edición general
270 meneos
1064 clics
Los invasores con maleta echan a los españoles a las calles: "Mires donde mires, todo son guiris

Los invasores con maleta echan a los españoles a las calles: "Mires donde mires, todo son guiris

En 2024 visitaron nuestro país 93,8 millones de turistas extranjeros, lo que supuso un 10% más que 2023 en un nuevo máximo histórico. La hucha del turismo internacional cerró con 126.282 millones de euros. Sin embargo, la cara 'B' es que todas estas cifras están transformando de forma notable la vida de los residentes locales, hartos del turismo masivo. Unas consecuencias nefastas que afectan, sobre todo, a los precios de la vivienda, a la pérdida de identidad de los barrios o al cierre de negocios tradicionales

| etiquetas: turismo , guiris , verano
Comentarios destacados:                  
#9 "De fuera vendrán que de tu casa te echarán".

Era esto. No eran esos pobres diablos que vienen en patera buscándose las papas; eran los grandes inversores comprando manzanas enteras de edificios y desalojando barrios enteros con la connivencia de los gobiernos municipales para convertir el centro de las ciudades en un estándar para que, pobrecito mío el turista, se sienta como en casa así esté en Cádiz, en Santiago, en Roma o en Londres.

Era ese enorme plan capitalista de privatizar lo más rápido posible tres de los cuatro pilares básicos para cualquier sociedad: sanidad, educación y vivienda; ya sólo queda la alimentación, que también está en camino. Y para poder llevar a cabo ese magnífico plan en el que se dan maravillas como que haya irlandeses comprando vivienda en España para especular, o políticos dejando que grandes grupos compren vivienda social a precio de derribo para revender a niveles ibicencos, o utilizar las redes sociales para crear una opinión uniforme que dice que si no tienes vivienda es porque pediste mucha comida a domicilio mientras veías Netflix...

...aquí estamos la mayoría, peleando entre nosotros a ver quién es más pobre.
"De fuera vendrán que de tu casa te echarán".

Era esto. No eran esos pobres diablos que vienen en patera buscándose las papas; eran los grandes inversores comprando manzanas enteras de edificios y desalojando barrios enteros con la connivencia de los gobiernos municipales para convertir el centro de las ciudades en un estándar para que, pobrecito mío el turista, se sienta como en casa así esté en Cádiz, en Santiago, en Roma o en Londres.

Era ese enorme plan capitalista de…   » ver todo el comentario
#9 bien escrito.
#9 tanta razón
Lo del gran reemplazo era esto.
#1 #2 toda invasión es grave. y quizá el turismo sea la peor.
#2 Literalmente, además. Barrios enteros reemplazados por guiris de quita y pon y por "nómadas digitales".
#29 peliculero, tu no trabajabas de informático en UK? Unos pocos años, no?

Tu, como te definías? Nómada digital? Expatriado?
#35 Cuando yo me fui de España mandaba Zapatero.

Cobro algo así como casi cuatro veces por encima del salario medio británico. Llevo doce años en Reino Unido, tengo hijos con la nacionalidad y el pasaporte, tengo casa normal comprada en barrio residencial para vivir en ella hasta que me jubile, voy a pedir la nacionalidad este año o al que viene a mucho tardar.

Eso no se parece en nada a lo que hay en España en ciudades turísticas como Valencia. Ni nómada digital, ni expat ni hostias. Mis…   » ver todo el comentario
#39 entonces, nómada digital expatriado, lo dejamos así.
#42 No, cojones, inmigrante. Yo estuve 7 años en Inglaterra y me defino como inmigrante, y #39 se ha definido como inmigrante también, los expats o nomadas digitales se llaman así porque consideran que "inmigrante" es una palabra despectiva o que te resta status, pero yo estoy con el, prefiero mil veces inmigrantes a turistas
#43 coño, yo también prefiero a inmigrantes a turistas, pero resulta que vienen casi 100 millones de turistas al año.
#42 Lo que más feliz te haga, tío xD

#43 de toda la vida de Dios "nómada digital" es el que tiene un trabajo de alta cualificación y salario en su país desarrollado y se va a vivir a países muchísimo más baratos con visados de turista y similares, con la idea de ganar cinco mil euros en cuenta de banco euroyankee y poder vivir con quinientos euros al mes de gastos en centro ciudad y comiendo y cenando de restaurante todos los días.

