Al igual que ha ocurrido con los vehículos eléctricos, la inversión china en smartphones está dejando a las grandes marcas al margen. Si crees que la batalla se sigue jugando entre Estados Unidos y Corea, estás viendo la película equivocada.
|
etiquetas: china , smartphones , móviles
Vaya patata de telefonos salian de China por entonces. Alla cuando el Nexus one de HTC. Tuviste alguno chino barto? Yo si
Luego tuve nexus 4 y 5 de LG. Y a dia de hoy aun gasto un poco F1
De hecho veo que empezó con windows phone en 2011. Para entonces ya estaba muerto. Joe!
Por un momento pense que nos referiamos a symbian. Fijate cuanto antes di por perdido a Nokia. Y tuve varios indestructibles de aquellos.
Luego vino MS y compro Nokia cuando ya no era nada.
iPhone fue el primer smartphone real para el que además cualquiera podía crear aplicaciones, Android llegó poco después. Y Microsoft al ver que se quedaba atrás decidió comprar Nokia para meter con calzador un Windows de cartón piedra.
iOS y Android se repartieron el mercado, Microsoft se comió una mierda, y Nokia se fue al abismo.
Busca "Elop effect" en Google.
Una lástima. Me encantaban los terminales de Nokia. Tuve un N8 que hacía de todo (Flash de xenón, camarón de fotos, salida HDMI para conectarlo a la tele, radio, transmisor fm, usb on the go para conectar dispositivos...). Y el 808, con la cámara de 41mpx, me flipaba ya. Aunque es cierto que Symbían no era lo más amigable del mundo.
No perdieron frente a Android y iOS por falta de aplicaciones ni por falta de facilidades para desarrollar, sino por no adaptarse bien al nuevo paradigma de móviles… » ver todo el comentario
Tener Symbian era estar en una isla de cero interoperatibilidad en la que sólo podías saber de otros Symbian.
Hay un poco de argumentacion en tu fisura.
Para ti si un móvil no tenía pantalla táctil no era un smartphone?
En los Nokia había aplicaciones y había juegos.
Nokia era la polla en verso en su época, nadie le tosía. Fue cuando apareció el iphone cuando la gente empezó a ver symbian como antiguo, pero hasta esa fecha era Dios.
Es decir, nunca entendí cómo consiguieron esa forma de vender los aparatos cuando los propios Symbian de la época eran claramente superiores al primer iPhone, y hablo del primero, ese que no tenía aplicaciones propias y solamente servía para abrir páginas web.
Antes del iPhone habia muchos dispositivos para los que cualquiera podia desarrollar aplicaciones. Diria que todos. Incluso yo desarrolle algunas en esos tiempos.
El problema nunca fue el desarrollo de las aplicaciones, de hecho eso era incluso mas facil que ahora. El tema estaba en la distribucion de estas, que en aquella epoca la cosa estaba en manos de clubs zed o mierdas del estilo.
Los nokia con Windows de la época eran mucho mejores que los android
Yo consegui un Lumia de Nokia bastante chulo y bastante trabajado, lo malo, no tenía las aplicaciones de Android , y eso es siempre el error, no haber probado desde el principio el sistema operativo porque no querían.
es.wikipedia.org/wiki/Maemo
Parece que aquí la culpable fue Microsoft con Windows Phone y fue ella solita la que se clavó los clavos del ataúd con su empecinamiento de querer vender Symbian como lo mejor que había.
Comparable al plan Marshall.
Recomiendo buscar entrevistas de Patrtick McGee que ha publicado un libro explicando algo que es de cajón pero habia pasado inadvertido..
Apple in China se titula el libro.
How Apple Sold Its Soul to an Authoritarian Regime | Patrick McGee youtu.be/q852nEpYJAo?si=Rg5hfIeZWng4EG8a
How Apple Made China a Tech Powerhouse youtu.be/RocQGE_s7PU?si=4wUdELwdFi5gaO2i
Patrick McGee - "Apple in China: The Capture of the World's Greatest Company" | The Daily Show youtu.be/NAj9zB4vaZc?si=ZpivXVWSux3im50X
Ya pero tampoco sin que apple hubiese facilitado la transferencia tecnologica global que ha facilitado. Y digo global, no estadounidense.
Insisto en lo de este periodista y lo que tiene que plantear.
Casi literalmente reinicio el cerebro inventivo de su nacion, luego de la guerra del opio (asumiendo que ahi murio su creatividad en el pasado)
Sin la inversion de Apple desde el ipod mini podrian seguir haciendo copias baratas. Y nada más.
Apple ha entrenado a mas de 28.000.000 de trabajadores. Creado procesos, maquinaria...
No te haces aun una idea. Miratelo.
Empieza con irse a Taiwan allá por el 2000.
Pero para 2014 es como si hubiera invertido varias veces el plan Marshal solo en China en lugar de en 16 o 17 paises. Y cada año en lugar de en 4 años.
Insisto encarecidamente. Comprate el libro o miratelo.
Yo despues de verle unas 8 entrevistas o mas escojo esas tres.
Apple puso el dinero y los chinos mejoraron los procesos automatizaciones...
