La medida, enmarcada dentro de su plan de soberanía tecnológica 2030, representa un golpe directo a empresas extranjeras como Nvidia, AMD o Intel, cuyos productos dominaban hasta ahora el mercado asiático. Desde noviembre de 2025, todos los proyectos de centros de datos respaldados por el Estado deberán integrar procesadores y unidades gráficas desarrollados por empresas chinas. La decisión representa un golpe significativo para Nvidia, que obtiene entre el 20 y el 25 % de sus ingresos globales del mercado chino.
|
etiquetas: semiconductores , china , estados unidos , centros de datos , nacionales
A NVIDIA no, le queda mucha vida por delante (teniendo en cuenta que a lo mejor en 10 años no existe) pero a su infladisimo valor en bolsa, eso creo yo. Puede perder tranquilamente tres o cuatro billones (de los de 12 ceros) y seguir siendo una buena empresa para todos menos para los accionistas que la inflaron.
Pues eso, que los chinos están trabajando sobre el valor de las cosas y Occidente se preocupa de hinchar los precios multiplicando el coste al público frente a productos igual de eficientes pero más baratos. Es así de simple, en mi opinión. #7 #10
Y eso vale para coches, chips o verduras en conserva.
Visión estratégica más que precio
Pero yo respondía sobre la burbuja de precios que se está generando en este mercado.
Ah hombre si les va a pasar como con los coches eléctricos...
Y, oye, que yo encantado de pagar la mitad o menos por un equipo informático.
Oferta y demanda. Cuando pincha la burbuja habrá bajada de memorias, SSD ... y no tanto en gráficas, pero al menos sobrará stock.
Después de ser un éxito en China, los chinos fuerzan una menor dependencia al mercado estadounidense y recurren a lo que mejor se les da, que es copiar llegando a superar el original.
Obviamente, el que Trump decida crear conflictos dentro de las empresas estadounidenses y su expansión en el mercado (principalmente en el chino), no ayuda, y si a esto le añades la obtusa estrategia de parar el desarrollo de…
CUDA fue un exito por la documentacion inicial para hacer pruebas, ahora es un lastre que le puede servir un tiempo pero no deja de ser lastre y hasta chatgpt esta generando codigo multigpu para no depender de nvidia.
Nvidia seguira existiendo pero sus acciones bajaran mucho y si sigue asi la dividiran por exito y por fracaso.
Intel se va a repartir a trozos y si a nvidia le dejan coger algunos sera para dividir nvidia poco despues.
Para IA los chinos van a ir por… » ver todo el comentario
Espero que vengan las tarjetas chinas y le den una lección tecnológica a Nvida. Como los chips de apple >> los de Intel
Qualcomm ahi anda queriendo vender chips arm para pc pero el ecosistema que hay de windows no le sirve.
En consumo estan los ampere de system76 pero son para frikis.
El resto de la industria se ha pasado a arm con variaciones o los chinos una parte ya directo a risc V.
Los chinos no pueden hacer nada equivalente al mismo rendimiento pero… » ver todo el comentario
pues a eso me refiero. Las licencias, windows etc, retrasan la innovación.
Entre mi apple M1 y mi portatil de juegos hay una diferencia brutal, no es ni cercana. Uno es frio una batería de la leche y compila código muy rápido. Al otro se le enciende el ventilador incluso si no estoy usandolo si está cargando!!!!! Como juegue a algo empieza a arder
En una dictadura y en una democracia se pueden saltar las leyes con el mismo criterio.
Lo que no tiene mucho sentido, es recriminar al que se la salta desde una supuesta moral o altura de legitimidad y criterio cuando se hace lo mismo o cosas peores.
La misma que dictamina que China no puede acceder a tecnologias que se venden en todos los paises se dedica a financiar y sostener un genocidio.
Lo criterios de una… » ver todo el comentario
Taiwán es nacional de China.
Salvo creo que era Honduras, el resto del mundo lo ve así
Edito por iluso. Sí, en una dictadura se van a jugarse "desaparecer" por dejar de cumplir leyes.
Está claro que EEUU siempre toma decisiones acertadas cuando se limpia el culo con el "libremercado".
Han empujado a China a no depender de casi nadie para nada y ahora van a pagar los platos rotos todo occidente por sus politicas de ir tocando las gónadas a los chinos.
Pues que sigan por ese camino, cuando se quieran dar cuenta, no seremos capaces ni de crear un simple palillo, porque todo será Made in China.
Viva trumpetas y su putita UE.
Y es como todo aun asi hay que apostar y aguantar la apuesta con las hipotecas aguanto 3 años, contra tesla en 2021 no pudo aguantar y ahora mira como esta tesla.
Y no siempre acierta pero claro no es solo apostar es aguantar luego y encima con mucha gente diciendole lo contrario y presionando.
China solo produce calidad en su economía abierta, capitalista, pero lo que sigue produciendo bajo régimen socialista, entre corrupción e ineficiencia, van de culo.... Mucho volumen, mucha propaganda, y puros petardos!!
Y claro, lo que fábrica en Defensa no es producción capitalista... no puede...