Actualidad y sociedad
206 meneos
1355 clics
El 112 envía una alerta a móviles en Ourense y Lugo para pedir a la población que se confine

El 112 envía una alerta a móviles en Ourense y Lugo para pedir a la población que se confine

El aviso ha aparecido en las pantallas de los dispositivos de municipios sobre todo de Ourense, pero también en cuatro de Lugo. En concreto son Oímbra, Cualedro, Monterrei, Laza, Verín, Vilardevós, Riós, A Mezquita, A Gudiña, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, A Veiga, O Bolo, Manzaneda, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Castrocaldelas, A Teixeira, San Xoán de Río, Larouco, Petín, A Rúa, O Barco de Valdeorras, Vilamartín, Xinzo, Trasmiras, Baltar y Rubiá, en Ourense. En Lugo son Parada de Sil, Quiroga, Ribas de Sil y Folgoso do Courel

| etiquetas: 112 , envío , alerta , confinación , ourense y lugo
107 99 0 K 453
107 99 0 K 453
#10 Ayuso es incapaz de formar oraciones subordinadas pero Feijóo, su lacayo y su corte de payasos aún siguen intentando que los gallegos traguen con una planta de celulosa basada en el cultivo de especies pirófitas (por no hablar de décadas de expolio y gestión forestal desastrosa llevadas a cabo por el PP).
#13 Es pirófila, no pirófita, y el eucalipto no es ni pirófito ni pirófilo. Los eucaliptos son muy malos pero luego queremos papel para imprimir, para limpiar la cocina y para limpiarnos el culo.
#62 dicciomed.usal.es/palabra/pirofito
en.wikipedia.org/wiki/Pyrophyte
"Some trees and shrubs such as the Eucalyptus of Australia actually encourage the spread of fires by producing flammable oils, and are dependent on their resistance to the fire which keeps other species of tree from invading their habitat."
#65 Las sustancias que produce el eucalipto son alelopáticas y lo que intenta es que no crezcan otras plantas al rededor, no que se prenda fuego. Son aceites que arden con facilidad, pero la "intención" no es arder, si no evitar otras plantas cerca. Esos mismos aceites los producen plantas como la jara pringosa (en gran cantidad), el tomillo, el espliego, el romero, incluso los olivos y las encinas los producen. No veo a nadie maldecir a las jaras y el resto de plantas por ello.
#66 Los aceites esenciales son simultáneamente alelopáticos y altamente inflamables. Esa inflamabilidad no es un “accidente. De hecho, está descrita en la bibliografía (en el Gill y Bradstock o cualquiera de sus artículos) porque tras el fuego el eucalipto rebrota por chupón o lignotubérculo. Su función ecológica (y su escala) es muy diferente de las otras especies que citas.
De todos modos, no voy a discutir cuál es la función ecológica de los aceites esenciales en la flora mediterránea. El punto importante es que las plantaciones de eucalipto (especialmente en las condiciones en las que se han llevado a cabo en el noroeste de la península) promueven los incendios forestales.
#69 No promueven los incendios. Los incendios se propagan más fácilmente. No es lo mismo.
Los eucaliptos no son el demonio y son imprescindibles si queremos tener papel. ¿O cortamos robles y encinas para obtener papel?
¿Cuando va a solicitar Rueda el nivel 3?
¿Y Mañueco?
#20 a ver.. a mis padres les mandaron una alerta hace unas semanas. Sur de Tarragona, no Galicia. El fuego cruzó el río Ebro y amenazaba las localidades pegadas al río. El aviso era claro. No salir. No para trabajar y así dos días estuvieron. No se podoa salir y punto. Y no hubo dramas.

La gente, mucha mayor, se quedó en sus casas. Pero si hubiera hecho calor se quedan igual . El pueblo estaba lleno de ceniza peo cierto. No se dan estos avisos a la ligera. Y hay mucha gente mayor con…   » ver todo el comentario
#25 Tu discurso suena muy heroico desde el sofá, pero la realidad es que no todo el mundo tiene la casa preparada como un búnker anticalor para poner de ejemplo.
Una cosa es protegerse del fuego y el humo, y otra pensar que "en casa no pasa nada" cuando la temperatura interior está rozando la de un horno industrial y la gente mayor se cuece lentamente sin ventilación.

