Cultura y divulgación
237 meneos
1849 clics
Los Cabecicubos, el cómic de Superlópez que predijo la epidemia fascista

Los Cabecicubos, el cómic de Superlópez que predijo la epidemia fascista

En pleno 1983, el desternillante superhéroe creado por Jan sacudió nuestras consciencias con un relato que transformó el humor absurdo en una advertencia contra los nuevos totalitarismos

| etiquetas: cabecicubos , cómic , superlópez , jan , epidemia , fascista
115 122 3 K 333
115 122 3 K 333
Comentarios destacados:                
#3 #2 "Lárgame un cilindrín, fotero"

Tengamos un respeto por los clásicos. >:-(
Llamando a Superlopez woke en 3,2,1…
#1 Buscando justificar la basura woke actual, importada e impostada, insustancial, hueca y discriminatoria que además no existe, como las meigas (véase: «¿Qué es woke?») comparándola con grandes referentes de la crítica sutil, que la hacían mediante la ironía, el humor, la naturalidad, la coherencia y la justicia en 3, 2, 1...
#26 woke según los abogados de DeSantis:

“La creencia de que hay injusticias sistémicas en la la sociedad estadounidense y la necesidad de abordarlas.”
#35 veo que esa frase va a ser tan buena como el vídeo de Mazón del 2022 diciendo que “la responsabilidad única en caso de desastre meteorológico es del presidente de la comunidad”, cada vez que alguien viene con una tontería se lo puedes lanzar a la cara.
#1 Superwókez ;)
#1 mediania!!
Esta página del cómic es impagable ;)  media
#14 cambias la cabeza cubo por la pulserita y tal cual
El pico de calidad de Superlopez son Los Cabecicubos, La Caja de Pandora y la Gran Superproducción, tres historias que se publicaron seguidas, una tras otra.

Antes y después también hay historias muy buenas, pero estas tres son redondas.

A mi me gustan especialmente "Al Centro de la Tierra" y "Un Camello Subió Al Tranvía En Grenoble Y El Tranvía Le Está Mordiendo La Pierna". Pero vamos, que la "trilogía" anteriormente comentada está a otro nivel y el que se publicaran de forma consecutivas los realza aún más. Que después a cada uno nos guste más o menos otra historia, ya creo que depende de cuales fueron las primeras historias que cada uno pudo leer del personaje.
#18 Las historietas cortas de su tiempo en Pulgarcito eran también una maravilla aunque solo fueran unas páginas al principio.
#18 A mí el del centro de la Tierra me deja un poco frío. Pero siempre puedo combatirlo, el frío, encendiendo una estufa NOSER...
#18 Tenía la Caja de Pandora, pero lo perdí. Es algo que siempre he lamentado. Se perdió o se tiró o estará por alguna caja olvidada.
#18 Diría que pecas de lo último que dices. Te dejas títulos fundamentales en el tintero debido al momento en que descubriste el personaje.

Los tres anteriores también fueron redondos, consecutivos y en el pico de calidad: ”Los alienígenas”, ”El Señor de los Chupetes” y ”La semana más larga”.

”La gran superproducción”, con lo divertida que es, ya era un bajón enorme en cuanto a guión. No había villano ni nada que salvar, la presencia del superhéroe era irrelevante. Fue el último de la media docena de álbumes que constituyeron la etapa de oro del personaje, tanto en humor como en critica social.
#4 Durante años, AÑOS, usé con mis amigos frikis el título de "Macbeth visto por detrás" como sinónimo de peli "artística" infumable.
Me sigue fascinando más "La super producción".

¡Dame un cilindrín foquero!
#2 "Lárgame un cilindrín, fotero"

Tengamos un respeto por los clásicos. >:-(  media
#3 Ya uno tiene una edad y olvida los textos que leía con avidez mientras cagaba.
#3 Ya llegó la script girl ;)
#13 Pero qué es una script girl?
#21 Y las ganas de ver algún día "El último mambo en Madriz" y "Jaime I El conquistador".
#21 Una programadora de ksh ;)
#2 donde estén la caja de Pandora o, sobre todo, el señor de los chupetes (la parodia dentro de la parodia) que se quiten los demás.

