Actualidad y sociedad
358 meneos
705 clics

El padrino de la IA y premio Nobel de Física Geoffrey Hinton dice que el socialismo es la solución a los monopolios de la IA  

Geoffrey Hinton, considerado por muchos el padrino de la inteligencia artificial moderna y premio Nobel de Física, sostiene que el socialismo es la solución para frenar los monopolios de la IA.

| etiquetas: ia , geoffrey hinton , nobel
148 210 2 K 363
148 210 2 K 363
Comentarios destacados:                  
#6 #1, el desarrollo de la IA y la robótica no solo convierten el comunismo en un sistema completamente viable para la humanidad, sino en el único funcional. Me sorprende que haya tan poca gente que se esté dando cuenta de esto.
#8, en mi opinión sí tienen más valor en cuanto es una de las mentes más brillantes de nuestra época y lo del nobel sirve para enmarcar la relevancia social del personaje por si alguien no lo conoce. Esto no significa que vaya a tener razón por ser un premio Nobel pero sí que sirve para dimensionar el personaje. De todas formas es distinto considerar alguien un oráculo de algo a considerarlo alguien cuya birllantez intelectual hace que sus opiniones merezcan la pena ser tenidas en cuenta.
#12 Vivimos en una sociedad altamente especializada, el ámbito científico está altamente protocolizado, que alguien consiga sobresalir del resto en algún aspecto muy concreto hasta tal punto que se considere que merece un premio no permite concluir que la opinión de esa persona en otros ámbitos distintos tenga mayor valor que la del resto de personas.
#33 Claro, el socialismo es lo que a ti te salga de los cojones
#33 Yo no manipulo nada Powertrip

de ChatGPT a la pregunta de:

En algún lugar marx o engels dicen que el socialismo implica que el estado tiene que ser el propietario exclusivo de los principales medios de producción o les basta con que el estado tenga medios de producción principales sin que eso implique que haya otros en manos de propiedades cooperativas o privadas?

Excelente pregunta —y muy profunda, porque toca una de las cuestiones más malinterpretadas del pensamiento

…   » ver todo el comentario
#69, es que está mezclando conceptos. Que los medios de producción no tengan que estar necesariamente en manos del estado no implica que estén en manos privadas ya que hay otras formas de propiedad colectiva como las cooperativas. Lo esencial es que en el comunismo toda forma de propiedad privada de los medios se producción que permita la enajenación del trabajo, es decir que exista el trabajo asalariado, será erradicada.

Prueba de preguntarle a chatGPT si según el marxismo, en el comunismo se permite la propiedad privada de los medios de producción y verás que te dice.

chatgpt.com/share/68fcc10b-11d0-8001-842c-2d7651217521
#70 Sí, solo te ponía en copia porque me resultaba relevante por interés, mi respuesta era a otro usuario.

:hug:
#69 Me parece bien, pero cita en el CC a quienes no estén de acuerdo con tus argumentos, si no das a entender que estás rebatiendo algo de lo que hemos dicho y genera algo de confusión.
#73 Esta literalmente EN LA PRIMERA LINEA EN NEGRITA de mi comentario con quien NO estoy de acuerdo, al resto los menciono por RELEVANCIA

Y si no te gusta ya sabes donde está la puerta que no soy adivino y pongo en copia a quien me parece oportuno como lo harías tú.

Buenas tardes
#74 ¿Te encuentras bien? ?(
#76 Perfectamente, gracias
#34 #33 "El Socialismo exige que el Estado sea propietario del kiosko de Maruja"... :roll:
#4 el socialismo es esencialmente monopolio estatal de ciertos medios de producción
#10 Joder, mira que era obvio y aún así no lo veía jaja

Gracias :-)
#10 Mmm no, el socialismo lo que exige es que el estado tenga los principales medios de producción, eso no quita que haya otros en manos privadas, por ejemplo SAIC es un fabricante de coches en china propiedad de un estado socialista, pero no impide que haya otros en manos privadas como BYD o Xiaomi.

