Actualidad y sociedad
308 meneos
754 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes”

“La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes”

- Está hablando de la era de la guerra y de su relación con el colapso ecológico. ¿De qué manera el genocidio en Gaza está relacionado con el ecocidio? - Gaza es singular, pero no excepcional. La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes. La lógica básica del imperialismo es la de un proyecto civilizador –por supuesto, lo digo con sarcasmo– que establece dos zonas. Una zona en la que impera una regularidad similar a la de una ley en los centros imperialistas, y zonas de sacrificio en todos los demás lugares...

| etiquetas: historia , capitalismo , gaza , genocidio , israel
122 186 16 K 455
122 186 16 K 455
Bueno, en realidad no es la historia del capitalismo. Es la historia de la humanidad.
#6 es a lo que venía.
Si donde pone "capitalismo" lo cambias por "humano" sigue teniendo sentido.

O incluso "ser vivo" al comienzo:

"Para que el capitalismo los seres vivos puedan superar sus crisis necesitan reducir el precio coste de la fuerza de trabajo, los alimentos, la energía y las materias primas, y al mismo tiempo aumentar su volumen"

Pozi
#8 #6 no no, no es así. La mano de obra era riqueza. Las personas eran necesarias para producir. Solo cuando la mano de obra dejó de ser la principal fuerza de generación de riqueza, llegamos a este momento en el que el ser humano sobra y tienes que demostrar que vales para existir.

Siempre hubo matanzas aleccionadoras, siempre, eso si. El mensaje era: si te rindes, bien, vives, guay; si luchas no habrá piedad. Porque las personas eran necesarias.
#19 el genocidio sale hasta en la biblia.
#34 No he dicho lo contrario. Con el capitalismo y la modernidad, el ser humano ha dejado de ser necesario, eso es todo. Se puede prescindir de él. Si lo matas o se muere de hambre, lo mismo es. Antes los imperios necesitaban a la gente.
#54 Los genocidios existen desde siempre. Salen en la biblia. Cesar mato 3 millones de celtas y eso que se hizo rico vendiendolos como esclavos.
#56 Pues a eso me refiero. Mató a muchos, claro, pero en un momento dado eso paró. Genocidio no es matar a mucha gente. Es querer eliminar completamente a un pueblo de la faz de la tierra. Mataría a muchos celtas, pero lejos estuvo de querer matarlos a todos.

Gengis Kahn hacía algo similar. Si te rendías, todo bien. Si no, matarile a todos.
#58 entonces no hay genocidio indio porque pararon.
#60 Modernidad Vs. Antigüedad. ¿Servían para algo los indios?
#65 mas que eso era que los indios se interponian a tierras de cultivos y demas riquezas.
No es que se va por ahi genocidiando esquimales.
#19 se dice poco.
Y es el motivo por el que se abandona el interés por una educación y sanidad públicas universales y de calidad. Se tuvieron cuando le interesó a la élite mucha mano de obra cualificada y operativa.
#36 #33 #19 No fue la mano de obra per sé sino una combinación de saber llevarla a qué tenía que hacer, cómo, cuando y en qué cantidad usando los mejores bienes de capital disponibles a la fecha.
#8 #6 Es que no es que se necesite capitalismo, no se necesita ni siquiera estructuras organizadas complejas...
Un ejemplo es la masacre de Crow Creek en Estados Unidos. Es una masacre de unos 400-500 indios, pero curiosamente es de mediados del siglo XIV, o sea, que fueron otros indios, no los europeos. Para poner en contexto, en la famosa Wounded Knee murió la mitad de gente.
Se descubrió en los años 70, y se ha excavado de manera extensa, descubriéndose señales de mutilaciones y arranque…   » ver todo el comentario
#6 El capitalismo se entiende en Marx como una etapa de desarrollo de las sociedades atrasadas o de tipo feudal . Por eso aboga por su implantación en la India gracias al imperio británico. Espero que no se considere a Marx como un genocida o a la izquierda francesa fourrierista y saintsimoniana por su defensa de la colonización en Argelia.
#30 Genocida no, sólo vago y cantamañanas con buena retórica y malos argumentos.
... ¿Y a quién están civilizando? A los salvajes, los humanos que no son del todo humanos, que no están preparados para los mercados, para la democracia, para la civilización. Debemos enseñarles, dicen, y si no se les puede enseñar, hay que borrarlos de la faz de la Tierra. Todo esto es, al pie de la letra, la retórica del Gobierno israelí para ejecutar sus crímenes en Gaza...
“ La historia del capitalismo, desde Colón en 1492 hasta nuestros días“
Ahora me entero de que el capitalismo es de origen catalán :troll:

