Tecnología, Internet y juegos
251 meneos
1096 clics
Google quiere controlar qué APKs instalas, pero la comunidad de Android ya ha encontrado la forma de saltarse sus restricciones

Google quiere controlar qué APKs instalas, pero la comunidad de Android ya ha encontrado la forma de saltarse sus restricciones

Anyapk. Con este sencillo nombre se ha bautizado a un instalador de aplicaciones ligero cuyo único propósito es eludir los nuevos requisitos de verificación de desarrolladores de Google. El proyecto nace de una filosofía clara, como explica su autor en un manifiesto: "Los dispositivos Android pertenecen a sus usuarios, no a las corporaciones".

| etiquetas: google , apks , android
119 132 0 K 345
119 132 0 K 345
"Cómo se instala. El proceso, aunque suena técnico, solo requiere una única configuración inicial. Primero, tan fácil como instalar el APK (irónicamente, el último que instalarás "a la antigua")."

Y como haces esto si Google no la valida antes

El problema no es esquivar a google. Es los incentivos que van a tener los desarrolladores open source si la inmensa mayoría de usuarios de alt stores no van a poder instalar sus apps
#1 Desde ADB. Google ya dijo que permitiría instalar APKs desde ahí, que sino la ley antimonopolio les zurra como ya le pasó a Apple... En cualquier caso, cuanto más trate de restringir Google la instalación de aplicaciones más gente tratará de saltarse esas limitaciones.
#2 lo dudo mucho. Si ya es minoritario usar alt stores como FDroid imagínate si las tienes que instalar con ADB. Es literalmente matar la escena foss
#3 eso es lo que pretenden precisamente
#3 No. Instalas esta ultima app, que servira de instalador desde almacenamiento local. Una vez instalada te puedes ir a cualquier fichero apk y decirle "instalar con..." para que la habra esta. No es un jailbreak, es la puerta que tienen que dejar abierta si no quieren que les crujan por monopolio, y por esa puerta se va a colar el software libre. Con este instalador, o con el que venga detras, da igual.
#1 La información de Xataka no sirve para nada. La instalación de la apk se explica aquí:

github.com/sam1am/anyapk?tab=readme-ov-file#readme

Y desde ahí te remite aquí:

developer.android.com/studio/releases/platform-tools

para instalar el SDK, que tienes que instalar en el ordenador.

Entiendo que, si eres previsor, e instalas la apk antes del bloqueo, no necesitas instalar el SDK y dejas la puerta abierta para cuando llegue el bloqueo... hasta que cambies de teléfono y tengas que instalar el SDK.

Supongo también que, si alguien se instala el SDK, puede instalar el anyapk a toda la familia, amistades, vecindaria, etc.... y dejárselo abierto.
#20 La información de Xataka no sirve para nada... Esta parte de la primera frase de tu comentario contiene un... oximorón, porque las palabras "información" y "Xataka" en la misma frase, se pegan mucho :-) y al final una redundancia... lo que publica este grupo de blogs nunca sirve para nada! y en aquellas ocasiones en las que no se trata de refritos de información difundida por otros medios, es una copia o un plagio descarado.
#28 Esperaba un comentario en esa línea :hug:
#20 Gracias por los enlaces; cuando veo Xataka ni me molesto en pinchar, sus artículos son basura.
Por razones como esta es que solo compro móviles que puedan ser fácilmente enraizados.
#4 estoy pensándome en volver a Android más pronto que tarde. ¿Qué móviles hay ahora de estos que no tengan cosas tipo KNOX?
#6 No tengo previsto cambiar el móvil de momento, pero creo que motorola no tiene (AUN) nada similar. Si vas a por un móvil nuevo te recomendaría buscar uno que tenga procesador SnapDragon y buscar como enraizarlo en los foros de X D A
#11 ¿Porque un chip SnapDragon?
#15 No sé si ha cambiado la cosa, pero Qualcomm da mucho más mantenimiento a los drivers de sus procesadores, mientras que Mediatek era muy rácana con eso: si si tienes un procesador de ellos es muy posible que no puedas obtener legalmente una versión de los drivers que sea compatible con una versión de Android más moderna, lo que limita mucho el instalar ROMS no oficiales en teléfonos que se compraron con una versión de android anterior a la actual
#15 Dos razones:
Samsung no ha colaborado en sus lineas de código ni desarrollo.
Qualcomm colabora mas abiertamente con los desarrolladores.
#11 vale, si es que el último móvil que enraicé como comentas fue el redmi 3s prime
#23 como sigue el tema de instalar las gapps?
#43 Si te refieres a aplicaciones de Google, pensé que era precisamente lo que querías evitar también. Yo ahora tengo un iPhone (después de haberme caído al suelo mi último Huawei y no tener arreglo fácil) pero sé que hay gente que conseguía instalar las aplicaciones de Google en ellos sin demasiado esfuerzo. Yo nunca lo hice, y no las echaba de menos, aunque considero que si quieres esa clase de aplicaciones tal vez entonces Huawei no suponga ninguna ventaja (lo mejor para mí es que tenías un Android sin Google y bastante limpio pero al mismo tiempo con una compañía detrás asegurándose de que todo funciona en el teléfono).
#47 yo también estoy con iPhone pero las aplicaciones de banco por ejemplo sueles necesitar las gapps. Sigo con el iPhone porque ya no hay Androids tan pequeños como el 13 mini y de momento cumple pero iOS tiene muchas cosas que no me gustan
#56 Sí, para aplicaciones de banca me imagino que ahora o en un futuro muy próximo debes tener un teléfono no sólo con gapps sino probablemente "aprobado" por Google. En mi caso nunca las he utilizado, al preferir la web, pero entiendo que pueda ser un problema.
#43 Malamente.
#6 pixel y oneplus por ejemplo
#37 oneplus me quedé con ganas de probarlo hace tiempo. Pixel en principio lo descarto por ser de Google, pero veremos a ver
#6 Aquí tienes una lista con las distintas marcas y los que dan más problemas a la hora de abrir el arranque del móvil: github.com/zenfyrdev/bootloader-unlock-wall-of-shame?tab=readme-ov-fil
#38 mil gracias!! No lo conocía!

