#1 Me parece que ese informe, o al menos una versión resumida, debería ser enseñado en las escuelas como ejemplo de la corrupción e inutilidad de nuestros dirigentes desde hace siglos.
#22 El informe no creo que lo mencionaran en mis libros pero la guerra si recuerdo que se estudiaba en el instituto como un fracaso bastante patético de España.
#29 bueno, es que aquí entra otro de los problemas, no sé si sigue pasando, pero cuando yo era adolescente el plan educativo estaba pensado para fomentar que la gente no estudiase el siglo XX de historia, en segundo de bachillerato dabas el siglo XIX y el XX (que es una cantidad de temario absurdamente grande) y para selectividad podías elegir uno de los dos, así que muchísimos profesores preferían dar el siglo XIX bien y pasar del XX
#40 es curioso que nuestro profesor el facha hiciese todos los esfuerzos posibles por no explicarnos el fascismo ¿Verdad?
¿Habrá alguna forma de consultar que proporción de gente hizo el examen del siglo XIX y cuanta del siglo XX? Me apuesto lo que quieras a que hay mucho más del 50% que hicieron el siglo XIX y qué hay una varianza enorme en función del signo político del profesor
#44 yo creo que eran órdenes del ministerio. No conozco a nadie que les explicasen la guerra civil, el porque de la vuelta de la casa real y la transición ejemplar
#29 la guerra no, la batalla de Annual, Que fue un desastre sin paliativos. La guerra fue una victoria técnica española pero que trajo muchos problemas internos y apenas cambió nada en el Rif.
Pd: mi profesor de segundo de bachillerato si tuvo huevos de dejar todo el tercer trimestre para el siglo XX. Que además, como sabíamos que no iba a entrar en selectividad lo dimos de unas forma un tengo especial.
Son 5 o 6 capítulos en podcast muy interesantes de escuchar.
Concostrina explica muy bien y muy claro partes de la guerra de África.
Muy recomendable hoy que hay tanto cantamañanas engañando a la gente joven con Franco.
#3 desde luego cualquiera que tenga 2 dedos de frente que se ponga a leer/escuchar lo que fue aquella guerra se vuelve anti-militarista (o al menos anti ejército español) ipso-facto, pues fue absolutamente VERGONZOSO todo el asunto:
- reclutas españoles enrolados a la fuerza (muchos de ellos casados y con hijos, luego abocaban a sus familias a la ruina), salvo que pagases un dineral (1.500 pesetazas, una fortuna en la época), luego los ricos se libraban y había gente que se endeudaba de por… » ver todo el comentario
desde hará unos 200 años el ejercito español no ha ganado ninguna batalla. Ni siquiera la guerra civil si no llega a ser por los ejercitos alemán e italiano.
#13 justamente, los industriales presionaban a los políticos para que empleara al ejército para proteger sus "intereses" y a cambio éstos favorecían ascensos y prebendas varias (incluida vista gorda a corruptelas a tutipleni...) por "sistema" sin necesidad de méritos militares ni leches....
Me lo he guardado para escucharlo luego, tiene muy buena pinta y es que esta etapa de la historia siempre se pasa muy de puntillas, vas se Cuba y Filipinas a republica y guerra civil, pero la precuela no, no interesa contar los origenes de paquito y como se fue cebando todo hasta llevarnos a la guerra.
"la Conferencia de Algeciras, donde se estableció el protectorado español sobre el Rif, una región de Marruecos. A pesar de que España había perdido su imperio en 1898, la obtención de este protectorado fue vista como una oportunidad para recuperar prestigio internacional. Sin embargo, la realidad era que la zona era conflictiva y difícil de controlar, lo que llevó a un enfrentamiento prolongado"
Me flipa lo eurocentrista de éste tipo de frases, decir que se nos dió un protectorado… » ver todo el comentario
#15 no. Los franceses nos las dieron porque no querían alemanes allí y al final sabían cómo estábamos.
Éramos los restos de un antiguo imperio al que solo le quedaba la península y un puñado de islas y un par de cachos de terrenos perdidos.
Si hubiéramos reventado a los rifeños ya verías como nos lo hubiera quitado Francia.
#24 La parte geopolítica la entiendo, lo que me chirría siempre es la diferencia de tono cuando se habla de países "de verdad" o cuando se habla de países "salvajes", si España invade Francia se le llama invasión, se habla de conquista, se habla de resistencia armada o milicias, pero cuando se habla de africanos se le llama "protectorado" (¿De quien se supone que los estábamos protegiendo?) y se habla de zona conflictiva, como si el hecho de que una raza superior como la nuestra les invada y controle debería ser recibido con alegría y es raro que se defiendan.
