Desde 2007, el mantenimiento de los funiculares históricos está externalizado. La empresa MNTC, adjudicataria en los últimos concursos públicos, mantiene el servicio mediante una prórroga tras quedar desierto el último proceso de contratación. Aunque Carris defiende que se han cumplido todos los protocolos, incluidos los de mantenimiento mensual, semanal y diario, los sindicatos ya habían denunciado deficiencias en el servicio.
|
etiquetas: carris , mantenimiento , funicular , lisboa
x.com/caminantes21/status/1963589320993919426
Muitas felicidades -> Mucha suerte.
El servicio lleva privatizado casi 20 años y la investigación está en marcha, pero aquí la peña con el relato a degüello.
Y jefes llenando el depósito del Audi con la tarjeta de la empresa para irse de finde, y enchufaos por todas partes, y....
Lo que se queja el comentario de #6 es que hay una empresa privada en medio. Si solo hay una pública no habría a nadie a quien pasarle el marrón y harían su trabajo. Sobretodo porque un accidente mortal puede llevar a una condena penal (al menos en España, desconozco la legislación portuguesa)
No puedes esperar hacer gestión de derechas y que nada falle. El accidente de Metro Valencia, por ejemplo, fue por ahorrar dinero en el mantenimiento debido a la gestión derechista de los ladrones del PP.
Me puedes decir algo 100% público que alguna vez haya funcionado bien?
¿Qué puede salir mal?
Cuidado con echar la culpa a los trabajadores sin conocer bien el asunto porque no sería la primera vez que los técnicos reportan problemas y luego los administradores privados de turno deciden posponer el gasto necesario porque han recibido orden de ahorrar en costes aun a costa de poner en peligro la seguridad de los usuarios
Esto obviamente lo digo en base a suposiciones por lo poco que se va noticiando del suceso. Si hay fallos de mantenimiento ya se verá por qué y por quién, no estoy señalando a nadie concreto.
Pones en duda que los técnicos hicieran correctamente su trabajo pero no pones en duda que los administradores del dinero ignoraron las advertencias de los trabajadores y decidieran ahorrar en gastos a costa de la seguridad
La noticia no dice nada de que el cable se rompiera "de repente" ni de que la revisión no fuera "efectiva". Todo eso te lo inventas tú. Ahora, lo que sí dicen los medios informativos es que hubo revisiones de mantenimiento pero que los sindicatos se quejaron de la administración del servicio por parte de la empresa privada
"Creemos que este accidente requiere una investigación rigurosa de sus causas",
… » ver todo el comentario
La noticia sí habla de que el funicular fue revisado "horas antes" y de que el cable de seguridad se rompió. Eso, en términos técnicos, implica una rotura repentina tras haber pasado supuestamente una inspección. No hace falta que el periodista use la palabra “de repente” para que se entienda la contradicción.
La propia noticia dice que “la empresa asegura que no se detectaron anomalías durante la inspección”. O sea, que según… » ver todo el comentario
Cuánto daño hace en los cursos de directivos la puta anécdota de la aceituna en el menú del avión como ejemplo para recortar hasta en lo más pequeño, aún habiendo vidas en juego.
cc/ #20
Revisar no es el técnico vaya mire dos cosas con una linterna y haga click en un montón de casillas en la tablet.
Lo que se haría, como todos los días, es "la presentación" como se llama en trenes, ponerlo en funcionamiento y ver que no haya alarmas. Lo mismo que en un avión cuando se prepara a despegar.
PS/ lo que dice #20
Concretamente, en el funicular de la Glória el… » ver todo el comentario
Han montando y desmontado tantas veces el cacharro que se lo conocen de memoria.
Eso no quita que haya negligencias por desconocimiento de las reglas de seguridad, ojo.
Pero habiendo la ingente cantidad de cacharros de esos por las fiestas patronales de todo el país que hay, su índice de fallo es bastante bajo, aún menos mal.
D.E.P. los fallecidos.
Hace poco envié una noticia de un profesor que se iba de excedencia porque le llegaban alumnos a los 18 que no… » ver todo el comentario
A mí lo que me da miedo, si me pongo a pensar en ello cuando voy, son más atracciones de feria. Monstruos gigantes de toneladas se metal dando vueltas a toda ostia y montadas y desmontadas cada dos semanas vete a saber por quién y con qué formación.
Ves muchas ahí apoyadas en algún extremo con varios tablones de madera y siempre me preguntó cómo no pasa alguna desgracia más a menudo... Por mucha "revisión" que pasen antes de ponerlas en marcha de nuevo
Por eso las revisiones de ascensor son, en un 90% hacer un viaje mirando el estado de todo el cable y con eso vas que chutas