Tecnología, Internet y juegos
86 meneos
2071 clics
Hazte tu propio NAS: edición 2026 [eng]

Hazte tu propio NAS: edición 2026 [eng]

Un NAS DIY de 8 bahías con red 10GbE, TrueNAS 25.10.0.1, una CPU Intel N355, 32 GB de RAM DDR5 y un formato bastante compacto que ocupa menos de 20 litros de espacio en tu oficina

| etiquetas: diy , nas , intel
47 39 0 K 270
47 39 0 K 270
Anda y cómprate un QNAP o un Synology, por la misma pasta o menos de lo que te va a costar ese engendro que parece hecho en una clase de pretecnología de la EGB, y dedica el tiempo a otras cosas.
#2 Entiendo que la gracia es dedicarle tiempo a estás cosas, aún que para eso es mejor hacerlo como dice 1, y no gastarse tanto dinero.
#3 Francamente, si te gusta la informática y cacharrear y quieres aprender habilidades útiles, a día 28 de Noviembre de 2025 hay cien mil cosas más interesantes y productivas que hacer que perder mil horas montando un NAS casero que es más caro que la mayoría de soluciones comerciales. Puedes emplear tu tiempo en hacer cosas muchísimo más interesantes para tus curiosidades informáticas que eso.
Cc #7
#13 No te voy a negar nada de lo que has dicho porque todo me parece cierto, solo intentaba exponer lo que a mí parecer puede llevar a alguien a hacer eso.
#3 si sólo vas a tener películas y música y accedes desde Internet, lo consideras un juguete y no pasa nada si te lo encriptan.

Pero si vas a acceder al NAS desde Internet y vas a tener algo personal dentro, házte un favor a ti mismo y paga marca y un modelo de NAS moderno.
#2 ni de palo, te llevas una mierdaca que en cuanto decidan volver a las andadas y limitar los hds que puedes meterle se convierte en un pisapapeles
#2 Hombre, se trata de un proyecto de hacértelo tú mismo. Supongo que la gracia también está en aprender y que conozcas las tripas del cacharro.
#7 los idiotas con pasta prefieren pagar un burdo sobreprecio con tal de que lleve la pegatinita de cualquier vendemotos
#2 Si hubiera sido capaz de hacer eso en la EGB estaría en la NASA
#23 Eso igual si estuviéramos en los 80. Ahora, si hubiera sido capaz de hacer eso, estaría currando en SpaceX por la mitad de salario que en la NASA y el doble de horas :troll:
#2: No conozco el tema, pero... ¿Qué tal son en cuanto a libertad del usuario? Me refiero a que no sean una impresora 3D de "Oso Panda Labs" que son muy fáciles de usar... pero muy cerradas a nivel tecnológico, así que no puedes trastearlas mucho según tengo entendido.

A un NAS le pediría que no se convierta en un pisapapeles porque no tenga actualizaciones, que si falla algo lo pueda arreglar bien...
Pues a lo tonto le sale por mas de 1000 dolares
para eso pillas un sinology ya listo

Yo tengo este proyecto, con una raspberry y una caja vieja reutilizada. Coste menos de 250€ con discos duros y todo
#1 estoy contigo, una Synology le da mil patadas por mucho menos de lo que le ha costado montar todo eso
#4 #1 Synology no se merece ni un €.

Hace poco pusieron una política en los nuevos modelos según la cual no funcionarían discos de cualquier marca, solo los suyos certificados.

