edición general
213 meneos
2225 clics
‘Poquita fe’: la España de ‘El pisito’ 70 años después

‘Poquita fe’: la España de ‘El pisito’ 70 años después

La segunda temporada de 'Poquita fe' es incluso mejor de lo que fue la primera. Está mejor hilvanada y tiene gags igual de buenos.

| etiquetas: el pisito , poquita fe , raúl cimas
98 115 0 K 453 ocio
98 115 0 K 453 ocio
#25 en 3 meses te comprabas unos cuantos apartamentos.

¿Qué en 3 meses? ¡En un día y medio!
Debe haber algún malentendido.

A mí me han dicho por aquí que en aquella época la gente compraba un piso, coche y perro con sólo un sueldo y si se era ahorrador incluso una segunda residencia.
Que buena serie me duro una tarde. 8 capítulos se me hicieron muy pocos. Ahora me he comido en dos noches Entrepreneurs también es buenísima.
#1 Sí que hay un mal entendido los pisos era mucho mas baratos y los sueldos mucho más bajos. Así que no había tanta diferencia como hoy en día pero no todos podían comprar un piso.
#2 Pero las hipotecas de hace nada, en los noventa, eran a diez o doce años, yo terminé de pagar una antes de cumplir los cuarenta; ahora son a veinte o treinta y estoy metido en otra hasta los 75.
(Entremedias me gasté cienmil euros en quince años de alquiler tras separarme)
Y antes de eso, en los 70 o los 80, el plazo de las hipotecas era aún menor.
#32

Y antes de eso, en los 70 o los 80, el plazo de las hipotecas era aún menor.

Y los intereses del 12 o el 14%.

Lo podéis leer en la memorias de un pavo que trabajaba de informático en esa época.

eltamiz.com/elcedazo/2014/09/10/memorias-de-un-viejo-informatico-por-f

Comentaba dos cosas interesantes:
- El efecto 2000 se la soplaba, los hipotecas era a 10 o 12 años como mucho y faltaban 30 años para el 2000.
- Los intereses no tenían decimales, no bajaban…   » ver todo el comentario
#32 Se te olvidan dos cosas:

- Los tipos de interés eran del 20% o más
- La inflación era del 10% o más

(Y antes de ello mucho mayores ambas cosas)

Los plazos eran más cortos por ello. Nadie puede pagar un 20% a treinta años. Nadie. Y ningún banco va a dar una hipoteca a 30 años si hay posibilidades de una inflación del 50-60% que se coma los intereses.

A esto se le llama "tercer mundo", y es algo que no queremos que vuelva.


#33 Correcto. Eso mismo quería decir. Los valores dependen cuanto más te acerques a los 70
#40

Un curioso ejemplo de la inflación. Mi padre compró un R-12 en los años 70 y cuando lo vendió de segunda mano en los años 80 se lo compraron por más dinero de lo que le había costado.
#1 A mi no me lo han dicho, yo lo he visto.
#3 mi padre se compró dos apartamentos en Torremolinos, pequeños, a un millón. Unos 6 mil euros. Los vendió más tarde por algo más. En aquella época se ganaba mejor, si ganaba 250 - 300 mil pelas en 3 meses te comprabas unos cuantos apartamentos. Ahora 40 años de hipoteca para uno solo :hug:
#1 Mi padre, mismamente. Piso, coche, mantener cinco hijos y pagarle la universidad a todos ellos. Y éramos clase media.
#18 no abramos ese melón
#24 ¿Qué melón?
#1 los que rondamos los 50 sabemos que eso era así.

Yo recuerdo promociones de pisos nuevos donde yo vivía de pequeño que costaban en pesetas como cinco veces más de lo que ahora piden por ellos en euros.
#1 eh... Si, claro. Eso pasaba, mis padres lo hicieron. Segunda residencia no, pero el resto todo.
Donde esta el malentendido?
#36 No se verlo...¿Cual es el precio?
#1 "las dificultades de una pareja que ronda los 40 años para encontrar piso en el Madrid de la época (anterior al II Plan Nacional de la Vivienda de 1961), hasta el punto de verse obligada a esperar la muerte de una anciana para poder heredar la vivienda"

Spoiler alert, de un película de hace setenta años. Corrección, en la película El pisito no esperan heredar el piso. Quieren heredar el contrato de alquiler. La pareja de novios pretende que el, se case con una anciana de ochenta años. De esa forma cuando la anciana muera el viudo mantendrá el alquiler y podrá casarse con su novia.

Cojonudas tanto la película como la serie.
#37 Con un argumento similar tienes también "El Verdugo".
La primera temporada me gustó mucho más. Si hay una tercera la esperaré con ganas.
No te puedes perder nada de Raúl Cimas.
#4 El primer episodio de la segunda temporada, no se si es que me pilló fuera de juego, pero me hizo reir mucho.
#4 parece ser que no hay tercera
Decididamente, el unboxing de medicinas me conquistó
#14 Buenísimo. Y la muerte del arco de seguridad.
Me gustó mucho también año 1, de los mismos directores. Costumbrismo en un campamento romano
#8 ¿Te refieres a Justo antes de Cristo?
filmaffinity.com/es/film935651.html
¿O cuál?
#28 sí, estoy tonto, año 1 es la peli de cavernícolas de Jack Black. ¡Huid, insensatos!
#30 Joder, no recordaba esa mierda xD
Es la mejor serie de humor española con diferencia. La lástima es que las temporadas serán tan breves.
Pues nos la pusimos sin mucha esperanza y acabamos viéndola entera y partiéndonos el ojete. Con lo de la mancha de humedad que se parece a tu padre y el malentendido del cuadro de Franco casi me meo. No está mal.
No, la segunda temporada no es ni de lejos mejor que la primera,
En "El pisito" no esperan a que muera la anciana para heredar el piso. Todo es más miserable. El protagonista se casa con ella para heredar la titularidad de un alquiler de renta antigua.
Me sorprende como la actriz protagonista (Esperanza Pedreño) casi no hizo nada aparte de Camera Café y esta serie. No es que sea una gran actriz pero su papel por encasillado que sea podía valer para bastante películas.
#6 Más en teatro.
#6 siendo una fenomenal actriz, y un poco toxic.
La segunda mejor que la primera, pero ninguna de las dos es para tirar cohetes... Son más graciosos los secundarios que los protagonistas
La primera me gustó bastante. La segunda me ha resultado tan floja y repetitiva que no he pasado del tercer capítulo.
Yo la he visto de reojo y me he partido la caja…
No, la primera era mucho mejor. Esta entretenidilla.
"y las mujeres vuelvan a llevar pañuelos en la cabeza"
Hum... Ni mi madre ni mi abuela siquiera llevaron un pañuelo en la cabeza en la puta vida.
No se de dónde cojones sacan esas cosas.
#22 Pues las mías sí, hasta no hace muchos años. Como ves tu experiencia personal o la mía no dice mucho.
#29 a ver, dime edad, pueblo...porque eso no lo he visto jamás en mi barrio ni mi ciudad.
No es una experiencia personal, es la realidad
Málaga, años 80.
En la segunda el episodio donde el suegro tiene el despiste.. es de lo más desternillante que he visto en años.

menéame