Santiago Carbó, catedrático de análisis Económico de la Universitat de València y Director de Estudios Financieros de Funcas, analiza los nuevos movimientos económicos entre EEUU y China: han pactado una pausa de 90 días en su guerra comercial con una rebaja recíproca del 115% en sus aranceles. Esto es, de forma más detallada, Pekín reducirá los aranceles sobre los productos estadounidenses del 125% hasta el 10% durante los próximos 90 días, mientras que Washington recortará sus gravámenes a los bienes chinos desde el 145% hasta el 30% durante
|
etiquetas: analisis , opinion , acuerdo comercial , eeuu , china
Parece que el hambre aprieta. A ver después del verano como queda la cosa.
Trump sólo está usando los aranceles para promover una estabilidad bursátil de la que lucrarse y con la que marcar los tiempos de los oligarcas en USA, puesto que es él el que marca los ritmos con todo este desastre, y… » ver todo el comentario
Los chinos no son tontos y saben que tienen la sartén por el mango, pero también saben que es mejor la estabilidad. Seguramente calculan que ese 30 les afectará poco y también les da tiempo a reducir perdidas mientras diversifican.
Lo de Trump es una chorrada, no se van a crear las fábricas en 90 dias y con toda está inestabilidad, ¿quién va a invertir sabiendo que en cualquier momento lo cambian? Un fábrica es una grandísima inversión y 1) necesita más tiempo y 2) necesita más confianza en el futuro.
Teniendo en cuenta que para Trump es irrelevante que eso lo pague el consumidor (siempre lo ha sabido, aunque engañe a sus votantes al respecto y les diga que no es así), yo diría que efectivamente como dice #5 es lo que quería. Atendiendo a motivos puramente económicos, los consumidores… » ver todo el comentario
La "única" pega que le veo al plan es la perdida de confianza del resto de países. Mi empresa iba a invertir allí y está la cosa parada.
Joder, si es que cada dia esta cambiando cual es el plan ggenial de Trump, yo ya me pierdo....
Para poner una putisima mierda de aranceles a China del 30% hace toda esta mierda? Europa lo hizo sin quedar de subnormales ni enemistarse con el resto del mundo...
Creerse que EEUU liderará nada, escupiendo Trump hacia arriba, es de las políticas más estúpidas que te puedes echar a la cara.
En una semana las estanterías de los supermercados iban a estar vacías por ser los productos inasumibles. Iba a ver carencia de… » ver todo el comentario
Y a #59 le digo lo mismo, yo no estoy defendiendo los aranceles ni digo que sean una buena idea porque pienso que no lo son, pero desde la lógica de alguien que piensa (erróneamente en mi opinión) que sí que son una buena idea, no me parece que sea una vergüenza ni una bajada de pantalones para el zanahorio que EEUU los aplique del 30% a China y ésta del 10% a EEUU.
Eso sí, sus amigos millonarios gordos podrán comprar Ozempic o similares a mucho menor precio.
La cosa aquí es si hay alternativas.
Si yo tengo alternativas para USA y me los suben un 10%, pues compro las alternativas.
Si no tengo alternativas de lo chino, aunque me lo suban un 30%, me lo como con patatas.
Le van a quedar menos cartas que a Zelensky
Era o:
A) recular como ha hecho
B) tirar para adelante y ver cómo la economía de eeuu caía
pero les ha conseguido colar aranceles del 30% a las importaciones
Yo creo que no has entendido todavía como funciona eso de los aranceles y quien los paga.
el ciudadano estadounidense va a pagar un 30% más por los productos de China y el ciudadano chino un 10% por los productos norteamericanos.
Capítulo 9 del manual del negociador de Trump
De todas formas, un 10% o un 30% sigue siendo una subida bestial de impuestos.
30% al consumo (bueno, será menos porque no todo vendrá de China, pero como si es el 20% de media) ... menuda hostia.
Vaya, tu tambien te has dao cuenta ¿verdad?
y claro que es interesante una política de fabricación local y evitar dependencias. Pero hacerlo con impuestos es… » ver todo el comentario
¡Es una recogida de cable en toda regla!
Es que decir "se la envaina" quedaba un poco basto.
Como siempre que le patean el culo a la puta derecha global: todo bien, es que somos muy magnánimos.
En 2018, Trump impuso aranceles a las importaciones de acero y aluminio , lo que resultó en aumentos de precios para los estadounidenses. [ 24 ] La Organización Mundial del Comercio (OMC), un regulador del comercio internacional , dictaminó que la implementación de algunos de los aranceles del primer mandato de Trump violaba las reglas del comercio mundial. [ 25 ] En diciembre de 2021, el precio de una tonelada
… » ver todo el comentario
Para los muy y mucho americanos o para los muy y mucho chinos?
Y a ambos aplaudiendolos sus correligionarios mientras nos endedudan a todos.
Una cosa es la economía en general, que hasta que no golpea seriamente y directamente el bolsillo de los ciudadanos de a pie, no se nota tanto, ya que suele ser mas progresiva. Y otra es ir al super y que este vacío.
Los aranceles exagerados son el equivalente a un bloqueo comercial, tal vez ahora sepamos un poquito mas lo que tienen que pasar paises completamente bloqueados cuando… » ver todo el comentario
y puede que haya ganado algo o perdido algo, Pero eso es dinero. Se puede hacer rápidamente. Lo que cuesta años o décadas es la confianza.
Es puto ridiculo... todo por pner unos aranceles del 30% que podia haber puesto sin hacer ningun ruido?
Es un putisimo retrasado....