Eso es un nómada digital. Eso es lo que hacen compañeros de trabajo mios con sus.trabajos británicos y estadounidenses viviendo en Tailandia, por ejemplo.
#68 Gracias por hacerme feliz, buenos dias compañero del metal.
#68 Si el tema es que un nómada digital también es un inmigrante, pero generalmente se cabrea si se lo dices, como los expats.
#42 un inmigrante plenamente integrado como #39 no tiene nada que ver con un nómada digital.

Él está censado, paga sus impuestos religiosamente contribuyendo a la sociedad como el que más, integra a sus hijos en la sociedad, y crea vínculos sociales y estables en su entorno cercano.

El nómada digital es un desarraigado que salta de airbnb, que sólo él sabe dónde cotiza sus impuestos (si es que lo hace), probablemente no conoce ni el idioma local ni las costumbres, ni que le interesa para lo que viene, para hacer como que trabaja y luego darse al fiestuqueo por la noche. A menudo gente con problemas huyendo de éstos o de sus propias paranoias.

Aqui tirando de estereotipos pero que a menudo aciertan y son útiles.
#50 tu lo has dicho, eso es u. Estererotipo. Si está trabajando en un país , está pagando impuestos en ese país y suelen venir con sus familias e hijos, los cuales, acaban arraigando, o no, por las razones que sean.

Estas personas, aportan desde el primer día. Facturan a una empresa local, o no, tienen que pagar alquiler e IVA como todo el mundo, o directamente compran casa pasado unos años, y acaban nacionalizando a sus hijos pasando un tiempo, lo mismo que ellos mismos.

Esto como va, para unos si, pero para otros no? Porque yo decido si está bien o mal?
#60 no, creo que los sigues confundiendo.

Pagar alquiler e iva no es criterio suficiente. En lo de nómada viene implícito que tienen cuidado de quedarse sólo de paso, para los privilegios, y de irse antes del plazo en que tienen que registrarse como residentes y tener obligaciones.

Y luego comprar casa la puedes comprar para mudarte como residente e integrarte y formar vínculo (inmigrante) o para venir 2 meses al año y el resto especular alquilándola. No me digas que ambos casos son iguales.
#62 como puede uno saber que va a estar de paso o no?

Alquilar tu casa 10 meses al año es especular? A mi me parece que es poner una casa más en régimen de alquiler en el mercado. Eso es malo? Que tendría que hacer? Venderla en el mercado libre?

Eso de verdad es lo que os molesta?
#39 yo me fui de Londres en el 2007, un punto de inflexión me dio la motivación para montarme mi propio negocio en mi ciudad, echaba de menos las relaciones sociales en mi ciudad, mi gente, con todo lo independiente que he sido yo me di cuenta que en Londres mi vida sería bastante individualista y me sorprendió que echase de menos lo que tenía en mi día a día en mi ciudad y su entorno geográfico. Me alegro por ti porque creo que tomaste una buena decisión y has creado tu propio destino y aún lo estás escribiendo.
#39 ¿Que te decidió a quedarte allí? Yo he probado temporadas cortas fuera de España, luego probé Barcelona y Madrid pero cuando pille teletrabajo me volví pa mí tierra a un pueblo pequeño, se me hace más gratificante vivir en un sitio donde puedo ir andando a cualquier sitio, tener una parcela con animalitos y huerto, salir a la naturaleza con la bici en 3 minutos y en general lo que me hace feliz, entiendo que cobro mucho menos que en UK o en Irlanda, pero sinceramente nunca me ha motivado el…   » ver todo el comentario
#56 Simplemente nos vinimos mi mujer y yo, en medio de "la crisis", y trabajas y haces amigos y estás a gusto y pasan los años y eso de volver para ponerte a echar currículums en el mercado laboral español y sin conocer a nadie (en España prácticamente todo va por enchufe), pues como que mejor te quedas donde tienes tres empresas cada semana enviándote emails de si quieres trabajar con ellos. Así de fácil.

Yo también soy "de pueblo" (en realidad mi madre, pero íbamos mucho…   » ver todo el comentario
#29 Hombre, es que el éxodo masivo que se está dando en USA... ¿A dónde te crees que están viniendo? Precios baratísimos (para ellos) Casas asequibles, buen tiempo, buena comida y en muchos sitios no tendrán ni que aprender un mínimo de inglés. Así que el precio de la vivienda y de la vida en general se pondrá pensando en SUS salarios, que son el doble o triple que los nuestros.