Se han cargado a sus fans, tanto que ya nadie recomienda synology. Es cierto que ya han quitado la política aterrados por la falta de ventas los modelos nuevos, pero siguen sin merecerse nada, han demostrado que no son de confianza.
#27 no se en que momento sucedería eso, supongo que es un tema muy reciente, yo la mía la tengo desde hace unos 5 años y muy contento. Con la ampliación de RAM oficialmente "pasaba" lo mismo, pero yo se la amplié con una pastilla marca la pava sin problemas, y hasta hoy
#38 #27 desde la gama 2025 y lo de que lo han revertido ...
No hay lista oficial de discos compatibles y los nvme tienen que ser de su marca y por su puesto en la gama empresarial solo sus discos.
Tengo bajo control unos 10 synology y son un pasada de robustos pero el hardware está desfasado y con lo de los discos se han pasado
#27 Y alo han revertido y por años, fabrican los mejores NAS del mercado con diferencia.
Tu comentario es digno de un ignorante que habla de oidas.
#39 eso es cosa del pasado, ahora tienes opciones mucho mejores que su hardware sobrepreciado y su software propietario.
#27 #4 #1 o que te lo descontinuen y te quedes sin acceso web remoto.
Pero vamos, que no es el único, Netgear también son bastante hijos de puta con esos temas... en general al final es comprar uno moderno y que te aguante bien, el resto de cosas a capearlas (como synology, que ha terminado el soporte del reproductor de video y tienes que pasarte a plex, si no ni actualiza)

Pd: y tener dos, yo tengo pánico a los discos de N teras donde metes y metes y metes... y un dia hace *pluf! y te cagas encima
#42 no necesitas el acceso web remoto que te presentan ellos, si te montas una VPN propia y conectas a través de ella.

Es como lo tengo yo... tengo la nas deslocalizada, un cliente vpn en mi router y el servidor en la propia nas, con lo que la vpn está permanentemente establecida, accedes desde casa como si tal cosa. PAra el resto solo necesitas un cliente vpn, en el móvil o donde te interese...

Y sí, lo de montar una segunda NAS para replicarla casí es una necesidad... No es mi caso, pero me pasa como a ti, el día que pete algo me voy a cagar en mi puta vida, a pesar del raid.
#60 lo de la vpn y tal, como si descontinuan el servicio web y le montado un apache, para nosotros bien, pero ahora dile tu a alguien que no se maneja, que se lo monte, es una putada.
Yo tengo dos nas porque no vendí el otro, lo pensé pero ya perdí todo una vez en los 90 (chorradas, pero me jodió, canciones en el multitrack, animaciones en el autodestrucción, mapas del red alert y del 4dsports, cosas así) y dije una y no mas.
Cuando veo ofertas de discos de 16Tb una parte de mi dice "dios si!" Y otra dice "ni loco dejo las cosas ahí solas"
#27 Siempre han tenido una lista de discos "homologados" (y doy fe de que algunos de fuera no sobrevivieron)
¿Ahora los bloquea o algo?
#59 si pero ahora en la lista solo están los suyos , antes avisaba y ahora no permite ni crear los volumenes
#27 Hace poco pusieron una política en los nuevos modelos según la cual no funcionarían discos de cualquier marca, solo los suyos certificados.

Creo que ya recularon.
#1 #4 No estáis teniendo en cuenta otros factores más allá del dinero.

Hardware: Un NAS Synology es un dispositivo montado al que no tienes acceso a excepción de los discos, que sí, que para mucha gente esto es suficiente, pero quien monta su NAS lo que quiere es poder tener algo más de control sobre el hardware.

Consumo: Synology presume desde hace años de tener NAS que no consumen nada (si no recuerdo mal, el que tuve hace muchos años estaba por los 20W) pero esto a cambio de tener…   » ver todo el comentario
#1 por menos de 1000 da para un qnap o synology básico
Mira a ver cuánto cuesta un qnap o un synology con 32 GB de ram.
De todas formas cada cosa es para lo que es, qnap y synology para backups confiables nivel empresarial y alguna cosilla mas pero principalmente eso
Un servidor casero es muchísimo mas flexible, por ejemplo Syncthing le da mil vueltas a cualquier cosa que lleve de serie qnap o synology para sincronización de ficheros. Igual con openvpn/wireguard es mejor que cualquier sistema de de vpn que lleve el nas
Yo tengo ambas cosas: Un qnap básico y un minipc de 16GB de ram, y la verdad es que es una pasada todo lo que se puede montar en el minipc con conocimientos básicos de docker
#15 bueno, en mi qnap básico tengo syncthing y resilio sync
#15 para cuando pete la Synology es la idea, usar un nuc que tengo y conectarle una cabina raid. Y los servicios con dockers.

