de las tres intentonas de Madrid hubo cero interés en renovar absolutamente nada de la ciudad, excepto la obra mastodóntica Madrid Rio.

En el caso de Helsinki, era un país pobre que se abría al mundo unwkeroandemostrat si capacidad técnica y logística.

¿En un mundo globalizado en el que Gehry, Foster o Calatrava o Hadid están vendiendo edificios o conceptos en Arabia Saudi, Emiratos o básicamente…   » ver todo el comentario
#8 La cuestión es, hacían falta unos juegos olímpicos para renovar la ciudad? Realmente los juegos pagaron esa reforma o fue una excusa?
#18 Yo diría que ese fue el empujón para ser la gran ciudad que es hoy en día.
#24 No he preguntado eso
#36 Esperas una respuesta o ya la tienes
#43 No la Tengo, alguien debería estudiarlo
#36 Cosas que pasan.
#18 otra pregunta es, si no se pagó con lo generado por los juegos ¿quien pagó esa renovación? ¿Solo los habitantes de la ciudad? Porque me da a mí que los de Madrid no los pagarían solo los propios ciudadanos de la ciudad.
#8 Nos pilla más cerca la Formula 1 en Valencia, o eventos como la visita del Papá, que es más el estilo del PP, que es robar a manos llenas y que acabe siendo un caso de corrupción más, mientras los ciudadanos pagamos las consecuencias y no se sacamos nada bueno de ello.
#41 Ya, pero la noticia va de unos juego olímpicos, no de circuitos de F1 o visitas de papás.
#46 es lo mismo pero más grande.
Los JJOO han contribuido a globalización y cohesión de los países tanto de los participantes como no. Sigue hoy día consiguiendo ese objetivo primordial por el que fue largos años su organizador Juan Antonio Samaranch ? Eso ya es más discutible, máxime si nos empeñamos en vetar a países como Rusia o Israel
Tal vez pueda merecer la pena por motivos políticos.

Desde luego para la ciudadanía no le merece la pena por motivos económicos.
#7 ¿por motivos políticos? Robar y especular creo que no tiene nada que ver con lo político.
Si alguien tiene la idea delirante de verlo como un negocio, pues seguramente no sea rentable. Pero qué precio tiene poner a una ciudad en el foco mundial durante tres semanas? La audiencia de la apertura de los juegos de París llegó a 1500 millones de personas. Barcelona está donde está por colarse en la lista de ciudades olímpicas.

Puedes gastar dinero en promocionar una ciudad, con campañas en medios de todos los países, yendo a ferias de turismo y gastando fortunas ni te acercarías al efecto de organizar una cita olímpica. Desde luego que vale la pena, otra cosa es que te lo puedas permitir.
#33 A Paris le hacia falta promocion de algun tipo?
A Barcelona tampoco lo tengo claro, era la segunda capital del pais de siempre.
#35 No hay campaña promocional para Barcelona que pudiese igualar las Olimpiadas. Pero me temo que Barcelona está muriendo de éxito. Claro que también se puede morir de fracaso, incluyendo la celebración de unas Olimpiadas
#35 Sabes cuánto gasta Coca-cola o Apple en publicidad? La necesitan? Desde luego que sí, siempre.

Barcelona tenía unos dos millones de turistas al año antes de las Olimpiadas, ahora son doce. Y es la ciudad más visitada del mundo .
Y esto te lo digo como barcelonés, hay unas cuantas ciudades mejores en Europa, que no se han sabido vender.

www.elperiodico.com/es/barcelona/20251109/barcelona-ciudad-mas-visitad
#35 La Barcelona de antes de Las olimpiadas era radicalmente diferente a la posterior. Se saneó la ciudad totalmente
Realmente tendría más sentido organizativo hacerlos siempre en el mismo sitio. Se amortizaria mucho mejor la infraestructura
Qué cosas más siglo XX, por favor....
Para las constructoras y los que reciben sobres, si.
Esta me la sé: vale la pena si paga tu puta madre.
No. Se gasta mucho dinero de los trabajadores para hacer ostentosidad. Y entre obras y reformas se "pierde" mucho dinero público. Es mejor que organizar guerras, pero la finalidad es la misma: Robar a los trabajadores.
La respuesta siempre ha sido la misma: NO
Para el que quiere trincar, sí
No todo se reduce al beneficio económico. Siempre está el interés intrínseco del deporte, de ver en directo las posibilidades del cuerpo humano llevado al límite.
Merece la pena para evitar que vayan a Madrid.
Para hacer negocio unos pocos con el dinero de muchos
Para los que participan si, por la pasta.
Y para los que se creen que han ganado algo por verlo en tv.

menéame