#9 Eso puede ser cierto para algunos cargos en los ministerios, pero en el parlamento mejor estaríamos si hubiese una representación más fidedigna de lo que es la sociedad de este país. Desde un agricultor a un ingeniero. Si sólo hay abogados, economistas, altos funcionarios y gente con dinero, se aprueban leyes que se olvidan de los que no tienen casi nada.
#4 Nuestros políticos son clasistas porque la mayoría son de clase alta. De hecho, cuando entra al Congreso alguien normal, es noticia. Sólo hay que ver la caña que le han dado a Irene Montero por haber currado en un Mercadona. No me extraña que el que no tenga estudios se los invente.
#13 Ya ... cometa eso con Peinado, Hurtado o la juececilla cordobesa en la mano haciéndoles la vida imposible al Gobierno con casos de lawfare cafkianos sin que el legislativo pueda hacer absolutamente nada.
El sistema en España es perfecto; el CGPJ se renueva cada 5 años y las mayorías del congreso marcan su composición para actualizar las cúpulas judiciales ... de esa manera no hay sillas aseguradas , ni endogamias, si patrocinios que valgan; el sistema invigilando mantiene cada uno en su sitio atendiendo a todas la sensibilidades.
Pero claro el PP vio la grieta en la constitucional; bloquear el CGPJ cuando no tenga mayorías ... 21 años de bloqueos efectivos que no han conducido al punto de mierda seca que estamos ahora
Y ya lo podreis pintar como os de la gana que no cambia la realidad ni una coma.
#11 El Congreso elige al presidente, sí, pero una vez el Gobierno está formado, no puede controlar al poder judicial. Los jueces no reciben órdenes del Ejecutivo ni del Legislativo, y sus decisiones son independientes. Que el Parlamento participe en elegir algunos miembros de órganos judiciales no significa que los controle. Además, hay contrapesos: el Constitucional puede tumbar leyes del Congreso y los jueces pueden condenar a políticos. Por tanto...
#2 separación de poderes no implica independencia de esos poderes respecto del pueblo. Deben ser elegidos democraticamente, o de forma directa o desde el congreso, que son los representantes de la ciudadanía.
Que lo elija el gobierno no es del todo democrático, pero al menos tiene que ver con lo que elegimos ls ciudadanos.
#2 No. Un político del PP. Compiten por ver quien es más depravado porque su electorado no pasa factura. Están en un constante y desatado: "sujétame el cubata" del atrevimento en la depravación. Que pongan de líder a Juan Carlos porque nunca llegarán a su nível.
#1 Puede ser aun machismo pero; ¿quieres nucleares gas y carbón? ...pues paga 300€ de luz al mes ... yo prefiero pagar 50€ y si a esperas de que todo quede mas pulido tengo que están un día ¿cada 5 años? sin luz pues me vale.
Toda esta tropa de la nucleares y "renovables maldiciones" seguro que son los primeros en llorar como vean una factura bien gorda.