310 meneos
1262 clics
Los científicos proponen crear zonas libres de gatos en las ciudades
Pájaros y reptiles son las víctimas de estas poblaciones felinas, cazadores por instinto aunque tengan suficiente comida, y cuya presencia provoca graves efectos negativos a la biodiversidad urbana.
|
comentarios cerrados
PD: Césped en el que es mejor no dejar a ningún niño entrar o se lleva el “juguete” a casa…
Por otra parte y relacionado con la noticia, las colonias de gatos son un gran método de control de plagas, cazan ratas y cucarachas.
Yo no recojo la mierda de mi perro. Jamás será prioritario hasta que otros tantos problemas que arrastramos décadas no se haga por ellos.
Estoy harto de tanto distraer la atención.
Donde tengo el terrenico, siempre ha habido gatos y pájaros. Desde que llegaron los turbos (fumigación) y los nuevos vecinos con sus venenos para "ratas" ahora no hay ni pájaros (muchos menos y aún así me dejan sin fruta), ni gatos y un montón de ratas y ratones.
Para 2023
Ah, y no soy voxirulo, somos de muchos colores los que estamos hartos de tanta tontería animalista.
Los gatos se pelean, los atropellan coches, maullidos a las 3 de la mañana, se cuelan en los portales y garajes, etc.
¿Nos cuentas cuáles son las "tonterías animalistas", por favor?
Son incompatibles con el concepto de mascota.
Esta es la propuesta al respecto del partido animalista PACMA:
"Desde el Partido Animalista PACMA exigimos que para hacer frente a este problema deben adoptarse medidas para reducir y prohibir la compra y venta de animales, además de llevar adelante políticas de esterilización y adopción. Proponemos campañas educativas y programas de esterilización de perros y gatos como medida de concienciación social y control poblacional ético".
pacma.es/animales-domesticos/
El mascotismo lo que promueve es la compra-venta y crianzas de "animales de compañía".
Luego dentro de eso, esos animales se pueden comprar y vender (PACMA se opone) o se pueden regalar o adoptar (PACMA no se opone).
Parece que somos muchos más los que estamos hartos de tanta tontería supremacista y orgullo humano.
Los animales estaban aquí mucho antes que el ser humano, pero si quieres, digamos que los antecesores de los que ahora somos estábamos todos al mismo tiempo, se merecen el mismo respeto.
Ayer mismo paseando por Collserola ni un puto perro atado.
Pero bueno, ya se sabe que en Meneame no hay que desperdiciar la oportunidad para parecer superior a los demás. Karma fácil.
Y karma a tope, pero luego decimos del populismo de Vox moviendo odios hacia el todo hablando torciteramente de las partes.
No se en qué punto del argumentoe me he perdido, pero está claro que no sigo el hilo argumental.
A favor de la petición, los gatos en casa de sus dueños, nada de cargarse lagartijas, pajaritos y otros animales.
No creo que vaya de cuanto molestan a las personas.
Por ejemplo, supongamos que tu observas que la policía controla que los perros vayan atados, se multa si hace falta, y que si llamas a la policía por esto pues aparecen. Al final eso mejorará tu percepción de la justicia y confianza en ella, y si sientes que puedes contar con la policía para esto, pues con mucha más razón pensarás que podrás hacerlo para casos más graves como el acoso sexual o la violencia de género.
Muchas más cosas hay que soportar de la gente, cosas peores que se acerquen a oler.
Así que eso, te jodes.
Yo la verdad que me da placer incluso cuando voy con mi labrador y en un semáforo se pone a olisquear a gente que no le gustan los perros.
Estoy tan cansado de porculeros...
Quiero decir, si las ciudades fuesen un oasis de presas disponibles ¿no crees que los gatos salvajes se acercarían al ser humano para sacar partido?
¿Cómo crees que se domesticó el gato?
Solo pregunto.
No así perros.
Los gatos que hay ahora son plagas.
Es decir, que las ciudades distorsionan el medioambiente de ciertas aves, permitiéndoles proliferar de manera artificial (al alejar a sus depredadores), pero que los depredadores que encuentran en las ciudades tienen que ser controlados (?)
No entiendo el razonamiento, salvo que sea porque quiera que haya más aves.
Y luego, lo de que en pueblos y ciudades hay gatos sueltos... lleva siglos siendo así ¿y ahora es un problema porque...?
Sí, yo también me pierdo con ciertos razonamiento.
Matar gatos en la ciudad, no es lo mismo que exterminar al gato en la ciudad. Esto último por otra parte es imposible.
¿Reptiles en la ciudad? Pájaros al alcance de los gatos... en una ciudad?