Como solucionas el backup del propio sistema del equipo?
#34 Buenas!. Oye, me interesa eso de la cabina raid. Que producto tienes pensado para eso?. Gracias por adelantado!
#15 Me compartes algo de lo que tienes en el mini pc?, yo lo u so básicamente para Home Assitant, la suite "arr" para gestión multimedia etc y Jellyfin como servidor de medios.
#50 Yo me estoy montando el mio.
Le he metido un Proxmox como sistema base y ahi le estoy montado LXCs. En uno un pihole + unbound que a traves de un miniAP me saca wifi 'sin publi' y privada. En otro un wireguard. En otro docker con nextcloud y sus apps que usamos toda la familia. Ahora me falta otro para la suite 'arr' y jellyfin y un ultimo para las copias de seguridad.
#1 creo que hoy en día sale mas a cuenta un minipc que una raspberry pi. A parte el minipc ya viene con ssd de serie y sitio para otro ssd, y suelen tener bajo consumo (sobre todo los n100, n150, etc), no tan bajo como raspberry pi pero si bastante bajo como para poderlo dejar 24/7 sin miedo al consumo
Tal vez no valga para copias de seguridad confiables con raid y demás pero para jellyfin, navidrome, wireguard, openvpn, Syncthing, vaultwarden, y alguna cosilla mas va de sobra
Si necesitas backups, pues ya mejor tiras de restic contra b2 y contra algún nas de verdad
#16 yo me pillé un beelink me mini, trae n150, 16gb de ram y 6 ranuras ssd.
Al final los ssd lo encarecen pero te permiten usar raid.
Para mí va de sobra.
#16 La cpu un mechero, puedes despreciar lo que consume respecto a todos los demas componentes.
Captura en momento random  media
#16 #24 Yo tengo un n150 y el enchufe inteligente me dice que consume sobre unos 6w-10w dependiendo de lo que haga. Normalmente unos 6w, pero también es verdad que está casi todo el dia en reposo.
#1 Ahora mismo, con la distorsión que introduce el black friday, mirando en pc componentes, el qnap más barato con 8 bahias SATA está por ~1400 € y el synology por ~1200 sin contar discos ni ssd.... Si somos justos y dado que el de la web tenía los discos rotacionales ya, habría que añadirle los nvme, unos 100 lerus a los precios previos y sin comparar cantidades de memoria y cpu.

En general te sale más barato el tera si te montas el NAS tú mismo, aunque es cierto que en este caso la…   » ver todo el comentario
#1 Yo me hice uno hace un mes, usando piezas de un pc antiguo, y comprando discos, son 7 discos de 3tb, en raid 6. Y creo que no superé los 500€ incluso contando el precio de las piezas reutilizadas
#1 yo me la hice con una rasp, una lectora de 5 bahías y de momento un HD de 8tb.

250 aprox.
Solo digo una cosa.
Ese señor se ha montado un nas con menoeria sin ECC….SIN ECC….buena suerte con el problema de la corrupción silenciosa de la RAM y encontrarte un día con datos corruptos que zfs no va arreglar por qué para el están bien.