(Con permiso de los dos álbumes del supergrupo)
#10 Joder, si es que hay algun album que no sea una autentica obra de arte???
Jan, ese autor ensombrecido por Ibañez, que supo regalarnos algunos de los mejores rayos de luz de nuestra infancia ^^
#33 Yo soy muy fan... Los 10 primeros álbumes son sublimes, pero a partir de "Al centro de la Tierra" la calidad de los guiones bajó muchísimo, en cambio el dibujo y la documentación mejoraron bastante. Al final estaban simplemente "bien", pero parecían más una guia de viajes que un comic.
#33 Yo lo siento, pero Ibañez no le llega ni a la suela de los zapatos a Jan. Ni en dibujo ni en guión ni en originalidad.
#33 Los primeros 5-6 de Super López están muy por encima del resto: el supergrupo, el señor de los chupetes... son obras maestras.
#2 Fotero, hereje xD
A ver, en el 83 el fascismo no es estuviese muy lejos, para considerar "que predijo la epidemia fascista". Titular totalmente erróneo.
Al contrario, puede que desde el 83 hasta hace unos años estuviesen escondidos, pero no se han ido nunca.
Pero Superlopez y Jan, que grandes son
Todo lo que no me gusta es fascismo.
#5 por contra, lo único que no me gusta es el fascismo y sus mil nombres.
#6 A alguno se le podría aplicar lo de "todo lo que me gusta es fascismo". xD
#8 ...es ilegal, es inmoral, o engorda
#5 Todo no, pero en este caso la referencia al fascismo es bastante obvia.
Leñe, que el logo de "los malos" es UN POLLO.
#15 y el partido es PA.CO
#27 PA.CU., pero sí, se pilla la referencia, aparte de llamarlos cabezas cuadradas ;)
#15 a ver, hay referencias al fascismo, pero es una gallina no un pollo. Y las camisas de cuadros en vez de las camisas negras/pardas. También tiene referencias al comunismo como la nacionalización de la fábrica de huevos cuadrados. Y a la dictadura, como la toma de la casa de la moneda de Chile

Es humor para niños y adolescentes, una crítica a los totalitarismos. Y a los movimientos "terroristas-de liberación-resistencia". La frase que más gracia me hizo del álbum es la de "cumplidos sus objetivos, el GUA se disuelve".
#38 el nacionalcatolicismo, siendo radicalmente anticomunista, fue propenso a las nacionalizaciones industriales.
#5 Igual no leiste el cómic
#20 Igual no ha leído, así sin necesidad de añadir nada.
Grande los Cabecicubos... sospechosos, alguien tiene unos cacahueses? Tome nota... :-D

Mi favorito en cambio durante mucho tiempo fue el de la "La semana más larga"... es tremenda la acumulación de parodias que tenía, una por día de la semana prácticamente...

Recientemente leí una entrevista de Jan diciendo que seguramente tendría que "jubilarse" porque las nuevas generaciones no apreciaban a Superlópez... yo diría más bien diría que el problema es que el nivel de los…   » ver todo el comentario
#30 Las nuevas generaciones no leen comics. ¿leer??? tiktok e insta les da todo lo que necesitan.
#36 Pues las secciones de manga japonés de las librerías están a topísimo. Las estadísticas dicen que la Gen Z lee más que nunca. Otra cosa es que no lleguen determinados géneros y formatos.
#40 Igual que comentaban la bajada de calidad de Jan a lo largo de su carrera el manga japones a la venta ha pegado un bajonazo de calidad demencial en lo que respecta a sus contenidos. Tampoco nos vamos a venir arriba pensando que en nuestra epoca (Sea cual sea) aquello era una maravilla porque no lo era, pero la gran mayoria de los mangas japoneses actuales no llegan ni a adaptaciones de novela ligera nivel carroña. ¿Mejor eso que no leer nada? Siempre.
Quizas lo que si se nota es que hay…   » ver todo el comentario
Eso de que predijo....
Perfectamente puede haberse basado en los fascismos ya vividos, que no hemos inventado nada nuevo
Como casi todos los buenos cómics, libros o películas: parece que lo han escrito y dibujado esta misma mañana.
Y a sólo un día para el 5 de noviembre, me pasa lo mismo con "V de Vendetta"...
"epidemia fascista"