Según esto la que mejor anda es Nothing
#4 ¿de verdad crees que usar un sistema fuera de los corporativos te va a mantener a salvo de algo? ¿Te vas a revisar los millones de líneas de código que usas cada día?
blog.npmjs.org/post/180565383195/details-about-the-event-stream-incide
portswigger.net/daily-swig/popular-npm-package-ua-parser-js-poisoned-w
www.sonatype.com/blog/npm-libraries-colors-and-faker-sabotaged-in-prot;   » ver todo el comentario
#13 Claro que no. Pero enraizar me permite tener mas control sobre mi teléfono, como por ejemplo: Grabar llamadas, denegar trafico, denegar permisos, aislar aplicaciones, deshabilitar el logcat, evitar publicidades, etc.
#17 ¿Puedes dar alguna pista para lo de grabar llamadas? Muchas gracias.
#22 En el caso del dialer de Google, en España no permite activar la grabación de llamadas pero en otros países sí, así que la cosa debe estar en poder hacer un override de la función que lo activa, o en decirle que estás en otro país que sí permite su activación. Otra opción es ponerle un dialer como el de Xiaomi que sí permitía la grabación de llamadas (pero no funcionaba bien el antispam de llamadas)
#22 Uso ACR de BoldBeast [www.boldbeast.com] pero no corre en las versiones de Android superiores a 12.

Eso para mi es lo mas critico, no puedo tener un movil que no grabe llamadas.
#32 Muchas gracias de nuevo, aunque no me sirvar. Por si acaso, guardo la web :hug:
#22 #32

Primero extraer y separar

xdaforums.com/t/closed-discontinued-windows-apk-easy-tool-v1-60-2022-0

Después editar el XML

Luego compilar

Y finalmente firmar
#32 tengo Android 13 y uso acr, versión root.

Mira el screenshot  media
#52 ¿Ese ACR es este?:

play.google.com/store/apps/details?id=com.nll.cb

A mí ya no me funciona (creo que desde la versión 12) ni con ACR Phone Helper (APH), ¿pero haciendo root sí funciona? ¿Alguna pista? Muchas gracias.
#54 a ver, si te digo la verdad, lo tengo algo raro. Te explico.

Tenía instalado el que enlazas y luego el módulo aph para magisk en Android 12.

