#0 Bien, Ángel, has estado en tu sitio. Y él en el suyo, ¿eh?
Personalmente, soy más de la opinión de Sergio que la del articulista, pero tienes razón: el humor es lo que tiene. Que das y te dan. Esa es la base, joer.
No hay que olvidar que para que la ultraderecha y el fascismo medre y llegue al poder hace falta gente de esta con la cabeza hueca, sin ideología clara y con grandes dosis de hipocresía que se arriman al poder a base de discursos facilones con la esperanza de trinchar algo.
Por lo general para cuando se quieren dar cuenta de la cagada ya es demasiado tarde.
Pasó en la guerra civil, en la Alemania nazi y lo estamos viendo en los gobiernos de Miley, Trump y el caso patrio del PP y los palmeros de VOX.
cuando, después del 7 de octubre de 2023, el ministro de Defensa israelí Yoav Gallant llamó a los palestinos “animales humanos”, cuando Benjamin Netanyahu invocó la historia bíblica de “Amalek” [Amalek se describe en la Biblia hebrea como el enemigo de la nación de los israelitas, que debe ser “borrado”] y cuando el presidente estadounidense Joe Biden repitió la historia desmentida de los “cuarenta bebés decapitados”, todas las alarmas de Foley se dispararon a la vez. “El 8 de octubre ya sabíamos cuál era la intención”, afirma. “Disponíamos de suficientes datos sobre genocidios cometidos en el pasado para saber que aquello era el preludio de una matanza masiva”.
La suerte de Palestina ya estaba echada contando además con la complicidad de paises que se dicen democráticos.
#2 Discrepo en parte con Varsavky (y por acumulación contigo) en el hecho de que una serie de anuncios de inversiones sean de momento algo más que anuncios, sean de verdad un futuro industrial potente, por muy colosales que sean las cifras. Porque veremos si de verdad se hacen, quien las financia, y cómo salen. Y esa parte del análisis simplista que resulta que lo único que necesitan para funcionar es electricidad barata... es verdad, pero más importante aún es gente que sepa manejarlas y explotarlas. Y en eso, la administración Trump está haciendo lo siguiente:
-Boicotear universidades.
-Boicotear las facilidades que pudieran estar intentándose para aliviar el problema de la deuda estudiantil.
-Boicotear la inmigración de mano de obra.
Al final, ¿quién va a gestionar el complejísimo negocio de la AI con sus miles de millones de inversión y sus gigantescos data center? ¿Un garrulo de Wisconsin que apenas acabó una secundaria de nivel irrisorio?
(Una lástima el titular que raya la boutade, la provocación o la exageración.... Aquí Martin hablando de China, que confunde con el bazar chino de su barrio...
Hay que verlo para darle la razón. m.youtube.com/watch?v=y-oxP4B9Z7o
)
#2 Muy buen artículo, no me gustaría vivir en la dictadura china, pero las alternativas se están demostrando mucho peores en este oasis que creíamos que era Europa.
En Menéame es donde se reúne la mayor concentración de gente con sentido crítico que he visto en internet. Y no lo digo con segundas, lo digo de verdad. Llevo años leyendo noticias y comentarios aquí, y es una delicia. En algunos temas he cambiado de opinión gracias a dichas noticias y comentarios, y en otros he afianzado mis convicciones.
Es el único sitio donde un NAFO, un racista o un lame-escrotos del capital es identificado y ridiculizado a kilómetros. Y no verás por aquí tarados evangélicos con su diosito, saben que pierden el tiempo en un lugar así, mientras que en los comentarios de YouTube aparecen como las setas.
Se dice que Menéame no es lo que era, pero no tengo yo claro que no sea aún mejor y aún más necesario que nunca.
#0#2 CC #3#6#7.
Estoy con #4, aunque yo matizaría que en EEUU ha habido autoritarismo desde siempre. De hecho, alguna ley que ha invocado Trump para cometer abuso de autoridad es del siglo XVIII.
Un régimen esclavista y racista, por definición, no puede ser una democracia, aunque tampoco si su sistema económico es capitalista. Recordemos, en cualquier caso, que el entramado legal supremacista ha estado vigente en ese país hasta los años 60 del siglo XX. Y de acoger nazis y promover golpes de Estado fascistas hablamos otro día.
La política económica china, a grandes rasgos, sigue manteniendo las directrices de Deng Xiaoping, que de sus propias palabras dijo explícitamente: "Una economía planificada no es lo mismo que el socialismo; el capitalismo también tiene planes; una economía de mercado no es lo mismo que el capitalismo; el socialismo también tiene mercados. Tanto la planificación como el mercado son medios económicos.".
Planificación y Mercado son herramientas, el capitalismo las instrumentaliza para acumular riqueza en pocas manos, el socialismo "tiende" a generalizarla para la mayoría (la manera de conseguirlo es otro cantar).
La compulsión de los libertarras de baratillo de celebrar los éxitos chinos como logros genuinamente del Capitalismo (sin entender la mentalidad de Deng Xiaoping que siguen vigentes con Xi Jinping) son francamente desopilantes.
