Ni España la tiene ni Francia la tiene. Ni lo pretenden. El propio concepto de "financiación ilegal" ya hace ver que esto de la política es cosa de ricos porque deja claro que las elecciones se ganan con pasta. En consecuencia, los que accedan al poder lo van a hacer al servicio de los que tienen la pasta. En un sistema capitalista el gobierno no es más que el consejo de administración de la burguesía. El mecanismo por el que eso pasa está claro.
Lo más curioso de todo es que Sarkozy, uno de los principales responsables de la invasión de Libia que acabó con el asesinato de Gaddafi y convirtió al país con mayor índice de desarrollo humano de toda África en un territorio en guerra constante donde se trafica con esclavos, haya sido encarcelado por haber financiado una campaña con el dinero de Gaddafi y no por semejante crímen contra la humanidad. Cosas de la democracia.
#4 Tenemos una verdadera democracia lo que no tenemos es una auténtica justicia, que esta mas vendida y politizada que un chicle chupao. Eso es lo que no tenemos jueces y fiscales con verdadero sentido de la justicia. Y sino hay tienes a jueces que han intentado hacer justicia y los han defenestrado o expulsados. Sólo los sin vergüenza asciende y permanecen.
#1 Nos comemos (y respiramos) la mierda tóxica que les pagamos para que produzcan y encima hay que estarles agradecidos porque permiten que muchos trabajadores vayan a ser explotados, pierdan la salúd y expongan sus vidas en accidentes laborales en sus plantas.
#1 De acuerdo en lo de la partitocracia y en lo de la separación de poderes, pero no en que no sea una democracia. Lo es, aunque manifiestamente mejorable.
Y aquí enlazo con Aroa.
Las cuentas NO las tenemos con el pasado. Ya vale de echarle la culpa a los muertos. En el 75 se hizo lo que se pudo. De entrada el régimen no cayó, Franco se murió en la cama. La transición fue una voladura del régimen desde arriba, con Fernández Miranda de diseñador, Suárez de ejecutor y las ganas del pueblo español y la coyuntura internacional de facilitadores.
Hasta el 78 se hicieron bien las cosas en la medida de lo posible. La pregunta es. Que coño hemos hecho del 78 hacia delante?
Y eso no es responsabilidad ni de Franco, ni de Suárez ni de Felipe. Es nuestra.
#1 ojalá hubiéramos tenido alguna oportunidad de cambiarlo. Pero nada, 50 años sin elecciones ni opciones de alcanzar esa "democracia" de la que habláis.
#1 ¿Hay alguna democracia actual que no se base en la partitocracia? Dejar la legislación directamente en manos de la ciudadanía es imposible. Empezando por la ignorancia general sobre el tema (y me incluyo), pasando por el desapego generalizado en cuanto a participación activa de la gente en general y terminando por la logística necesaria para llevar a cabo las gestiones necesarias (explicar el proyecto, abrir un plazo de alegaciones/observaciones/propuestas, votaciones, etc).
Es insultante que digan que no hay dinero para pensiones, sanidad, educación, bomberos, etc pero sí mantener dos guerras infinitas para defender a países que ni están en la UE ni en la OTAN.
#1 solo hay? España tambien le va a destinar y de un lado u otro va a ver que quitar veremos de donde. Pero prometer dinero al extranjero y joder la vida a medio país no suele salir bien otra cosa es la manera de quejarse Facebook o calle. Twitter o guillotinas..
#9 Eso puede ser cierto para algunos cargos en los ministerios, pero en el parlamento mejor estaríamos si hubiese una representación más fidedigna de lo que es la sociedad de este país. Desde un agricultor a un ingeniero. Si sólo hay abogados, economistas, altos funcionarios y gente con dinero, se aprueban leyes que se olvidan de los que no tienen casi nada.
Gladio es muy posterior.
Busca la colaboración del Vaticano, la CIA, la Mafia, ex fascistas y todo eso en la posguerra.