Tecnología, Internet y juegos
44 meneos
131 clics
Intel se desploma en ventas en EE.UU: AMD se lleva el 83% del share en escritorio

Intel se desploma en ventas en EE.UU: AMD se lleva el 83% del share en escritorio

Las ventas de Amazon USA preocupan a Intel, dejando a AMD el 83% de la cuota en dicha plataforma. Ya se habla de dominación total por parte de AMD, quien es dueño, amo y Rey de Estados Unidos; al menos, en la plataforma de escritorio. Las plataformas AM4 y AM5 han cosechado un éxito brutal, confirmándose el nuevo Rey en este sector, aunque deberíamos hablar de Reinas: especialmente, Lisa Su, quien tiene gran responsabilidad de ello.

| etiquetas: amd , intel , mercado
31 13 1 K 317
31 13 1 K 317
Normal. Si en vez de putear a tus clientes cambiando el chipset con cada generación de procesadores y dedicarte forzar los micros en vez de invertir en I+D. Pues pasa lo que pasa, que te adelantan por la derecha.
#3: Y cargarse la imagen de marca, no comparéis con la KK de logo que hay ahora, pero no os preocupéis, que los directivos habrán cobrado todos sus bonobuses bonuses:  media
despues de pasarse mas de 2 años mintiendo a sus clientes sobre los problemas de fabrica que presentaban sus procesadores de 13ª y 14ª generacion lo extraño es que aun queden despistados que les compren.
#1 Más que por despiste les compran, en gran medida, porque todavía tienen negocio con empresas que montan Intel en sus equipos, sino veríamos cifras aún peores.
#1 empezaron estirando el chicle con los 14nm +++++++ y luego los problemas que comentan ademas del cambio de socket constante ha hecho que la gente se pase a otras opciones. Ahora parece que las nuevas generaciones están libres de problemas y rinden bien, pero el que tenga un poco de memoria no les compra.
#13 y si no lo estan tendremos que esperar años a enterarnos, los productos tan complejos suelen dar problemas pero al actitud ante los mismos de la empresa es lo que les deja fuera de juego, ocultar, mentir y negar a sus propios clientes lo que ha terminado siendo evidente para todos.
#4 Peor es 20% o mas
AMD deberia salir de Gringolandia.
Como no tiene nada gordo invertido en IA, la "ultima esperanza" de los colonizadores para vencer a China, sin armas o espias, mejor abandonar el barco que se hunde
#2 "Como no tiene nada gordo invertido en IA"

¿El 10% de todo su capital te parece poca inversión?

vandal.elespanol.com/random/amd-ofrece-el-10-de-su-compania-a-openai-e
#2 American Micro Devices deberia salir de Gringolandia.xD
#6 te has confundido con "Advanced" o me he perdido algo del chiste? (pregunta seria porque tienes un par de positivos)

cc. #2
rnd #9 rnd *
#6 Creo que te has confundido con AMI BIOS

American Megatrends Inc
#6 ese Alzheimer...
Otros que llevan vendiendo humo 10 años.
Lógico. Yo hace poco pillé torre nueva donde la eficiencia y el calor eran importantes y lo he tenido claro: AMD de la serie 9000. Eso sí, en el tema de tarjetas gráficas también lo tenía claro y he montado Nvidia... A igualdad de prestaciones, la AMD equivalente era mucho más calentorra y gastona de watios...
Tengo una empresa de informática donde vendo y arreglo ordenadores. Ni me acuerdo de cuando monté el ultimo intel. Un despistado cliente se presentó con un 14900K que compró y que le petava. Le sugerí que lo devolviera (pccompoenntes). Le he montado un 9800X3D. + FPS, - Calor - consumo... Llevo montado PC's desde el 2002 y me apetece mucho, pero mucho ver sufrir a los cabrones de intel... Aunque, no nos engañemos, todas las empresas buscan maximizar el beneficio. Espero que AMD no se apalanque, y para que no se apalanque muy a mi pesar necesitamos que Intel presente una nueva generación que pueda dar batalla a los X3D.
Siempre se ha dicho que Intel es la marca de los de derechas y AMD es la marca de los de izquierdas.
#15 El procesador de izquierdas es RISC-V :foreveralone:

menéame