cultura y tecnología
175 meneos
2601 clics
Affinity AHORA es GRATIS: El Fin de Adobe - Anuncio Oficial

Affinity AHORA es GRATIS: El Fin de Adobe - Anuncio Oficial  

Análisis completo del anuncio oficial: Affinity Suite (Photo, Designer, Publisher) es ahora 100% GRATIS para siempre tras la compra por parte de Canva. Te explico qué significa esto para la industria del diseño y por qué es una amenaza directa para Adobe Photoshop e Illustrator.

| etiquetas: affinity , canva , gratis , photoshop , illustrator , adobe
Comentarios destacados:              
#15 #1 Gimp sigue siendo una mierda desde hace 30 años.
Llevo por lo menos 20 intentando usarlo. Me emocioné cuando finalmente se implementó el formato MDI, pero ni así. Es lento, tosco y se nota que no ha participado ningún UI o UX con ganas de darle la vuelta.

"Con GIMP se puede.......:", si claro, y con papel, boli y una calculadora te hago la renta y los trimestrales.
Uso Gimp y Inkscape, y no echo en falta nada. Incluso algunas veces uso kripta
#3 Asín es.
#3 Ok. Cuando los socios, los clientes y los colaboradores externos te manden el 100% de sus componentes en Indesign y en Illustrator Y NO PIDAS OTRA COSA PORQUE NO EXISTE, vas y la cascas.
#8 No se les puede pedir que exporten a SVG desde Indesign?
#60 porque es mucho trabajo.

Te cuento lo que me ha llegado a pasar a mi.

Pedir las cosas en pdf porque la gente las pasa por WhatsApp y no les pidas que las envíen por mail. Pues un cliente se imprimió el logo, le saco una foto con su flamante iPhone, hizo una captura de pantalla en la geleria, sin abrir la foto y ahí le dio a guardar en pdf y me la envió....

Le pude imprimir el trabajo porque tenía una caja con el logo y pude sacar una foto y limpiarlo, que si no, me iba a reír...
#63 Entiendo. Ese tipo de clientes. Como cuando me llama mi madre porque no le va Netflix.
#60 No queda igual
#3 ¿Kripta o Krita?
#3 También está Scribus
El GIMP viene siendo gratis desde hace 30 años... siempre habrá mercado para Adobe, otra cosa es que puedan vampirizar {0x1F987} ????♂️ a sus usuarios como han venido haciendo. xD
#1 Gimp sigue siendo una mierda desde hace 30 años.
Llevo por lo menos 20 intentando usarlo. Me emocioné cuando finalmente se implementó el formato MDI, pero ni así. Es lento, tosco y se nota que no ha participado ningún UI o UX con ganas de darle la vuelta.

"Con GIMP se puede.......:", si claro, y con papel, boli y una calculadora te hago la renta y los trimestrales.
#15 "y se nota que no ha participado ningún UI o UX con ganas de darle la vuelta."
Se tenia que decir y se ha dicho, la UX simplemente va 20 años por detras
Como herramienta para salvar el dia, sirve, y mucho, pero como herramienta como reemplazo definitivo y permanente no.

Si algun dia le hacen un lavado de cara y se centran en la UX, la cosa cambiaria, y mucho.
#22 Yo que estoy estudiando ahora la FP de DAM debo decir que hace falta mucha gente de UI UX en... ORACLE. Por favor, Eclipse, VirtualBox... quiero arrancarme los ojos.
#39 la UI de Eclipse apenas ha variado desde que apareció hace más de 20 años. Y ya entonces era fea
#22: En #44 explico porqué te equivocas.

No hay lavados de cara que hacer, como mucho veo viable una versión (que las hay) con una interfaz similar a Photoshop para quienes se sienten más cómodos con esa otra interfaz, pero en ningún caso imponer a toda la sociedad algo que solo es cómodo para algunas personas.

