#2 Por lo que leo estos de encrochat cobraban, y no poco, por poder utilizar su red, que además era una red cerrada.
Las redes de comunicación alternativas que de verdad buscan la privacidad de los usuarios siempre son libres y gratuitas, siempre.
Creo que es importante separar estos dos tipos de redes.
#12entonces ¿cómo es que un chat encriptado puso sobre la pista de los políticos del PP en Almería?
Ya te lo han dicho en la noticia. Porque la policía entró en la empresa y confiscó los servidores a la fuerza, con nula colaboración por parte de la empresa privada por supuesto, y encima los hijos de la gran puta avisando a todos sus clientes: “Hemos sufrido una incautación ilegal. Apague y deseche físicamente su dispositivo de inmediato”.
Mientras tanto, criminales de la peor escoria posible, campando a sus anchas y pasándose vete a saber qué abominaciones durante cuantos meses o años haya estado eso operativo: asesinatos, robos, niños violados, terrorismo, blanqueos de dinero...
Luego, como en China no se pueden hacer estas cosillas, te dicen que "no hay libertá". Si es que te tienes que reír con los fachas y los liberatas (los grandes hamijos del Crimen Organizado desde siempre, naturalmente). Te tienes que reír.
Todas estas apps de mensajería cifrada, invariablemente, siguen siempre del mismo perfil de usuario: criminales, neonazis, narcotraficantes, terroristas, políticos corruptos y empresarios estafadores y defraudadores.
Te quieren contar que las usa el joven universitario, idealista y con melena, para evadir a la malvada policía y organizar manifestaciones por la paz y la libertad... y esa no es la realidad ni en un 0.000000001% de los casos. Nadie usa estas redes para eso porque para eso existen otros canales más sencillos y de mayor alcance social.
Estas apps sólo se usan para delinquir. Y todo facilitado por frikis de mierda de ideología ultraliberal con menos cerebro que un mosquito, valga la redundancia.
El secreto es que funcione como los wallets digitales actuales pero sin tarjetas de EEUU. Me falta algún incentivo para que los clientes se cambien como acumular un X% de las compras en puntos para gastar en tiendas asociadas. #1 Trump ya amenazó a Brasil por PIX (su Bizum). El día que se entere de lo que mueve UPI en India le da un soponcio.
#4 "Mequetrefe". Me encanta esa palabra. Le llena a uno la boca.
Y por cierto: tú siempre has sido sepia y morirás sepia. Vienes de una familia de filtro sepia del Oeste. ¿No serás de esos transcolor que tan de moda están ahora, no?
#11 Yo retaba a ese caballero a un duelo al amanecer rabos en mano con una principe Beckerlar entre ambos. Así se dirimen las disputas entre hombres de verdad.
#5 La gente ya no tiene dignidad, que se le va a hacer, otrora un hombre de verdad si le escupian en la cara se plantaba y se masturbaba frenéticamente, como debe ser.
#4 Lo que no comprendo es como vivimos de esta manera. Hasta el Fari ya nos advertía de los problemas del hombre blandengue. Que te llamen hijoputa y se caguen en toda tu puta estirpe siempre ha forjado el carácter de las personas.
#1 Yo no se tu pero yo no consiento que un mequetrefe metido a ceo ose referirse a mi como que soy de alto rango dinámico. Yo he sido educado en unos valores y siempre seré un hombre en escala de grises
#13 Hacer el juego en RenPy es lo más inteligente en este mundillo, ya que, parece ser, la gente busca activamente juegos creados con RenPy y rechaza/filtra juegos creados con otros motores (Unity, Unreal, Godot...). RPG Maker está ahí en el umbral de aceptación/rechazo.
En principio yo iba a hacer el juego con imágenes con IA. Mi idea era crear las imágenes en un ordenador y mientras, en otro ordenador, desarrollar un juego más mainstream, pero como por aquel entonces, cuando estuve experimentando con las IAs, no había consistencia, decidí dejarlo. Pero para entonces, ya tenía creada una historia y unos personajes que me gustaban mucho, así que decidí seguir adelante pero con mis conocimientos de desarrollo de videojuegos.
A día de hoy es posible hacerlo todo con IA y, aunque aun hay cierto rechazo a juegos así, desgraciadamente va a ser el futuro de este género.
