Textiles, utensilios de cocina, cosméticos, botellas… Te contamos 4 claves para eliminar los microplásticos de tu vida a la espera de que líderes de medio mundo se pongan de acuerdo para firmar un tratado para detener la invasión del plástico.
|
etiquetas: plastico , tóxico , naturaleza , contaminación , greenpeace
Solo comedias entretenidas...
Si todo es mentira
¿Qué más da?
Deja que me ría
¿Qué más da?
Si al final el día
¿Qué más da?
Va a acabar, igual
(asi en 'out'... menudo verso
"La era de los plásticos" de Jeffrey L. Meikle
Greenpeace es una secta de pirados anticientíficos, como dice uno de sus fundadores.
No hace falta ponerse radical, pero si se pueden reducir sin alterar demasiado la calidad de vida. Hay plásticos que no se necesitan.
Greenpeace tiene razón en parte y en otra no. Y como suele pasar, muchos se van a los extremos.
Por ejemplo metió la pata con las bombillas de bajo consumo basadas en vapor de Mercurio, que además se rompían con facilidad y te comías todo ese mercurio.
No se va a detener la "invasión del plástico" por la misma razón que la UE no consiguió prohibir los PFAS, no tenemos alternativas que no impliquen volver a vivir como en el siglo pasado. (Más a principios que a finales).
llevo botella de metal para el agua, y nunca compro botellas de plástico
bolsa reciclable al super, me ahorro bastantes bolsas
tiendo/intento comprar productos con menos empaquetado con algo de éxito
de todas maneras es imposible de evitar pq otras muchas cosas vienen envueltas en plástico a saco. Una muñeca de LOL envuelven en plástico hasta las piezas diminutas y hay más de 10 piezas. No se si habrán cambiado
Es difícil pero hay alternativas para poder estar sin plásticos.
Yo en concreto no las tengo ni las sigo (reduzco lo que puedo sin hacer grandes sacrificios) pero si tengo amigos que compran exclusivamente en supermercados o tiendas donde tienen un compromiso claro con la reducción de plásticos (con productos a granel, etc) Bastante difícil de seguir, imposible de eliminar 100%, pero si se puede reducir muchísimo.
En Uniqlo por ejemplo tienes todo tipo de prendas en algodón, lino o lana 100% a precios comedidos. Es leer las etiquetas y no comprar lo que tenga poliéster, eso sí prepárate a que los calcetines duren poco sin agujeros
En Celio por ejemplo que son franceses, puedes ver en el listing de cada producto en su web si al lavarlo liberará x cantidad de microplásticos.
Y me sale más barato comprar calcetines de hilo o llevarlos agujereados que renovar los zapatos de vestir.
Ahora en serio, el problema del algodón y lino es la puta plancha. Si vistes de decathlon o fibra sintética la ropa no suele arrugarse.
Para hombre es muy fácil comprar pantalones, camisetas y camisas solo de algodón.
y lo más efectivo, evita comprar ropa, reusa la existente
Toda mi ropa es de algodón, menos algunas camisetas para deporte (ese tejido técnico moderno es la hostia para evaporar sudor rápidamente) y lo poco que tengo de lino o piel.
Dónde está la dificultad?
A lo mejor te refieres a los calzoncillos, que cuesta encontrarlos 100% algodón por el elástico de la cintura.
Mis hermanas a menudo me quitaban la ropa a mi (sobre todo los jerseys, cuando usaba)
Vamos, hasta hace un tiempo la ropa de hombre era meramente funcional, para taparse y ya. Si no quieres marcar, que se noten las curvas, etc ...
Es decir, en camisetas es fácil. Yo cojo la XL o XXL dependiendo de lo holgado que quiera estar.
Posiblemente sea más difícil en pantalones, por las caderas.
Qué bien que a mí me agobie ir ajustado.
"Las botellas de plástico NO. Las botellas de plástico liberan microplásticos al producto que hay en su interior. Sí, aunque la acabes de comprar. Además, no nos cansaremos de decirlo, las botellas de plástico NO se deben rellenar. "
Me suena haberlo visto en varios meneos aquí mismo. Uno ya no sabe a quién creer.
Pero da igual lo que diga la ciencia, el miedo y la imaginación anti-química es infinito.
La alternativa envenenada de quienes asustan con las botellas de plástico son las de vidrio. Es una solución simplista que nunca tiene en cuenta que pesan muchísimo más por lo que se gasta mucha más… » ver todo el comentario
www.dw.com/es/estudio-halla-hasta-50-veces-más-microplásticos-en-bot
Y en cuanto a botellas, actualmente las tienes de acero muy ligeras.
Los productos textiles que contienen plástico,
Las tablas de cortar y otros utensilios de cocina,
Los cosméticos y jabones que le añaden plástico.
Las botellas de plástico.
El redactor del texto parece un psicólogo argentino.
#53 bueno, freir huevos no, pero si quieres una tortilla o unos huevos a la plancha...
#31 como digo... hay que pillarle el truqui. No es difícil, pero es normal
#26 Marcas hay muchas, pero si quieres un modelo por ejemplo que funciona, esta va bien: www.amazon.es/dp/B088MGYRZR?th=1
Las de… » ver todo el comentario
#20 Precisamente freir huevos es de lo menos problemático, en general ciertos pescados blancos son mas complicados.
También lo malo es el precio (son más caras) pero terminan amortizandose de sobra.
Desde luego para inducción seguro que son mejores que las de aluminio con incrustaciones de hierro/acero para que funcionen en la inducción, y la capa de antiadherente ...
Agardéfemelo provafor.
Yo ando también con la idea de renovar sartenes y cacerolas por eso mismo. A mi no me importa frotar para sacar la porquería pegada, pero la parienta aborrece fregar.
Será el clickbait para informarte de que estan en todas partes y que te parezca que puedes hacer algo.
Me he acordado de esto
www.meneame.net/story/microplasticos-estan-infiltrando-tejido-cerebral
Los microplásticos se están infiltrando en el tejido cerebral, según muestran los estudios: "No queda ningún lugar intacto" (ENG)