Pero vamos, me ha chirriado, sin más
#5 El periódico de la CNT dedicó su número de julio de 2009 a los sucesos de la Semana Trágica en Barcelona consecuencias de esta guerra: www.cnt.es/noticias/periodico-cnt-no-358-julio-2009/
Del artículo: Fruto de esa movilización fue la Semana Trágica de Barcelona, en 1909, un episodio de protestas duramente reprimido que acabó con más de 100 muertos y miles de detenidos. Todo estalló cuando los reservistas que estaban a punto de embarcar hacia Marruecos tuvieron conocimiento del desastre del Barranco del Lobo, donde una mala decisión de los oficiales y la inexperiencia de los militares españoles movilizados causó más de 150 muertos en un enclave rifeño.
Piensa que esos ascensos y corruptelas propiciaron el informe Picasso, el consiguiente golpe y la posterior guerra civil (ya ni hablar de la transición y la monarquía).
#5 No había militares como tal. España seguía funcionando a base de levas, con lo que mandaban a miles de carne de cañón. El que no moría volvía enfermo o con problemas mentales. Esta guerra, la de Cuba y la de Filipinas diezmaron varias veneraciones.
#5 Los militares también son españoles.
No se puede mandar a morir a gente al extranjero por el capricho y la avaricia de un rey que quiere jugar al nmonopoly.
Los Borbones es lo peor que le ha pasado a este país.
Lo último del corrupto ejército español, desastre por su corrupción, el yak 42, y siguiendo la linea del gobierno corrupto, se premio al ministro de defensa con la embajada de Londres.
En 2021 se celebraron 100 años del desastre de Annual donde murieron 13.000 soldados españoles. Ni un homenaje a los muertos, ni un recordatorio, nada. Lo que sea para no enfadar al sátrapa. Una puta vergüenza.
www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/desastreannual-1921-alfonsoxiii-
¿Habrá alguna forma de consultar que proporción de gente hizo el examen del siglo XIX y cuanta del siglo XX? Me apuesto lo que quieras a que hay mucho más del 50% que hicieron el siglo XIX y qué hay una varianza enorme en función del signo político del profesor
Pd: mi profesor de segundo de bachillerato si tuvo huevos de dejar todo el tercer trimestre para el siglo XX. Que además, como sabíamos que no iba a entrar en selectividad lo dimos de unas forma un tengo especial.
almirantecervera.com/articulos/la-cuestion-del-submarino-y-la-guerra-d
Increiblemente largo, 8 horas, pero explica de forma documentada todo lo que pasó y por qué pasó, incluyendo cartas de soldados a sus familias.
De verdad que lo recomiendo.
Vamos, que más bien tenemos a los tataranietos, mangantes de antiguo abolengo.
¡¡¡¡a ver, a ver, explica eso, porfa!!!!!
Concostrina explica muy bien y muy claro partes de la guerra de África.
Muy recomendable hoy que hay tanto cantamañanas engañando a la gente joven con Franco.
- reclutas españoles enrolados a la fuerza (muchos de ellos casados y con hijos, luego abocaban a sus familias a la ruina), salvo que pagases un dineral (1.500 pesetazas, una fortuna en la época), luego los ricos se libraban y había gente que se endeudaba de por… » ver todo el comentario
De los otros abuelos no sé, porque murieron demasiado jóvenes.
Edit: #5, go to #8
www.ivoox.com/podcast-annual-1921_sq_f11317598_1.html
es.wikipedia.org/wiki/Compañía_Española_de_Minas_del_Rif
Me flipa lo eurocentrista de éste tipo de frases, decir que se nos dió un protectorado… » ver todo el comentario
Éramos los restos de un antiguo imperio al que solo le quedaba la península y un puñado de islas y un par de cachos de terrenos perdidos.
Si hubiéramos reventado a los rifeños ya verías como nos lo hubiera quitado Francia.
Pero vamos, me ha chirriado, sin más
No has oido nunca de "pagar proteccion" ? Pues la misma mafia, pero a lo grande
Del artículo: Fruto de esa movilización fue la Semana Trágica de Barcelona, en 1909, un episodio de protestas duramente reprimido que acabó con más de 100 muertos y miles de detenidos. Todo estalló cuando los reservistas que estaban a punto de embarcar hacia Marruecos tuvieron conocimiento del desastre del Barranco del Lobo, donde una mala decisión de los oficiales y la inexperiencia de los militares españoles movilizados causó más de 150 muertos en un enclave rifeño.
Piensa que esos ascensos y corruptelas propiciaron el informe Picasso, el consiguiente golpe y la posterior guerra civil (ya ni hablar de la transición y la monarquía).
Casi nada.
No se puede mandar a morir a gente al extranjero por el capricho y la avaricia de un rey que quiere jugar al nmonopoly.
Los Borbones es lo peor que le ha pasado a este país.
Ningún Borbón decente