Es como si un zurdo diseña un invento y le obligan a cambiar su diseño para que los diestros lo puedan usar sin problemas, pero esa obligación abarca incluso a los zurdos, que pasarán…   » ver todo el comentario
#45 Eso es medio verdad. Si que en software libre puedes proponer o hacer tu fork del software, pero no nos engañemos, en estos proyectos gordos siempre hay un grupo de responsables que marcan la hoja de ruta.
Que si arreglas algun bug estaran mas que contentos, pero llegar y decir: el UX tiene que ser asi o asa, va a caer en saco roto casi seguro.
#45 "pero en ningún caso imponer a toda la sociedad algo que solo es cómodo para algunas personas."
Quien habla de imponer ?
La UX es algo que se pule con AB tedting, y con consultas a la base de usuarios, para recibir feedback y ajustar en base a las preferencias del usuario.
Eso ni se esta haciendo en GIMP, ni parece que se vaya a hacer.

Si hay algo que se escucha repetidamente por parte de la comunidad que consume software de imagen, es que la UX y la UI de GIMP es deficiente.
Asi que parece que si hay una imposicion a la "sociedad" como tu dices: no se esta escuchando al consumidor.
Eso es perjudicial para el proyecto.
#48: Algunos puntos:
1: Gimp es un programa libre realizado gracias a la colaboración desinteresada de unos desarrolladores.
2: Esos desarrolladores lo desarrollan a su gusto, no a tu gusto, ni a gusto de una mayoría de personas.
3: ¿Dije que GIMP era libre? Pues eso también significa que si no te gusta, lo puedes modificar tú a tu gusto.
4: Si tantas personas prefieren otro tipo de interfaz, podéis juntaros todas y financiar una versión con otra interfaz.
5: Ser mayoritario no significa ser…   » ver todo el comentario
#58 Algunas respuestas.

1: Gimp es un programa libre realizado gracias a la colaboración desinteresada de unos desarrolladores.
No me digas...

2: Esos desarrolladores lo desarrollan a su gusto, no a tu gusto, ni a gusto de una mayoría de personas.
Y si quieres que tu desarrollo no penetre, lo mejor que peudes hacer es ignorar a la comunidad

3: ¿Dije que GIMP era libre? Pues eso también significa que si no te gusta, lo puedes modificar tú a tu gusto.
Ya te han explicado mas arriba lo que…   » ver todo el comentario
#68: Algunas contrarrespuestas:
2 y 5: ¿Y por qué ibas a querer que "penetre"? Lo hacen por pasión, porque les gusta lo que hacen y listo, si luego gusta a más gente, mejor, pero no siempre se busca la popularidad. No todos somos tan Leo {0x264c} ︎, no todos buscamos ser el centro de atención, y esto lo digo como Géminis, cuando hago algo lo hago porque en ese momento me interesa, y normalmente si lo libero, lo hago con unseudónimo, y que lo use quien quiera.

3: Cada uno termina de…   » ver todo el comentario
#71 Veo que sigues usando palabras como "imponer" , y sigues proponiendo segregar, lo primero es manipulador, lo segundo es absurdo..
Yo estoy hablando de consultar a la base de usuarios que es a quien se debe un proyecto (al igual que un artista se debe a su audiencia), escuchar que es lo que pide la comunidad que lo usa, sacar metricas, entender las necesidades, y actuar de forma acorde a eso.

en fin... no voy a perder mas el tiempo
Es este tipo de fanatismo el que hace que proyectos con mucho potencial, sean de nicho.
#22 hace unos 10 años, le daba un poco al software libre para edición de imágenes, estuve en los foros de desarollo de gimp y cualquier mención a la UX por cuentas nuevas era Ban directo.. estaban muy orgullosos de su sistema.
#52 Porque son unos porfiados, y coo consecuencia, Gimp, es un producto de nicho, .
#15 ¿Has probado PhotoGIMP?

Te cambia el interfaz por completo.

github.com/Diolinux/PhotoGIMP
#27 La verdad que no. le daré un vistazo. GRacias!
#15: Habla por ti, porque a mí lo que siempre me ha parecido una mierda es la interfaz de Photoshop.

Ese programa ha triunfado por su potencia en los años 1990 y por seguir añadiendo herramientas luego, pero a nivel de interfaz a mí jamás me ha gustado cuando me ha tocado ayudar a alguien.