Ese artículo habría que prohibirlo. Montar un nas sin ECC es como salir con el coche diluviando con ruedas lisas.
Actualmente tengo un Qnap y antes tenía un Synology que se quedó pequeño y anticuado. Entre medias intenté montar uno con su versión Libre y una Raspberry pi pero al final, me salía más a cuenta uno montado, más compacto, actualizaciones constantes y menos dolores de cabeza
#5 ¿Para almacén de documentos y backupsde unos 15 terabytes más o menos que es recomendable?
No se, se compra un placa tan cara para un procesador muy cutre, no vale la pena.

antes de que subiera la ram era más fácil montar un servidor para nas

AMD 8500G: 139€
16 GB DDR5: 160,99 (si ha subido una barbaridad) en ecc el de 8gb son 138€
Placa base Micro ATX: 120€ asrock
SSD 1TB 64€
HDD 4TB x2 NAS 110€ (220€)
Case Itek Case QBO 8 EVO 61€
Fuente ATX Corsair 650w 52€

816€ y tienes un pc mejor que el del articulo, yo en el pasado con menos dinero me monte 2 servers baratos ahora con la ram…   » ver todo el comentario
#17 Totalmente de acuerdo en lo de la placa. Tengo corriendo el mio 24/7 con una placa aliexpresera que lleva un N100 por 120€ en su día.
#17 la placa que ha comprado tiene 8 bahias y viene ya con el procesador. El tdp del procesador que has puesto es de 65W frente los 15W del blog. Todo suma.
#21 no te fies del tdp para inferir el consumo electrico, el tdp es para calcular la refrigeracion que necesita.
#21 si lo de los SATA te lo compro, el procesador no, el gasto eléctrico varias en función de la caña que le des, y con el tamaño de la caja no hay problema en disipar el calor.

Yo tengo 2 servidores en casa y te digo que no noto la factura de la luz.

Peor si busca mejor TDP para eso pillar un mini pc Ryzen y usar el pcie pasarlo a sata para discos duros seguirá siendo más barato y con mejor rendimiento, y también el tio no puso el precio de los HDD y monto 8 yo en el mio si los tuve en cuenta.
#17 mejor usar la version pro de esas apus que soportan ecc sobre placas consumer como asrock o asus por ej.
#33 La placa que mire es una B650 PG Lightnight soporta ECC, el 8500G tamien soporta ECC AMD soporta ECC desde el primer Athlon 64.

Para cosa que son para tu casa las placas de consumer son muy validas.
#37 las apu no pro pueden funcionar con memoria ecc (unbuffered) pero no reportan los errores detectados, las pro funcionan correctamente y reportan los errores detectados por las memorias ecc
#41 eso es bueno saberlo, en cualquier caso puede cambiar a cualquier porcesador am5 si no es F todas tiene gpu integrada.
#43 yo lo aprendi por las malas :-)
Te compras una estación de trabajo usada, tipo dell optiplex, que soporta xeon y ram ecc; En ebay una HBA tipo dell perc en modo it, y un multiplicador de puertos, y una tarjeta de red 10gb, y ya con eso te montas un nas decente.
pregunta seria, y eso para que es? yo monte con un equipo viejo con open media vault para guardar mis mierdas y meti a cascoporro discos duros ¬¬, eso no es un nas, no?
#22 si tiene discos, tarjeta de red y software para compartir con el resto de la red lo almecenado ahi ya cuenta para nas.
#26 depende del pc y su configuracion, pero si esos 100w son con todos los discos girando a la vez no esta tan mal, si es con los discos en idle esta muy mal.
NAS cara y trabajosa, buena máquina del tiempo
Si bueno, te puedes comprar un Ugreen, que por el mismo precio va a tener hardware infinitamente superior, pero va peladisimo de funcionalidad.

Por ejemplo, con Synology hace la tira de años que puedes meter tus credenciales de OpenVPN y a correr. Con Ugreen tienes que levantar un docker con Gluetun. Que igual no es dificil para ti o para mi, pero hay a gente a la que le da reparo.

Lo mismo para cliente torrent (Synology lleva uno de serie, Ugreen tienes que estar marraneando con docker), jellyfin, etc etc
A no ser que quieras un homelab potentillo para correr servicios personales que tengan altas demandas, o te mole mucho marranear con hardware, no te montes tu propio NAS.

Comprate un Ugreen o un Synology de 2 bahias (o de 4 si quieres) y ahí puedes correr tu homeassistant, arr stack, pihole y demás mierda.

