Resultado de permitir en redes sociales a retrasados que se ganan el pan polarizando a la sociedad y maquillando la historia. Es una batalla perdida hacer que el alumnado desarrolle actitud crítica mientras el estado y sus familias se han olvidado de educarles. Los primeros por dejar la enseñanza en manos de pedagogos y las segundas por darles una tablet cuando eran niños en vez de sentarse con ellos a hacerles pensar. Ya no hay libros que les salven. Nos espera, por desgracia, un futuro lleno de zombies anulados por completo.
#2 Ya, pero es que nada es tan secillo. Como Roma cuando paso de la Republica al Imperio.
Otra cosa es que la encuesta no esta bien. Hispanistan es un pais autoritario por definicion: no hay separacion de poderes legislativo y ejecutivo, existe "el gobierno" como concepto cultural en la poblacion, y existe que los gobiernos ejecutivos se gastan el dinero como les da la gana. Es mas, yo diria que Hispanistan es un pais fascista ideologicamente: todo el mundo piensa que "el gobierno" tiene qe gobernar, es decir, mandar, y nadie se plantea que un democracia es llegar a acuerdos entre grupos para legislar. Y no en acuerdos de coalicion, si no en acuerdos puntuales y negociaciones puntuales, como cosa cotidiana.
#3 Hablamos de un país cuya constitución afirma en el primer título que "los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento"... y consagra el segundo título al completo a explicar que existen varios españoles distintos ante la ley por razón de nacimiento
#3 No es cierto nada de lo que has escrito:
.- Roma pasó al imperio cuando a 3 "zumbaos" se les pasó por el forro derrocar a un senado corrupto.
.- España es un país autoriotario en tanto en cuanto no puedes criticar a un lado del espectro politico de forma libre, y la separación de poderes es nula, pero por el "atado y bien atado" no por el gobierno en si mismo. No el de ahora.
.- En España, entre la población de a pie, lo normal es "yo no opino" o "no soy de… » ver todo el comentario
#2 voy a soltarte una pregunta extremamente polémica: por qué crees que las familias sueltan una tablet a sus hijos para tenerlos "atontados" y sin andar jodiendo a tierna edad?
#2 las redes sociales están plagadas de bots que se crearon con la idea de condicionar la opinión social. La sensación de mayoría hace que las personas que no están suficientemente formadas terminen apoyando la opinión de la mayoría, por cuestión de pertenencia al grupo. Con esto te aseguras condicionar la opinión de la mayoría de los gente y al otro porcentaje le haces perder el tiempo discutiendo contra una pared.
#2 Lo de régimen autoritario en determinadas circunstancias es un buen oxímoron. Los regímenes autoritarios lo son siempre y te van a joder la vida si tratas de oponerte a los caprichos del amado líder.
Todo el mundo prefiere un régimen autoritario siempre y cuando sea él mismo o alguien cercano el que tenga el poder y ejerza la brutalidad con otros... El problema del régimen autoritario es cuando no eres tú mismo el que gobierna y tus intereses se cruzan con los de alguien cercano al regimen.
Esta es la parte que todo el mundo obvia.
Con Franco vivían muy bien los que estaban próximos al poder. El resto estaban ahí calladitos y con la cabeza gacha.
Cuando hacen la encuesta estaría bien que les preguntarán a los que están a favor de un estado totalitario si estarían a favor de ese estado totalitario si fuera del signo contrario a su forma de pensar.
Porque estos imbéciles siempre creen que ellos van a estar en el lado bueno beneficiándose. La cosa cambia cuando no es así.
#17 eso pasa en todas las casas. Cuando se prohibió fumar en los bares yo decía que me parecía mal, porque no me gusta cuando se prohíbe/obliga a algo. Pero que me venía muy bien. Una cosa no quita a la otra
#28 te sorprendería la de gente que está a favor de prohibir/obligar a cosas porque a ellos les viene bien. Sin darse cuenta de que en unos años puede gobernar otro partido y estará en el otro lado
Las determinadas circunstancias es que gobiernen "los suyos", seguro que si les dicen que el regimen autoritario es "de los otros" no solo les parecerá mal sino que dirán que eso es injusto y "antidemocrático" convirtiendose en unos fanáticos de la democracia que antes denostaban.
#10 Totalmente de acuerdo. Y no sé cómo andará la cosa en el temario de los institutos, pero en mis tiempos esta época reciente no se llegaba a dar ni de coña. Y aún mi generación puede aprender de las vivencias de sus padres, pero la que viene, si no la estudia en las aulas y en casa la vivencia heredada se diluye... por desgracia a los chavales sólo les queda el altavoz de cualquier papanatas por redes sociales. Y pasa lo que pasa.
Al parecer buscan acabar como Edward Norton en American History X, con el culo taladrado en determinadas circunstancias. Pocas cosas hay tan autoritarias.
Siempre ha habido fachas, no es nada nuevo, los fachas viejos buscan aumentar sus filas con nuevos ignorantes. Que sólo sean un cuarto es más bien una buena noticia ...
Otra cosa es que la encuesta no esta bien. Hispanistan es un pais autoritario por definicion: no hay separacion de poderes legislativo y ejecutivo, existe "el gobierno" como concepto cultural en la poblacion, y existe que los gobiernos ejecutivos se gastan el dinero como les da la gana. Es mas, yo diria que Hispanistan es un pais fascista ideologicamente: todo el mundo piensa que "el gobierno" tiene qe gobernar, es decir, mandar, y nadie se plantea que un democracia es llegar a acuerdos entre grupos para legislar. Y no en acuerdos de coalicion, si no en acuerdos puntuales y negociaciones puntuales, como cosa cotidiana.
Panderetistán, lo llamaría yo.
.- Roma pasó al imperio cuando a 3 "zumbaos" se les pasó por el forro derrocar a un senado corrupto.
.- España es un país autoriotario en tanto en cuanto no puedes criticar a un lado del espectro politico de forma libre, y la separación de poderes es nula, pero por el "atado y bien atado" no por el gobierno en si mismo. No el de ahora.
.- En España, entre la población de a pie, lo normal es "yo no opino" o "no soy de… » ver todo el comentario
Esta es la parte que todo el mundo obvia.
Con Franco vivían muy bien los que estaban próximos al poder. El resto estaban ahí calladitos y con la cabeza gacha.
Porque estos imbéciles siempre creen que ellos van a estar en el lado bueno beneficiándose. La cosa cambia cuando no es así.
¿No se estudia ya Filosofía en el instituto?