Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
- Está hablando de la era de la guerra y de su relación con el colapso ecológico. ¿De qué manera el genocidio en Gaza está relacionado con el ecocidio? - Gaza es singular, pero no excepcional. La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes. La lógica básica del imperialismo es la de un proyecto civilizador –por supuesto, lo digo con sarcasmo– que establece dos zonas. Una zona en la que impera una regularidad similar a la de una ley en los centros imperialistas, y zonas de sacrificio en todos los demás lugares...
|
etiquetas: historia , capitalismo , gaza , genocidio , israel
Si donde pone "capitalismo" lo cambias por "humano" sigue teniendo sentido.
O incluso "ser vivo" al comienzo:
"Para que
el capitalismolos seres vivos puedan superar sus crisis necesitan reducir elpreciocoste de la fuerza de trabajo, los alimentos, la energía y las materias primas, y al mismo tiempo aumentar su volumen"Pozi
Siempre hubo matanzas aleccionadoras, siempre, eso si. El mensaje era: si te rindes, bien, vives, guay; si luchas no habrá piedad. Porque las personas eran necesarias.
Gengis Kahn hacía algo similar. Si te rendías, todo bien. Si no, matarile a todos.
No es que se va por ahi genocidiando esquimales.
Y es el motivo por el que se abandona el interés por una educación y sanidad públicas universales y de calidad. Se tuvieron cuando le interesó a la élite mucha mano de obra cualificada y operativa.
Un ejemplo es la masacre de Crow Creek en Estados Unidos. Es una masacre de unos 400-500 indios, pero curiosamente es de mediados del siglo XIV, o sea, que fueron otros indios, no los europeos. Para poner en contexto, en la famosa Wounded Knee murió la mitad de gente.
Se descubrió en los años 70, y se ha excavado de manera extensa, descubriéndose señales de mutilaciones y arranque… » ver todo el comentario
Ahora me entero de que el capitalismo es de origen catalán
En 1492 no existía el capitalismo ni nada que se le pareciera. Colon fue a varias cortes a presentar su plan justamente porque no existía ninguna institución que pudiera canalizar capital privado a su empresa y dependía de reyes y nobles.
Aunque sí que es cierto que muchas de las ideas de economía que sustentan el capitalismo de libre mercado moderno ya estaban aflorando en Salamanca.
Capitalismo está pasando a ser sinónimo de la que fascista ha llegado a ser. Fascismo=capitalismo=todo lo malo/lo que lo me gusta
El capitalismo es como la pólvora, puede ser usado tanto para construir como para destruir (como cualquier sistema económico), según los valores de los agentes económicos.
Después ha sido EE.UU. como ha controlado el comercio internacional, su sistema no era colonial, controlaba gobiernos, dictadores, daba golpes de estado, ponía gobiernos títeres y se apropiaba de los… » ver todo el comentario
Permíteme que discrepe, el colonialismo tiene más relación con la burocracia y los sistemas de gestión centralizados, que son lo opuesto a la libre competencia teórica del capitalismo. Capitalismo no es la palabra que buscas.
Uno al menos?
Hay muchos intelectuales de izquierda maravillosos, pero seguro que no son de tu agrado porque desde una visión de la ley del más fuerte y la ley de la selva, como si no hubieran otros sistemas.
Estamos en un sistema distópico, donde unos pocos acumulan la riqueza y el resto cada vez es más pobre.
Proponer un sistema donde todo funciona porque todo el mundo es bueno es facil e inutil.
El capitalismo es un sistema, un método, algunos lo llaman tecnología mental, hablando desde el punto de vista de las ciencias económicas.
El socialismo/comunismo puede salir terriblemente mal si los agentes relevantes carecen de los valores necesarios, y nos sobran ejemplos en la historia.
Ambos sistemas han mostrado su potencial de creación y destrucción. En mi opinión cada sistema tiene su momento óptimo, pero carecen de valores de por sí.
Mierda, por 27 s
El comunismo, en todas sus versiones históricas, ha terminado en autoritarismo, represión y fracaso económico.
No olvidemos las dictaduras latinoamericanas de derechas. Los Pinochets, los Videlas....
Si hay de todo en todas partes, pero el maniqueísmo nos puede.
El capitalismo se puede llegar a implementar con éxito. El comunismo no.
¿Donde dices tú que el comunismo se ha implantado con éxito? Por favor, contesta con la misma educación y rigor.
Tenemos el genocidio indonesio, tenemos el genocidio del congo, tenemos el genocidio Indio tenemos el genocidio Irlandés, tenemos el genocidio Nativo Americano, tenemos el genocidio Ruandes, genocidio Palestino, genocidio Etíope, el holocausto, ...
Todos ellos buenos y aceptados, porque los hicieron nuestros amos y señores capitalistas en aras del negocio.
No hay genocidios buenos o malos, hay simplemente genocidios.
Y esos genocidios lo son independientemente de si son capitalistas, comunistas, anarquistas, socialistas, feudalista o lo que se ocurra como sistema económico-social. Asociarlos únicamente o principalmente a uno es totalmente una falacia de falsa causalidad.
Calcula de paso la explosion demografica, las calorias consumidas y el aumento de esperanza de vida.
A ver que sale.
Mi mensaje ha llegado a CTXT
Holodomor
Pol Pot
Mao
Crimea
Kazahistan
Letonia
...
Y ya puestos los mongoles mo eran capitalistas pero muy dados al genocidio.
Y la epoca medieval tambien.
Porque el tema, en realidad, no va de capitalismo/comunismo/cualquierotrismo, si no de controlar el poder a través de la gestión de los recursos existentes.
esos son nombres que se la han puesto (capitalismo, comunismo, religiones diversas, feudalismo...etc, etc) para designar una u otra forma de control de los recursos que hacían sustentar una sociedad, pero repito, que aunque los medios sean distintos, el fin es el mismo.
aquí lo que hay es mucha gente que confunde capitalismo con democracia y desde luego muy poca que sepa lo que es el comunismo y del anarquismo ya ni hablamos