El miércoles por la noche encontraron sin vida al hombre de 86 años desaparecido desde el martes en el Gorbea. El montañero alavés, de gran experiencia, fue localizado por un helicóptero de la Ertzaintza en una zona de difícil acceso. La búsqueda se prolongó porque el juez no admitió su geolocalización, aunque el móvil seguía dando señal. Familia y rastreadores han criticado la decisión judicial. El debate surge porque fuentes del dispositivo aseguran que en otros casos similares se ha autorizado judicialmente la geolocalización del móvil.
|
etiquetas: gorbea , montaña , montanismo , geolocalización , fallecimientos
No es como clavarles un arete en los genitales.
Siempre está activado y se desactiva sin ningún problema en ocasiones "memorables".
Que solo hay que pinchar el icono de ubicación, no hace falta ni desbloquear el teléfono.
Yo actuo igualmente que tu, y de igual manera que actuaron mis padres conmigo en su momento.
Tuve movil con 15 años con Moviline (no existían ni las SIM), y tarjeta de crédito para que la usará si la necesitaba, aprendí que mis padres confían en mí, y yo en ellos, mis hijos en mi y yo en ellos, se que pase lo que pase si me necesitan pueden llamar directamente, sin dudas, sin miedos, sin ...que me puede pasar... y yo soy "el señor Lobo" que irá a solucionarlo sea lo que sea y sin preguntar.
Por mucho malestar que tengan los familiares no creo procedente culpar al juez de nada.
www.treelinereview.com/gearreviews/best-personal-locator-beacons
www.rei.com/learn/expert-advice/personal-locator-beacons.html
Pero no pagar suscripciones, ayuda
hikingguy.com/hiking-gear/rescueme-plb1-review/
Si lleva o no lleva un móvil no es la policía quien se va a preocupar de protegerlo, más si no es por un delito, primero debería el secretario judicial del desaparecido, por urgencia en este caso es el juez.
Si la policía pide al juez orden de geolocalizar el móvil por una información de la familia de una actividad, ante de… » ver todo el comentario
Es más siguiendo esa logica, no deberían haber montado un dispositivo de búsqueda.
Pero puede darse el caso de que "vayas a por tabaco", por lo que sea, y ya la cosa se complica.
Además, en caso de que el señor finalmente no quisiera que su familia lo localice, podrían los servicios de emergencias preguntarle si quería que su familia fuese informada o no.
Pero cuando la alternativa es que el señor fallezca sólo en el monte... los jueces son humanos, y así hay que considerarlos, cometen errores (con o sin intención), a ver si al menos se va acabando la falacia de que sus decisiones no son discutibles.
#16 y #17 dan ejemplos perfectamente factibles que justifican no dar permiso.
En ese caso lo que se puede hacer es dar los detalles del caso a la unidad de policía: si la geolocalización está en mitad de monte, se manda el helicoptero a buscarlo. Si está tomando el sol en una playa del Caribe, la propia policía puede responder que no ha sido geolocalizado en una zona de peligro, sin necesidad de dar detalles ni localización.
Es como cuando se manda a una unidad de policía a buscar cosas específicas en un ordenador que ha sido intervenido, deben contestar si han encontrado o no esos temas en particular, pero no pueden (o al menos no deberían poder) dar un listado de todo lo que hay en el ordenador.
También nos ahorramos todos desplegar el helicóptero, voluntarios, bomberos, policía
No sé, no es tan difícil comprobar si alguien está bien sin romper su privacidad (o no del todo)
No sé si el juez es competente para autorizar esa medida cuando se trata de una actuación de rescate y no de un delito.
Orden de búsqueda de un desaparecido en montaña, notifican al juez geolocalización del teléfono del desaparecido, este notifica con la compañía si el teléfono está en la zona de búsqueda, está se comparte datos para la policía y cuerpos de rescate, si no está, hay negativa de compartir datos. Este es el caso donde el teléfono no está en la zona de búsqueda, los… » ver todo el comentario
Joder, es que sería una noticia completamente diferente! No sé, si alguien lo puede confirmar...
Yo no sé si algunos comentáis para genera polémica porque os aburrís, o decís estas cosas en serio
Lo digo completamente en serio, es lo que tiene la privacidad. Desde el lado que protege y desde el lado que puede destrozar vidas si no hay excepción acordada para saltarsela,.
De forma nativa la mayoría de teléfonos comparte ubicación y dan avisos de emergencia con localización si no se cumplen ciertos parámetros(despertador, temporizador en ruta, etc), es lo normal si quieres que alguien puede localizar en una emergencia que pueda pasarte en solitario.
El detalle si el señor llevó o no el móvil es muy importante para saber si la geolocalización sería útil para encontrarlo en el monte, si no lo es el juez actuó correctamente, por mucho que cueste entenderlo. La policía no necesitas saber dónde estaba(o dónde estaba el teléfono) si eso no sirve para buscar a un posible montañista con indicios de estar perdido en el monte.
El juez, más bien el secretario judicial del desaparecido, pudo tener acceso a la geolocalización y que el móvil no estaba en el área de búsqueda y por eso denegar la geolocalización al entenderla como ausencia.
Uno puede decir que va al monte y luego ir a otro sitio.
Hoy día hay muchos medios para mantener voluntariamente la localización que no se han usado, lo cual dice poco de la supuesta experiencia.
No es justo culpar a terceros que se ven envueltos en las imprudencias de otros.
Por cierto, los familiares pagarán los gastos del rescate, supongo.
El lo primero que se enseña. Después ya se juzgará todo, pero lo primero es rescatar y medicalizar si fuera el caso.
Se que cuesta verlo pero tienes que actuar así o a la mitad de la gente no se le prestaría servicio
Por eso que cualquiera que pueda verse en circunstancias similares aprenda a usar los métodos correctos, no los métodos que so compartiendo privacidad o credenciales.
Yo si a mi padre de 86 creo que le pudiese haber pasado algo, sí que voy a estar con temas legales de privacidad.
No lo veo.
Y decide no hacerlo.
Da igual 6 que 90, la vida de una persona no se mide por su edad o su irresponsabilidad.
Flipo con la cantidad de gente que piensa como al que respondes.
He oído comentarios en hospitales que te hielan la sangre.
A lo mejor estaba de cruising con algún político, le geolocalizan y la lían parda.
Luego hay sistemas para localizar el teléfono sin necesidad de Google/Apple mientras esté conectado a una torre de telefonía.
Llegar a eso se entendería como un interés del desaparecido en ser encontrado y se daría permiso para una búsqueda con datos privados.
Es como cuando te roban en casa y dices, coño, podía haber puesto una alarma, cámara.....
Hablo de los casos en los que la gente no tiene ninguna aplicación de esas instaladas.