Insisto en que no confundáis vuestra opinión con una realidad objetiva. Podéis ser más o menos numerosos, pero también somos numerosos los que no tenemos muchos problemas más allá de los deslizadores…   » ver todo el comentario
#44 Yo hablo con la experiencia de haber trabajado en infinidad de proyectos con UX/UI en la elaboración y mejora de interfaces de usuario. Y no hablo de las mierdas que se hacen hoy en dia los UX para las web, que eso da para libro, hablo de arquitecturas de verdad.

Yo no te he mencionado Photoshop, pero en cualquier caso objetivamente Gimp peca de no tener una interfaz bien curada.
#15 me da que hablas desde y para un grupo de personas muy, muy, muy, muy concretas.
#66 El grupo de personas será el mismo grupo que pueda usar un Krita, un Photoshop, Photopea, Figma....
No hace falta irse muy lejos, un Krita, o incluso un INkscape le da mil vueltas a nivel de UX/UI.
#85 yo no tengo ni puta idea, pero...gimp no es un software vectorial e inkscape si. Es para cosas distintas, no?
Quiero decir, entiendo que podrías usar gimp para dibujo vectorial, pero inkscape es mejor en eso. Al menos es lo que siempre he pensado.
#86 Creo que te has perdido la parte final de mi frase "a nivel de UX/UI"
#87 ah pues si :-D
perdona, no entendía la comparación, y ahora tiene sentido.
Un saludo!
#15 Por no hablar que no han dejado de empeorarla. Por ejemplo, nunca entendí que las herramientas pasasen a estar agrupadas por defecto, con poca claridad sobre qué agrupa.

O te sabes de memoria cómo están agrupadas, o tienes que ir probando hasta que encuentras lo que quieres. Y no, si eres un usuario ya con experiencia, esto no d deja de requerirte un paso adicional, si es que no usas ya su atajo de teclado.
#33 Yo creo que estás equivocado y realmente el problema es que la peseta estaba muy mal en aquel momento. Estos son los precios de CS6 prodesigntools.com/products/adobe-cs6-pricing-list.html

El photoshop eran €676 (en 2012) y era tuyo para siempre. Ahora pagas 20€ al mes y nunca va a ser tuyo. Mañana te cobran 25, pasado 30... No es precisamente un lujo. Yo pagaría 600€ por lightroom pero no puedo, así que no lo uso porque paso de subscripciones. Blackmagic vende el Davinci (y lo he pagado) por 300€...
#43 "Para siempre" no, porque no tenías las nuevas versiones y seguramente ya ni funcione.
#55 por que no va a funcionar? Si aún me dices Lightroom, que si no actualizas puede que no soporte los raw, vale. Pero mientras uses formatos soportados por la version que tengas no debería haber problemas. Como, que mucho software de Windows XP aún funciona y tiene más de 25 años
#43 es el mal endémico de las subcripciones, ya casi nada es tuyo actualmente.
Y esperate que a Microsoft le de por poner Windows con subscripcion mensual o anual, nos vamos a reir muchisimo.,
#43 sin contar que como está en la Nube, te pueden quitar funcionalidades sin avisar, como paso con el plugin de pantone.
Por si alguien quiere mantenerse alejado de la plataforma de vídeos:

www.howtogeek.com/affinity-is-now-a-free-adobe-photoshop-and-illustrat
Lo cierto es que las últimas versiones de affinity suite tenían un rendimiento bastante malo, por lo que leí en los foros los 2.6x son bastante desastre y pude comprobarlo de primera mano. Tanto que me tuve que bajar los 2.5x Pero no he podido verificar si van bien.

También es verdad que hace un año que fue adquirida por Canva y visto lo visto es obvio que estaban trabajando en esta nueva versión unificada y han dejado la vieja versión desatendida.

Como usuario muy esporádico de affinity…   » ver todo el comentario
Ni de coña, y por desgracia, pueden competir con Adobe... Les falta integración, herramientas de vídeo y mil cosas más. Pero, vamos, por no tener que pagar a Adobe yo daba la vida.
#2 de lo que usamos día a día tiene todo, y para video está DaVinci
#2 alguno no recuerda (o no sabe) que el photoshop ahora es baratísimo comparado con lo que costaba en los 90. Recuerdo haber pagado 150000 pesetas o por ahi en esa época, por cada licencia para cada Macintosh que tenía. Para los generación Z, eran unos 900 euros de entonces, que con la inflacción ajustada a ahora, serían el equivalente de unos 2300 euros de hoy, POR LICENCIA (eso si, eran eternas).