En 1492 no existía el capitalismo ni nada que se le pareciera. Colon fue a varias cortes a presentar su plan justamente porque no existía ninguna institución que pudiera canalizar capital privado a su empresa y dependía de reyes y nobles.

Aunque sí que es cierto que muchas de las ideas de economía que sustentan el capitalismo de libre mercado moderno ya estaban aflorando en Salamanca.

Capitalismo está pasando a ser sinónimo de la que fascista ha llegado a ser. Fascismo=capitalismo=todo lo malo/lo que lo me gusta
#13 Efectivamente capitalismo=fascismo=todo lo malo y no me gusta.
#14 #13 Capitalismo como molino de viento. Corrupción, consumismo, acumulación de poder, autoritarismo, etc son problemas independientes aparte.
El capitalismo es como la pólvora, puede ser usado tanto para construir como para destruir (como cualquier sistema económico), según los valores de los agentes económicos.
#13 Inglaterra inicio la revolución industrial e Inglaterra era la gran potencia colonial, no es casualidad. La forma en la que Inglaterra se apropió de materias primas de sus colonias y como controló el comercio internacional le ayudó a captar capital y a desarrollar la revolución. industrial.
Después ha sido EE.UU. como ha controlado el comercio internacional, su sistema no era colonial, controlaba gobiernos, dictadores, daba golpes de estado, ponía gobiernos títeres y se apropiaba de los…   » ver todo el comentario
#22 Hay una relación entre capitalismo y colonialismo
Permíteme que discrepe, el colonialismo tiene más relación con la burocracia y los sistemas de gestión centralizados, que son lo opuesto a la libre competencia teórica del capitalismo. Capitalismo no es la palabra que buscas.
#22 el colonialismo es tan antiguo como el ser humano, pero no me atrevería a decir que los babilonios/griegos/romanos fueran capitalistas
#13 para muchos estudiosos precisamente lo de Colón es el primer acto capitalista de la historia
#48 ¿? Cual fue en concreto su acto capitalista. Colón quería abrir una nueva ruta comercial, cosa para nada inedita. Encontro tierra desconocida que no supo identificar (tampoco inédito). Trabajaba para la corona, su empresa no tenia capital privado
Falacia de considerar solo una parte de la humanidad. Por poner un solo contraejemplo: Pol Pot y los Jemeres Rojos.
No hay algún intelectual actual de “izquierdas” que no den vergüenza ajena?