Sobre traducir el juego con IA, yo lo hago porque me ahorra mucho trabajo; es mucho más rápido traducir con IA y luego… » ver todo el comentario
La competencia es dura en este género, pero aunque sea lento si la trama engancha a los jugadores les gustará. No todo es ir directo al tema. Recuerdo una reseña en Steam de Acting Lessons, que me hizo gracia por ser totalmente sincera: "Vine por las pajas y acabé llorando" . Ánimo y suerte con tu juego.
#2 Ok, ya que estás, ¿herramienta para desarrollo, cuanto tiempo le dedicas a esto, etc, etc?
Yo siempre estoy con la idea en la cabeza de desarrollar un videojuego en mis ratos libres y siempre me echa para atrás el tiempo que exigiría algo así ...
#1 ¡Hola! Pues los beneficios los saco de Patreon principalmente, pero no puse enlace porque no quiero que me borren por spam. No estoy ganando mucho, así que obviamente no puedo vivir de esto solo.
Supongo que es porque la trama de persona que llega a un lugar nuevo te hace empatizar más con el protagonista, ya que tú también eres un recién llegado a lugar. Es un recurso muy utilizado también en películas y series.
#3 Horas que le dedico... pues todas las que pueda básicamente , cualquier tiempo de ocio lo dedico a esto. Como dices, exige muchísimo esfuerzo y dedicación; pero la verdad es que, si no amase crear videojuegos, sería imposible invertir tanto tiempo.
Los programas que utilizo son:
- Unity para crear el juego en sí.
- Visual Studio para programar.
- Cascadeur para animar.
- Blender para modelado 3D.
- DAZ Studio para los personajes.
- Gimp / Affinity (ahora que lo pusieron gratuito) para todo lo que sea imágenes y texturas.
- Shotcut / Shutter Encoder para los vídeos.
- Audacity para sonidos y música.
#2 Solo se manifiestan por el genocidio de Israel, el resto de conflictos en el mundo es mejor ignorarlos, aunque haya otros genocidios activos desde hace años y con más víctimas. Pareces nuevo en meneame, solo hay dos conflictos armados en el mundo actualmente por aquí Rusia-Ucrania e Israel- Gaza.
#16 El standard cuando Steam era otro porqué basicamente no existian las tiendas digitales. "Nosotros nos quedamos con la tajada de la tienda física y tu puedes absorber el margen del fabricante del soporte físico y la distribución para ofrecer precios más competitivos ganando más".
Con las store de iOS y Android tenian que atraer a programadores que unieran a su ecosistema y "trabajaran" para ellos, no podian aspirar a comerse tanto pastel.
Y por cierto. Tu puedes vender tus keys de steam y Valve no se lleva margen alguno mientras a ellos les supones un coste en sus servidores.
#11 El tema es que Steam ha hecho lo que hizo gracias a pasar bastante de la vía convencional. Nunca quisieron salir a bolsa para no tener que responder a accionistas, y su dueño lleva años haciendo lo contrario de lo que se espera que haga. Apostaron por dar soporte a Linux pese a tener Windows más del 90% de cuota de mercado de videojuegos en PC; pasaron de hacer Half Life 3 y Portal 3 durante años, pese a que habrían vendido como churros; nunca se metieron en la guerra de las exclusividades contra Epic; etc.
Si hubiesen seguidi el camino habitual igual ya ni estaban aquí.
#9 Dinero no se, creo que jamas se ha dicho. Lo que si se sabe es como trabajan, es practicamente una empresa horizontal, solo Gabe Newell esta por encima (él no quiere que Valve salga a bolsa nunca) y por lo visto pasa bastante de lo que hagan sus empleados siempre que sean innovadores aunque fracasen.
Tienen una pizarra o una pared (no recuerdo bien) donde cualquier empleado puede poner sus ideas y que otros empleados se unan a él para trabajarla, sin ningun tipo de restriccion.
Aunque nosotros conozcamos a Valve por sus juegos y por Steam, internamente parece mas un laboratorio de ideas que se intentan llevar a la practica en prototipos (de hardware o de software). A saber las locuras que habran hecho y tirado a la basura y no nos hemos enterado.
Y Gabe Newell lo potencia, le da igual tirar el dinero en ideas que no llegan a nada.
Las redes de comunicación alternativas que de verdad buscan la privacidad de los usuarios siempre son libres y gratuitas, siempre.
Creo que es importante separar estos dos tipos de redes.