Cuando fui a instalar la rom de Android 13 hice backup de app con titanium backup y luego restaure ya con la rom 13, y entre ellas estaba la apk de aph, que supongo que instalaría el módulo de magisk

No me dio más problemas, y como informático que soy, sigo la máxima de si funciona no lo toques, así que entre las app instaladas me sale que tengo…   » ver todo el comentario
#58 Vale, por lo que veo, en la web de acr se encuentra el APH para teléfonos no rooteados -Normal Phones- (lo que tengo yo y que no funciona), y el módulo APH Magisk para rooteados -Rooted Phones-. Y entiendo que para instalar ese módulo, hace falta la Magisk app, que supongo que sirve para rootear el teléfono e instalar estos módulos
#17 #22
La grabación de llamadas regresa a Android empezando por los Pixel. Samsung y Xiaomi deberían ir detrás
www.xatakandroid.com/productividad-herramientas/google-ha-resucitado-g

Google da marcha atrás y volverá a permitir grabar las llamadas de teléfono
www.elespanol.com/elandroidelibre/noticias-y-novedades/20251002/google

Los teléfonos Google Pixel finalmente están recibiendo la función de Grabación de Llamadas y así es como funciona
www.reddit.com/r/GooglePixel/comments/1nqb6qg/google_pixel_phones_are_
#49 Sí, sí, lo sé, gracias de todos modos, pero hasta que llegue a todos, si es que es el caso.
#13 Estás mezclando conceptos distintos
#13 De primeras eres dueño de instalar lo que te dé la gana, lo cual ya has ganado mucho si quieres trastear con el teléfono

Y de segundas dejas de depender de alguien que no te permite auditar su software, y en una comunidad open source no necesitas analizar todo el software que usas, puedes aportar tu granito de arena pero lo bueno es que las comunidades open source son enormes y es más fácil auditarlo entre todos
#4 joooooder "enraizados". Me la apunto y gracias! :hug:
#40 las mías y tampoco están, pero tal y como lo entiendo, con estar registrado y verificado y que el nombre de paquete sea el mismo ya estaría... Llevo 12 años con 3 apps fuera de la store con millones de usuarios, ya veremos cómo evoluciona
No sé si tener la depuración inalámbrica activa supondrá meter una puerta trasera.
Desde que averigüé lo fácil que es añadir malware a un apk, no se me ocurre jugar como hacen ustedes con un android.

Que si, confiar mucho en virustotal y scanners, pero es super facil también ocultar el malware y virustotal no lo detecta.

Allá ustedes, es su libertad para hacer lo que quieran con su vida y su datos.
Como si Google no se enterase de que han creado esta herramienta. Va a durar hasta que saquen una nueva versión del sistema operativo.
#9 Va a durar mientras sea algo de nicho que utilicen cuatro gatos. La mejor forma de enfrentarte a un enemigo es no enfrentarte a él.
Google esforzándose para que tengais los móviles limpitos y vosotros venga que os gusta el lodo
# pixel y oneplus por ejemplo
Ahí fuera hay muchos hackers peligrosos entre los que elegir. Dos de los mas peligrosos son Google y Microsoft.
Pero hasta donde entendí, el sideloading, seguirá funcionando, simplemente validan que el certificado este vinculado a un desarrollador validado por ellos... Si no es así, ya puedo despedirme del 80% de mis ingresos :-/
#8 esque es eso. Lo que pasa es que quieren usar esa validación para impedir que se compilen apks como el de revanced.
#10 pero es que no le veo sentido, ya metieron limitaciones para admob, no puedes tener una app con admob si el packageid no está en la PlayStore y hay mil formas de hacerlo... No entiendo que es lo que espera conseguir Google con esto, y llevo trabajando con android desde el inicio del inicio (importandolo) y siempre siempre siempre... Lo hacen todo mal xD
#31 Pues eso. Evitar que se pueda instalar apks que no están en google play (revanced no está).
No creo que eso vayan a caparlo porque si no sería imposible un coñazo hacer un desarrollo sobre Android sin tener que desplegarlo en Play Store
#7 Lo pueden capar igual que Apple, validando tu certificado de desarrollador.
no es eso lo que pretenden, de hecho las apps open source les da igual, en general cualquier app opensource que no requiera de root puede estar en la store. La pretensión verdadera es que todos los pagos y micropagos pasen por ellos, y que no pueda llegar un Epic o un juego que no pase por caja (vamos quieren ser el Apple de turno, que ya prácticamente lo son).
Google no necesita impedir la instalación de aplicaciones de terceros. Le basta con romperla de vez en cuando al sacar actualizaciones, hasta que sea insufrible para cualquier usuario normal. Por eso espero que la Unión Europea no se esté callada y le exija a Google ni más ni menos que lo mismo que le ha exigido a Apple. La duda que me surge es cuántos europarlamentarios hay que no usen iPhone y por tanto tengan el incentivo suficiente.
Don't be evil.
VS
Do the right thing.
Me sorprende como Google ha ido socavando más y más su reputación.

Necesitamos una tercera alternativa en teléfonos, libre y lejos de las manos de las corporaciones.
#33 Completamente de acuerdo, y creo que el único que puede hacer esto es huawei y ya no estaría lejos de las corporaciones

menéame