Así, que realmente, pagar 20 euritos por el photoshop al mes, para cualquier profesional, y siempre actualizado a la última, me parece un puto lujo.
#33 En realidad el Photoshop sale por menos de 12€ al mes si adquieres el plan fotográfico de 20Gb, que además incluye el Lightroom (Aunque hace poco quitaron ese plan de su web, si hablas con un comercial te dejan apuntarte, que lo hizo un amigo hace muy poco).
#2 hay un suite compatible. Se llama adobe kegen no sé qué :troll:
#2 No se de entrada varios clientes que tenemos en mi empresa que se dedican al diseño gráfico ya nos han pedido que se lo instalemos que quieren dejar el modelo de suscripción de Adobe.
Otra alternativa a Photoshop es Photophea, es un editor online clon exacto de Photoshop y funciona bastante bien. Muy útil cuando no tienes nada instalado y necesitas editar algo sin complicaciones.
#35 Si escribo "p" en la barra url me sale photopea antes que pornhub para que te hagas una idea de lo mucho que lo uso!
#35 Photopea es una pasada, si has estado años usando Photoshop la transición a Photopea es casi instantánea, los atajos de teclado, iconos, herramientas, filosofía de interfaz, efectos de capa, etc... y mira que he probado alternativas, Gimp, Krita y demás.

Mención especial al desarrollador de Photopea que ha programado todo esto en javascript se ejecuta desde navegador, sin tropecientas librerías o frameworks de terceros, ligero, rápido y útil, como debería ser el software.
Mi gato me saldrá mas barato.
Pues en la última presentación de Photoshop de adobe no me dio la impresión de que estén en las últimas, si no todo lo contrario.
El mejor de todos es Deluxe Paint II, fácil, intuitivo y tiene una manera de crear curvas, rectas donde puedes dibujar cualquier ilustración con el raton
#29 Eres un poco antiguo, eh? Que ya ha salido la versión III !
#41 Nada como la versión II
#54 #36 #29 Yo usé Paint Shop Pro y Corel Draw durante muchos años hasta que me pasé a Fireworks CS para hacer cosas web. Y en los 90 usé Deluxe Paint 2 Enchanced (no sé si es mi imaginación que la última versión se llamaba "Enchanced") para crear sprites en videojuegos programados para ms-dos en C++ juntamente con Autodesk Animator. ¡Qué buen software tuvimos la suerte de usar! Ahora todo son apps freemium para el móvil para cambiar un fondo en una foto.
#65 No, no es tu imaginación. Deluxe Paint II Enhanced es el mejor programa de dibujo para PC jamás hecho. Nadie me bajará de esa burra, nunca. Sacar algo similar hoy en día, sería sacar un paint que lo que dibujas te lo crea al lado del ordenador en el mundo real en 3 dimensiones. Eso fue ese programa en aquella época.

El autodesk animator era buenísimo, hice animaciones, te insertaba el frame anterior en verde y dibujabas encima el siguiente. Unos chavales se curraron una animación de dragon ball impresionante que todavía recuerdo.

Que grande el software en aquella época, era orginal, fresco, y estaba super bien programado.
#70 El de animacion se llamaba Deluxe Paint animation todavía tengo el libro que te enseñaba a crear los .fli
Adobe no está en su mejor momento, pero tanto como "el fin", no se yo
#12 click bait de manual. Y ojo, que respeto mucho a Affinity. Adquirí en su día las dos versiones comerciales.
#12 "Adobe no está en su mejor momento"
Porque se han pasado de listos con la filosofia de mierda de SASS.
Aquí uno que recuerda a la competencia de Photoshop cuando empezaban ambos. Hablo de Photostyler que hacía lo mismo y estaba muchísimo mejor programado (arrancaba cuatro veces más rápido, funcionaba mucho más ágil y cabia en un diquet). Ya por aquella época Photoshop era lento pero ganó el marketing y la toma de decisiones correctas no el mejor producto.