Ya te lo han dicho en la noticia. Porque la policía entró en la empresa y confiscó los servidores a la fuerza, con nula colaboración por parte de la empresa privada por supuesto, y encima los hijos de la gran puta avisando a todos sus clientes: “Hemos sufrido una incautación ilegal. Apague y deseche físicamente su dispositivo de inmediato”.
Mientras tanto, criminales de la peor escoria posible, campando a sus anchas y pasándose vete a saber qué abominaciones durante cuantos meses o años haya estado eso operativo: asesinatos, robos, niños violados, terrorismo, blanqueos de dinero...
Luego, como en China no se pueden hacer estas cosillas, te dicen que "no hay libertá". Si es que te tienes que reír con los fachas y los liberatas (los grandes hamijos del Crimen Organizado desde siempre, naturalmente). Te tienes que reír.
Te quieren contar que las usa el joven universitario, idealista y con melena, para evadir a la malvada policía y organizar manifestaciones por la paz y la libertad... y esa no es la realidad ni en un 0.000000001% de los casos. Nadie usa estas redes para eso porque para eso existen otros canales más sencillos y de mayor alcance social.
Estas apps sólo se usan para delinquir. Y todo facilitado por frikis de mierda de ideología ultraliberal con menos cerebro que un mosquito, valga la redundancia.
#1 Trump ya amenazó a Brasil por PIX (su Bizum). El día que se entere de lo que mueve UPI en India le da un soponcio.
Y por cierto: tú siempre has sido sepia y morirás sepia. Vienes de una familia de filtro sepia del Oeste. ¿No serás de esos transcolor que tan de moda están ahora, no?
www.youtube.com/watch?v=HXwPjtW-sP8
es.wikipedia.org/wiki/Imágenes_de_alto_rango_dinámico
En principio yo iba a hacer el juego con imágenes con IA. Mi idea era crear las imágenes en un ordenador y mientras, en otro ordenador, desarrollar un juego más mainstream, pero como por aquel entonces, cuando estuve experimentando con las IAs, no había consistencia, decidí dejarlo. Pero para entonces, ya tenía creada una historia y unos personajes que me gustaban mucho, así que decidí seguir adelante pero con mis conocimientos de desarrollo de videojuegos.
A día de hoy es posible hacerlo todo con IA y, aunque aun hay cierto rechazo a juegos así, desgraciadamente va a ser el futuro de este género.
Sobre traducir el juego con IA, yo lo hago porque me ahorra mucho trabajo; es mucho más rápido traducir con IA y luego… » ver todo el comentario
Yo siempre estoy con la idea en la cabeza de desarrollar un videojuego en mis ratos libres y siempre me echa para atrás el tiempo que exigiría algo así ...
Supongo que es porque la trama de persona que llega a un lugar nuevo te hace empatizar más con el protagonista, ya que tú también eres un recién llegado a lugar. Es un recurso muy utilizado también en películas y series.
¿Es un proyecto paralelo aparte de otro trabajo principal o vives de esto?
¿Porqué tantos juegos NSFW me recuerdan al Summertime Saga, Town Uncovered y en la linea? Chaval de instituto llega a un pueblo nuevo, etc ...
Los programas que utilizo son:
- Unity para crear el juego en sí.
- Visual Studio para programar.
- Cascadeur para animar.
- Blender para modelado 3D.
- DAZ Studio para los personajes.
- Gimp / Affinity (ahora que lo pusieron gratuito) para todo lo que sea imágenes y texturas.
- Shotcut / Shutter Encoder para los vídeos.
- Audacity para sonidos y música.
Con las store de iOS y Android tenian que atraer a programadores que unieran a su ecosistema y "trabajaran" para ellos, no podian aspirar a comerse tanto pastel.
Y por cierto. Tu puedes vender tus keys de steam y Valve no se lleva margen alguno mientras a ellos les supones un coste en sus servidores.
Si hubiesen seguidi el camino habitual igual ya ni estaban aquí.
Tienen una pizarra o una pared (no recuerdo bien) donde cualquier empleado puede poner sus ideas y que otros empleados se unan a él para trabajarla, sin ningun tipo de restriccion.
Aunque nosotros conozcamos a Valve por sus juegos y por Steam, internamente parece mas un laboratorio de ideas que se intentan llevar a la practica en prototipos (de hardware o de software). A saber las locuras que habran hecho y tirado a la basura y no nos hemos enterado.
Y Gabe Newell lo potencia, le da igual tirar el dinero en ideas que no llegan a nada.