Fue una simbiosis. Tenemos claro que ese dinero invertido en USA no hubiera proporcionado el éxito actual que tiene Apple gracias a los trabajadores chinos.
Apple puso el dinero y los chinos mejoraron los procesos automatizaciones... Pues tampoco en esto.
Apple estuvo enviando ingenieros tb para diseñar los procesos y las maquinas de automatización.
Tanto es así que al parecer lineas aereas chinas abrieron rutas dentro de China solo por la demanda de ingeniros de apple.
Y la transferencia tecnologica no es estadounidense si no global.
Las mejores practicas de Alemania, EEUU...
Lo que aportó China… » ver todo el comentario
Puede que seas un zurdo, no se, pero me estas pareciendo un nazi leyendote, no sabes cuanto.
Por otro lado no entiendo la connotación negativa que le estás dando.
Puedes argumentar un poco tu comentario?
del comment 74 "para la infinita lista de empresas que ha traicionado a occidente"
y de 75: Nvidia es la que está poniendo los clavos en el ataúd occidental
Repito que puede que seas de izquierdas pero me ha dado una vibra nazi.
Ha debido solo ser en estos dos comentarios. Leyendo 74 me estaba dando mala onda pero en 75 te lo he tenido que explicitar.
¿No ves tu la adversariedad tóxica que intuyo yo?
Me parece interesante el libro que enlazas, le daré un vistazo.
Lo que intentaba decir es que se está poniendo mucho foco en Apple en algunas de las entrevistas que he visto en redes, por ejemplo: www.youtube.com/watch?v=MTayOqo5tS4
Me parece haber visto que algunos medios pro Trump ponían foco en Tim Cook cuando me parece que la situación actual no es solo debida a esta empresa.
Seguramente… » ver todo el comentario
Bien. Visto un cachito de ese podcast te vuelvo a recomendar encarecidamente los videos que enlacé.
Los dos primeros enlaces al menos. la de Daily show es tv, es corta y las otras son mas interesantes.
En esta otra charla aparece con el que fue a montar la primera tienda de Apple a China para los juegos de Pekin
youtu.be/cYu2bfZCTxY?si=VoONG_j5Y_QPtGt3
Y es importante el mercado negro que… » ver todo el comentario
Estoy continuando con el extracto de podcast que me enlazaste y en el minuto 8 hablan ¿de quien? De Patrick McGee en el Daily show
Mencionan esta entrevista youtu.be/NAj9zB4vaZc 18 min.
Pero los maga bro estos tampoco son conscientes de que el iphone no se va a poder hacer en India.
Se mienten a si mismos. Incluso mencionando esa entrevista dicen datos incorrectos.
De veras que el trabajo de investigación de este Patrick Mcgee es sobresaliente y las implicaciones exceden lo que haya oido a cualquier otro analista, geoestratega o crypto bro.
Y ya dice McGee que Apple solo es el ejemplo paradigmático. ¿A quien iba a interesar un libro sobre cadenas de suministros?
Tampoco se lo deben todo a las fábricas Occidentales, como dicen por ahí. Pudieron haberse quedado fabricando para Occidente sin mejorar su I+D, como sucede en otros países (India y Latinoamérica por poner dos ejemplos).
Me sorprende que se señale solo a Apple, creo que es algo que está instigando el Trumpeto por debajo al no chuparle Tim Cook el escroto.
El dinero que comentas que invirtió Apple no es lo más importante, lo importante de verdad es que sus mejores ingenieros formaron a miles y miles de ingenieros allí... y ahora lloran porque les están adelantando en todos los ámbitos, especialmente el… » ver todo el comentario
Hasta de las expropiaciones a las corporaciones capitalistas de las que suelo ser partidario.
Menuda mierda nacionalista te montas, loko!
Ademas no has entendido nada pq quieres llevartelo a tu agenda.
No, Es un periodista canadiense, no un trumpista! Que memez!. Y los trabajadores de apple que han hablado con el flipaban cuando les ha dado a entender cual es resultado de haber hecho toda esa inversión y… » ver todo el comentario
Una lastima que tu voto valga lo mismo que cualquier persona normal.
No se puede ser más patético.
Y por no decir poner pantalla partida, para usos múltiples. Por ejemplo una app la del banco a un lado y otra la calculadora o notas al otro. Un juego idly a uno y navegación al otro... poner…
Salu3
A mí un móvil me suele durar unos seis o siete años. Con… » ver todo el comentario
www.rcrwireless.com/20240715/featured/china-claims-world-first-field-t.
Hay que ser pesaos con esa gilipollez de la "piramide poblacional".
gadgerss.com/2024/08/19/que-es-nearlink-la-tecnologia-de-huawei-que-ha
Y Samsung se ha vuelto un poco engreída con su ecosistema.
Si ves lo que está haciendo Huawei con su nuevo sistema operativo 100% propio se te caen los OO en cuanto a innovación. Busca lo que es nearlink y te ríes con el bluetooth y hasta el wifi, las nuevas baterías de carbono silicio, la huella bajo pantalla...
Ves eso y luego ves las mejoras de Apple en colorines y avatares y te echas a llorar.
Y a donde van todos esos smartphones usados?
El resto a un vertedero, como en todos lados.
Salu3