No hay monopolio

Cc #11
#30 no manipules, el socialismo exige que todos los medios de producción estén en manos del estado, no los principales o lo que a ti te convengan. Otra cosa es que el estado en teoría es de todos y los medios privados es de unos cuantos
#33 eso creo que es comunismo, no socialismo
#35
El comunismo defiende la desaparición gradual del Estado.
#33 #10 como alguien dirá que China es socialista (veo a #_30), dejo esto por aquí:

youtube.com/shorts/S9Hb-uxFu9w?si=Fy4-mD1eEvPH7dKX
#49 De hecho, cuando mi me dicen que China no es socialista/comunista replico que entonces que yo tampoco, que yo soy "capitalista chino" y que quiero ese capitalismo aquí. Tampoco quedan conformes.
#53 te diré porqué no me quedaría conforme, en mi caso. Porque ese capitalismo que quieres traer, requirió una cantidad tan brutal de sacrificio y opresión, que no me creo que eso sea lo quieres. Quieres unas partes y otras no... Y ahí está el meollo.

youtu.be/4rZoqgDPph8?si=rodLkw-CTAYPl_ED

youtu.be/T92JK_Ni140?si=5LEdKClJ7_Oo8Lws
#54 Todo Estado moderno y próspero requiere de sacrificios brutales de alguien, no me vengas con perroflautadas pensando que la prosperidad llega sola. La alternativa es seguir en la miseria ad infinitum.
#66 perroflautadas!!
Deja y hurgo un poco entre tus comentarios a ver si encuentro alguna queja de Amancio, o Florentino...

La prosperidad en efecto no llega sola. Algunos se tienen que joder bien. El problema es que no todos por igual.

Si conscientes eso, al menos serás sincero.
#49 Afirmaciones bastante gratuitas.

Ya sabiamos que te informas con videos de 30 segundos, pero es feo que pretendas convencer a alguien de esa manera. Demuestra pobreza intelectual.
#55 me informo de muchas maneras.
Algo que no hago es atacar a las personas. Si tuvieras alguna idea o argumento, te respondería. Pero no la tienes.

Y no pretendo convencer a nadie
#57 Envia otro video de 30 segundos, a ver.
#59 toma, léete el libro, si tu problema es el formato:

www.amazon.es/claves-para-entender-China-siglo/dp/B0F3J7XPX3
#61 ¿Que parte del libro te ha interesado más?
#62 después de ir a por mi, me pregunto qué te quedará por hacer.

Bien, claro.
Adrián se dedica centralmente a desmontar clichés sobre China. Tanto del lado de los que intentan catalogarla como un éxito del socialismo, como los que la ven como atrasada o distópica.
También es muy crítico con las comparaciones desde la lógica de otros egemones.

A muy grandes rasgos.
Y tú, lo vas a leer y nos cuentas qué te parece?
#33 Lo que queda claro es que el capitalismo solo mira por sus beneficios y no por lo social o por lo que destruye para aumentar sus beneficios, que dedica grandes recursos a comprar voluntades que deberían gestionar esos desmanes y que corrompen donde van
#33 Confundes socialismo con comunismo.
#30, esto es en las etapas iniciales del socialismo, la idea es ir aboliendo poco a poco toda forma privada de propiedad de los medios de producción. En el comunismo, dicha forma de propiedad se ha erradicado por completo.
#43 el truco para que funcione es hacerlo poquito a poquito, suave suave cito.
#10 #4 Los beneficios y control del monopolio privado de la ia van a los dueños y accionistas de esas ia aumentando la desigualdad.

Los beneficios y control del monopolio publico o estatal de la ia van al estado que lo puede repartir, para dar renta basica universal o para lo que se decida democraticamente.