Les deseo suerte a las próximas generaciones y huir de este puto país en cuanto puedan. Y que no miren atrás.
Se debería poner unos tasa turística lo suficientemente alta como para reducir las visitas sin perder las ganancias. Si vienen a una ciudad 5 millones y pagan por día X euros, subirlo a dos, tres veces o lo que haga falta para bajarlo a 1 millon o menos
#7 En la lógica de los absolutos indigentes mentales que gobiernan las CCAA, que son las que deberían hacer exactamente esto, eso es "un impuesto" y por lo tanto "socialismo".

Y la población embrutecida por sus medios de aborregamiento, dando palmas como focas y votándoles en masa.
#7 En Toledo han puesto una tasa turística a los autobuses, 125€ por autobús grande... Han sacado 800000€ en 3 meses. 77 autobuses diarios... Más la gente que viene en tren, coche o líneas regulares de bus (que desde Madrid entra en la tarjeta de transporte).
#34 Aún será la tasa demasiado baja...
#7 en Venecia lo han puesto. 10 euros / día solo por pasar por la cuidad ciertos días (5 euros si lo compras 5 días antes). Pues mi impresión era que la gente que controlaba eso no son policías sino los gorrillas que te cuidan el coche cuando aparcas en un sitio "apto". Cuento esto porque esa tasa parecía ineficiente al estar todo lleno. Es cierto que si en vez de 10 me piden 100 hubiera ido días que no cobran o no hubiera ido pero sería malísimo para una ciudad como Venecia. El equilibrio es difícil.
#53 Aun habría gente que sería capaz de pagar 100 por dia
#7 no habrá tasa suficiente alta como para frenar esto, la gente pagará lo que haga falta.
De donde creéis que sale ese crecimiento que tanto se aplaude en otros meneos?

Spoiler, del I+D no
#4 Vaya, me alegro de que eleconomista ahora de repente se preocupe por los españoles cuando se supone que de lo único que se preocupa es por el crecimiento. Es el mismo periódico que monta fiestas con los récords de llegadas de turistas y con las subidas del precio de la vivienda, porque para ellos la vivienda es una inversión, no un lugar que los españoles necesitan para vivir. Pensaría que al fin se han dado cuenta del problema pero me da a mí que es simplemente porque el gobierno no es azul.
#18 Lo habrá escrito el becario que contrataron para dar vacaciones.
#18¿ te das cuenta que te estás poniendo a su mismo nivel? Cómo no te gusta el mensaje (la economía sube porque sube el turismo y poco más) atacas al mensajero. Luego vendrán esos azules que criticas y te preguntarás que cómo pudo pasar.

Y no me cuentes que con el PP el problema será peor. Eso ya lo sé. Pero no defensais al PSOE por ello.
#36 Me gusta el mensaje porque no me gusta que las variables macro suban en base a precarizar a la sociedad con aumento de turistas e inmigrantes, mientras las variables sociales empeoran. Igual que no me gusta las cifras de pobreza que tenemos. Pero tampoco me gusta que el que las denuncia lo haga falsamente por interés político no porque les preocupe. Aunque si tengo que elegir celebro que lo hagan, y más conociendo a los tipos de lectores a los que va dirigidos. A ver si les hace pensar algo.
#4 Del aumento del precio de la vivienda, por ejemplo
#4 No solo ha crecido el sector turístico, el sector IT ha crecido mucho en España por ejemplo y es un sector que tira de sueldos hacia arriba de la media, y si en España también hay I+D porque no toda la I+D son científicos de bata blanca investigando cosas abstractas, o dinero publico en investigaciones sobre enfermedades raras, tenemos laboratorios, tenemos industria, tenemos sector primario, los datos del INE dicen que exportamos más, tenemos más productividad (y comparada con el entorno…   » ver todo el comentario
#6 Maastrich te suena?
Por qué fue cuando firmó eso el mayor traidor a la clase obrera que ha parido españa cuando nos condenamos a ser un parque de atracciones para los guiris...
Tenemos un grave problema, y aqui mas preucupados por el tono pantene :popcorn: :popcorn:
#1 Pantene pro V, porque yo lo valgo. :troll:
¡Sigh! Suspiro de un calvo pensando en qué hubiese pasado si tuviera pelazo.
#3 Supongo que quería decir pantone, pero vamos, da para lo que da.
#3 En este artículo se exalta el odio al inmigrante/turista rico. En este otro [0] , se habla de lo malo que es que la derecha odie al inmigrante pobre. Ambos artículos en portada uno al lado del otro. En fin, andáis como pollo sin cabeza.