Piensa un poco, que es más fácil morirte por calor a 40° que por respirar algo de humo en el ambiente, o es que vas…   » ver todo el comentario
#31 en esas casas en la que se mueren cocinados en su salsa en cocción lenta... ¿No hay duchas?
#47 Con esa temperatura, una ducha te puede dar un alivio al momento, pero no enfría el aire dentro de la casa. A los cinco minutos de salir de la ducha vas a estar sudando y cocido como un lacón. Quizás incluso peor que cuando entraste, porque se pueden activar mecanismos de generación de calor interno.
Pero nada, chico, si lo tuyo es meterte con los niños y los abuelos horas debajo de la alcachofa de la ducha con agua fría hasta que apaguen el incendio, eso ya es cosa tuya.
Lo de todos los años. Una puta vergüenza. Este año arde lo poco que nos queda en Valdeorras. Pero sigan votando al PPsoE.
#4 dinos a qué votar...
#11 no, solo he dicho a quién no.
Es por el humo, pero doy fé que en el horno encendido hace menos calor.

Mucho ánimo.... Y fuerza
#2 La fuerza produce calor :troll:
#7 Gracias por hacerme reir en esta noche tórrida en la que no puedo pegar ojo. Ahora encima tengo mas calor ¬¬ ¬¬
En todas estas alertas debería ir incluido al final la frase "Disfrute lo votado y, en caso de peligro, agáchese y cúbrase".
#9 "Disfrute lo votado, lo abstenido o lo votado por el vecino."
Tenemos que comprar aviones para hacerle la guerra a Rusia. :take: :take:
En las noticias he visto pocas imágenes de hidroaviones, algunas sí.:tinfoil:
#32 Te puede gustar o no, pero literalmente es así. Aquí el único que queda mal eres tú, porque acabas de demostrar o bien que te faltar un hervor o que eres un ignorante. O ambas.

Y los dos lumbreras que me han votado negativo se pueden aplicar el cuento.
#41 si quieres insistir en dejarte en evidencia, es cosa tuya. Sigue con tus chorradas.
#19 En castellano es Orense, en todo caso. El resto de lenguas del país también son español.
#23 Español=castellano
Y no digas esas bobadas, que quedas fatal.
#15 Insisto, ¿y tu solución es que la gente coja los coches y se ponga a circular por carreteras? ¿Qué propones exactamente?
#16 yo diría que puedas ir a la piscina, al parque, a un local público con aire acondicionado o a la orilla del río. Como consejo está bien quedarse en casa, pero es fácil decirlo si no te estás asando.
#20 Supongo que en parte es por el humo, ¿No?
#21 Sí, se supone, porque en algunas de las localidades que citan el fuego quedó lejos.
#20 a parte del humo que ya había se incendió el punto limpio con lo que lo de ir a la piscina... Menudas ideas teneis
#24 el punto limpio se incendió en una localidad concreta, artista.
#29 y menos mal que el humo toxico se quedó allí, sino hubieran tenido que mandar un mensaje avisando!
#34 Pues efectivamente, el aviso por causa del vertedero se limitó a un aviso local en una localidad de las mencionadas. Que no te empanas, amigo.
#29 y el humo no se mueve... Menos mal que linces como tú no están al cargo .
#55 El humo se mueve, claro, igual que las opiniones sin tener puta idea. Pero no todo el humo viaja igual ni con la misma concentración: depende del viento, la orografía y la intensidad del incendio. No es lo mismo estar en la linde de un vertedero ardiendo que a 20 kilómetros en dirección opuesta al viento.

Por eso ha habido un aviso de confinamiento específico y circunscrito a una localidad concreta, que se suma a las recomendaciones previas en una zona más amplia por el humo de los incendios forestales.

A ver si te informas un poco antes de intentar dártelas de listo.
#56 en el Barco hubo esa misma notificación pero oye tú vete a la piscina...
A ver si te informas un poco antes de dártelos de listo
#20 por cierto cuando se confina un pueblo por fuego no s se puede ir a trabajar a menos que seas esencial. Que en ese caso suelen ser bomberos y policías..por tanto no se que local público vas a encontrar. Lo mismo te parece normal que en una alerta por incendio se obligue a la gente a ir al trabajo para que tu puedas ir a tomar el aire acondicionado y al trabajador que se tiene que desplazar con el humo a saber desde donde que le den.