Uno al menos?
#15 Estamos en un mundo donde el sistema capitalista manda, todo la ideología que se bendice es capitalista, pero nos está llevando a la catástrofe. Si no ponemos límite al crecimiento los recursos son limitados. Si dejamos que la ley del más fuerte impere, que venga Trump e imponga que tenemos que gastar en Europa en defensa.
Hay muchos intelectuales de izquierda maravillosos, pero seguro que no son de tu agrado porque desde una visión de la ley del más fuerte y la ley de la selva, como si no hubieran otros sistemas.
Estamos en un sistema distópico, donde unos pocos acumulan la riqueza y el resto cada vez es más pobre.
#23 cualquier sistema que se proponga ha de tener en cuenta la naturaleza humana.
Proponer un sistema donde todo funciona porque todo el mundo es bueno es facil e inutil.
#23 El capitalismo no tiene valores, así que difícilmente puede ser una ideología.
#42 Tiene valores que son ampliamente desconocidos para la inmensa mayoría ya que no son naturales al ser humano como lo es el socialismo.
#76 Lo siento, pero no he entendido tu comentario.
El capitalismo es un sistema, un método, algunos lo llaman tecnología mental, hablando desde el punto de vista de las ciencias económicas.
El socialismo/comunismo puede salir terriblemente mal si los agentes relevantes carecen de los valores necesarios, y nos sobran ejemplos en la historia.
Ambos sistemas han mostrado su potencial de creación y destrucción. En mi opinión cada sistema tiene su momento óptimo, pero carecen de valores de por sí.
#79 puede salir no, siempre sale mal porque rompe el sistema de precios que es esencial para producir lo que se necesita cuando se necesita y como se necesita según los incentivos adecuados. Es antinatural porque requiere reprimir el instinto de gastarlo todo para ahorrar e invertir en mejores bienes para producir más a futuro, algo visionario pero no es tan trivial como si lo es el socialismo que se mama desde la familia.
#15 para que? Si tenemos a intelectuales de derechas como faros de occidente.
#15 menuda payasada de comentario y con votos positivos, no se donde vamos a parar!
#7 La próxima vez que se vaya a Forocoches a hacer la pole...
La gente debería estudiar qué es el capitalismo, lo confunden continuamente con imperialismo, colonialismo, neoliberalismo, etc…
Si voy muy rápido le quito el primer comentario al que sube la noticia y le jodo el modus operandi

Mierda, por 27 s  media
#2 La proxima vez escribe "Hola" y luego edita.
#7 Edit!
El capitalismo ha demostrado capacidad de producir bienestar, aunque con desigualdad y crisis cíclicas.
El comunismo, en todas sus versiones históricas, ha terminado en autoritarismo, represión y fracaso económico.
#28 pero cómo se te ocurre decir la verdad! No sabes que nos vigilan los camaradas? El comunismo no funcionó porque los capitalistas no lo permitieron...! De no ser asi ahora todos seríamos ricos e inteligentes y desayunaríamos cada mañana cereales de oro con semen de Stalin.
#28 autoritarismo, represión y fracaso económico. De eso hay en todas partes partes.

No olvidemos las dictaduras latinoamericanas de derechas. Los Pinochets, los Videlas....

Si hay de todo en todas partes, pero el maniqueísmo nos puede.
#46 hay en todas partes con el comunismo. Con el capitalismo puede haberlo o no.
El capitalismo se puede llegar a implementar con éxito. El comunismo no.
#69 y, ¿Donde dices que el "capitalismo se ha implantado con éxito"?
#71 Suiza, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Austria, Singapur, en su mayor explendor, aunque también por ejemplo en China o toda Europa del Este que eran pobres como ratas durante el comunismo y ahora son sociedades prósperas.
¿Donde dices tú que el comunismo se ha implantado con éxito? Por favor, contesta con la misma educación y rigor.
#28 verdad a medias
Comisión DANA en las Corts: “O acometemos obras hidráulicas o estamos condenados a repetir los efectos de esta DANA" www.meneame.net/story/comision-dana-corts-acometemos-obras-hidraulicas
#18 Vaya forma mas ridicula de intentarle darle la vuelta. Los pretendidos genocidios comunistas de parte de fuentes parciales, por ejemplo, por ahi hay gente que dice que existe un genocidio Yghur en China, son los genocidios malos . Los genocidios buenos son todos los que el capitalismo ha realizado y olvida, y son mucho mas numerosos y brutales que los realizados por el capitalismo.

Tenemos el genocidio indonesio, tenemos el genocidio del congo, tenemos el genocidio Indio tenemos el genocidio Irlandés, tenemos el genocidio Nativo Americano, tenemos el genocidio Ruandes, genocidio Palestino, genocidio Etíope, el holocausto, ...

Todos ellos buenos y aceptados, porque los hicieron nuestros amos y señores capitalistas en aras del negocio.
#55 Vaya forma de no enterarse de nada.

No hay genocidios buenos o malos, hay simplemente genocidios.

