Mucha gente ha optado por utilizar alternativas como LibreOffice, que también puede abrir los archivos creados con los programas de Microsoft. Sin embargo, es bastante habitual encontrar problemas de compatibilidad que impidan verlos correctamente, pareciendo que están «rotos» o «corruptos». Es por eso que los responsables de la suite ofimática libre arremeten contra la compañía fundada por Bill Gates, asegurando que los archivos digitales deberían poder abrirse años o décadas después de su creación.
|
etiquetas: libreoffice , microsoft , office , formato , documentos
Eso no es una ventaja porque OOXML está exactamente en la misma situación: es un estándar abierto ISO/IEC y cualquiera puede implementarlo. De hecho LibreOffice y OpenOffice lo hacen usen ODF por defecto.
sus responsables explican que "los documentos digitales en formatos propietarios suelen volverse inaccesibles al cabo de unos años debido a cambios no documentados en el esquema XML, empleados intencionadamente para limitar el acceso a los documentos".
[...]
Microsoft no es transparente sobre todas las complejidades del formato de archivo nativo de Office, porque la falta de interoperabilidad les beneficia
#4 pero el odf no es famoso por ser absurdamente inconsistente entre versiones, mientras que el docx y demas si
Como abras archivos de otras versiones de Word te puedes encontrar con problemas de formato.
Siempre que me manda un Word por email que tenga tablas, varias páginas, estilos e imágenes metidas dentro del texto me toca revisarlo entero y la mitad de las veces algo no sale y hay que cambiar algún salto de linea, de página, no es una foto o cuadrar alguna tabla
-Que una vez se esté pensando en el largo plazo todos los activos digitales vayan empaquetados con sus correspondientes metadatos.
-Que los estándares de formato sean abiertos y disponibles para garantizar la lectura a lo largo del tiempo.