Como te he dicho mejor haces de cuñado gorrón y te vas a casa del cuñado con aire acondicionado pero no pidas espacios públicos o piscinas abiertas en una alerta por incendio más que nada pensando en los demás y no en que tu tomes el fresco
#26 a ver, que no ha sido un confinamiento como el que te montas en la cabeza. Han pedido que se limiten desplazamientos innecesarios, no que no vayas a trabajar. Y no hablo de obligar a nadie, solo digo que según el caso puede ser mejor salir a la calle y respirar aire con algo de humo que quedarte en casa asado.
#20 en una aldea? Piscina? Parque? Local público con a.a.? Has estado en Galicia?
#39 sí, vivo en una zona afectada, crack.
#20 Supongo que con todas las respuestas que has recibido te has dado cuenta tú solito de la absurdidad e IRRESPONSABILIDAD de lo que has dicho, ¿no?
Poco nos pasa... :palm:
#57 de lo que me he dado cuenta es de que mucha gente comenta sin tener puta idea, además de tener una comprensión lectora deficiente.
#58 Y por lo que he leído, además de terco, eres un maleducado.
Ni un minuto más...
Suerte.
#60 habló el indicado
#15 se dice Ourense.
#18 en español es Orense.
#19 Y en latín Aurensis.
#19 debes de ser de Tuy
#37 son como Espe,.en español se dice Ourense, igual que tu te llamas igual en Madrid que en Beigin
#43 en Ourense me llaman señoritu.
:troll:
#43 Y supongo que tú dices London, München o 北京 ¿Verdad?
#63 supongo que tu nombre cambia depende el pais en el que estes
#67 Son exónimos y no cambian en función de las fronteras de un país, si no de las lenguas.
#15 y no tendrá que ver con la calidad del aire debido a los incendios?
Estoy seguro que los mismos meneantes que critican esto son los que criticaban que en Valencia no se avisase a la población a tiempo.
#15 Humo y ceniza. Pésima calidad del aire. Te lo digo de primerísima mano. No se veía ni el cielo ni el sol
#33 me pasó eso en Moscú con 42ºC, y me metí en el hotel sin que nadie me lo dijera.
40⁰C y fuego en Ourense y piden confinamiento en sus casas. ¿Y en el horno de la cocina no porque no cabe una persona entera, verdad?
#1 Todo mal!
#5 Ayuso asesina!
#1 ¿Y qué es mejor? ¿Ponerte a circular a ver si te pilla el fuego en la carretera?
¿Cuál es tu queja exactamente?
#14 ¿A qué no has pasado ni frío ni calor en orense, verdad? Pues cuando hace calor te mueres y cuando hace frío también.
#1 pues vete al bosque!
#1 Porque a 40 grados con todo ardiendo alrededor sin duda lo mejor es salir a dar un paseo "al fresco". Por cierto, estoy en Verín y hemos rescatado las mascarillas de la pandemia para salir a la calle. Por la tarde nos hemos reunido los vecinos en el rellano de la escalera, que es el lugar más fresco que hemos encontrado y además está "libre de humos". ¿Qué solución nos propones? Por favor, ilumínanos con tu sabiduría porque los que estamos intentando sobrellevar este infierno en vida te lo agradeceremos.
#46 soy de origen gallego y asturiano, nacido en Extremadura y he vivido la calor en verano en Extremadura cambiando los horarios.
En Verín lo he pasado peor por el calor que en Extremadura en agosto.
Y ya no puedo seguir leyendo.
#1 No veo que nadie pida confinarse en Ourense que es donde hay 40°, en el resto de la provincia no se alcanzan esas temperaturas ni de coña.
Pues me llego a Asturias.... a las 20:00 he tenido uno  media
#6 Aquí en Somiedo también llegó, tenemos el de Genestoso en Cangas del Narcea a valle y medio.
#12 Pero en la cuenca del caudal no hay ni uno. Que yo sepa.... y todos confinados. :-D
Yo estoy en Retorta, entre Verín y Laza, tenemos el fuego a 2km, lo veo desde la ventana de casa y nos llego ayer a las 4 de la tarde ese mensaje.

Lo peor ha sido ver el fuego desde la ventana de casa, y saber que a este lado de la montaña no había casi ningún profesional, todo vecinos del pueblo.

Aqui os dejo una foto sobre las 12 de la noche sacada a 20m de casa.  media

menéame