Y esos genocidios lo son independientemente de si son capitalistas, comunistas, anarquistas, socialistas, feudalista o lo que se ocurra como sistema económico-social. Asociarlos únicamente o principalmente a uno es totalmente una falacia de falsa causalidad.
Hostia no me extraña que queden cuatro gatos en la izquierda tradicional :palm:
La historia de los beneficios por saqueos.
#63 si.
Calcula de paso la explosion demografica, las calorias consumidas y el aumento de esperanza de vida.
A ver que sale.
#64 Eso no se puede comparar, ya que siempre que se ha tratado de instaurar el comunismo ha venido acompañado de sanciones y embargos internacionales para empobrecer esos paises.
#66 la URSS + China es como 1/3 del planeta con todos los recursos necesarios.
esto... que digo yo una cosa: porque genocidios, más que documentados arqueológicamente, en unos tiempos donde había CERO capitalismo... no hubo, verdad, expertito?
Ya no son crisis recurrentes, ya son genocidios recurrentes. La izquierda turbo flipada ya no sabe ni dónde está.
VAYA VAYA VAYA EH QUIEN LO IBA A DECIR

Mi mensaje ha llegado a CTXT
#3 CTXT sólo ha hecho una entrevista. Tu mensaje ha llegado a Jason W. Moore, que es la persona a la que entrevistan. Probablemente te sigue en Twitter y se ha basado en tus posts para desarrollar su (tu) relato. Quizá deberías revisar sus estudios, y ver si te ha plagiado.
#3 cuando hagas un estudio de cuantos genocidios ha cometido el comunismo te animo a que lo publiques también. Un saludo.
#17 Pero esos son genocidios de los buenos, no es lo mismo.
#18 también nos merecemos leer cosas buenas de vez en cuando, no?
#21 y para que estás tú, galán?
#24 para alegrar la lectura a los meneantes. Soy lo más parecido a un genocidio comunista.
#39 joder que sueño me acaba de entrar, esa monotonía tuya es lo mejor pa la siesta.
#18 Es que la URSS no era imperialista. Me lo dijo un amigo checo.
#17 asi de memoria
Holodomor
Pol Pot
Mao
Crimea
Kazahistan
Letonia
...

Y ya puestos los mongoles mo eran capitalistas pero muy dados al genocidio.
#33 ya te doy yo doy la respuesta de manual: "es que ninguno de esos era verdadero comunismo!"
#33 #36 Vale, pero todo el colonialismo se lo enchufamos al capitalismo.
Y la epoca medieval tambien.
#40 la epoca medieval no es capitalismo. Es feudalismo.
#43 bueno, si podias comprar cosas eras mas feliz que si no, o sea, capitalismo :troll:
#17 Pues igual es que no te has puesto a buscar esos estudios, pero hay muchos, muy variados y repartidos por todo el orbe. (#33 ya te ha señalado unos pocos)

Porque el tema, en realidad, no va de capitalismo/comunismo/cualquierotrismo, si no de controlar el poder a través de la gestión de los recursos existentes.

esos son nombres que se la han puesto (capitalismo, comunismo, religiones diversas, feudalismo...etc, etc) para designar una u otra forma de control de los recursos que hacían sustentar una sociedad, pero repito, que aunque los medios sean distintos, el fin es el mismo.
#33 Genial dato. Por tanto todas las demás muertes, guerras, genocidios, sufrimiento y catastrofes humanitarias que se han producido en la historia reciente son culpa del capitalismo. Me va a hacer falta una calculadora bien gorda.
#17 Como el covid, que como se origino el China, le ponemos las muertes al comunismo.
El mercado se regula solo 8-D
el neoliberalismo es capitalista, el colonialismo también , el imperialismo no.
aquí lo que hay es mucha gente que confunde capitalismo con democracia y desde luego muy poca que sepa lo que es el comunismo y del anarquismo ya ni hablamos
#51 Porque el imperialismo no. USA no es capitalista entonces?
definitivamente el culpable is John Locke, al que tanto pábulo e importancia se le da aquí en EE. UU.
del capitalismo, del comunismo y de todo lo que hubo antes
El nazismo es hijo del capitalismo como lo es ahora el sionismo del neoliberalismo anglosajón. Gran parte de los problemas del XX y del XXI son de ellos
Ea, ya has tenido tus cinco segundos de gloria. Que pase el siguiente bocazas ignorante.

menéame