Y lo mejor de todo, es que seguramente consuma bastante menos luz, que es algo que deberíais tener en cuenta para un cacharro que va a estar encendido 24/7/365.

Además que ahora mismo lo de comprar RAM para montarte tu propia máquina te puede salir caro.
Ya puestos podemos además construir un panel solar y alimentar la NAS gratis casi de por vida.
Aqui uno con un i3 10100, placa decente y tarjeta preparada para tener 8 SATA ports. Los discos son todos IronWolf de 4TB, tengo 6 + 1 para descargas.

Tiene un gasto de 57W por los discos, quería cambiar a discos de 8TB pero de momento, es lo que hay.

El NAS por eso no esta enchufado 24/7, enciende el jueves a las 18:00 y se va a dormir la noche del domingo, ya que durante los dias laborables poca cosa hago con él.
#51 Mucho ojo con esos horarios de fin de semana o festivos encendido sin supervisión, si puedes acceder a él desde fuera de LAN, me encriptaron el mío y ya no lo tengo con acceso externo.
Tenerlo RAID para estas cosas no sirve y si haces backups externos tienes que alternar dos discos duros gemelos cada semana o quince días, para que si te ocurre sólo palmes el contenido más nuevo.

Si en tu NAS ves que la programación de los backups que hiciste se ha detenido y no se puede activar, o ves que hay un usuario que no creaste o que no puedes entrar con tu usuario administrador, o un proceso que tiene una gran actividad fuera de lo normal, te toca CORRER, la encriptación de tu contenido mientras tú corres, VUELA.
#62 No hay nada expuesto directamente a Internet excepto los puertos para qBitTorrent, aMule, Nicotine y e ya. No tengo ni Plex expuesto.
#67 Cómo digo en otro comentario, si no lo usas como un juguete(sólo pelis y música) hay que tener mucha prudencia... Y cuando ya ha pasado los únicos datos que conservarás son lo que copiaste y después desenchufaste.
Si sabes caharrear en HW seguro que hacertelo tu te sale mejor.
Seguro que reciclas cosas que tienes, y si quieres montarte uno de alto rendimiento, también vas a elegir lo que exactamente necesitas y gastar solo lo necesario. Pagarás con tu trabajo.

Si no cacharreas ni tienes ganas de hacerlo, un NAS comercial es la solución. El fabricante además del precio es importante ver que funcionalidades y software cumplen con lo que quieres hacer. Hay que pagar con dinero la comodidad
Desde el desconocimiento, ¿Para qué necesita tanta RAM un NAS?. Pensaba que era para guardar copias y si acaso reproducir contenido.
#58 Hoy dia los NAS se pueden usar para muchas más cosas, y permiten ejecutar aplicaciones containerizadas que hagan de servidor de distintos servicios. Por ejemplo un gestor de descargas, un servidor nextcloud privado, un PLEX, y otras tantas cosas. Todo eso pide RAM, y cuanta más RAM tenga el equipo, más ligero puede ir porque cachea más cosas.
Yo tengo la caja del mismo fabricante, la Jonsbo n5, con la placa base china erying con cpu i9 11gen de portatil, y 5 discos de 10tb rodando todo sobre Unraid, arrastrando vm y dockers, plex, agentes ia, etc. Como curiosidad tengo una vm con el synology rodando, pero no para nas, sino para el downlad station, no hay mejor gestor de descarga torrent+emule todo en uno, con uin consumo medio de unos 100w.

Y para que lo uso? eehh paraaa, descargaaaar, isos de linux... si eso, que ocupan mucho espacio.
#8 100w? lo usas para calentar la casa ademas no?
#10 hombre un i9 te sirve de brasero
#11 este i9 es de portatil, 54w de tdp solo, funciona con un ventilador minimo.
#10 pero acaso sabes lo que consume un pc funcionando? con 5 discos duros de plato y una gpu, 100w lo veo super ajustado.

menéame