El balance final, por tanto, deja cuatro muertos y tres heridos en una de las tragedias más graves registradas en la capital en los últimos años. Las víctimas mortales, aun es espera de la confirmación oficial, son Laura, responsable de la obra —identificada en un principio como arquitecta del proyecto—, y tres obreros: Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador.
|
etiquetas: colapso , edificio , madrid
Qué va a trabaja este que nis sabe loe que es 9-9-6 y tienen el humor en el culo
les dejan otra opción?
Porque te puedo asegurar que eso no pasa en todos los lados. Conozco africanos, árabes, kurdos... a punta pala trabajando el metal, la piedra y la madera (conmigo) en obras en Alemania y cobran lo mismo que cualquier alemán, lo contrario sería ilegal y la denuncia de darse iría por lo penal, lo que, caso de encontrarse una irregularidad, acabaría en cárcel para el constructor y coordinador de la obra.
Ahora,… » ver todo el comentario
Hoy en día se construye poco... poquísimo, y al haber poca demanda de trabajadores de la obra y muchísima oferta sobre todo por parte de inmigrantes los salarios caen en picado.
Pero vaya, que decir que se quieren expulsar a 8 millones de inmigrantes me parece a mí que incluía a algo más que a los irregulares. Por mucho que se empeñe Frigodedo en decir que no se dijo eso y que era un invento de El País. Por suerte el vídeo de la indeseable De Meer (que debe ser española de duodécima generación por lo menos) está ahí.
Y lo que pide VOX ya lo recoge la ley desde 1985 y el código penal desde el 2000. Y no solo aplicable a irregulares si no a cualquier inmigrante independientemente de su situación. Otra medida estrella de cara a la galería.
También es una ínfima minoría las mujeres que son asesinadas por sus parejas y no por ello se dice que las feministas dejen de dar por culo
Imagina una noticia que diga "Se produce un accidente en Mascotas y deja 4 heridos". Cualquiera que no sea de Guadalajara pone la misma cara que cuando alguien fuera de Madrid lee ese titular.
No te puedes imaginar la de veces que los periodistas dan por sentado que escriben titulares para público madrileño.
Todos tenemos que saber dónde están y cómo se llaman las paradas del metro de Madrid, sus barrios, etc.
Si no, no dejarás de ser un paleto de provincias como yo...
3. tr. Liberar de un peligro, daño, trabajo, molestia, opresión, etc. U. t. c. prnl.
Me parece a mí que de la muerte no los rescata/libera nadie.
Recuperar ( dle.rae.es/recuperar ), sin embargo, sí es más adecuado porque aunque "no se pueda volver a poner en servicio", la acepción primera sí lo cubre para el caso de "los cuerpos":
1. tr. Volver a tomar o adquirir lo que antes se tenía.
En cualquier caso, aquí la Fundéu da el uso de "rescatar" como válido, aunque menos común: x.com/Fundeu/status/990857544238280705
www.20minutos.es/madrid/derrumbe-centro-madrid-directo-un-edificio-obr
El accidente obligó a la revisión de todas las viviendas construidas con el material afectado por la fiebre del hormigón y en los siguientes 13 años se rehabilitaron 142 edificios en 11 manzanas y se derribaron y volvieron a construir 54 bloques de viviendas.
El
… » ver todo el comentario
mi edificio fue construido en los 70 .
me había olvidado de la Aluminosis esa, gracias por recordarmelo.
Y es que no todos los trabajos son iguales.
"La aluminosis es una patología estructural de los edificios que se dio principalmente en edificaciones construidas entre los años 50 y 70, con un pico entre 1960 y 1975, en España. Esto se debe al uso de cemento aluminoso en su construcción, el cual pierde resistencia con el tiempo al reaccionar con la humedad, y la patología no se prohibió hasta 1977."
Gente que hace humor negro, pues oye, te puede hacer más o menos gracia, pero los que solo saben meter mensajes de odio camuflados de buenas intenciones, esos, son los peores de todos con diferencia