Para que el monopolio privado de la ia no dispare la desigualdad deberia haber un importante impuesto a la ia y a los robots. Si eso no se acepta o no se puede queda el monopolio publico estatal de la ia.
#18 Puede ser, o puede que no, ahí ya dependemos de qué quiera hacer el gobierno
#19 el gobierno puedes cambiarlo. A la directiva de una empresa privada, no.
El gobierno puede buscar que sus ciudadanos vivan bien.
Una empresa privada, busca beneficios, nada mas.
En serio no ver la diferencia?
#1 #6 #10 #18 os recomiendo este podcast.

radioambulante.org/audio/la-sala-que-que-era-un-cerebro-repeticion

Habla sobre los intentos de Salvador Allende en automatizar una sociedad socialista y democrática de manera distribuida a través de computadoras. Un pionero sin duda. Lastima que no le dejaron
#64 Conocia la historia, se ha mandado al menos una vez a mnm.
#8 Discrepo. El frutero de la esquina no ha pasado una vida desarrollando una herramienta que va a cambiar el devenir de la humanidad. El que si lo ha hecho es probable que alguna pensada le habrá dedicado alas consecuencias. Seguramente habrá pocas personas en el mundo que hayan dedicado más tiempo a pensar en las consecuencias de lo que está por venir.
#16 Seguramente habrá pocas personas en el mundo que hayan dedicado más tiempo a pensar en las consecuencias de lo que está por venir.

“I do not think that the wireless waves I have discovered will have any practical application.” (traducción: "No creo que las ondas inalámbricas que he descubierto vayan a tener ningún uso práctico")
- Heinrich Hertz, 1890
Aquí está el momento exacto de la pregunta en concreto, me sorprende lo claro y directo que es: www.youtube.com/live/AhaXXkX1MFg?t=3176s
Tratar a los premios Nobel como si fueran oráculos es un despropósito, que se le preste atención cuando se refiere a aquello por lo que le dieron el premio Nobel tiene todo el sentido del mundo, que se le preste atención cuando habla de economía, de medicina o de cocina es absurdo.
#5, nada más alejado de mi intención tratar de oráculo a los premios Nobel, en un año en el que precisamente han galardonado con el de la paz a uno de los personajes más infames de la historia de los Nobel, pero eso no quita que esta sea la opinión de Hinton para quien quiera escucharla.
#7 Promocionar declaraciones que no tienen que ver con su especialidad es precisamente hacer eso que critico.

Su opinión sobre las implicaciones macroeconómicas de cambiar de sistema económico con motivo de la IA no tiene más valor que la opinión que tenga el frutero de la esquina al respecto.
#8 Fachuzo deja a la gente tranquila.
#26 Reportado por insultos directos.
#27 No! Por favor {0x1f64f}
#7 Los premios Nobel creados por Alfred Nobel solo contemplan premios científicos, el "nobel" de la paz solo es una herramienta política del gobierno noruego, los Nobel tradicionales si mantienen la rigurosidad científica.
#29, es algo perverso y asqueroso. Aprovecharse del prestigio que da un premio bien merecido por contribuciones científicas para hacer política de esta manera.
#29 Bulo. "La totalidad de lo que queda de mi fortuna quedará dispuesta del modo siguiente: el capital, invertido en valores seguros por mis testamentarios, constituirá un fondo cuyo interés se distribuirá cada año en forma de premios entre aquellos que durante el año precedente hayan trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y para la celebración o promoción de procesos de paz. El premio [...] para el defensor…   » ver todo el comentario
#7 Hinton ha dicho sarcásticamente que el futuro que nos espera es terrible, (comunista) y los comunistas creen que lo dice como algo bueno.

lee, coño, lee, que a ver si te sacamos de la burbuja de opinion tóxica en la que estas.

www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/09/11/68c28a5be85eceaa568b

www.larazon.es/tecnologia-consumo/geoffrey-hinton-padrino-sincera-crea
#38, Hinton es pesimista en cuanto opina que no habrá el cambio de sistema que se espera. Yo quiero ser optimista aunque obviamente, si el comunismo no triunfa lo que se viene sí es Blade Runner puro y duro.
#5 no es porque este tío tenga un Nobel. Llámame loco, pero al igual es porque este tío algo de IA y de sus implicaciones debe saber.
y quizá sea verdad, pero traerá otros monopolios, que el mismo socialismo no podrá resolver
#1 Interesante, ¿por qué lo dices?

