Actualidad y sociedad
17 meneos
51 clics
China fue adalid de las jornadas interminables 996. Ahora ve que tener a gente trabajando todo el día impide que el país vaya bien

China fue adalid de las jornadas interminables 996. Ahora ve que tener a gente trabajando todo el día impide que el país vaya bien

Trabajar 12 horas al día y 6 días a la semana se consideraba la definición de éxito, según la cultura del esfuerzo a cualquier precio y siempre era muy alabada por figuras representativas como Jack Ma, para el que trabajar seis días a la semana es una “auténtica bendición”. No fue el único, muchos grandes CEO lo promueven, como Elon Musk. En España, hace unos días Dabiz Muñoz, habló de esto, no sin polémica. Pero el problema es que con gente todo el día en el trabajo, no hay consumo local y difícilmente las familias pueden tener hijos.

| etiquetas: china , trabajo , esfuerzo , 996 , esfuerzo
14 3 0 K 169
14 3 0 K 169
Los que menos me preocupan en adaptacion y resultados son los chinos.
No porque no hagan nada mal sino con la velocidad que se adaptan.
En otros paises ese cambio es imposible. O se tardan decadas.
Siempre hablan de trabajar 12 horas los CEO de grandes empresas y quienes gustan de explotar a los demás , que se vayan a la mierda, queremos trabajar para vivir no vivir para trabajar
#3 Te dejas la piel en tu proyecto, no en el proyecto del que te paga por x horas de contrato.
Actualmente (julio de 2025), la edad de jubilación oficial en China es:

Hombres: 60 años

Mujeres trabajadoras de oficina (funcionarias): 55 años

Mujeres trabajadoras manuales (fábricas, etc.): 50 años

La esperanza de vida es de 81 años para las mujeres y de 75 para los hombres.

En EEUU la jubilación es a los 67 años. La esperanza de vida de los hombres es de 75,8 años y de las mujeres 81,1 años.

Por poner en contexto eso de trabajar como un Chino.
Siempre he dicho cuando he defendido la jornada de 4 días que a España y a las empresas les irá mejor.

La gente tendrá más tiempo para gastar, viajar, salir, etc, por no decir más alegría y predisposición para hacerlo.

Y todo eso se propaga hacia arriba. Si se bufa la base, se sostiene todo mejor.
¿Era la cultura del éxito o la formula para llegar a donde querían?
#2 es asi en toda asia asi que deja de montarte películas
#4 no me monto películas, nos van a dar por el culo, pero mucho.
#6 A mí, que ya tengo una edad, siempre me han dado por ahí y no eran chinos precisamente
No hay mucho misterio en esto, cuanto más trabajan los empleados más dinero ganan ellos,
Trabajar mataaa
Los esclavos no te van a comprar tus productos.
#5 Pero si te ayudan para vendérselos a otros. Es lo que hace España con sus ciudadanos, los tiene en subsistencia para vender servicios turísticos y viviendas a extranjeros. China también tenía esclavos para vender su productos a occidente. Pero ahora intentan cambiarlos con consumidores que salen más rentables.

menéame