Y lo mejor "contra los nuevos totalitarismos". Como cual? como que llevamos casi 10 años en los que se le llama fascista a absolutamente todo lo que no sea de izquierdas? Ni siquiera de izquierdas, sino que no sea del psoe, que nisiquiera es de esa ideología, y que de hecho intentaron su propio golpe de estado porque no le gustaron los resultados de las elecciones (que una cosa es dejar votar a la mujer y otra respetar lo que voten. Feminismo (TM)) ??…   » ver todo el comentario
#32 señora que si quiere bolsa
#42 La tienes con argumentos dentro o solo con consignas y una falacia de reducción al absurdo? Tranquilo, no hace falta que respondas. No estoy para lidiar con niños pequeños.
#32 Esto no va de izquierdas o derechas. Hay que tener claro que el supremacismo no es una ideologia valida, nunca lo es. Ni voz ni voto al supremacista.
Cuando tu forma de pensar te lleva a validar que pisarle el craneo a otro ser humano esta bien, eres un fascista, un supremacista, un nazi. Y cuando con cualquier argumento sacas la cara a una historia de escoria humana como esa, tambien.
Es asi de simple.
#50 Ajam. Me queda claro. Pero yo ya sabía que eran fascistas y supremacistas los que le dieron una paliza a un periodista el otro día. No hacia falta que me lo recalcases.

Como también es supremacista una persona que le quede una paliza a un gay por ser gay, o a alguien que pacificamente defienda ideas contrarias a las que uno tenga y que estén dentro de los derechos humanos.

No si yo lo tengo clarísimo. Pero la mayoría de meneantes no tanto. Y el articulista del meneo, menos.

El problema viene cuando se le llama "fascista" a gente que no le estan pisando la cabeza a nadie, sino a todo aquel que no le baile el agua al gobierno.
#32 Llámame loco, pero cuando veo a alguien llamando ”autoritarismo”, ”totalitarismo” y ”golpe de estado” a cualquier protesta popular, suelo tener clarísimo que estoy ante un facha de siete suelas. Básicamente porque son los únicos que siempre están intentando reinventar la historia para tapar sus mierdas.
#57 Insinuas que el gobierno y los medios de izquierdas son fachas de siete suelas?? Lo digo porque a la minima que quien sale a la calle no es de izquierdas, es que son fachas dando un golpe de estado.
Si es así desde luego, estamos de acuerdo; descuida.

Incluso en lo de tapar la historia estamos de acuerdo. Fabuloso.

No hay que irse muy lejos para ver los aplausos masivos a Abalos en el hemiciciclo, o como nadie conocia a koldo, del mismo modo que desde el pp nadie parecia conocer a barcenas.
Hay Superlópez, hay meneo!
La historieta de Los petisos carambanales al estilo de Elige tu propia aventura también es memorable.
#24 Y traducir el idioma petiso ;) Me llevó un rato hacer la transcripción, pero al final casi me lo había aprendido
Lo recuerdo como uno de los más divertidos de la saga, aunque creo que algunos chistes remitían al golpe del 23F y no estoy muy seguro de haberlos pillado.
Otras no eran tan pretenciosas pero eran geniales, como El alienígena. Creo que conservo casi todas esas historias en su primera edición.
#22 Xómo no xonservarlas todas, Xonxo.
Soy un redondicto.
El final… es también para recordar… la cuadratura del círculo… YA DE PEQUEÑO, me quedé con la moraleja aún sin entender la historia del todo

menéame