Desde la anexión de la península de Crimea en 2014, Estados Unidos y la Unión Europea han aplicado miles de sanciones contra Rusia, que se intensificaron en 2022 tras el inicio de la guerra con Ucrania(..) Así las cosas, una duda sobrevuela un conflicto que no parece tener un fin cercano: ¿Cómo es que la economía rusa no se ha derrumbado?
|
etiquetas: rusia , eeuu , europa , sanciones , economia
Las sanciones a quien más les afecta es a los pobres europeos con un 11%de pobreza de personas TRABAJANDO,y donde cada vez más vive gente en la calles y familias en coches.
Cuba, Corea del Norte, China, Bielorrusia, Irán, Venezuela, Nicaragua...
Con ellos se salva Rusia por ahora
… » ver todo el comentario
Y si, funcionan de maravilla
O no os habéis percatado que desde que Europa no comercia con el gran enemigo, con todo el sufrimiento para el pueblo que eso ha supuesto, de repente los medios de comunicación nos hablan del incipiente problema del gran enemigo chino?
También Zazis de MNM: ¡¡¡ADELANTE, RUSIA!!! ¡¡¡DEMUESTRÁNOS LO QUE VALES!!! ¡¡¡CON DOS COJONES Y UNA SONRISA!!! ¡¡¡QUE SE JODAN TODOS LOS QUE QUIEREN QUE DEJEIS DE INVADIR UCRANIA!!! ¡¡¡PUTOS PERDEDORES DE MIERDA!!! ¡¡¡VIVA PUTIN!!!
La Comunidad Internacional, ha fracasado, porque esa autodenominación que se pone Occidente para parecer más de lo que es, no es realmente la Comunidad Internacional.
Lo de que los aviones no vuelen, los coches no tengan recambios, un piso en Moscú cueste un salario o la inflación sea de un 20% o ya no sepan que comprar con rupias, no parece ser un problema para nuestros adorables vatniks
Hay que joderse
Esto es algo muy relevante porque sabemos que los combustibles fósiles se van agotando (se va incrementando el coste energético de su extracción), así que más tarde o más temprano escasearán. En Cuba ya han vivido eso, y lo superaron sin que la sociedad se desmoronase.
El petróleo y gas siguen siendo más del 30–40 % de sus ingresos públicos. Las empresas productoras de armamento trabajan a plena capacidad y generan empleo.Los bancos rusos están parcialmente aislados del sistema financiero occidental, pero el Gobierno ha creado mecanismos paralelos (con China, Turquía, Emiratos, etc.).Importa tecnología y componentes (semiconductores, maquinaria) de Asia y Oriente Medio, aunque a mayor coste