Es muy malo en la informática sobretodo que una compañía o producto tenga una posición dominante durante muchos años porque entonces hay estancamiento y abusos (pocos cambios entre versiones, aumentos injustificados de precios, etc).

Por PhotoStyler ! Never forget xD
#36 Aldus pothostyler, Aldus FreeHand y Aldus PageMaker los 3 asesinados por Adobe.
#34 Yo vim lo justo para pasar el día. Para todo lo demás, prefiero vivir.
Si esta noticia no es sensacionalista ninguna lo es.
"Notepad.exe ahora es gratis. Es el fin de Sublime y Ultraedit"
#10 Ostia puta, Ultraedit... Eso es del pleistoceno.
#11 pues imagínate los que anduvimos con Lotus123 ...
#13 lotus 123, la primera vez que oí de él creía que hablaban del coche...
#21 #13 mi amado Lotus Organizer....
#21 imaginate cuando oí que había otra que se llamaba Lotus Primero
#13 y la Quattro Pro ¡que maravilla! , que el dueño tenía un coche con la matrícula "KILL 123"
#28 Quattro Pro lo usé en MS-DOS y Paradox y Turbo Pascal y Turbo C.... lo que fue Borland y se esfumó, too big to fail decían...
Pienso en Borland y me recuerda un olor a plástico amarillento viejuno y rancioso xD Pero me gusta ese olor
#32 Leñe Borland !!. Eso si que es un viaje en el tiempo. Daneses que eran, lo que podía haber sido Europa en software... pero nadie se gastaba pasta en invertir en esas décadas.
#11 Un respeto, joven. Cuando Cobol acababa de nacer, tallábamos las tarjetas perforadas con un cincel antes de metérselas al Ultraedit por el puerto paralelo con los bytes redondeados a complemento 2. :professor:
#10 existiendo vim, o Emacs pararà Los usuarios con más manos de lo habitual...:troll:
#14 O Edlin para los que tienen menos manos :troll:
Ey, de este tema sé bastante. Por una vez hablan de algo que domino.
Esto es un clickbait de manual. Trabajo en este sector desde hace años y es muy difícil “desbancar” a Photoshop. Básicamente porque las licencias que se compran en cualquier estudio o televisión son de Adobe.

Cuando llegas a un nuevo trabajo, lo normal es que ya tengan toda la suite instalada. En televisión, por ejemplo, los paquetes gráficos se hacen con Photoshop y After Effects, y si se usa 3D, lo más común es Cinema 4D.…   » ver todo el comentario
Adobe es casi un estándar en la industria y es muy difícil desbancarlo.
Affinity es muy bueno pero el titular apesta a clickbait.
Dudo mucho que sea el final de Adobe. Varios de sus programas son un standard dentro de la industria audiovisual y prácticamente obligatorios para trabajos en equipo. Aunque últimamente la compañía no lo haya estado haciendo nada bien, mal que nos pese a los artistas, va a ser muy difícil convencer a tantos profesionales con flujos de trabajo tan establecidos para que abandonen un standard por una propuesta cuya actualización ha sentado como un jarro de agua fría en el entorno profesional,…   » ver todo el comentario
Más bien, el fin de los usuarios que creían en Affinity y han visto como ha llegao esta mierda.

Espero que la licencia perpétua me dure.
Han mezclado todos los programas en uno y les han puesto muchos colorines, Adobe debe de estar temblando.
Gratis, hasta que trates de utilizar alguna de las herramientas IA, si las quieres a pagar subscripción.
El mejor, sin duda, micrografx picture publisher...
Y lo mejor de todo es que el Affinity abre también ficheros .psd .ai jojojo
#23 Si, bueno, pero de aquella manera como tengan algo de complejidad
Para qeu quieren Photoshop si te vas a la IA y te lo hace mejor, yo he conseguido resultados que yo mismo ni me imaginaba que podria realizarlos (tampoco soy un experto)
Yo siempre sospecho cuando dicen: "gratis".
Porque al final el dinero ha de salir de algun lado.

menéame