La gran diferencia entre Occidente y China es que, por muy capitalista que sean ambas economias (la china es muy capitalista en el funcionamiento del 90 por ciento de los sectores economicos) las decisiones estratégicas, fundamentales, no se toman como resultado delas presiones, balances y los chantajes de las multinacionales como en Occidente, sino que se deciden por un organo politico que mira más allá de las cuentas de resultados, que tiene un plan a largo plazo y lo sigue. Esa es la gran ventaja china.
#29 Me es irrelevante el contenido, hablo de que es duplicada y tú, evidentemente, a pesar de que te lo puse cuando llevabas 14 meneos, pasaste del tema porque sabes que el contenido del meneo "vende". No "intenté tirarla" y no fue "tarde", repito. Marqué como duplicada lo que es duplicada.
¿Que no me equivoque con lo del karma? Ya, no me hagas reír.
@imparsifal he aquí otro ejemplo de cómo llega a portada la duplicada en vez de la original. Te lo digo para que lo sepas, no porque pretenda que hagas nada con ella, después de la consulta aquella de si había que mantenerlo o no.
#1 La diferencia es que si vas allí y pagas lo que toque ellos cobran bastante más que por una poliza baratilla, por eso lo priorizan. El engaño con el tema de las polizas consiste en venderte la idea de que tú pagas una mensualidad baratilla y tienes la misma cobertura que si pagases por los tratamientos y las consultas individualmente cuando nunca ha sido así, porque no les sale a cuenta.
#1 Pienso igual: gran inicio de saga que se va desinflando con cada libro.
Ya que el envío va de psicoanálisis de chichinabo, y perdón por la redundancia, la impresión que yo me llevé con los últimos libros es que Pohl notaba que se hacía mayor y que ya no podía disfrutar de ciertas cosas como hacía antes, y que se dedicó a volcar esa frustración y "nostalgia" en forma de fantasías erótico-tecnológicas en esos libros, y esos rellenos que se alargan y se alargan se hacen muy pesados.
Personalmente, soy más de la opinión de Sergio que la del articulista, pero tienes razón: el humor es lo que tiene. Que das y te dan. Esa es la base, joer.
Por lo general para cuando se quieren dar cuenta de la cagada ya es demasiado tarde.
Pasó en la guerra civil, en la Alemania nazi y lo estamos viendo en los gobiernos de Miley, Trump y el caso patrio del PP y los palmeros de VOX.
Quien pueda responsabilizar, que responsabilice.
La suerte de Palestina ya estaba echada contando además con la complicidad de paises que se dicen democráticos.
www.youtube.com/watch?v=h5U2dmXQKuY
www.youtube.com/watch?v=l76FsMgUbyU
-Boicotear universidades.
-Boicotear las facilidades que pudieran estar intentándose para aliviar el problema de la deuda estudiantil.
-Boicotear la inmigración de mano de obra.
Al final, ¿quién va a gestionar el complejísimo negocio de la AI con sus miles de millones de inversión y sus gigantescos data center? ¿Un garrulo de Wisconsin que apenas acabó una secundaria de nivel irrisorio?
(Una lástima el titular que raya la boutade, la provocación o la exageración....
Aquí Martin hablando de China, que confunde con el bazar chino de su barrio...
Hay que verlo para darle la razón.
m.youtube.com/watch?v=y-oxP4B9Z7o
)
A EEUU le gustaría ser China, pero no sabe cómo.
Es el único sitio donde un NAFO, un racista o un lame-escrotos del capital es identificado y ridiculizado a kilómetros. Y no verás por aquí tarados evangélicos con su diosito, saben que pierden el tiempo en un lugar así, mientras que en los comentarios de YouTube aparecen como las setas.
Se dice que Menéame no es lo que era, pero no tengo yo claro que no sea aún mejor y aún más necesario que nunca.
Estoy con #4, aunque yo matizaría que en EEUU ha habido autoritarismo desde siempre. De hecho, alguna ley que ha invocado Trump para cometer abuso de autoridad es del siglo XVIII.
Un régimen esclavista y racista, por definición, no puede ser una democracia, aunque tampoco si su sistema económico es capitalista. Recordemos, en cualquier caso, que el entramado legal supremacista ha estado vigente en ese país hasta los años 60 del siglo XX. Y de acoger nazis y promover golpes de Estado fascistas hablamos otro día.
Planificación y Mercado son herramientas, el capitalismo las instrumentaliza para acumular riqueza en pocas manos, el socialismo "tiende" a generalizarla para la mayoría (la manera de conseguirlo es otro cantar).
La compulsión de los libertarras de baratillo de celebrar los éxitos chinos como logros genuinamente del Capitalismo (sin entender la mentalidad de Deng Xiaoping que siguen vigentes con Xi Jinping) son francamente desopilantes.
¿Que no me equivoque con lo del karma? Ya, no me hagas reír.
@imparsifal he aquí otro ejemplo de cómo llega a portada la duplicada en vez de la original. Te lo digo para que lo sepas, no porque pretenda que hagas nada con ella, después de la consulta aquella de si había que mantenerlo o no.
Ya que el envío va de psicoanálisis de chichinabo, y perdón por la redundancia, la impresión que yo me llevé con los últimos libros es que Pohl notaba que se hacía mayor y que ya no podía disfrutar de ciertas cosas como hacía antes, y que se dedicó a volcar esa frustración y "nostalgia" en forma de fantasías erótico-tecnológicas en esos libros, y esos rellenos que se alargan y se alargan se hacen muy pesados.