Osea, pregunta completamente en serio sin recochineo ni a "pillar", no empiezo a comprender a qué otros monopolios te refieres.
#4 Hay más monopolios, el de los medios es el más evidente, pero en la praxis, para conseguirlo tb se termina monopolizado el poder, y ese es el fallo más evidente del sistema. Por decirlo de una forma teórica, en el famoso debate entre Marx y Bakunin, Bakunin tenía razón. En el momento que concentras ese poder en un partido único, aparece la corrupción. Esa corrupción termina hundiendo la productividad, que a su vez hunde la propia produccion y estanca el crecimiento y el sistema.
Pasó en la…   » ver todo el comentario
#1, el desarrollo de la IA y la robótica no solo convierten el comunismo en un sistema completamente viable para la humanidad, sino en el único funcional. Me sorprende que haya tan poca gente que se esté dando cuenta de esto.
#6 Probablemente. el futuro sombrío y distópico de Blade Runner, era socialista o comunista sin lugar a dudas.

En una sociedad donde ya nadie tiene que preocuparse de nada, pues todo es un MANÁ que cae del cielo solo con desearlo, ya no caben las motivaciones del hombre desde que es hombre. Seguridad económica y salud, educación,prestigio social,mujeres,amor ya no tendrán sentido.

El hombre pasará a ser una especie de fofo y blanducho "Eloim" que solo vive para el placer.Todos seremos funcionarios sin función.

Si esta es la sociedad que nos traerá la IA, verdaderamente es el enemigo de la Humanidad.
#36, lo que dices no es baladí, realmente yo opino que hay mucha gente que no está bilogicamente diseñada para vivir en el paraíso terrenal y esto es un problema, pero hay que recordar que esta siempre ha sido la meta última del comunismo.

De todas formas pienso que encontraremos la manera de que los que lo necesiten, puedan seguir viviendo en un mundo con contradicciones, aunque estas sean creadas de forma artificial y por supuesto será algo voluntario.
#6 El comunismo es una entelequia, todos los experimentos socialistas han terminado resultando una estafa social.
#40, en una economia de post-escacez en la que el trabajo deje de ser necesario, el comunismo es la única organización social viable. Ningún estado socialista previo ha vivido en este escenario que se abre.
#6 y como se lo explicarías a un súper rico con un millón de robots soldado con capacidad de producir mil robots soldado por segundo? Que crees que ocurrirá?
Lo que es obvio es que en el sistema actual la IA solo multiplicará las desigualdades, que ya están disparadas.
#21, el problema es el período de transición.
El enésimo envío hablando de lo mismo, esta vez disfrazado de YouTube.
www.meneame.net/m/tecnología/search?p=tags&q=geoffrey+hinton

Cansinismo nivel Dios.
Socialismo o barbarie
socialismo =|= China
Existen teorías de como evolucionaria el capitalismo en esa supuesta era de súper abundancia automatizada. Al final seguirá siendo necesario el cálculo económico si el ser humano sigue expandiendose e invirtiendo en desarrollar nueva tecnología.

Hay vida más allá del socialismo y comunismo, pero es algo que no gusta escuchar. Siempre resuena eso de: Ahora sí, ahora será la buena.
Sin el socialismo los que viven como reyes del cuento del capitalismo no podrían hacerlo.
Porque para ello hacen falta carreteras, líneas de ferrocarril, puertos, aeropuertos, hospitales, colegios, policías, infraestructuras públicas de todo tipo, etc, etc, que no serían posibles sin una estructura social que lo sustente.
#28 Todo eso puede ser provisto por entidades privadas. Los políticos y funcionarios no son seres de luz.
un gobierno socialista no lo cambia el pueblo
Esta vez si, Socialismo del bueno...:troll:
#23, el socialismo siempre ha sido bueno, pero esta vez es imprescindible.
El socialismo con la IA:  media
#9 ummm... esa imagen describe perfectamente el capitalismo en el que vivimos hoy en dia.

menéame