Me parecen argumentos capciosos.
O sea, que es dañino que los gatos cacen -si pueden y cuando pueden- un pájaro cada x días?
Y claro, en la ciudad tiene que haber lagartos, lagartijas, víboras... sí, necesitamos las calles llenas de reptiles.
Joder, que se ve el efecto Disney y la mala prensa de la edad media.
Con argumentos modernos, pero "el perro es el mejor amigo del hombre y el gato es hijo del diablo y las brujas".
Pájaros al alcance de los gatos en una ciudad? Sí, se comen los volantones que da gusto, atacan y estresan a los adultos... incluso he visto muchas veces como saltan para pillar a los vencejos después de un día de tormenta
es dañino que los gatos cacen -si pueden y cuando pueden- un pájaro cada x días? Sí, haz cuentas, una colonia de diez gatos alimentados se pueden cargar a más de 1000… » ver todo el comentario
te pongo algunos que dicen lo contrario:
www.frontiersin.org/articles/10.3389/fevo.2019.00477/full?fbclid=IwAR0
link.springer.com/content/pdf/10.1016/j.mambio.2013.01.003.pdf
#102 el gato doméstico es social, y el silvestre es territorial, dudo mucho que sustituyera uno a otro, y menos alcanzar los números de los domésticos sin llegar a tener un proceso de domestificación
Y no el problema no son los gatos en si mismos, sino, de los humanos que además de
meterabandonar a un depredador (sin depredador que lo cace) en el ecosistema, este es alimentado, cuidado y protegido por los humanos. Por lo que encima el equilibrio biológico depredador-presa desaparece y se favorece el crecimiento desmesurado de los mismos y una caída en picado de las presas."El gato doméstico convive con el humano en Europa desde hace milenios, Lo único que ha cambiado en los últimos siglos es que el ser humano se ha expandido cada vez más, y que estamos contaminando el medio ambiente cada vez más. El problema no son los gatos, el problema somos las personas, y toda la mierda que generamos a nuestro alrededor."
No, la situación actual con los gatos, nunca ha existido. Antes,… » ver todo el comentario
Está claro que es imposible acabar con los gatos. Incluso acabando con todos, siempre vendrían de fuera o se escaparían de casas. Porque precisamente por eso existe el gato doméstico, como bien dices.
Solo me gusta saber porque omites deliberadamente que no es que haya un problema con los gatos, sino con el exceso de población.
No quieres matarlos? De veras piensas que no es lo mismo que abrir una alcantarilla y acabar con 3000 cucarachas de una sentada?
Es porque tienen pelitos, salen mucho en internet (gracias a personas como las locas de los gatos de todos los barrios) y cara bonita y las cucarachas no?
www.frontiersin.org/articles/10.3389/fevo.2019.00477/full?fbclid=IwAR0
y te dejo que busques la bibliografía de es artículo... verás que divertido...
No, el gato montés es territorial, el doméstico no, con lo cual no usan el mismo nicho... ni están especializados en el mismo tipo de presas!! los monteses capturan sobre todo micromamíferos, los domésticos aves y reptiles!!
Te vuelves a equivocar, las… » ver todo el comentario
A un ritmo de cuatro camadas al año y cuatro gatos por camada, echa números.
Eh! Pero el problema es que los perros caguen por ahí.
Creo que la contaminación, la falta de fuentes, las calles más limpias con la basura en contenedores, es bastante más relevante.
Se mueven por lastima y no por razonamientos lógicos, ahora mismo tienes otra noticia en portada, en las que las malvadas alimañas son los zorros ... Por ser depredadores.
www.meneame.net/story/gurelur-califica-disparatada-gestion-fauna-nafar
Hay zonas que por falta de estos depredadores lo que tienes son plagas de animales viejos y enfermos, por ejemplo en la Pedriza de manzanares con las cabras con auténticas epidemias de sarna, pero sin ningún depredador natural.
No intententes explicar que es un ecosistema y que los depredadores son necesarios es misión imposible.
Quizá los gatos callejeros sí pueden ser un problema que debería atajarse donde suceda. Hay formas de hacerlo, no es complicado.
Tuve una gata en un chalet, con acceso al campo, de pequeño y nos trajo de todo, desde lagartos, lebratos y hasta camaleones.
El daño ecológico que hizo la pobre Lucy tendría cárcel hoy día
Por hablar de algo del artículo, que digo yo que es de lo que venimos a hablar en una noticia de meneame
si no son domésticos se les debe tratar de otra forma y evitar plagas.
Me cansa verperros por todos los lados ahora, he criado más de una docena, listo.