[0] meneame.net/story/plan-ultraderecha-plantar-ideas-autoritarias-tu-cere
#1 Una oposición que hace todo lo posible por que España tenga problemas
#1 El problema es que siendo más del 13% del PIB, y subiendo, no seamos capaces de optimizarlo o buscarle alternativa sin hundirnos en la miseria. Porque es muy complicado.
#1 Estos si que son los verdaderos invasores y no los que vienen a trabajar para subsistir y huir de la hambruna y guerras de sus paises de origen.
#1 No son incompatibles. Y de hecho yo diria que tenemos DOS graves problemas
#1 pantone son la mafia del mundo grafico
#15 mis dieses
El que viva del turismo que pague por ello, a mi que no me jodan para que cuatro se hagan asquerosamente rico, porque si me joden, yo joderé su modo de vida, y como yo actuará cada dia mas gente
Claro, seguro que vosotros no os vais de vacaciones a otros paises con menor poder adquisitivo. Que asco dais algunos joder.
#22 ¿Es Londres más costoso que Madrid?
#22 Pues no, no lo hago porque me parece poco ético
#22 A un hotel, no a un puto AirBnB y desde luego no a comer a un McDonalds.

Eso si nos vamos, porque está claro que entre los sueldos de miseria, los "no te puedes ir más de una semana seguida porque es temporada alta" si trabajas en el sector servicios y los 1000 pavazos al mes de alquiler no dan de sí
El economista primero te vende las bondades del capitalismo y el libre mercado, para ahora venderte que están preocupados de las consecuencias...

Cómanse una buena verga!
#25 Son liberales, no entienden el concepto de que las acciones tienen consecuencias
Aún nos quedan las playas en agosto a 45⁰, eso los guiris aún no lo soportan tan bien, ni con tanto gusto como los patrios.
Enhorabuena a los 4 que se hacen millonarios con el turismo en España y mis condolencias a todos los camareros, limpiadores, aparcacoches y barrenderos... que por un sueldo congelado desde hace 30 años siguen tirando para adelante como pueden.

El imbécil que defienda el turismo debería comprarse un cerebro.
#20, te llaman en #41
Los invasores turistas con maleta echan a los españoles locales....

Todos somos turistas en el primer mundo. TODOS, todos somos turistas.¿Conoces a alguien que no?
qué diferencia hay entre un manchego pillando un AirB&B en la costa de Alicante y un alemán?... el 37% del turismo en Alicante proviene de España
#32 que el alemán puede pagar 5 veces más que el manchego y, por la ley de la oferta y la demanda, aumentar el precio de los pisos de alicante hasta límites impagables para un alicantino, que tendría que irse de su ciudad y dejar su casa libre a otro Airbnb.

Lo increíble es que el 63% del turismo de alicante viene de fuera del país, lo que es una absoluta barbaridad, pero tú estés desviando el tema
#49 a mi no me parece tan increíble que el turismo interno prefiera otros destinos a Alicante :troll:
Imagino que a estos extranjeros no los quiere expulsar nadie del país.
#21 Yo prefiero expulsar a estos que a los otros
... Y esa impronunciable cifra de ganancias solo va a los bolsillos de empresarios... y los españoles de a píe, en que se benefician?... empleo? Trabajadores temporales y explotados... en fin.
Que yo sepa los negocios tradicionales cierran porque la gente compra por internet, no por el turismo.
#13 una farmacia o una panadería se cierra por el turismo. Anda que no hay comercios de proximidad que tienen sentido para residentes pero no para turistas.
#13 #19 Cierran por los precios de los alquileres y podrían sobrevivir perfectamente si no fuera por eso.
El turismo es nuestro petroleo. El día que lo perdamos, a llorar.
#20 Nos faltan trabajadores en todos los sectores. Sí, podemos reubicar a todos esos trabajadores del turismo (que suelen tener FPs y grados e idiomas) en cualquier otro sector sin despeinarnos
Estupendo país para ser camarero y si no llegas a fin de mes, emigra. A seguir presionando zonas asequibles en ciclo sin fin.
Se soluciona transicionando de un modelo de turismo de baja calidad por uno de calidad. Menos turistas que dejen mayores beneficios.
Vaya tela, nos vamos extinguir.
Vaya forma de polarizar la ciudadanía para que cada vez tenga menos criterio y no sepa distinguir al enemigo de verdad

menéame